FUENLABRADA, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha

tabla-fuenlabrada-2-121996e-314dadtaman%cc%83o-edificaciontabla-fuenlabrada-edadtaman%cc%83o-edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de FUENLABRADA, Madrid.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1960).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

fuenlabrada-delvifuenlabrada-piramidetabla-fuenlabradafuenlabrada-catastro-2014-2016fuenlabrada-inefuenlabrada-alquiler

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


fuenlabrada-ge3Fuenlabrada es un municipio español de 39,49 km2 en la Comunidad de Madrid, y una villa de dicho municipio, capital del mismo, situada al sur de Madrid, en el borde externo del área metropolitana de la capital y la villa dista unos 17 km (22.5 km por carretera) de la capital de España.

El municipio de Fuenlabrada se localiza en el segundo anillo de la corona sur metropolitana de la Comunidad de Madrid, queda por fuera de la M‐50. Limita al norte con los municipios de Leganés y Getafe, por el sur con los de Parla y Humanes de Madrid, al este linda con Pinto y al oeste con el municipio de Móstoles. El municipio es atravesado por la autopista R‐5 al oeste, por la carretera de Toledo al este, por el centro del municipio y el casco urbano, la antigua carretera de Humanes y la línea de tren de Cercanías C‐5.

Fuenlabrada ofrece un aspecto típico de campiña, con un relieve suave, sin accidentes topográficos destacables, y sólo alterado por el ligero encajamiento del Arroyo de Valdeserranos y por la presencia del Cerro de la Alcantueña, principal hito geomorfológico de la comarca, y cota más alta del municipio con 681 m., estando la menor en 617 m. al norte de la Alcantueña, en el punto donde el arroyo del Culebro abandona el término de Fuenlabrada.

El nombre de Fuenlabrada probablemente viene de Fuente Labrada según consta en las Relaciones topográficas de Felipe II. Loranca, fue una de las aldeas precursoras de Fuenlabrada junto a la de Fregacedos hacia el siglo XII. El origen del núcleo de Fuenlabrada data del siglo XII cuando un grupo de familias dedicadas a la agricultura se asienta en la zona, fruto de las repoblaciones que en ese siglo hacían los reyes castellanos. Pero no será hasta el siglo XVI cuando aparezca en un documento escrito.  Hasta la segunda mitad del siglo XX la ciudad de Fuenlabrada no era más que un pequeño pueblo de carácter rural lejano a la ciudad de Madrid. Con el fuerte crecimiento demográfico el pueblo de Fuenlabrada pasa a convertirse en una ciudad de la periferia de Madrid.

Es una de las principales ciudades del área metropolitana de Madrid, en la que priman la industria y el sector servicios. Es uno de los municipios con una población más joven en todo el territorio nacional. Esto se debe a un proceso migratorio producido en los años 80′, y la llegada de muchos jóvenes que buscaban vivienda, siendo así también la ciudad muy castigada por la especulación inmobiliaria. 

mapa-fuenlabrada

Curiosamente, sin ser en origen una ciudad amurallada, la ciudad de Fuenlabrada sigue una estructura de crecimiento apoyada en varios anillos concéntricos que se han ido completando a medida que la ciudad crecía, tomando como centro el casco histórico y como radios los antiguos caminos o cañadas que servían de conexión con las poblaciones cercanas (Móstoles, Humanes, Leganés, Parla, Getafe) y que aún hoy son ejes estructurantes de la trama urbana de la ciudad. Esta clara estructura radial y concéntrica, se vio alterada a finales del siglo XIX con la construcción de la línea férrea que unía Madrid‐Torrijos que atraviesa el casco urbano de norte a sur partiendo el municipio en dos partes. En la actualidad la línea de cercanías que pasa por estas vías es una de las principales conexiones, junto a MetroSur, de transporte público delmunicipio con los municipios del entorno y con la ciudad de Madrid.

Hasta los años 60′ Fuenlabrada tiene la morfología y estructura urbana de un pueblo rural: manzana cerrada y vivienda entre medianerías con grandes patios para usos agrícolas. El núcleo histórico en la actualidad coincide con el denominado Casco Urbano, y se localiza en el cruce de las carreteras Móstoles-Pinto y Leganés-Humanes. Se trata de un núcleo típicamente rural, que se ha beneficiado de dicha accesibilidad y de la proximidad de la línea del ferrocarril. Estructura y morfología responden a manzanas cerradas y a casas bajas de 1 o 2 alturas entre medianerías, que dan lugar a calles estrechas y frecuentemente congestionadas por el tráfico. Las viejas edificaciones, al perder su utilidad agrícola, han sido en parte demolidas y sustituidas por otras construcciones, que han roto en buena parte del casco histórico con el espacio original. Los usos de la edificación son residenciales, aunque se suceden los comercios en las plantas bajas de las calles más transitadas del centro urbano.

El eje vertebrador es el antiguo camino de Móstoles a Pinto, que de este a oeste cruzaba el pueblo por la mitad. Aquí se encuentran los edificios históricos, como la Iglesia y el Ayuntamiento, así como un buen número de comercios que reflejan el carácter de paso que la calle tenía y sigue teniendo en relación a la ubicación aquí de buena parte de los servicios municipales.

Fuenlabrada 3d.jpg

Los primeros ensanches, construidos a finales de los años 60′ y primeros 70′, presentan un desarrollo a lo largo dos ejes, esteo-este y norte-sur, en un crecimiento lineal que articulará posteriores asentamientos. El primero tiende a unir la localidad de Móstoles al oeste, con el importante núcleo industrial situado al este del término municipal (en el cruce con la autovía de Toledo). El segundo Fuenlabrada con Madrid, crecimiento que se ve frenado por la proximidad del límite administrativo de Leganés. Las edificaciones se sitúan de forma dispersa rodeando el casco histórico, en colonias y promociones donde predomina la edificación abierta y la vivienda en bloques que no sobrepasan los 4 pisos de altura.
1. Distrito Centro: delimitado por la primera ronda incorpora el viejo casco urbano y el primer crecimiento o ensanche. Tiene una superficie de 122 ha. Se articula en tomo a dos calles, una de dirección oeste-este que recibe diversos nombres en cada uno de sus tramos (calle de Móstoles, de la Iglesia y de la Constitución) y otra de dirección norte-sur con las denominaciones de Luis Sauquillo y Leganés. La vía del ferrocarril divide el distrito en dos, dejando dos barrios al otro lado de la traza, Belén y Nuevo Centro, que se continúan en los distritos periféricos. La estación principal de ferrocarril se incluye también en el distrito y vinculándose a ésta, el que se apunta como nuevo centro de la ciudad, el Nuevo Centro CAESI. La línea del ferrocarril que atraviesa de norte a sur Fuenlabrada tiene un considerable efecto barrera no  sólo en el distrito central sino también en la comunicación del resto de la ciudad. Sin embargo como contrapartida éste canaliza hoy buena parte de los desplazamientos que hacen los residentes que trabajan en Madrid. Puede señalarse finalmente que es éste el espacio más heterogéneo de Fuenlabrada. Consta de 6 barrios: Casco Urbano, Polvoranca, Belén, Nuevo Centro, San Esteban y El Pinar.
B) Distritos periféricos
Se localizan en tomo a la primera ronda de circunvalación y ocupan las tres cuartas partes de la superficie urbana de Fuenlabrada. Estos han sido el resultado del crecimiento residencial de los 70′ y 80′, constituyendo hoy los ensanches más recientes. La morfología urbana responde a una edificación abierta formadas por bloques de disposición variable en unos casos y adoptando formas más regulares en otros. Es precisamente la disposición más irregular la que da lugar a un sistema de plazas y espacios abiertos poco estructurados.
La tipología edificatoria es bastante homogénea y se configura dentro de una oferta de vivienda barata, aunque dentro de la misma se advierten diferencias (calidad de los materiales empleados, aprovechamiento del espacio construido, etc). Estas peculiaridades de la edificación traducen de alguna manera la diferenciación del espacio social.
La edificación de bloques repite indefinidamente los mismos modelos: edificios de formas regulares (H, T u otras), exentos o adosados por agregación simple, en hilera o en dientes de sierra. Las alturas varian entre las 4 y 9 plantas, con 4 viviendas por piso. Las promociones inmobiliarias se identifican muy fácilmente en la localidad por el tipo de construcción, que por otro lado destaca más por lo repetitivo que por la variedad. Con el objetivo de romper con esta uniformidad el Plan General planteaba introducir una mayor variedad tipológica, cuyo fin era el relleno de los solares y espacios libres en el interior de la ciudad y en los bordes del núcleo urbano, así como la elevación del nivel socioeconómico a partir de la incorporación de residentes con mayores niveles de renta.
La superficie de los ensanches, que actualmente constituyen los distritos periféricos del municipio, es a comienzos de 1989 de 494 ha.
2. Distrito Norte: su superficie es de 115 ha. Sus viarios principales son la calle de Leganés que cruza el distrito de norte a sur y la Avenida de la Hispanidad de oeste a este. Sus límites son al sur el distrito centro y al oeste la vía del ferrocarril. Son 3 los barrios: San Gregorio, La Cueva y La Avanzada. 
3. Distrito Noroeste: tiene una superficie de 156 h. Sus viarios principales son la calle de Móstoles, que la separa del Distrito Oeste, y las Avenidas de España y las Provincias. El distrito tiene también como límite al este del mismo el ferrocarril. Son 3 sus barrios: El Camino, El Naranjo y La Serna.
4. Distrito Oeste: la superficie es de 130 ha. Sus principales viarios son dos grandes avenidas, la de Europa y Francia, y la calle de Móstoles que lo separa del Distrito Noroeste. Tiene como límites la vía del ferrocarril al sur y los barros de Belén y Nuevo Centro al este. Consta de 2 barrios: El Molino y Europa.
5. Distrito Sur: la superficie es de 93 ha. Es el distrito más pequeño en extensión y población, y se articula en relación a dos importantes viarios: la Calle Luis Sauquillo, salida de Fuenlabrada hacia Humanes de Madrid y conexión de la zona industrial de la Estación, y la calle de Extremadura, que la separa por el norte del distrito Centro. Son 2 los barrios: La Fuente y El Arroyo
El otro gran núcleo residencial es Fuenlabrada Oeste, de reducidas dimensiones con respecto a Fuenlabrada Centro; solamente 22,6 hectáreas de superficie y una población de 1054 habitantes. Este espacio se encuentra más cerca del núcleo de Móstoles que de Fuenlabrada. Consta de 2 barrios: Nuevo Versalles y Parque Miraflores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La problemática del crecimiento urbano de Fuenlabrada había sido abordada por las sucesivas corporaciones locales, y en esta línea se inscriben las directrices reguladoras de usos y edificación adoptadas en el viejo Plan General de Ordenación Urbana del año 1986. Hasta el año 1977, el único instrumento urbanístico utilizado para legalizar la transformación de suelo rústico en urbano fue la concesión de licencias de construcción, siendo el único requisito para edificar el ser propietario de la parcela o solar donde se iba a realizar la operación. En este año Fuenlabrada aprobaba unas Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento, normativa que trata de encauzar el crecimiento anárquico de la concentración residencial-industrial que venía produciéndose por entonces. Los resultados serán muy pobres, pues la situaciór viene condicionada por el elevado número de licencias de construcción que ya habían sido concedidas.

El anterior PGOU de Fuenlabrada se inicia en 1979 con los trabajos de información urbanística y diagnóstico, finalizando esta primera etapa en 1982 cuando se acabó el Avance del mismo. Se destacaba en éste la complejidad de las soluciones de cientos de problemas, recomendándose que no  se procediera a la rápida redacción definitiva del Plan. Este se encuadraba dentro de las Directrices de Planeamiento Territorial Urbanístico para la Revisión de los Planes Generales de los términos municipales de Alcalá de Henares Fuenlabrada. Móstoles y Parla , que trataban de concretar los aspectos ya desarrollados en las Directrices de Planeamiento para el Area Metropolitana Institucional.

En este documento se insistía en los déficits de urbanización, infraestructura y equipamientos de estas localidades, y se apostaba por la necesidad de la inversión pública. Se señalaba que desde el Planeamiento, en los municipios de la Zona Suroeste-1 se debería atender los siguientes cinco aspectos en el marco de las directrices generales:

a) Reestructurar y equilibrar la zona, dotándola por un lado de una estructura comarcal con mayor grado de autosuficiencia, contemplando al mismo tiempo, su relación con las áreas geográficas más al sur.

b) Desaconsejar un mayor crecimiento urbano a estos municipios, orientando el desarrollo de modo que permita reequipar y completar la trama urbana existente actualmente.

c) Preservar los terrenos agrícolas de calidad, tanto de secano como de regadío, del desarrollo urbano (residencial e industrial).

d) Potenciar la implantación industrial en polígonos ya consolidados, bien comunicados, que ayuden a completar la estructura urbana, fomentando las  implantaciones de pequeñas y medianas industrias.

e) Impulsar la localización de actividad terciaria en los centros urbanos, y especialmente en las áreas en torno a las estacioies ferroviarias.

Tomando como punto de partida el Avance de 1982, y una vez contrastada la viabilidad económica y su adecuación, el Plan se formuló y se redactó. Este sería aprobado 4 años más tarde, en febrero de 1986, tratando de encauzar los compromisos y expectativas del Ayuntamiento para acabar de estructurar Fuenlabrada, en unos momentos particularmente difíciles. El Plan comprendía los siguientes documentos: memoria, anexos a la memoria (población-vivienda, estructura urbanística, políticas sectoriales y breve estudio sobre la viabilidad de un nuevo centro urbano), normas urbanísticas, prograna de actuación y estudio económico financiero y planos, desarrollándose éste mediante los instrumentos de planificación, gestión y ejecución previsto en la Ley del Suelo (Programas de Actuación Urbanística, Planes Parciales, Planes Especiales, Estudios de Detalle y Ordenanzas).

El PGOU de Fuenlabrada desarrollaba en el municipio los objetivos que con carácter general señalaban las Directrices, y en su declaración de intenciones señala la necesidad de mejorar la situación metropolitana de la zona sur, completar la ciudad, y actuar positivamente sobre los recursos básicos del municipio.

La plasmación concreta podría verse en función de 3 grandes objetivos y propuestas:

1.- Inserción de Fuenlabrada en la Comarca Sur del Area Metropolitana de Madrid: se pretendía potenciar la estructura interna de esta comarca, con una personalidad que venía caracterizada por la localización de los sectores sociales de rentas más bajas y el importante crecimiento urbano e industrial durante los últimos años. Se trataba también de mejorar las relaciones con el Centro, mediante la inserción de la localidad en el sistema de comunicaciones y transporte metropolitano.

2.- Creación de nuevos centros urbanos que articulen la nueva ciudad: se planteaba por un lado la creación de un nuevo área de centralidad local en tomo a la estación de ferrocarril, el llamado Centro-CAESI, donde se dispondrán los nuevos usos de centralidad de rango ciudad: actividades institucionales, comerciales, terciario, asistenciales y equipamientos, que aparecenan vinculadas a este importante intercambiador de transportes. Y por otro, un sistema de centros urbanos de segundo orden en los distintos distritos de la ciudad, lo que permitiría dar vida a los barrios que los integran.

3.- Potenciación del eje este-oeste: mejorar la conexión entre los 3 grandes vías de penetración a Madrid (N-IV, N-401 y N-V) y las zonas industriales de Móstoles, Fuenlabrada y Pinto y Valdemoro, pretendiéndose que sea un importante eje de actividad económica y marco del empleo en la zona.

La filosofía que impregnaba todo el reglamento se resumía en la idea de racionalizar el crecimiento de una ciudad que, a finales de los años 70′, era modelo de especulación del suelo en los municipios de la periferia madrileña.

pgou 1986 clasificacion suelo.jpg

El Plan hacía una regulación del suelo acorde con la nueva política urbanística del Ayuntamiento, calilicándose éste en las diferentes categorías contempladas en la Ley. Se distinguía un Suelo Urbano de carácter residencial (582 ha en Fuenlabrada Centro y 22,6 ha en la Zona Oeste). Dentro de éste puede señalarse un suelo consolidado que ya no precisaba planeamiento, y que vendría dado por todo lo construido hasta mediados de los años 80′, y un suelo vacante. En este último se distinguen a su vez unas actuaciones ya comprometidas (sobre todo en los barrios de la Serna y en Europa, donde se concretaban más de la mitad), y en distinto grado de consolidación y pendiente de desarrollo. Finalmente, la regulación del suelo urbano contemplaba también diferentes grados de consolidación: edificación colectiva entre medianerías, edificación colectiva en bloque abierto y edificación unifamiliar (grados 1, 2 y 3 respectivamente). Con respecto al Suelo Urbanizable No Programado (207, 1 ha en el término municipal), se contemplaba éste en el sur del núcleo urbano (barrios del El Arroyo y La Fuente) y en la Zona Oeste. A su vez se concretó un suelo de uso mixto, residencial-industrial (29 ha en Fuenlabrada Oeste).

Con respecto al Suelo Urbano Residencial habría que destacar un conjunto de actuaciones como resultado de las directrices contempladas en el Plan. Destacamos entre las llevadas a cabo en la segunda mitad de los años 80′ y primeros 90′, el relleno de numerosos solares dentro de la trama urbana, mediante la adopción de tipologías edificatorias  similares a las existentes (bloques de pisos), aunque introduciendo una menor altura y prestando mayor atención a su relación con alineaciones y linderos.

También se introducían nuevas tipologías de edificación, en espacios de tamaño suficiente como para producir una modificación de carácter morfológico, como era el caso de las viviendas unifamiliares, auténtica novedad en estos últimos años.

El conjunto de las nuevas edificaciones construidas obedecía a dos claras tipologías: bloque de varias alturas en manzana abierta y vivienda unifamiliar. Estas se encuentran repartidas de forma irregular, aunque se localizan sobre todo en los barrios situados al norte de la ciudad. Referentes los tenemos en La Serna, Europa, La Cueva. Otras actuaciones son más concretas, en barrios como Casco Urbano, donde estas viviendas vienen a rellenar solares.

A su vez se ha potenciado la urbanización del municipio, haciéndose una clara definición de la trama viaria y de los espacios públicos.

Se han creado nuevos equipamientos y zonas verdes que han permitido una mayor habitabilidad social del espacio urbano; parques hoy ocupan los espacios libres que habían quedado entre las diferentes promociones inmobiliarias. Todo ello ha posibilitado canalizar de una forma más racional el crecimiento urbano y demográfico actual, que aunque a unos ritmos más lentos que en la etapa precedente hoy sigue produciéndose.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por lo que respecta al Suelo Urbanizable No Programado, habría que señalar que éste se dimensionó en exceso, pues en su momento se estableció en función de unas expectativas de crecimiento demográfico y de vivienda que se tenían por entonces y que no se han cumplido. Buena muestra es la población que se estimó por entonces, cifrada en 198.963 habitantes para el año 1993, cuando sólo se ha llegado a 155.168, unos cuarenta mil menos. El suelo previsto en barrios como El Arroyo y La Fuente no se ha ocupado, y con respecto a Fuenlabrada Oeste, el otro gran espacio en el que se preveía este tipo de suelo, no ha tenido ningún tipo de crecimiento por lo problemático de las actuaciones pasadas (en el contexto de un conocido “affaire inmobiliario”). En 1993 y después del derribo de las edificaciones no terminadas de Nuevo Versalles, se está potenciando desde instancias regionales y locales una gran actuación urbanística, que de llevarse a cabo podría repercutir positivamente en la zona. Sobre este espacio se contempla la creación de Loranca Ciudad-Jardín, barrio residencial que según proyecto supondrá 7.000 nuevas viviendas unifamiliares y colectivas. Se ha constituido al efecto un consorcio integrado por el Instituto de la Vivienda de  Madrid (IVIMA) y por el Ayuntamiento de Fuerlabrada.

Fuenlabrada GE8.jpgHaciendo una valoración de los objetivos del Plan en función de lo conseguido, habría que poner en el haber la mejora del espacio urbano y la creación de nuevos centros, conjunto de actuaciones que han favorecido la habitabilidad de la localidad y han ayudado en definitiva a “crear ciudad”. Y en el debe la terminación de lo programado en el nuevo Centro- CAESI y la creación de empleo; esto último en relación al desarrollo de actividades terciarias de ámbito local, no con siguiéndose romper con el desequilibrio población-empleo que viene teniendo desde hace años. Desde 1992 y coincidiendo con la crisis, tal como posteriormente detallaremos, también se produce una importante pérdida de empleo en el sector de naves industriales de Fuenlabrada.

El nuevo espacio edificado y sus implicaciones en el esuacio social: Entonces se estaba generando una dinámica de crecimiento urbano diferente, en relación a los cambios introducidos en la morfología del espacio edificado y concretados en los nuevos tipos de edificación. Ello puede tener a medio plazo una clara implicación en la elevación del nivel socioeconómico. Estas nuevas construcciones atienden las necesidades de alojamiento y al mismo tiempo revalorizan el conjunto de la ciudad, diversificando y enriqueciendo la uniforme oferta inmobiliaria realizada en el pasado, tratando de cubrir igualmente las nuevas demandas de vivienda. El gran reto para el futuro es  solucionar las necesidades de alojamiento de una población joven en crecimiento, para que no tenga que emigrar como sus padres, ayudando así a la integración social y espacial de sus ciudadanos.

Son numerosos los edificios que se están construyendo a finales de los años 80′ y principios de los 90′, obedeciendo muchos de éstos a nuevas tipologías de edificación. El Plan General planteaba como principal problema de la vivienda de cara al futuro, la necesidad de conectar en cada momento con la demanda metropolitana. Y es precisamente la diversificación de la demanda la que ha permitido variar al menos una parte de la oferta local. Son las viviendas unifamiliares, y dentro de éstas las colonias de adosados, los grandes protagonistas de buena parte de los núcleos metropolitanos madrileños y del crecimiento de Fuenlabrada a comienzos de los años 90′. Esta novedad constructiva rompe en la ciudad con la monotonía de los bloques abiertos y puede ser determinante en la elevación del nivel socioeconómico de la zona en la que se asientan.

Al inicio de los años 60′ Fuenlabrada todavía conserva el carácter rural, teniendo como principal actividad económica la agricultura. A lo largo de esta década se instalaron las primeras fábricas junto al núcleo urbano y los principales viarios de comunicación: carretera de Fuenlabrada a Humanes, a Móstoles, a Leganés y a Pinto, y cruce de la carretera de Madrid a Toledo con la comarcal Móstoles-Pinto (actual M-506). Desde un principio se caracteriza el municipio por el reducido tamaño de los establecimientos industriales y la dispersión de los mismos, que siguen las vías de comunicación antes señaladas.

En 1975 de los 335 existentes solo 112 se encuentran en el casco urbano, estando el resto distribuido por todo el término, formando pequeñas concentraciones industriales. Se adviene también desde un primer momento la especialización en algunas ramas de actividad: minerales no metálicos con mas de 150 establecimientos y madera con más de 100. En éstas Fuenlabrada ocupa el primer lugar entre los pueblos de la provincia fuera del Area Metropolitana. Otras actividades como metalúrgica básica y química también están representadas, aunque en menor número y proporción. Todavía hoy quedan algunos de los primeros establecimientos de los años 60′,  39 en concreto en 1992, lo que supone un 4,16% de los existentes, edificación, lo que fue aprovechado por los promotores de la zona para obtener cuantiosos beneficios con la transformación del suelo rural en urbano e industrial.

Fuenlabrada GE7.jpgSe concreta en esos momentos una gran operación inmobiliaria industrial que prefigurará el gran crecimiento posterior de la Zona Industrial Este de Fuenlabrada. Se trata de la creación del polígono Cobo Calleja, donde ya se asentaban algunos establecimientos, en el cruce de la carretera de Móstoles a Pinto con la de Toledo. Este presentaba una serie de ventajas para la localización de empresas industriales. Y entre éstas sus notables dimensiones, la cercanía y accesibilidad a Madrid (carretera de Toledo), el aprovechamiento íntegro del suelo ocupado y la ya citada ausencia de controles administrativos. Todo ello favoreció que un gran número de empresas vinieran hasta aquí, como altenativa a la implantación en el Area Metropolitana administrativa. La más importante manifestación de la transformación industrial ha sido el aumento de suelo industrial, del número de naves y del empleo. El primero, llega a mediados de los años 70′ a las 106 hectáreas, el segundo a los 335 establecimientos, y el tercero presenta la cuarta tasa de crecimiento anual de los municipios madrileños. Con un 6,9% anual se sitúa por detrás de los municipios de Leganés, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares (COPLACO 1978).

El primer gran crecimiento industrial en el municipio tiene lugar a partir de la segunda mitad de los años 60′, reforzándose en los primeros 70′. Desde 1968 se han producido 3 actuaciones a nivel regional que han influido fuertemente en este desarrollo, tanto en la ordenación de la industria existente como en el agotamiento y el encarecimiento de suelo industrial. “Por un lado, se paralizaron casi totalmente los Planes Generales, y por otro, se reforzó extraordinariamente y eficazmente el control ejercido en toda operación de traslado, ampliación y nueva instalación de industria dentro del Área Metropolitana. La tercera causa fue la aprobación de las Ordenanzas Municipales, aprobadas por el Área Metropolitana en febrero de 1972”. Por estas causas un cierto número de industrias prefirieron trasladarse o instalarse en municipios exteriores del Area Metropolitana de Madrid, entre los que se incluía Fuenlabrada. El municipio carece por entonces de cualquier tipo de planeamiento urbanístico, por lo que la implantación industrial tiene un carácter arbitrario y una dispersa plasmación en el territorio. En estos momentos Fuenlabrada no dispone ni de Normas Subsidiarias ni de Plan General, siendo el suelo ocupado solamente con el requisito de una licencia municipal. Al no existir una modificación legal del suelo la corporación local comprometió un elevado número de licencias para

La consolidación de Fuenlabrada como municipio industrial se continúa en la segunda mitad de los años 70′, y coincide con la crisis económica que afecta de forma importante a la industria madrileña.

Los cierres y reconversiones de empresas afectaban por entonces a otros espacios, especialmente de la denominada “gran fábrica del sur madrileño” con barrios como Villaverde en la capital y municipios como Getafe, situados en el sur de Madrid y de la primera corona metropolitana respectivamente.

Nuestro municipio experimenta sin embargo por entonces un importante crecimiento, desarrollando los sectores productivos de primera implantación: transformados metálicos y madera y mueble fundamentalmente. Ello ligado en buena parte a la consolidación de un tejido productivo formado por pequeñas y medianas empresas, que encuentra en la promoción industrial existente en estos momentos el caldo de cultivo propicio para su desarrollo. Durante estos años el más importante foco de crecimiento se encuentra en la Zona Este del término municipal, junto a la carretera de Toledo, dónde se consolidan polígonos como Cobo Calleja o La Robla-Toreno por citar dos de los ejemplos más significativos. En 1980 se encuentran en Fuenlabrada 687 establecimientos, incluidos los sectores no industriales, y 9.324 empleos, produciéndose igualmente un importante incremento de la superficie ocupada por parcelas con edificación, que pasa de 90 a 359 hectáreas entre 1973 y 1984.

Se ha hablado mucho de los orígenes de estos tejidos  productivos metropolitanos aludiéndose por u ri lado al traslado de los establecimientos industriales desde el interior de las ciudades hacia el exterior de las mismas, como consecuencia de una serie de externalidades negativas en el primero de los casos y positivas en el segundo (factores de expulsión y atracción), y por otro a la descentralización productiva de la gran empresa.

Una de las preguntas de nuestra encuesta, que en otro apanado comentaremos, trataba de concretar estos aspectos en el conjunto de los establecimientos industriales de más de treinta trabajadores.

Se quería diferenciar primeramente la primera implantación de las relocalizaciones desde otros lugares de Madrid o del resto de España.

El traslado tuvo como causa principal el crecimiento de la empresa y la necesidad de disponer de espacios más grandes para la producción, aunque en dos casos, relativos a fundiciones, fueron expulsadas del centro de la ciudad por contaminación. Factores de peso a la hora de venirse aquí fueron la proximidad a la capital, los precios del suelo y la disponibilidad de naves en alquiler en la zona. Para las empresas que se crearon expresamente en Fuenlabrada, la mayor parte de éstas a finales de los años setenta, los elementos más valorados fueron sobre todo los asequibles precios de suelo y de nave industrial, lo que facilitó su compra o su alquiler.

Tanto las que se trasladaron como las que se crearon aquí se encuadran indistintamente en los diferentes sectores industriales representativos de Fuenlabrada, no apreciando regularidades que nos permitan diferenciar relocalizaciones de primera implantación.

En cuanto a los lugares de origen de las empresas que se trasladaron hasta Fuenlabrada, 10 fueron desde la capital (la mayor parte de éstas desde la zona suroeste: zona de Embajadores, Pase0 de Extremadura y barrio de Carabanchel), 4 desde otras provincias (Asturias, Barcelona, Valencia y Toledo), y 3 de otros pueblos del Area Metropolitana de Madrid (2 de Leganés y 1 de Getafe). Casi todas ella sse instalaron en la localidad entre los años 1975 y 1983 (14 de las 17 cambiaron de lugar por entonces). En 12 de los casos se trasladó toda la empresa, mientras que en los otros 5 se ha mantenido la sede social o una delegación comercial en el lugar de  procedencia, especialmente cuando se ha venido de la capital. Por último, la mayoría de estas empresas integran las labores de producción con las de administración y gestión dentro del propio establecimiento.

Con los datos hasta ahora obtenidos no podemos hablar tan claramente en términos de descentralización productiva, al menos al referimos a los grandes establecimientos por volumen de empleo que son los objeto de nuestro estudio. Predomina más aquí la deslocalización desde otras zonas de España y sobre todo de la región madrileña, lo que se explica por las importantes ventajas comparativas que ofrece Fuenlabrada dentro del conjunto metropolitano. Todo ello nos habla de un espacio industrial que atrae precisamente por su situación en la región, medida en proximidad a Madrid, accesibilidad de la mano de obra empleada, conocimiento y tradición industrial de la zona; conjunto de factores más valorados en nuestra encuesta.

El Desarrollo y consolidación del tejido industrial (1981-1990). El primer gran crecimiento industrial que se procujo durante los años 70′ se ha mantenido en los 80′, por lo que no puede hablarse en 1990 de una zona industrial en crisis, cuando en ésta se han creado más establecimientos y empleos a lo largo de la década. La competencia de espacios más periféricos de la zona suroeste no parece haber frenado el desarrollo del tejido productivo en naves industriales, y muy al contrario nos hace pensar que estos espacios son lugares atractivos para el tipo de establecimiento que tradicionalmente ha venido instalándose aquí. Y ello a pesar de la alta mortalidad empresarial que aquí se produce, lo que ha sido reflejado en diferentes estudios sobre el distrito industrial del suroeste metropolitano.

La consolidación de este tejido productivo puede entenderse y explicarse a través de la significaci6n de una serie de variables básicas, que han configurado el espacio industrial a lo largo de estos años: establecimientos, empleo, oferta y grado de ocupación del suelo industrial, tipo de naves, infraestructuras y equipamientos, y planeamiento y política urbanística sobre suelo industrial.

El crecimiento urbano, experimentado en los años 70′ y 80′ por Fuenlabrada, es un claro ejemplo de actuación de la iniciativa privada en un mercado de competencia por el espacio y falta de planificación urbana, al menos en sus orígenes, por parte de las entidades públicas, regionales y locales. La explicación a este crecimiento urbano hay que buscarla en el proceso de desarrollo metropolitano, que desplaza hacia la  periferia la mayor parte de la actividad edificatoria. Un suelo abundante y barato, junto a la ausencia de planes urbanísticos y la permisividad de las corporaciones locales en la concesión de licencias de construcción, es aprovechado por las promotoras para la edificación de grandes promociones inmobiliarias.

Todo ello derivaría finalmente en una transformación masiva del suelo rural en urbano. Entre 1971 y 1980 se solicitan 364 licencias, lo que supone 56.077 viviendas (entre 1973 y 1974 se legalizaron el 84,50% de las mismas). De éstas únicamente el 4,96% estaba situado en el interior del casco urbano. El proceso se enmarca en el importante crecimiento del Área Metropolitana de Madrid, que originó la formación de «ensanches metropolitanos» a partir de municipios rurales con escasos efectivos demográficos, dando así lugar a «ciudades dormitorio» con semejantes características y problemas.

En relación a las regularidades espaciales de la función residencial, se señala que durante el período de la construcción masiva de vivienda el casco urbano de Fuenlabrada apenas ha sido transformado, conservando en parte su primitivo aspecto rural. Las principales operaciones inmobiliarias han tenido lugar a cierta distancia del centro urbano. Por otro lado la construcción de vivienda ha estado muy concentrada en el tiempo, entre los años 1975 y 1982. En estos momentos destaca el bajo nivel de estructuración territorial, una vez que las densidades de edificación aparecen marcadas claramente con la distancia. Las mayores densidades tienen lugar en el cinturón espacial que rodea el primitivo núcleo, descendiendo progresivamente a medida que nos alejamos, buscándose la mayor ventaja que genera la centralidad. Otros aspectos de interés son la homogeneidad del tipo de vivienda en cuanto a calidades y precios se refiere, la falta de una adecuada red de comunicación interior, la insuficiencia de infraestructuras básicas, el desequilibrio población-empleo y el déficit de equipamientos.

Todo el conjunto de operaciones urbanísticas al producirse muy concentradas en el tiempo y estar alejadas del centro urbano, especialmente las más grandes, dan lugar a núcleos inconexos y poco estructurados que presentan importantes desequilibrios, determinando la heterogeneidad de distritos y barrios. Ya desde mediados de los años 80′ e incluso antes se produce una ralentización del crecimiento urbano. En estos momentos son muchos los pisos que permanecen vacíos y sin posibilidades de venta, lo que a su vez trae un cierto parón en la construcción de nuevos edificios.

El Plan General de Ordenación Urbana indicaba que alrededor de un 10% de las viviendas construidas estaban vacías a mediados de los años 80′.  Esta ralentización del sector se fue superando conforme se remontaba la crisis económica, aunque ya no volvería al auge anterior. En esta misma línea el Plan recoge los problemas heredados en los términos siguientes: «falta de jerarquización urbana, aislamiento físico de las promociones inmobiliarias, carencia de infraestructuras básicas, densificación de la vivienda y escasos servicios y equipamientos»

Una última e importante nota característica del crecimiento residencial de la localidad ha sido y es la existencia de una venta de vivienda de bajo precio en relación a otros espacios madrileños. Ésta se ha mantenido con altibajos en los últimos 25 años, y ha potenciado la residencia aquí de una población con un bajo nivel socioeconómico. En 1981 el precio por m2 construido en esta zona del Área Metropolitana iba desde las 25.000 o 26.000 pesetas en Parla y Fuenlabrada a las 42.000 pesetas de Getafe. En los últimos años se han disparado los precios del suelo, sobre todo en Madrid capital, pero también en la corona metropolitana (46.134 pts/m2 construido de vivienda de nueva construcción en el año 1984 y 146.377 pts/m2 en 1991). Los precios en Fuenlabrada sin embargo no se han elevado tanto como en los municipios de la primera corona metropolitana, que se han revalorizado con la construcción de la M-40. De lo expuesto se deduce que el municipio seguirá concretando a nivel metropolitano una oferta de vivienda que canalice la demanda de pisos baratos, lo que de nuevo repercutirá en el asentamiento de una población con un bajo nivel socioeconómico. Sin embargo, esta afirmación vendría matizada por un cierto cambio en la oferta de vivienda, que ha variado con la introducción de los adosados unifamiliares, de gran auge en toda la región.

pret

Bases del Plan Regional de Estrategia Territorial de la Comunidad de Madrid.

La vigente Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Fuenlabrada  se inició, a principios de 1995, es decir hace ya 20 años. Tras sufrir un ritmo de tramitación desigual, en parte motivado por desajustes con el proceso de planificación regional por entonces en marcha, acabó finalmente por ser aprobado definitivamente por la Comunidad de Madrid en abril de 1999.

Se ha sobrepasado pues y con creces el periodo de los 8 años correspondientes a los 2 cuatrienios de programación establecidos en el mismo, y se han cumplido ya más de 20 años desde su aprobación inicial (15.8.1996), que es probablemente el que señala la fecha de referencia de los principales datos y previsiones manejados en el susodicho Plan.

vpp-2vpp-1

Desde su entrada en vigor, se han aprobado ya o se encuentran en tramitación los planeamientos urbanísticos de desarrollo correspondientes al suelo urbanizable programado y a algunos de los suelos que, aun no habiéndose programado, se configuraban también como futuros sectores (PAU 2, PAU 7 y PAU 8), culminándose así el desarrollo de todo del suelo urbanizable de uso residencial previsto en el Plan aun cuando queda aun parte sin urbanizar.

Por otra parte se han ejecutado ya, o están en curso de hacerlo, los principales elementos de las grandes infraestructuras (sistemas generales o redes) especialmente los referentes al transporte público (Metrosur, en especial) y a la red viaria (particularmente M-50, R5 y M-407), lo cual despeja las principales incertidumbres que llevaron a un aplazamiento indeterminado del desarrollo e incluso de su precisa delimitación de algunos suelos (dependiente en buena medida de los trazados definitivos de esas infraestructuras) que fueron conceptuados como Reservas, una de carácter local (es decir municipal), y la otra de naturaleza metropolitana, sobre todo por su posición respecto a los municipios circundantes y respecto a esas grandes infraestructuras por aquel entonces solo previstas y ni siquiera proyectadas en lo que acabaría siendo su trazado definitivo. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De otro lado, algunas otras de las previsiones del Plan General al respecto han decaído por completo o han perdido toda posibilidad de realización (como sucede por ejemplo con la mayor parte de las bandas de reservas del viario, impuestas por la Comunidad de Madrid como futuros “canales de distribución regional” o “líneas de fuerza” (identificados con las siglas DOS y DES en el Plan General) y sobre todo los nuevos trazados ferroviarios que o bien ya fueron sustituidos por Metrosur o simplemente han decaído)

Mientras tanto, la dinámica de las principales variables que determinan el crecimiento urbano, ya sean las puramente demográficas, ya sean las económicas y más concretamente las inmobiliarias, se han manifestado con particular intensidad en esos mismos años (desde el inicio de la redacción del Plan hasta el comienzo de la presente Revisión en 2007), en coincidencia con una fase del ciclo económico ascendente y muy expansiva (de crecimiento continuado y muy sostenido, tanto en términos de renta, como de empleo, consumo interno y dinero en circulación), aproximándose o incluso superando así, el más optimista de los escenarios contemplados en un Plan que, por lo demás, había enfocado y abordado la cuestión del crecimiento y la expansión urbana y en consecuencia la clasificación y preparación de nuevo suelo urbanizable, con criterios de máxima cautela y “autocontención”, apostando por un modelo que frente a la clasificación masiva e indiscriminada, oponía otro de máximo compromiso con la mejora y el reequipamiento de la ciudad existente y con una gestión del nuevo suelo marcada por un fuerte protagonismo público.

suelo-ocupado-por-usos-y-an%cc%83os

Suelo ocupado por años y usos en FUENLABRADA

Con fecha 4.8.2006 el Ayuntamiento de Fuenlabrada acordó la convocatoria de concurso público para la redacción de la “Primera Fase de la Revisión del Plan General de Fuenlabrada”, adjudicándose finalmente el correspondiente encargo por Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local con fecha 24.11.2006

Dicha Revisión, en su primera etapa de Avance, ya contenía los elementos que permiten identificar algunos aspectos críticos que, por su carácter opcional y muy condicionante de las subsecuentes fases, dieron lugar a la adopción de las correspondientes decisiones por parte del Ayuntamiento. 

De conformidad con lo establecido en el artículo 56 de la ley 9/2001 de 17 de julio del Suelo de la Comunidad de Madrid y en el artículo 18 de la ley 2/2002 de 19 de junio de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Fuenlabrada en sesión de Pleno de 8.5.2007 acordó el inicio del trámite de Información Pública del Avance de la presente Revisión del Plan General (Primera Fase), remitiéndose éste a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio con fecha 12.7.2007, y con posterioridad las sugerencias o alegaciones presentadas en dicho periodo de Información Pública.

A su vez la Dirección General de Evaluación Ambiental en aplicación de la Ley 9/2006 de 28 de abril, sobre Evaluación de los efectos de determinados planes y programas en en el Medio Ambiente procedió a consultar a la Administraciones Públicas afectadas y al público interesado1

Finalmente con fecha 2.7.2009 la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emitió el preceptivo Informe Previo de Análisis Ambiental (IPAA). Tras ello, en sesión de Pleno de 4.2.2010 el Ayuntamiento de Fuenlabrada procedió a la aprobación del Avance, para proseguir la tramitación de la Revisión hasta su aprobación inicial

fuenlabrada-revision-2010

CAM clasificacion SUELO.jpgEn Mayo de 2009, se proponía «El Plan Estratégico del Sur», como respuesta a una …situación de apatía en la gestión de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuyo Ejecutivo lleva meses sin afrontar las necesidades de los ciudadanos de la región. Nace como respuesta a la política de «castigo» impuesta a los gobiernos municipales que no comparten el «color político» del Gobierno regional; un «castigo» que afecta a un millón de habitantes de la zona sur de Madrid.  Este Plan es una respuesta razonada a una situación de freno en el crecimiento y mejora de la calidad de vida en la región, pero también es una propuesta de acción para que Madrid aproveche sus potencialidades y haga frente a la grave situación de crisis actual con la activación de los planes y propuestas de trabajo elaborados desde 7 consistorios del sur de Madrid: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto.  El Plan Estratégico del Sur tiene su desarrollo en 6 grandes apartados: Movilidad, Actividades Productivas, Vivienda, Inversiones en Servicios Públicos, Políticas Sociales y una imparable apuesta por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación…
Sus propuestas en materia de infraestructuras eran:
TREN 
Soterramiento de las vías del tren. Enterramiento de la C-5 a su paso por la ciudad de Fuenlabrada, eliminando la brecha que genera y sustituyéndola por un “pasillo verde”.
METROSUR 
Apertura de la estación “ciega” del barrio de El Vivero: Se trata de una estación construida en previsión de futuros desarrollos urbanísticos en la zona. La estación se encuentra realizada, pero sin salida al exterior del barrio del Vivero, donde ya viven sus primeros habitantes. 
En el plazo de dos años, Fuenlabrada necesitará que se abra la segunda de las estaciones “ciegas” construidas en MetroSur. Se trata de La Pollina, ya que el Ayuntamiento solicitó su construcción, en previsión de futuros desarrollos urbanísticos. Está hecha y tan sólo falta por ejecutar la obra de acceso a superficie.
CARRETERAS 
Construcción del enlace del Naranjo. Nuevo acceso a este barrio y a los desarrollos residenciales de El Vivero y zona Hospital desde la M-506. 
Construcción del enlace del Polideportivo. Se trata de soterrar la M-506 baja la actual rotonda.
Construcción del eje transversal Cantueña M-50, lo que supondría prolongar la avenida de la Cantueña hasta la M-50.
Construcción del enlace del Olivar. Proporcionaría un nuevo acceso de entrada, desde la M-506, a esta zona de la ciudad ya los futuros desarrollos del margen opuesto
En materia de empleo e industria;
Fuenlabrada tiene en estos momentos más de cuatro millones de m2 destinados a la creación de suelo empresarial, lo que crearía más de 20.000 puestos de trabajo. De todo este suelo, más de la mitad -4 polígonos- se encuentran paralizados a la espera de diferentes informes o autorizaciones que debe emitir la Comunidad de Madrid. Se pierde así la oportunidad de que 615 empresas estén ya instaladas en estos desarrollos, proporcionando trabajo directo a 3.000 personas e indirecto a otras 9.000.
NUEVOS DESARROLLOS INDUSTRIALES
El Bañuelo (784.149 m2). Su creación está paralizada desde hace diez años.
Los Gallegos (239.809 m2). La ampliación de este polígono lleva paralizada desde 2003.
Tempranar Norte (342.561 m2). Pendiente de un informe medioambiental desde 2004
Parque Empresarial Noroeste (1.293.000 m2). Sujeto al nuevo PGOU, pendiente de aprobación
REHABILITACIÓN DE POLÍGONOS EXISTENTES
Sevilla
La Laguna
En materia de viviendas:
La ciudad ha planificado la construcción de 14.062 nuevas viviendas durante la próxima década, ocupando 1.432.239 metros cuadrados. De estas viviendas proyectadas, 12.075 (361.020 metros cuadrados) están pendientes de resolución de expedientes por parte de la Comunidad de Madrid. Son los siguientes nuevos barrios:
NUEVOS DESARROLLOS RESIDENCIALES: 
La Pollina: Ubicado junto a la M-50, se trata de un desarrollo urbano que suma 352.020 metros cuadrados. Contempla la construcción de 3.075 viviendas, de las que 1.786 son protegidas. Pendiente su desarrollo de la aprobación definitiva del PAU por parte de la Comunidad de Madrid.
Barrio Valdeserrano: Ubicado en un área de próxima expansión, prevé la construcción de 3.000 viviendas, de ellas 1.800 protegidas, sobre una superficie de 302.000 metros cuadrados. Está a la espera de un informe previo de análisis medioambiental por parte de la Comunidad de Madrid.
Parque Miraflores: Ubicado en la prolongación de este antiguo barrio fuenlabreño, la actuación forma parte de un ambicioso proyecto desarrollado junto al SEPES —organismo dependiente del Ministerio de Vivienda— y que incluye un Parque Empresarial Tecnológico. En el sector residencial, contempla, junto a la R-5, la construcción de 6.000 viviendas, de las que 3.600 serán protegidas. También está pendiente de un informe medioambiental de la Comunidad de Madrid
OTRAS ACTUACIONES RESIDENCIALES: 
El Vivero: 1.792 viviendas; de ellas, 810 protegidas.
Rehabilitación de 4.000 viviendas en los barrios más antiguos de la ciudad. Además, se están instalando ascensores en edificios de cuatro plantas que carecen de él. 
Viviendas en alquiler: 250, en los barrios de Universidad y El Arroyo, así como en los nuevos desarrollos residenciales.
además 
SANIDAD NUEVOS EQUIPAMIENTOS
1 centro de salud (zona Hospital, Universidad y El Vivero)
EDUCACIÓN
NUEVOS EQUIPAMIENTOS
1 escuela infantil (zona Loranca)
1 instituto de secundaria (zona Loranca)
MEJORAS EN CENTROS EXISTENTES
Adaptación Casa de Niños Las Cigüenas en escuela infantil
Adaptación del colegio Pablo Picasso en Escuela Oficial de Idiomas
Adaptaciones en Centro Manuela Malasaña, incluida la construcción de un gimnasio, para su uso como colegio de educación infantil y primaria
Aulario en el CEIP Velázquez para adaptarlo a línea 3
Adaptación del CEIP Luis Buñuel para Colegio de Educación Especial
OTROS EQUIPAMIENTOS
Construcción de un Centro de Educación para niños/as “borde-line” para toda la zona sur.
Construcción de un Centro Ocupación de Empleo para personas con discapacidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3 grandes operaciones plantea La Revsión del PGOU Fuenlabrada, SECTOR 1.1 MIRAFLORES y SECTOR 1.2 PARQUE EMPRESARIAL y TECNOLOGICO (ambos al norte) y SECTOR 2 VALDESERRANOS (al sur)

miraflores1miraflores2

miraflores3

MIRAFLORES -FUENLABRADA 2010

La propuesta de ordenación del nuevo barrio responde en lo morfológico a criterios de maclado de una trama híbrida entre los modelos de “ensanche moderno” y “ciudadjardín” de cierta densidad, con una banda en torno al eje central estructurante de mayor edificabilidad y concentración de actividades urbanas. Se pretende mantener la coexistencia en la nueva trama de distintos sistemas de ordenación –alineado a vial, abierto y específico- y tipos edificatorios diversos: series de bloques conformando manzanas abiertas, manzanas semiabiertas con bloques alineados al eje central, “cubos” aislados o en cadena, con ó sin espacios en condominio, pequeñas parcelas de uso comercial o terciario en determinados enclaves o frentes, edificación singular sobre el eje o en emplazamientos estratégicos.
En el conjunto del ámbito-con una superficie de 1.618.430 m2-el suelo calificado para usos no lucrativos asciende a 1.055.978 m2. lo que representa el 65,2% del total. A su vez el suelo lucrativo tiene una superficie de 562.452 m2. que significa un 34,8% de la total del sector.
El número total de viviendas en el suelo lucrativo calificado como residencial es de 5.614, que se subdividen en VL 2.146, VPPB 2.946 y VPPL 521 viviendas.
El sistema de espacios libres ocupa en superficie de 35,6 Ha que una vez descontada la superficie de la vía pecuaria (red supramunicipal) y la no computable en razón de afección acústica)12 se reduce hasta 23,9 Has, lo que representa el 14,8 % del ámbito, con una proporción de 42,6 m2. de suelo por vivienda.
El suelo dotacional calificado para equipamiento (escolar, deportivo, social y servicios), incluido el reservado para viviendas publicas o de integración social) representa el 24,5% del total.
Finalmente la red viaria (incluida la superficie tanto de las redes locales como las generales) representa el 18,7% de la superficie total del ámbito.
La superficie de suelo que en total se destina a viario y dotaciones públicas representa un estándar de 188 m2. por cada vivienda.

parque-empresarial-y-tecnologico-1

parque-empresarial-y-tecnologico-2

PARQUE EMPRESARIAL Y TECNOLOGICO – FUENLABRADA 2010

La propuesta de ordenación del nuevo Parque de Actividades (Terciarias, Empresariales, Tecnológicas) responde en lo paisajístico y ambiental a la creación de un espacio de alta calidad y en lo morfológico a criterios de maclado e integración de tramas y piezas diversas con una banda de mayor centralidad en torno al cruce de los dos ejes –el estructurante y el de acceso a Miraflores- que concentran las actividades mas urbanas – y simbólicas- del sector.
Las autopistas y vías rápidas que delimitan el sector, demandan de la ordenación la conformación de las piezas envolventes del Eje con una marcada imagen de frentes – escaparate a distintas escalas.
En el conjunto del ámbito-con una superficie de 1.227.685 m2-el suelo calificado para usos no lucrativos asciende a 674.076 m2. lo que representa el 54,9% del total. A su vez el suelo lucrativo tiene una superficie de 553.609 m2. que significa un 45,1% de la total del sector.
El sistema de zonas verdes (sin contar la red supramunicipal vía pecuaria) ocupa en superficie 19,6 Has, lo que representa el 16 % del ámbito, con una proporción de 42,4m2. de suelo por cada 100 m2 construidos.(sensiblemente superior a los 35mlegalmente exigibles como mínimo)
El suelo calificado para equipamiento (escolar, deportivo, social y servicios) representa el 15,4% del total.
Finalmente la red viaria interior (incluida la superficie de los sistemas generales interiores) representa el 13,7% de la superficie total del ámbito.
La superficie de suelo que en total se destina a viario y dotaciones públicas representa un estándar de 146 m2. por cada 100 m2 de techo edificable.

valdeserrano2valdeserrano1

valdeserrano.jpg

VALDESERRANO -FUENLARADA 2010

La propuesta de ordenación del nuevo barrio VALDESERRANO responde en lo morfológico a la integración de “ensanche moderno” y “ciudad-jardín” de cierta densidad, con una banda en torno al eje central estructurante de mayor edificabilidad y concentración de actividades urbanas entre las que destaca la presencia del Nuevo Ferial de la Ciudad. Se pretende mantener la coexistencia en la nueva trama de distintos sistemas de ordenación – alineado a vial, abierto y específico- y tipos edificatorios diversos6: series de bloques conformando manzanas abiertas, manzanas semiabiertas con bloques alineados al eje central, “cubos” aislados o en cadena, con ó sin espacios en condominio, pequeñas parcelas de uso comercial o terciario en determinados enclaves y edificación singular sobre el eje. 
En el conjunto del ámbito-con una superficie de 886.586 m2-el suelo calificado para usos no lucrativos asciende a 584.176 m2. lo que representa el 65,9% del total. A su vez el suelo lucrativo tiene una superficie de 302.410 m2. que significa un 34,1% de la total del sector.
Las 15,5 ha de espacios libres públicos calificadas en el sector (en conjunto de los sistemas local, general y sin contar la via pecuaria supramunicipal) representan un estándar de 44 m2 por cada 100 m2. construidos –461 m2 por vivienda- y 17,5 % de la superficie bruta, estándar que resulta ser superior en 32.957 m2 al mínimo exigido por la vigente legislación. 
El suelo dotacional calificado para equipamiento (escolar, deportivo, social y servicios), incluido el reservado para viviendas publicas o de integración social) representa el 20,4% del total.
Finalmente la red viaria interior (incluida la superficie de las redes o sistemas generales interiores) representa el 21,6% de la superficie total del ámbito.
La superficie de suelo que en total se destina a viario y dotaciones públicas representa un estándar de 156 m2. por cada vivienda.

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.‐ HERNÁNDEZ AJA, AGUSTÍN (director) (1996), se identifican en 2001 como barrios vulnerables 1.‐ Polvoranca, además de

CASCO HISTÓRICO SURESTE. Como su nombre indica este área comprende la zona sureste, por debajo de la calle de la Constitución, de lo que fue el núcleo urbano de Fuenlabrada hasta los años setenta. Tiene una estructura irregular de calles estrechas que se organizan a lo largo de la cañada que conectaba con los municipios de Pinto y Móstoles. Al igual que en resto del casco, se mezclan viviendas antiguas de carácter rural con edificaciones nuevas de mayor altura que han ido sustituyendo a la edificación original. Del estudio de los indicadores se deduce que es un barrio con un elevado porcentaje de personas sin estudios; esto se debe en gran medida a que buena parte de la población es de edad avanzada por lo que es población poco cualificada.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 20.2.1991, en el BOCM nº 43, se publicaba el acuerdo por el cual el Ayuntaniento Pleno en sesión extraordinaria celebrada en fecha 10.1.1991 adoptó, entre otros, aprobar con carácter definitivo el Plan Especial de Reforma Interior del Casco. En su Introducción a la Memoria justificativa se decía: …» 
El Plan Especial de Reforma Interior del Casco Antiguo de Fuenlabrada, completa las actuaciones que en materia de planeamiento municipal se habia propuesto el Gobierno Municipal.
Las condiciones peculiares en que se encuentra dicho Centro respecto del resto de la ciudad, habían determinado que el Plan General aprobado reservase esta figur a de planeamiento, más adecuada para abordar en detalle la compleja problemática de un casco antiguo, que se encuentra en un estado que oscila entre su abandono, o actuaciones que se han traducido en un deterioro generalizado del medio urbano y de la calidad de sus edificaciones. 
La tarea de planeamiento fue realizada por el equipo EUA, quienes realizaron el Plan General y el Avance del presente PERI. Aprobado dicho Avance por la Corporación, una vez hecha la Participación Pública y recogidas las sugerencias pertinentes,  un equipo de técnicos municipales se ha encargado de la redacción definitiva del Plan, del que hay que señalar que sigue en lineas generales, las directrices formuladas en el Avance…
Fuenlabrada GE2.jpg

Grandes desarrollos residenciales pendientes en Fuenlabrada y su entorno.

Los Grandes Desarrollos Residenciales pendientes de edificar en Fuenlabrada acumulan 1.598.075 m2 de edificabilidad residencial para 13.328 viviendas, estando pendientes 431.422 m2 y 3.716 viviendas. Son sectores como ALBARREJA VARIANTE NORTE (539.375 m2 de suelo para 251.313 m2 de techo para 1.841 viviendas,iniciándose), SECTOR CIUDAD JARDIN OESTE 2 (304.101 m2 de suelo para 169.847 m2 de techo para 1.180 viviendas, urbanizado al 100% y ejecutado al 50%), o el SECTOR SEVILLA (223.260 m2 de suelo para 213.468 m2 de techo para 1.642 viviendas, urbanizado al 100% y pendientes de ejecutar 727 viviendas).

Convocado por el Ministerio de Vivienda y fallado el mes de febrero de 2006, el Premio Nacional de Urbanismo 2004 (en su modalidad de trabajo, plan o proyecto) ha sido concedido a los arquitectos Jesús Gago Dávila y José M.ª García-Pablos Ripoll por sus trabajos de planeamiento urbanístico en diferentes escalas para los nuevos desarrollos residenciales de Fuenlabrada (Madrid). 
“El jurado ha valorado el trabajo de los arquitectos en el planeamiento de desarrollo del Plan General, manteniendo una perfecta sintonía entre su estrategia urbana y su concreción de los planes parciales. La aportación de los ganadores del premio a la integración social en la localidad ha sido especialmente tenida en consideración”.
…El trabajo profesional premiado se inscribe en el propósito de responder con lenguaje contemporáneo al problema de la actual expansión urbana de las ciudades periféricas madrileñas surgidas a finales de los 60′ en las llamadas coronas metropolitanas. Con esa finalidad se han proyectado en este caso formas de crecimiento superadoras de su vieja marginalidad, desde una visión fiel y al mismo tiempo crítica con la cultura urbanística moderna y sus ya remotos paradigmas. El lema que quizás mejor condense esa intención es el que daba título (Re-construyendo la periferia) a algunos de los trabajos ahora premiados, al publicarse en el nº 9 de Urban. Propósito que ha de entenderse referido tanto a la escala territorial –dotándola de una estructura de sistemas y una forma urbana que su vertiginoso crecimiento impidió crear–, como a la más propia del espacio urbano local, a través de un proyecto de trazados y creación de lugares con identidad urbana…

Hoy Fuenlabrada tiene la suerte de contar con una estrategia urbana muy avanzada, que sigue siendo redactada por aquellos que redactaron en su día la Revisión del PGOU. Nada tiene que ver el modelo urbano del que partieron y el que hasta hoy propugnan. Pero la actualidad de sus planteamientos urbanos destacaba y sigue siendo referente de futuro.

Más allá de las anécdotas familiares de la vida política de sus gestores, son la digestión de sus parque de vivienda vacía (próxima al 35% de la construida en los últimos 10 años), los retos de futuro para su población, la educación y la infancia-juventud (su gran patrimonio).

La Revisión de us PGOU está en el Avance y confiamos en su natural desarrollo, son la mesura de las áreas incorporadas, consolidadas y no, y la prudencia de las nuevas áreas de suelo a desarollar; porque el riesgo es suficientemente importante para hipotecar el futuro de una joven Fuenlabrada.

Fuenlabrada tiene hoy una población de 195.180 habitantes, y un parque residencial de 69.728 viviendas, de las cuales 1.936 son unifamiliares (el 2,78% del total). Datan de los 60′ en Fuenlabrada 751 viviendas (el 1,1% del total), de los 70′ son 28.554 viviendas (el 41,0%), de los 80′ son 16.297 viviendas (el 23,4%), de los 90′ son 15.691 viviendas (el 22,5%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 6.723 viviendas (el 9,6%).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

LEGANES, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha

tabla-leganes-edadtaman%cc%83o-edificaciontabla-leganes-2-121996e-314dadtaman%cc%83o-edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de LEGANES, Madrid.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1960).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

leganes-delvileganes-piramidetabla-leganesleganes-catastro-2014-2016leganes-ineleganes-alquiler

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


Leganes GE3.jpgLeganés es un municipio de 43,25 km2 y una ciudad española que forma parte de la Comunidad Autónoma de Madrid. Se encuentra dentro del Área Metropolitana de Madrid y está situada a 11 km al sudoeste de la capital. 

Está ubicada en una llanura de la Meseta Central de la península ibérica, atravesada por el cauce del arroyo Butarque, afluente del río Manzanares. Limita al norte con los distritos madrileños de Carabanchel y Latina, al oeste con Alcorcón, al este con Getafe y el distrito de Villaverde, y al sur con Fuenlabrada.

imagen-de-leganesEl núcleo principal se encuentra en la encrucijada de las diversas carreteras que atraviesan el término, así las comarcales que unen Carabanchel Alto con Fuenlabrada en dirección Norte-Sur -el llamado Camino Viejo de Leganés- y las carreteras de Extremadura y Andalucía entre Alcorcón y Getafe en dirección Noroeste-Sureste. El acceso principal al núcleo tiene lugar desde la carretera de Toledo a través de la que unía Leganés con Villaverde. La red viaria se completa con la carretera que une el núcleo con el barrio de la Fortuna, en dirección Sur-Norte y que continúa hasta Carabanchel Alto.

Dos son las líneas férreas que cruzan el término: la Madrid-Cáceres-Portugal penetra por el Noroeste desde Villaverde y divide el núcleo urbano segregando el barrio de San Nicasio, sobre ella se asienta el apeadero de Zarzaquemada, la estación militar y la propiamente llamada estación de Leganés, en el casco antiguo.

La segunda línea es de carácter militar y une la estación militar en dirección Noroeste con el tramo Alcorcón-Móstoles de la nunca concluida Iína del Valle del Tietar en la estación militar de Campamento; se trata de una línea actualmente en desuso.

leganes-3dEl término de Leganés es atravesado también de Este a Noroeste por «la Vereda de Castilla» o «Gran Cañada Merina», lo que refuerza su carácter histórico de variante occidental de caminos que unen las mitad es septentrional y meridional de la Meseta. Esta es la única vía pecuaria que partiendo en dos el término municipal cruza también por el caso urbano. Destacan asimismo «la Vereda del Norte» que atraviesa la mitad suroriental del término, entrandodesde Fuenlabrada y saliendo por Alcorcón.

De Suroeste a Nordeste corre «la Vereda de Moraleja», que se cruza con la anterior a la altura de la Polvoranca y sale por el antiguo linde de Carabanchel Alto. Del cruce de esta última con «la Vereda de Castilla», al Norte del casco urbano, parte otra cañada que discurre al Sur de la anterior para abandonar el término de Leganés también por el límite de Carabanchel. Resta por último la Vereda de Villaverde, que parte del casco urbano y se prolonga haciael Este hasta el término de Villáverde,

leganes-ge1La mayor parte de la población se asienta sobre el casco histórico y sus distintas expansiones (barrio de San Nicasio, Zarzaquemada y el Carrascal), fruto sobre todo del crecimiento reciente. Al Sur del mismo hay dos pequeños asentamientos conocidos como barrios de los Estudiantes y de los Frailes. De menor importancia y peso específico son los asentamientos al Norte del término, a lo largo del Arroyo de Butarque, como la Fortuna, barrio del Arroyo de Butarque, Cerro del Castañar y Hormigueras. Deben citarse también núcleos hoy ya desaparecidos pero de cierta significación histórica como el de la Polvoranca, a unos 4 Km al Noroeste del núcleo principal, en las proximidades de la laguna de María Pascuala, o el de Butarque, al Norte del núcleo, en el lugar en que hoy se ubican el cementerio y la ermita del mismo nombre, Overa o Ambera, cerca del anterior, sobre la finca de la Mora y junto al Camino de Carabanchel.

Fue fundada en 1280 como «Legamar« durante el reinado de Alfonso X el Sabio, aunque años después se adoptó el topónimo actual, y en 1345 se incorporó como aldea al alfoz de Madrid. En 1627 se convirtió en una villa de señorío, cuando el rey Felipe IV creó el marquesado de Leganés, y se mantuvo como tal hasta que en 1820 fueron abolidos los privilegios feudales.
Desde el punto de vista administrativo, Leganés es durante el siglo XVI aldea y jurisdicción de la villa de Madrid, estaba adscrito al Reino y Arzobispado de Toledo, siendo dependiente del distrito judicial de la villa de Valladolid. Sin embargo, en 1626 pasará a ser un mayorazgo, perdiendo su condición de villa de realengo al ser vendida por la Corona dentro de la política general que esta viene siguiendo de «venta de cargos, juros, tercias, alcabalas, etc., con que poder atender a los gastos» ocasionados por las interminables guerras de los Austrias.
El comprador fue Diego Mesía de Obardo, hijo de una ‘vecina de Leganés, y las consecuencias de tal adquisición no serían particularmente buenas para la ciudad, que sufrirá los avatares derivados de la dependencia directa de una familia que era también propietaria de muchos otros lugares y que hacía prevalecer sus intereses por encima de cualquier otro. De ellos será muestra el hijo de Diego Mesía, marqués de Leganés y vizconde de Butarque, que, emparentado con el conde-duque de Olivares del que era sobrino, participaría en numerosas campañas militares ajenas a Leganés, tanto Diego Mesía y Guzmán como sus sucesores podían nombrar a los alcaldes y a los justicias de la villa, si bien no tenían potestad para legislar, imponer tributos u organizar ejércitos.
Por otra parte, desde 1630, Leganés se eximió de la obligación de las cinco leguas, con lo que se liberaliza su actividad comercial. A lo largo del siglo XVII otros nobles construyen en el pueblo fincas que se dedican al esparcimiento y al descanso, tal como venía ocurriendo en los contiguos Carabancheles; los constructores, pertenecientes a los Duques de San Vicente y el Conde de Tamames entre otras familias distinguidas, sufrirían con posterioridad múltiples modificaciones que las reconvertirían en casas de labor o simples viviendas.
Sus características rurales siguen siendo similares a las de Leganés, y sus tierras, con abundantes retamares como aquélla, algunos prados para pastos y una importante arboleda de unos mil álamos, cuyo propietario es el señor, son explotados por labradores y ganaderos que poseen en torno a 800 cabezas de lanar a mediados del XVIII y que además del labrantío que provee los consabidos trígo y cebada, mantienen huertas con frutales. Como hay suelo en exceso para tan escasas almas, el sobrante de la tierra y los prados se arrienda a pueblos vecinos, obteniéndose en menor cantidad centeno, avena, garbanzos, algarrobas, habas y guisantes, así como algo de vino. Podían también encontrarse en el pueblo algunos caballos, bueyes y jumentos que servían para ayudar en su labor a los labradores y a los escasos jornaleros que los secundaban en sus faenas. Aparte de una guarda para el campo no había otras ocupaciones, y hay que dejar constancia que el feudalismo tenía aquí una ventaja: no había ningún «pobre de solemnidad».
Desde mediados del siglo XVIII, Leganés perteneció al marquesado de Astorga, ostentado por el conde de Altamira, quien seguia contando con iguales prerrogativas a las de sus predecesores en una villa que continuaba destacando en la producción de hortalizas, pero que también suministraba en un quinquenio 2.800 fanegas de trigo, 17.840 de cebada, 210 de avena y 1.640 de algarrobas, 1.160 de garbanzos y 710 de guisantes, así como 20.000 haces de retama, no faltando algo de vino y aceituna ni centeno y habas, aunque carecía por completo de árboles frutales si exceptuamos sus trece fanegas de tierra plantada de guindos y descrita en el Catastro de Ensenada.
Hay que añadir como anécdota, las colmenas aportadas por uno de sus vecinos. Asimismo, poseían mil cabezas de ganado lanar y los consabidos bueyes, mulas y borricos para las faenas del campo.
Entre 1551 y 1554, el infante Juan de Austria residió en Leganés bajo los cuidados de Ana de Medina, esposa de uno de los músicos de la corte y que poseía tierras allí.
Durante el primer tercio del siglo XIX, Leganés se va a ver afectado por las medidas de una política de liberación de las tierras y de la mano de obra sujeta a éstas, medidas que inician los liberales. Concretamente a raíz del Real Decreto del año 1820 sobre «los abolidos privilegios privativos y prohibitivos», se le exige al Marqués de San Vicente, titular entonces del Marquesado, que acredite el derecho que tiene a disfrutar las aguas del arroyo de Butarque, al objeto de proceder a su desamortización.
leganes1858.jpg
1858 LEGANES – IGN
De 1858 data el plano de la villa de Leganés más antiguo que conocemos; levantado por el comandante capitán de ingenieros don Andrés Carande y el capitán teniente don Joaquín Balaguer. El núcleo urbano mantiene las mismas características estructurales de siglos anteriores, con una trama sensiblemente ortogonal, manzanas no colmatadas, donde se entremezcla la edificación con los patios y las huertas y tanto menos colmatadas cuanto más se acercan a las periferias, en donde el caserío se ajusta más a los caminos. La estructura de las manzanas y del medio urbano es similar a la que actualmente presenta el casco antiguo, con la excepción de que no existia la calle de Isabel la Católica y de que la calle Velasco aún no estaba ocupada por el manicomio, por lo que nacía en la calle de Polvoranca y continuaba recta hasta el camino de Fuenlabrada. 
La trama urbana se remonta al siglo XVII y va a perdurar hasta bien entrado el siglo XX, con la desaparición de parte de la calle de Velasco y la ocupación del borde de los caminos de penetración, en especial los de Carabanchel, Villaverde y Getafe.
El desarrollo del capitalismo trajo toda una serie de adelantos, tanto para la ciudad: el ferrocarril, la luz, el agua (en Leganés se comienza la instalación en 1879).
Un elemento decisivo para el pueblo y que denota una cierta importancia del mismo será la construcción, a partir de 1876, del tranvía Madrid-Leganés, en una concesión que se hace por 60 años a Juan Enrique O’Shea. La línea partiría de la Plaza Mayor de Madrid y llegaría hasta Leganés, siendo de tracción animal. La explotación comenzaría al año siguiente y en el año 1879, la fuerza animal empleada para desplazarlo se sustituiría por la máquina de vapor.
La línea de ferrocarril que pasa por Leganés, Madrid-Cáceres-Portugal, se inaugura en el año 1880 al mismo tiempo que la estación de Delicias de Madrid; esta línea penetra por el Noroeste desde Villaverde y divide el núcleo urbano, con lo que queda segregado el núcleo de San Nicasio. En el plano de Leganés del Archivo Histórico militar del año 1900, vemos la línea de ferrocarril con la estación de Leganés totalmente definida.
En 1884 se funda el colegio de las Hermanas de la Caridad «Inmaculada Concepción», erigiéndose en la calle de la Luna, frente al hospital, par a solventar en parte el problema de la gran ausencia de centros educativos en la población (dichas herman s regentaban también el hospital). En el hospital se seguían realizando obras de reforma y ampliación, siendo las más importantes las de regulación de sus patios y fachadas, efectuadas entre 1880 y 1886 por el arquitecto Lorenzo Alvarez Capra y, entre 1886 y 1888, por Emilio Rodríguez Ayuso, otro de los grandes arquitectos neomudéjares. 
De acuerdo con el Diccionario Geográfico de P. Madoz, hacia el año 1848, Leganés cuenta con 2.833 habitantes, los cuales habitan en un núcleo urbano constituido por 300 o 350 casas de mediana construcción con patios y portalones.
leganes 1900.jpg

1900 LEGANES

A mediados del siglo XIX, un nuevo establecimiento va a suponer una ruptura de la trama urbana de Leganés por un lado y una nueva especialización funcional por otro, influyendo en gran manera en la memoria colectiva del municipio. Así, en 1851, reinando Isabel Il , se funda el «manicomio de Leganés» o «Casa de salud de Santa Isabel II». La creación de este Centro está ligada a la ley de 20.6.1849 que organizó la Beneficencia; posteriormente se creó por Real Decreto del 14.3.1852 la Junta General del Reino, la cual crearía a su vez la Junta Provincial de Beneficencia de Madrid que fue la fundadora de este hospital. La junta realizó varias investigaciones sobre el futuro emplazamiento del hospital por los diferentes pueblos de las cercanias de Madrid. La importancia de esta localidad proviene de edificios históricos como el antiguo Hospital Psiquiátrico de Santa Isabel, abierto en 1851 como uno de los primeros manicomios del país; el Cuartel de las Reales Guardias Valonas, diseñado por Francisco Sabatini en el siglo XVIII y que hoy es utilizado por la Universidad Carlos III de Madrid; su patrimonio eclesial, en el que se incluye la ermita de Polvoranca y un retablo barroco de José de Churriguera, y la mayor parte del parque de Polvoranca, una de las zonas verdes más grandes de la provincia de Madrid.

1925 leganes.jpg

 

El Plan Especial de Reforma Interior del Casco Antiguo de Leganés se redacta en desarrollo en desarrollo de la Revisión del PGOU de Leganés que se aprobó definitivamente por el COnsejo de Gobierno de la CAM el 22.7.1999 en lo que respecta al Suelo Urbano. Tiene su justificación desde la necesidad de realizar un estudio pormenorizado del centro de la ciudad, buscando la resolución de diversas operaciones planteadas anteriormente y no desarrolladas (PGOU 1985), procurando la solución de conjunto; el cuestionamiento de la conveniencia del mantenimiento de los ámbitos de protección de la edificación; la reconsideración de la calificación de los usos de euipamiento asignados a las edificaciones protegidas, así como la revisión de las condiciones de ordenación que para la zona impuso el PGOU 1985, ordenadas mediante las determinaciones específicas establecidas en la anterior «Ordenanza 1 RCA residencial casco antiguo»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Plan Regional de 1939, que concebía los núcleos de la zona suroeste del entorno de Madrid como «ciudades satélites» de descongestión de la capital, prácticamente no afectó a Leganés, a pesar de estar éste contemplado como una de dichas «ciudades satélites».
Hasta 1950, Leganés permaneció siendo un núcleo rural formado por una población de 5.860 habitantes que se dedicaban casi exclusivamente a la agricultura, si bien en 1948 se había establecido en el lugar una de las primera industrias, la «Sociedad Anónima Queserías Castilla», dedicada a la elaboración de productos lácteos para lo que se abastecía de la leche de toda la zona Sur.
En 1958 se abre la industria de manipulados de papel Kraft, lo que origina el cambio de estructura de la población, pues, aun manteniendo un alto porcentaje de agricultores, el sector primario se ha reducido respecto al siglo anterior del 60 % al 33 %, a su vez, se está operando otro cambio sustancial, como es la transformación del núcleo urbano en ciudad dormitorio de la población laboral de Madrid y Getafe, lo que ocasiona una brusca alteración del sector secundario pasando éste del 6% al 30 %; del mismo modo, el sector terciario dedicado fundamentalmente a actividades relacionadas con establecimientos sanitarios, militares y religiosos queda integrado por un 34 % de la población. 
En cuanto al desarrollo urbano, también en esta época comienzan a sugir diferentes núcleos constituidos por edificaciones de carácter rural que en algunos casos son de promoción pública, como sucede con la colonia de viviendas unifamiliares conocida como «Casas Baratas» y ubicada en la zona Norte, próxima a la carretera de Madrid.
Asimismo, en la zona Sur, en torno a las Avdas de Fuenlabrada a Getafe, aparece un  asentamiento de viviendas en bloques construidos por «La Obra Sindical del Hogar». Por otra parte, la construcción de la Colonia Militar de Suboficiales, constituida por viviendas unifamiliares ubicadas en la zona próxima del cuartel de Saboya, acentúa la implantación militar en el municipio.
Hacia 1959, la Comisaría de Urbanismo del Ministerio de Vivienda, aprueba un proyecto de parcelación, promovido por el portugués Domingo Dos Santos, de un terreno situado a cierta distancia del casco, en las proximidades del arroyo Butarque. Como resultado de esta operación, nace el «Barrio de la Fortuna», con clara dependencia de Madrid y Carabanchel y de espaldas al Municipio. Con características similares surgen 2 nuevos barrios, en la zona Suroeste junto a la carretera de Fuenlabrada y próxim o al Seminario de los Agustinos el «Barrio de los Frailes», formado por cuatro calles que configuran una trama ortogonal y en la zona situada al Sur de la carretera de Getafe, sobre la vereda del mismo nombre el de «Los Estudiantes», sobre una parcelación aprobada por el Ayuntamiento en 1961.
leganes-1966

1966 LEGANES

Estos primeros asentamientos se nutren de población de origen campesino de muy bajo poder adquisitivo que realiza viviendas de escasa calidad arquitectónica y de tipología rural. Paralelamente a éstas, nacen en la parte Norte del término en torno al arroyo Butarque y entre las carreteras de Carabanchel y Toledo, otros núcleos de infravivienda sin ningún tipo de planificación; como so n los poblados de «Hormigueras» , «Butarque» y el «Cerro del Castañar» en el Noreste, la colonia «Finca Botella», al Norte , y la de «Viña Virgen» o «Viña Grande», al Noroeste, en zonas aledañas a Alcorcón. En 1961, el núcleo urbano rebasa la vía férrea que había supuesto un obstáculo para su expansión por el Noroeste, y se crea el «Barrio de San Nicasio», en torno a la ermita del mismo nombre; este barrio crece rápidamente y en 1969 se encuentra ya con solidado. Está configurado por una edificación en bloque , muy compacta, que en la actualidad supone el sector de mayor densidad de población del núcleo.
Asimismo, en 1961, al Oeste del casco y en torno a la estación de ferrocarril, se crea el primer polígono industrial, el cual nace sin estructura viaria, ni dotación de infraestructura. En cuanto a las realizaciones arquitectónicas llevadas a cabo en este período, cabe destacar las dos viviendas urbanas de 3 plantas ubicadas en la Plaza de España, números 18 y 19, así como el conjunto de edificios de viviendas de la calle Madrid c/v a Mediodía.
En el año 1963 se aprueba el Plan General de Area Metropolitana, el cual considera a Leganés como un núcleo satélite de Madrid, asignándole funciones de dormitorio y servicios. Al Norte se proyecta el Anillo Verde que abarca el 20 % del término municipal y nace, en parte, ya ocupado por los núcleos dispersos que se extienden en torno al arroyo Butarque y por el Barrio de La Fortuna.
En 1965, Leganés aún conserva su estructura de municipio rural suburbano, aunque ya empiezan a crecer los barrios que surgieron en los años 60′, como «San Nicasio», «Los Frailes», «La Fortuna», etc. Hasta 1966 no se aprueba el primer Plan General de Ordenación de Leganés, si bien ya en 1965 se han aprobado dos importantes actuaciones que lo condicionan: «El Plan Parcial del Polígono Industrial de Leganés», que califica 130 Ha cuando el Plan del Area sólo había previsto 60 Ha, y el «El Poblado de la Fortuna», con un alto grado de consolidación y en pleno Anillo Verde previsto en el Plan del Area.
Leganés inicia así, junto con algunos pueblos de la provincia de Madrid, un proceso de modernización; supone una excepción lo que ocurre con el anejo de la Polvoranca, en franco retroceso ya desde siglos anteriores.
A mediados del siglo XX, y al igual que otras localidades cercanas a Madrid, experimentó un gran crecimiento demográfico por la inmigración de otras regiones españolas. Entonces estaba considerada una ciudad dormitorio, ya que la mayoría de los residentes trabajaban en la capital. No obstante, con el paso del tiempo ha desarrollado una oferta propia de servicios públicos, industrias y comercios.
El Plan General de 1966 tiene como objetivo fundamental la clasificación del suelo residencial conforme a los siguientes planteamientos:
– La incorporación del bloque aislado como sistema edificatorio, incluso en el casco antiguo.
– La creación de un ensanche en circunvalación  por el Norte, Este , y Sur, a base de bloque de hasta 5 plantas. La clasificación de una zona de vivienda unifamiliar, ciudad-jardín, al Noroeste de San Nicasio.La creación de un Polígono Industrial al Sur y Oeste de San Nicasio.
– El establecimiento de las dos grandes unidades de crecimiento Zarzaquemada y El Carrascal.
En 1968 se aprueba por COPLACO el Plan Parcial del casco y Ensanche como desarrollo del Plan General y a fin de aclarar aspectos que éste no definía. Se aprueba también el Plan Parcial del Polígono Residencial de Zarzaquemada, barrio que en sí mismo constituye una ciudad estructurada en torno a un eje Norte-Sur de uso público con equipamientos y zonas verdes y con una gran eje viario Este-Oeste. Sólo este barrio llega a tener en 1980 una población de 56.986 habitantes.
En 1974 se aprueba el Plan Parcial de El Polígono El Carrascal que se extiende hacia el Este de Zarzaquemada, con una capacidad de 20.000 habitantes, con edificación abierta de bloques lineales y torres en estrellas de tres brazos.
En 1975, cuando la población de Leganés alcanza 136.672 habitantes, se procede a una nueva modificación del Plan General pasando a urbanizables determinados terrenos que estaban clasificados como rústicos. Así se aprueban, en éste y en años sucesivos una importante serie de planes parciales, llegando en 1980 a convertirse, Leganés, en el segundo núcleo de población (162.674 habitantes) del área metropolitana, tras el Municipio de Madrid.
En este momento se inicia la construcción de la «Ciudad de los muchachos», obra del arquitecto Alberto Muñiz. Otros equipamientos municipales y públicos, principalmente colegios, y también el Mercado Central (MERCALEGANES), el hospital comarcal de INSALUD y algún equipamiento religioso se van situando en el período 80-85.
En 1981, COPLACO aprueba las Directrices de Planeamiento Territorial Urbanística para la revisión del Plan General del Area Metropolitana que servirán de base para la revisión de todos los Planes Generales de los municipios integrados en el ámbito metropolitano.
En cuanto a Leganés, la revisión de su Plan General se aprueba definitivamente en marzo de 1985. Se trata de un Plan que prevé fundamentalmente la estructuración del tráfico, la consecución de terrenos para equipamientos y espacios libres; el complemento de la industria para intentar mejorar el actual desequilibrio entre población y empleo; el crecimiento residencial ordenado con núcleos de baja densidad mediante el uso de la tipología de la vivienda unifamiliar, además de la recuperación de las zonas más degradadas del término, ya sea mediante la protección especial dentro del suelo no urbanizable, ya sea por la consecución de sistemas generales de espacios libres de uso público.
En el tiempo de vigencia del Plan, además de su desarrollo de acuerdo con la programación prevista, se han producido algunos hechos de cierta importancia. Así la decisión en el año 1987 de la creación de la Universidad Sur de Madrid, que se ubicará en el cuartel de Saboya al igual que en Getafe, en el RACA 13, terminando así éstos con su función militar.
En la actualidad se tramita una modificación del Plan que va a tener importancia en el equilibrio de la zona Sur, ya que prevé un parque metropolitano de ocio y esparcimiento con centro comercial. También se encuentra en pleno desarrollo el Parque de Polvoranca, que será el de mayor tamaño de los municipios de la zona Sur del Area Metropolitana.
Leganés se divide administrativamente en barrios. El principal órgano municipal es la Junta de Gobierno Local. Los 2 barrios más habitados (Zarzaquemada y San Nicasio) y La Fortuna, alejado del centro, poseen Juntas de Distrito con competencias propias para una gestión más descentralizada. Aunque la mayoría de la población se encuentra en el núcleo urbano, la inexistencia de un plan urbanístico en la década de 1960 propició el surgimiento de asentamientos espontáneos en zonas alejadas, como La Fortuna y Vereda de los Estudiantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leganés fue considerado en el PG del Area Metropolitana de Madrid de 1963 como núcleo satélite «dormitorio» y «de servicios». Para el año 2000 este Plan proponía una población de 51.400 habitantes. Ademas, el 20% de la superficie del municipio aI norte se incluía en el Anillo Verde del AMM. En 1966 se aprobó un PGOU que clasificó una elevada cantidad de suelo residencial para desarrollar con la tipología de bloque abierto: la creación de un Ensanche con bloques de 5 alturas, y dos grandes polígonos de edificación abierta, Zarzaquemada y El Carrascal. También se clasificó suelo para la creación deuna ciudad jardín al noroeste de San Nicasio para desarrollarse con viviendas unifamiliares, y en la zona sur se preveía la urbanización de un polígono industrial.
Leganés Norte alberga casi 4.000 viviendas, en una superficie de 106 ha, con predominio de vivienda colectiva protegida. Fue uno de los primeros Consorcios ejecutados, aprobado el PAU definitivamente en 1992, el Plan Parcial en 1993, y en febrero de 1994 aprobación del Proyecto de Urbanización.
Campo de Tiro constituyó el segundo Consorcio de Leganés, con 1.300 viviendas que se construyeron entre 1997 y 2000.
El tercer Consorcio fue La Fortuna, constituido en 1997, al norte del municipio, justo en el límite con Madrid. SOn casi 60 ha, con 1.200 viviendas.

mapa-Leganes1.jpgLos límites municipales de Leganés hasta el siglo XIX correspondían al actual Barrio Centro. En 1958 se inició la expansión con un barrio para nuevos vecinos, San Nicasio, que pasó a estar habitado en su mayoría por emigrantes. El alcalde Saturnino del Yerro fomentó en 1960 la ampliación de la zona centro, con nuevos barrios como Descubridores, Vírgenes o Las Flores. Después asumió el control administrativo del poblado de La Fortuna, y en 1966 impulsó el primer Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con una expansión al este (Zarzaquemada). Debido al gran número de emigrantes que asumió Leganés, ese plan tuvo muchos errores tales como las previsiones de suelo, muy por debajo de lo previsto. Desde los años 1980 la prioridad es una construcción ordenada y la recuperación de zonas verdes.

  1. Leganés Centro: núcleo más antiguo de la ciudad. Acoge los edificios históricos como la Iglesia de El Salvador, el antiguo manicomio y el Cuartel de las Reales Guardias Valonas, que hoy es utilizado por la Universidad Carlos III de Madrid. En 2007 se construyó la Plaza Mayor sobre los antiguos terrenos del campo de fútbol municipal. Se divide a su vez en barrios menores (Batallas, Los Santos, Flores, Descubridores, Esritores y Vírgenes), llamados así por los nombres de sus calles.
  2. San Nicasio: primera expansión de Leganés, debe su nombre a la ermita del siglo XVIII diseñada por Ventura Rodríguez. Está separado del centro por las vías de tren. Tiempo atrás quedó dividido por una vía de uso militar, sobre la que se ha construido un bulevar. El ayuntamiento desarrolló un plan de remodelación integral en la década de 2000 para modernizarlo. Pueden encontrarse allí la ermita, la Estación de Leganés (Renfe, Cercanías y Metro) y el Centro Cívico José Saramago.
  3. Zarzaquemada: expansión de Leganés al este, es el barrio con mayor densidad de población. Su principal vía es la Avenida Juan Carlos I, que funciona como arteria principal del resto de calles, y las dos calles más importantes del barrio, la calles de los Monegros (por la parte norte) y de la Rioja (por la parte sur). Pueden encontrarse allí el anfiteatro Egaleo, el Centro de Salud de Pedroches, amplias zonas verdes (Parque de la Chopera y Picasso), dos iglesias y la Estación de Zarzaquemada (Cercanías).
  4. El Carrascal: está separada de Zarzaquemada por la Avenida Europa. La mayoría de sus viviendas son bloques de gran altura y una planificación urbanística mejorada. Allí están el centro cívico Rigoberta Menchú, el Pabellón Europa, la Pista de Hielo y el centro comercial Parquesur.
  5. Quinto Centenario (Sector 1): expansión residencial al norte de San Nicasio , con viviendas unifamiliares y bloques de pisos. Allí se ubica el estadio de Butarque.
  6. Valdepelayos (Sector 3): barrio residencial al suroeste, finalizado en la década de 1990.
  7. Montepinos: antiguo asentamiento al sur de la ciudad, está detrás del Hospital Severo Ochoa. Limita con Valdepelayos al oeste.
  8. Derechos Humanos (Sector 4): sector residencial en el sureste, en el que destacan la Casa del Reloj (servicio de atención al ciudadano), los juzgados, la plaza de toros «La Cubierta», el centro cultural Las Dehesillas y el Museo de Esculturas.
  9. Leganés Norte: sector residencial al noreste, está separado de Zarzaquemada por la Avenida del Mar Mediterráneo. Fue edificado en la década de 1990.
  10. Campo de Tiro: expansión residencial al noroeste de San Nicasio, debe el nombre a su antiguo uso militar. Alberga un colegio mayor de la Universidad Carlos III y un gran parque.
  11. Solagua: ensanche en el noroeste de la ciudad. Limita al sur con el Campo de Tiro y el Quinto Centenario, al sureste con Leganés Norte y al suroeste con San Nicasio
  12. Arroyo Culebro: expansión al sur del centro urbano, está separada de Valdepelayos por la M-406 y la rodean las principales autovías del sur de Madrid. Es un barrio residencial que combina chalés adosados con bloques de pisos. Parte del barrio está atravesado por el arroyo de la Recomba, sobre el que se ha construido una zona verde. Al lado se encuentra el Parque Polvoranca. Dispone de estación de Cercanías.

Barrios Leganes.jpgLos siguientes barrios pertenecen a Leganés pero no se encuentran en el núcleo urbano.

  1. La Fortuna: este barrio está a 5 km del centro, entre la carretera M-40 y la Radial 5. Fue fundado en 1960 por vecinos y emigrantes que anteriormente vivían en Orcasitas, y se fue adecuando a sus necesidade sin correcta planificación urbanística. En los años 1980 el ayuntamiento asumió un plan para dotarlo de servicios públicos. Allí pueden encontrarse el parque Serafín Díez Antón y el centro comercial Sambil Outlet. En 1993 se fundó la Junta de Distrito, uno de los primeros ejemplos de descentralización local en la Comunidad de Madrid. Está conectado a Metro de Madrid con una parada en la línea 11 hacia Plaza Elíptica.
  2. Vereda de los Estudiantes: otro de los núcleos sobre los que el ayuntamiento ha asumido el control administrativo, separado del resto de la ciudad por la M-406. Se ubica cerca del límite municipal con Getafe. Fue fundado en los 50′ por emigrantes, en su mayoría extremeños y andaluces. Al principio fue apodado «Barrio del Candil» porque no había alumbrado público. Hoy es un barrio residencial.

El barrio de Viña Grande formó parte de Leganés hasta 1994, cuando sus vecinos acordaron unirse a Alcorcón a través de un referendum vinculante. Este terreno está hoy integrado en San José de Valderas.

estructura organica territorio.jpg

LEGANES PGOU-1998 Estructura Orgánica del Territorio

El vigente documento de Plan General de Ordenación Urbana de Leganés-1998 se ha elaborado como Revisión del Plan General aprobado definitivamente el 14.3.1985 por la Consejería de Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Vivienda de la Comunidad de Madrid, y Adaptación del mismo a la actual legislación urbanrstlca (Texto Refundido de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, Real Decreto Legislativo 1/1992, de 26 de Junio; Ley 9/1995, de 28 de Marzo de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo de la Comunidad de Madrid; documento de Bases del Plan Regional de Estrategia Territorial de la Comunidad de Madrid y Ley 20/1997, de 15 de Julio, de medidas urgentes en materia de suelo y urbanismo, de la Comunidad de Madrid). 

Como planeamiento general en tramitación (Aprobación Inicial Pleno Municipal de 30.9.1997, BOCM 26.11.1997), el PGOU de Leganés se acoge a la disposición transitoria tercera de la vigente Ley 6/1998 sobre régimen del suelo y valoraciones, en virtud de la cual puede seguirse tramitando sin adaptar su clasificación de suelo a dicha ley.

Previamente, se han realizado los documentos de Avance del Plan General, en Febrero de 1995, y el de «Criterios del documento de Aprobación Inicial» de Mayo de 1996. 

En el documento de Avance se trataba de orientar el Plan General en un momento en el que la ciudad de Leganés se ve obligada a convertirse en una verdadera Ciudad madura, similar a cualquier otra ciudad de tamaño parecido pero con una larga historia en cuanto tal. Esta obligación surgía como última oportunidad para decidir el destino de la mayoría de los terrenos libres del término municipal enteramente rodeado por fuertes densidades urbanas y afectado por diversas  operaciones supramunicipales.

El Avance dedicaba especial atención a las vocaciones funcionales de todo el suelo del término municipal que no está consolidado urbanísticamente y a las posibles operaciones que pueden conseguir desbloquear posibilidades funcionales actualmente obstaculizadas. 

Se trataba de un documento referido a las grandes escalas, que sólo descendía detalle cuando esta particularización era esencial para las estrategias que mejor parecen garantizar la consecución de los objetivos demandados. 

En el trabajo de «Criterios del documento de Aprobación Inicial» se pretendía establecer las líneas y parámetros básicos de la ordenación del Plan General para su debate en el seno del Ayuntamiento y para la puesta en marcha de negociaciones con los organismos de las Administraciones implicadas.

El documento de Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbana fue aprobado por acuerdo de Pleno del Ayuntamiento con fecha 30.9.1997 y publicado en el BOCM el 26.11.1997. En dicho documento se resumían los análisis realizados previamente (sobre planeamiento, población, vivienda, actividad y empleo, necesidades de suelo… ), se exponían las líneas directrices del Plan General. se establecían las determinaciones para el desarrollo y la ejecución del planeamiento en las distintas clases de suelo. se definía la normativa urbanística y se programaban las actuaciones asignadas a los distintos agentes que han de intervenir en el proceso de materialización de las propuestas.

Sometido el documento aprobado inicialmente al trámite de información pública, recibidas y analizadas las alegaciones a las que han dado lugar, se elaboró el PGOU de Leganés para su aprobación provisional y definitiva.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Mayo de 2009, se proponía «El Plan Estratégico del Sur», como respuesta a una …situación de apatía en la gestión de la Comunidad Autónoma de Madrid, cuyo Ejecutivo lleva meses sin afrontar las necesidades de los ciudadanos de la región. Nace como respuesta a la política de «castigo» impuesta a los gobiernos municipales que no comparten el «color político» del Gobierno regional; un «castigo» que afecta a un millón de habitantes de la zona sur de Madrid.  Este Plan es una respuesta razonada a una situación de freno en el crecimiento y mejora de la calidad de vida en la región, pero también es una propuesta de acción para que Madrid aproveche sus potencialidades y haga frente a la grave situación de crisis actual con la activación de los planes y propuestas de trabajo elaborados desde 7 consistorios del sur de Madrid: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Pinto.  El Plan Estratégico del Sur tiene su desarrollo en 6 grandes apartados: Movilidad, Actividades Productivas, Vivienda, Inversiones en Servicios Públicos, Políticas Sociales y una imparable apuesta por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación…
Son propuesta en materia de infraestructuras
TREN: Soterramiento de la línea C-5. Supondría poner fin a la brecha que el paso del ferrocarril provoca en la ciudad, al tiempo que se crearía un gran corredor verde en el centro del municipio.
METRO: Prolongación de la Línea 11: La Línea 11 de Metro llegará esta legislatura al barrio de La Fortuna, pero es preciso que la misma se prolongue por el Parque Leganés Tecnológico (fuera de plano) y Leganés Norte hasta la estación de RENFE de Zarzaquemada. Y desde este punto, continúe hasta las estaciones de MetroSur existentes ya en El Carrascal, Julián Besteiro o San Nicasio.
CARRETERAS: Construcción de una glorieta en la M-406 en la carretera de Getafe, enlazando con la M-45 a la altura de Parquesur. El Ayuntamiento está en negociaciones con MINTRA. Enlace de la M-409 entre Leganés y la M-50. Desdoblamiento del paso elevado existente en el barrio de Valdepelayos, entre las carreteras M-406 y M-407.
Desarrollo Industrial-Territorial:
El Parque Leganés Tecnológico, en la zona norte del municipio, con dos millones de m2 de suelo productivo, tiene la mitad de su extensión -un millón de m2- pendiente de desarrollo por parte de la Comunidad de Madrid. Este hecho está retrasando la implantación de las 300 empresas que podrían asentarse allí y que crearían más de 15.000 puestos de trabajo.
NUEVO DESARROLLO INDUSTRIAL Parque Leganés Tecnológico
Vivienda:
REHABILITACIÓN DE POLÍGONOS EXISTENTES Polvoranca San José de Valderas Prado-Overa.
DESARROLLOS RESIDENCIALES: En la actualidad, EMSULE construye promociones en:
Vereda de los Estudiantes, Solagua y San Nicasio Además, se trabaja en la redacción del nuevo PGOU. Leganés tiene una demanda de, al menos, 15.000 viviendas, por lo que el PGOU contemplará la construcción de 17.000. El Ayuntamiento planteará esta necesidad a la Comunidad para desarrollar el nuevo Plan lo antes posible. Hay que matizar que de las viviendas que estaban previstas en anteriores desarrollos hay 3.000 pendientes de construir, el 60% de las cuales goza de algún tipo de protección.
OTRAS ACTUACIONES RESIDENCIALES: 
Bolsa de Vivienda Joven en Alquiler: En 2008 se alquilaron 328 pisos para 566 jóvenes y, hasta abril de 2009, han sido 175 pisos para 285 jóvenes. La renta media de alquiler es de 529 €/mes, un 18% menos que la renta media libre, que asciende a 715 €/mes. 
«Viviendas tranquilas» para mayores: Las modalidades de alquiler para jóvenes y la de “viviendas tranquilas” para personas mayores vendrían a cubrir las necesidades de estos dos sectores. Se negocia actualmente con el SEPES construir 1.000 viviendas de cada una de estas dos modalidades. 
Rehabilitación de San Nicasio: Con el acuerdo del 95% de los vecinos, se trabaja para reemplazar las 500 viviendas del barrio, carentes de ascensor y de las calidades con que hoy se construye, por viviendas adecuadas a la normativa actual. La operación requiere del apoyo de la Comunidad de Madrid.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El destino de la mayoría del suelo del término municipal está previsto: al terreno rústico son destino asignado, que en 1960 suponía prácticamente la totalidad del término, sólo le quedan algunos retazos dispersos, no muy grandes. Las Areas de Oportunidad y de Usos Especiales no tienen, salvo Parquesur, usos decididos; y quedan pendientes de reorganización unas pocas zonas cuya ocupación no está totalmente consolidada.

Todos los municipios del entorno han desarrollado sus núcleos urbanos hasta los bordes del término de Leganés. o lo tienen previsto en sus planes. En algunos casos (Alcorcón, Fuenlabrada) estos desarrollos han llegado incluso a penetrar en el término de Leganés. Sólo en el sector Suroeste del término, al otro lado del Parque de Polvoranca, el terreno rústico se extiende ampliamente a ambos lados del límite municipal. 

Las áreas destinadas a Usos Extraurbanos (Subestación eléctrica, depósito de Agua, Cementerio, estación de transferencia de Residuos sólidos, depuradora), que tienen en común su incompatibilidad con el contacto con desarrollos urbanos, corren el riesgo de quedar engullidas por éstos y el día en que se decida la reorganización radical de la red eléctrica de alta tensión, puede suceder que ya no queden pasillos adecuados de terreno libre.

La Comunidad de Madrid, en sus estrategias territoriales, definió un abanico de “grandes actuaciones estratégicas” en la corona metropolitana, “en el entorno de la M-50”, con el objetivo común de difundir “la centralidad, en busca del reequilibrio territorial”: la Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón; el Parque Empresarial de Las Rozas; el área de centralidad de Alcorcón; el Programa de Actuación Urbanística (PAU) de Arroyo Culebro, en Getafe, Leganés y Pinto, y el área de oportunidad de Alcalá-Garena fueron las de mayor entidad, y todas tenían como uso característico la actividad económica.

ActuacionesResidencialesDeArpegio.jpg
Arpegio (Áreas de Promoción Empresarial con Gestión Industrial Organizada, S. A.) se constituyó como la empresa pública que, dependiente entonces de la Consejería de Política Territorial, habría de desarrollar dichas actuaciones, como beneficiaria de las expropiaciones. Las labores de Arpegio se centraron en la gestión del suelo, así como en su planeamiento y urbanización, autofinanciándose en sus actuaciones con la comercialización de parcelas; por lo general, en concurso público«Arpegio era un instrumento al servicio del Gobierno regional y su estrategia», nadie lo duda.
Si estrategia es “el conjunto de las reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento”, la crisis de principios de los 90′ del siglo xx, por un lado, y las reglas del mercado, por otro, coadyuvaron al ajuste de las actuaciones en función de la demanda y las nuevas necesidades; las primeras modificaciones del planeamiento tuvieron un alcance limitado.
PRET.jpg

PRET – Plan Regional de Estrategia Territorial

A su vez, el avance del PRET (Plan Regional de Estrategia Territorial) definiría en la corona metropolitana una serie de UDEs (Unidades de Desarrollo Equilibrado), actuaciones de marcado carácter residencial, de las cuales Arpegio únicamente desarrollaría una, la de Arroyomolinos. Los nuevos desarrollos residenciales de Arpegio, apoyados en oportunidades de adquisición de suelo, incorporaron nuevos criterios, entre los cuales el sistema de expropiación da paso a la adquisición de grandes fincas mediante compraconvenio y al sistema de compensación de propietario único o mayoritario.
El PAU de Arroyo Culebro, aprobado en 1989 por acuerdo de la Comisión de Gobierno de la Comunidad de Madrid, adoptado en su sesión de 28.09.1989 y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 24.10.1989, se extiende entre los municipios de Getafe-Leganés y Pinto-Fuenlabrada, sobre una superficie bruta de 1.200 ha. El objetivo de regeneración paisajística predeterminó su bajísima edificabilidad bruta, de 0,1 m2/m2, dando lugar a amplios sistemas generales de espacios libres y de equipamientos en torno a los parques industriales y empresariales. El uso residencial, de carácter complementario, se limitaba al 10% de la edificabilidad (1.200 viviendas).
PAU ArroyoCulebro.jpgEl PAU, que ha sido objeto de varias modificaciones, fue desarrollado mediante 7 planes parciales. Entre éstos, el PP1 y el PP2, en Getafe y Pinto, forman la llamada Área Empresarial Andalucía –con industria, almacenes, comercio y cines–, y el PP6 y el PP7, sendos parques industriales y comerciales, en Leganés. Sólo los planes parciales de los sectores 3 y 5, en Getafe y Leganés, respectivamente, han sido destinados a uso residencial, elevándose el número de viviendas a 4.850.
El desarrollo del PAU Arroyo Culebro estaba muy condicionado por la implantación de las infraestructuras necesarias y más aún por la entrada en servicio de la M-50. Si hasta el momento se habían venido desarrollando los Planes y Proyectos de la zona oriental del PAU (PP1, PP2, PP3), la apertura de ta M-50 hasta la M-409 posibilitó la oportunidad de acometer actuaciones del PAU en su área oeste, y más concretamente en el entorno del eje de la 409 y en los vertederos de las Roturas.
El proceso de Revisión de los Planes Generales y la propia redacción del Plan Regional de Estrategia Territorial (PRET), conformaron un marco adecuado y oportuno para la reordenación del PAU, en cualquier caso necesaria, y su incardinación o compatibilidad con las estructuras de las ciudades de su entorno, con una población alrededor de un millón de habitantes.
zonificacion PAU ArroyoCulebro.jpgHacer viable el Proyecto Culebro requería la compatibilización de las actuaciones a corto plazo con las reservas estratégicas necesarias para dar respuesta a las demandas menos previsibles de actividades y grandes dotaciones a medio y largo plazo. En este sentido y tal y como se recoge en el PRET los usos industrial-logistico, de terciario-comerclal y de ocio respondían a una nueva lógica de implantación espacial por el que se asiste a un paulatino desplazamiento de la oferta hacia las afueras de las ciudades en busca de suelos disponibles que permitan asentar las nuevas formas, que hizo necesario un aumento paulatino de suelo destinado a dichas actividades.
Partiendo de esta premisa y considerándola un objetivo en sí misma, la propuesta de reordenación del PAU del Arroyo Culebro, planteó un despiece y una asignación de usos alternativa a la contenida en el PAU vigente, si bien se mantiene su estructura global lineal, basada en el Parque Lineal Arroyo Culebro y apoyada en la M-50 como eje estructurante. Esta propuesta se basó en los siguientes criterios: 
1. LEGANÉS: Se definieron 3 ámbitos de Plan Parcial de los cuales solo el PP-5 coincidía básicamente con el enclave anterior PP-5, habiéndose producido la definición de los otros sectores PP·6 y PP-7, antes en la fachada norte de Fuenlabrada. Este área, entre la M-50 y Fuenlabrada se constituyó como reserva dotacional regional, habida cuenta de los problemas de desarrollo que planteaba la entonces actual estructura del PAU que se modifica que estableció usos residenciales y terciarios de Leganés en continuidad con Fuenlabrada. La nueva localización de los Sectores PP-6 y PP-7, ambos con fachada a la M-50, hacía posible su mejor interconexión con la estructura de Leganés:
• PP-5 «Polvoranca Norte» al norte de la M-50 y al sur de la M-406, y entre el limite de PAU y la M-409, resulta esta pieza de 1.31 8.378 m2 de suelo, sobre la que se plantea una edificabilidad de 360.000 mresidenciales (3.600 viviendas) y 40.000 m2 de servicios.
• PP-6. «Parque Industrial La Laguna». Comprende 434.983 m2 de suelo terrenos pertenecientes a la pieza del antiguo PE-2 situados al norte de la M-50. Se habilitan para albergar 115.000 m2 edificables, de los que 15.000 m2 serán de servicios y 100.000 m2 industriales.
• PP-7. «Área comercial y terciaria de Las Roturas». Sus limites se definen al oeste por la M-409, al norte por la M-50, y al este y sur por la Linea de Fuerza de Leganés; quedando atravesada por la pieza 7c del Parque Lineal del Culebro. Sus 461 .214 m2 de suelo alojarán un total de 80.000 m2 construidos, 40.000 comerciales y 40.000 de ocio.
Aparte de estos tres sectores se contemplaba:
• Creación de una gran reserva dotacional de sistemas generales (Parque Equipado) entre Fuenlabrada y la M-50, al oeste de la M-409, como pieza de transición entre ambos municipios con acceso desde la Estación de la Serna.
• Introducción de nuevas delimitaciones de sistemas generales para recoger actuaciones en vías de ejecución y/o planificación, tales como el Eje Polvoranca (M-407),Línea Fuerza de Leganés , la prolongación de la M-50, etc.
• Incremento de la superficie destinada a sistema general de espacios libres, en una proporción de 5 m2/habitante relativa al incremento del números de viviendas.

Area metrpolitana Leganes.jpg

Captura de pantalla 2016-09-22 12.23.16.png

captura-de-pantalla-2016-09-22-12-22-522captura-de-pantalla-2016-09-22-12-23-002

Leganés aparece como el municipio donde más consorcios residenciales se han desarrollado, ofreciendo suelo urbanizable no programado (SUNP) para vivienda protegida, de manera continuada en el tiempo: primero fue Leganés Norte (3.994 VP y 89% del total de viviendas construidas), le siguió Campo de Tiro (780 VP y 60%) y, finalmente, la Fortuna (1.050 VP y 88%). Otro ámbito que concentra una gran cantidad de VP, desarrollado por iniciativa pública (aunque no bajo la figura del Consorcio) es Arroyo Culebro, con más de 2.400 VP, lo que representa el 61% del total . En estos cuatro ámbitos, las promociones han sido construidas, en general, tanto por cooperativas de viviendas como empresas inmobiliarias locales, y en menor medida, por la Empesa Municipal de Suelo (EMSULE y el IVIMA).

Se han registrado promociones de las Sociedades Cooperativas Rosa Luxemburgo, Prosur, Progar, BañoIas Norte, entre otras, en Leganes Norte Campo de Tiro; las Cooperativas Pintor Murilo, Madrid Joven, Milenium Leganés, Legasur; Arroyo Culebro, Almoacid, Ciudadelas, Gran Sur y Fuente de Plata, en Arroyo Culebro; las Cooperativas Sivipol, La Codorniz, Acento, Pradofuentes, Domingo Plaza, Sola Vega y Parquesol, en La Fortuna, Larcovi tiene varias promociones distribuidas en distintos ámbitos: una promoción de 55VPP construida en 2001, en Leganés Norte; otra promoción de 50VPP finalizada en 2000, en Campo de Tiro; y 2 terminadas en 2004, de 106 y 86 VPP en Arroyo Culebro.

Leganes tenologico.jpgEl parque tecnológico de Leganés (LEGATEC) es fruto del acuerdo en el que participan la Universidad Carlos III, junto al Ayuntamiento de Leganés, a través del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE). El parque parte de una inversión de 189,4 millones de euros, para habilitar una superficie total de 2.804.978 m2. La construcción se llevará a cabo en tres fases, en las que se construirán, progresivamente, 507.374, 636.462 y 1.661.042 m2.
Esta área de actividad económica se ubica entre las autovías M-40 y M-45, y de su enlace M-425, en Leganés, junto al parque lineal Arroyo Butarque. El parque tendrá espacios para las distintas actividades económicas que tendrán lugar en el mismo. La que ocupará más espacio es el área dedicada a actividades terciarias y comerciales, con una superficie prevista de 513.635 m2 edificables. El área destinada a actividades tecnológicas “de baja densidad” es de 398.543 m2, mientras que la destinada a actividades tecnológicas “de alta densidad” es de 187.511 m2. Finalmente, el área destinada a uso científico-empresarial será de 184.408 m2 edificables.

En el Informe, “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. ‐ HERNÁNDEZ AJA, Agustín (director) (1996) se identifican en Leganés los siguientes barrios vulnerables en 2001, 1.‐ La Fortuna, 2.‐ San Nicasio Este, 3.‐ San Nicasio Oeste, 4.‐ Vírgenes/Descubridores, 5.‐ Batallas y 6.‐ Santos/Flores, además de  1.‐ZARZAQUEMADA. Algunas zonas dentro del barrio de Zarzaquemada superan el índice de estudios, pero no llegan a conformar un área que pueda considerarse barrio; y en 2006, 1.‐ La Fortuna.

La ciudad de Leganés se ha incluido en este estudio por contar con barrios en los que se superan los índices de vulnerabilidad tanto de vivienda como de estudios. La tasa de paro del municipio (12,89 %) supera la de la comunidad (12,21 %), aunque es inferior a la estatal (14,20 %). El porcentaje de viviendas sin servicio o aseo del municipio (0,85 %) es ligeramente inferior a la media autonómica (0,92 %) y nacional (1 %). Sin embargo, el porcentaje de población sin estudios en el municipio (16,78 %) es superior comparado con la Comunidad Autónoma (11,74 %), e incluso mayor que la media nacional (15,30 %).
La población mayor tiene menor peso en el municipio que en la Comunidad Autónoma, y se localiza en un 5,14 % en hogares unipersonales. La ciudad no tiene un valor significativo de hogares con un adulto y un menor.
La tasa de paro del municipio es ligeramente superior a la media autonómica. La tasa de paro juvenil en el municipio (11,81 %) también supera la media autonómica (10,76 %), aunque es inferior a la nacional (12,31 %). El porcentaje de ocupados eventuales en el municipio (26,01 %) es elevado y se encuentra cuatro puntos por encima de la media de la Comunidad Autónoma. El porcentaje de ocupados no cualificados en el municipio (13,40 %)se encuentra dos puntos por encima de la media autonómica y un punto por encima de la media nacional.
El porcentaje de viviendas de menos de 30 metros cuadrados en el municipio (0,04 %) es menor que el de la comunidad (0,78 %) y la media nacional (0,39 %). La superficie media por habitante en las viviendas del municipio (24,05 m2 por habitante) es menor las medias autonómica (28,86 m2 por habitante) y estatal (31,04 m2 por habitante). El número de viviendas sin servicio o aseo en el municipio es menor si lo comparamos con la media de la Comunidad Autónoma y la estatal. El porcentaje de viviendas en mal estado de conservación en el municipio (3,34 %) es superior al valor autonómico (1,99 %) y estatal (2,13 %), aunque el parque residencial en el municipio es más nuevo que el de la comunidad. Los principales problemas percibidos por la población del municipio según el censo son los ruidos exteriores, la delincuencia y la escasez de zonas verdes.
Leganes GE2.jpg

Grandes Desarrollos Residenciales – LEGANES

En Leganés existen Grandes Desarrollos residenciales pendientes de edificar,suman 1.391.182 m2 de edificabilidad residencial prevista para 12.219 viviendas, si bien ya solo queda pensiente poco más de 1.900 viviendas. Así el SECTOR PP-5 POZA DEL AGUA (345.050 m2 de suelo para 231.819 m2 de techo residencial capaz para 1.932 viviendas, urbanizado al 100% y con un gtado de edificación completado del 66%)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leganes GE3.jpg
pp4.jpg

PP-4 «Puerta de Fuenlabrada» – LEGANES

pp41.jpg

3.6.2016. El mayor proyecto urbanístico de Leganés acaba en los tribunales.
Los claroscuros que ha arrastrado, prácticamente desde sus inicios, el desarrollo urbanístico del denominado sector PP-4 ‘Puerta de Fuenlabrada’ (Leganés) podrían acabar detonando con la anulación del Plan Parcial. Y es que el proyecto ha sido llevado ante la Sala de los Contencioso-Administrativo del TSJM por un antiguo propietario, F.M., al entender que el Ayuntamiento ha actuado conforme “a sus intereses particulares” en detrimento de los de la ciudadanía.
Las consecuencias de esta gestión y de la “dejación” de los sucesivos gobiernos de PSOE –con IU- y PP recaerían al final en el eslabón más débil: las decenas de cooperativistas que con el sueño de poder acceder a una vivienda han llegado a pagar hasta 60.000 euros –cifra que puede ser superior en algunos casos-.
El origen de la denuncia presentada por F.M. viene de una reducción “arbitraria” de la superficie que éste vendió y que se incluye dentro del PP-4. Paralelamente, la porción de dicho terreno que el afectado reclama es la misma que el Ayuntamiento supuestamente se anexó en otra parcela, también circunscrita al sector en cuestión.
«No puede ser más curioso que unilateralmente, sin que nadie lo hubiera alegado, con la base de unos confusos informes que hacen una reconstrucción histórica de la vida de unas parcelas, 6.804,51 m2 y por ende el aprovechamiento urbanístico que de dicha superficie se deriva, pasen de titularidad privada al Ayuntamiento, aunque sea a costa de contravenir la determinación de la propia modificación puntual del Plan General, elaborada por el propio Ayuntamiento», reza el escrito del demandante.

Leganés hoy tiene una población de 186.696 viviendas y un parque residencial edificado de 75.889 viviendas, de las cuales 3.463 son unifamiliares (el 4,56% del total). Destacar que su parque de viviendas aún conserva un 15,3% del total de viviendas de los 60′ (11.642 viviendas), y de los 70′ son 33.305 viviendas (el 43,9%), de los 80′ son 7.016 viviendas (un 9,2%), de los 90′ son 9.197 viviendas (12,1%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 12.353 viviendas (el 16,3% del total).

Hoy Leganés sigue siendo una gran ciudad, con casi 200.000 habitantes, una capital del sur de la Comunidad de Madrid, con una propuesta territorial aprobada en el año 2000 y con muy poco suelo vacante y mucha urbanización hecha para acoger nuevos hogares. Y la pregunta es de dónde han de venir los nuevos habitantes de los hogares de Leganés? Desde luego no de Leganés. La oferta de vivienda supera la demanda. Hasta ahora han sido los proyectos «políticos» los que han conducido el planeamiento territorial. Y a partir de ahora?…


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

ALCALA DE HENARES, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha

tabla-alcala-de-henares-total-2-121996e-314dadtaman%cc%83o-edificacion-xlstabla-alcala-de-henares-total-edadtaman%cc%83o-edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de ALCALA DE HENARES, Madrid.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1930).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

alcala-de-henares-delvialcala-de-henares-piramidetabla-alcala-de-henares-totalalcala-de-henares-catastro-2014-2016alcala-de-henares1-inealcala-de-henares-alquiler

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


alcala-de-hebares-ge3

Alcalá de Henares es un municipio de 87,72 km2 y una ciudad española perteneciente a la Comunidad de Madrid. Su término se extiende sobre la comarca natural de La Campiña aunque parte de este se extiende sobre La Alcarria. Culturalmente, pertenece a la Comarca de Alcalá de la que además es su capital. 

La comarca alcalaína, situada en el centro geográfico de la Península Ibérica, ocupa uno de los enclaves más estratégicos, ya que es cruce natural de los caminos que atraviesan a lo largo y ancho la Meseta Central. La rica vega del Henares que discurre en dirección suroeste desde Guadalajara hasta su encuentro con el Jarama, con su abundancia en aguas y pastos, ha favorecido desde la Prehistoria el poblamiento humano. En el llano en épocas de tranquilidad, y en los elevados cerros en momentos de máxima belicosidad.

alcala-de-henares-3dAlcalá está situada en un valle disimétrico en el que se distinguen geomorfológicamente dos zonas muy diferentes: el amplio valle cuaternario del río Henares y el glacis o pendiente de los cerros al sur del término municipal, que comunica con el páramo. El valle casi plano se extiende al norte del río formando terrazas mientras que el glacis con fuerte pendiente se sitúa en la margen izquierda del río.

El término municipal de Alcalá limita con los siguientes términos municipales: al norte con Meco y Camarma de Esteruelas, al sureste con Anchuelo, al sur con Villalbilla, al suroeste con San Fernando de Henares, y al oeste con Torrejón de Ardoz. Con Los Santos de la Humosa limita al este y al noreste, junto con una pequeña franja divisoria entre Alcalá y Azuqueca de Henares, en la ya provincia de Guadalajara

Fue declarada Ciudad patrimonio Mundial por la Unesco en 1998. Gracias al recinto histórico y el rectorado de la Universidad, es una de las nueve ciudades de España que la Unesco ha clasificado como únicas. Es famosa por su Universidad, construida gracias al cardenal Cisneros el 13.4.1499, pero tras languidecer durante el siglo XVIII, mediante la Real Orden de la Reina Regente de 29.10.1836, se decretó su supresión en Alcalá y traslado a Madrid, donde pasó a denominarse Universidad Central. Surgió con su estatus actual en 1977, al producirse el fenómeno de descentralización universitaria y constituirse como Universidad propia, lo que la convirtió en Ciudad Universitaria.

mapa-alcala-de-henaresEl lema o eslogan Ciudad del saber se está divulgando como identificativo de la ciudad. Las razones expuestas por el ayuntamiento para tal título son: se trata de una ciudad de tres culturas donde convive un espíritu de conocimiento en la Universidad. Hasta hace unos 20 años albergó la sede central del Instituto Cervantes; ahora el edificio del Colegio del Rey es la sede de honor de la asociación de la lengua española.

Alcalá está repartida en cinco distritos municipales, dirigidos por Juntas Municipales con el fin de descentralizar la administración local para acercar la gestión municipal a los vecinos.

distritosHasta que se incrementó la construcción de barrios residenciales, había 8 distritos municipales, que pasaron a ser 9. En 2007, para reducir gastos, se replantearon en 5 más sencillos, según el reglamento orgánico del ayuntamiento. Estos distritos se denominan Distrito I «Centro», Distrito II «Reyes Católicos», Distrito III «Chorillo/Garena», Distrito IV «Ensanche-Espartales» y Distrito V «El Val».

Distrito I «Centro» Comprende el casco histórico de la ciudad y barrios extramuros al mismo como los arrabales de Los Mártires, Santiago y las primeras barriadas surgidas en la época desarrollista a partir de los 40′. Este distrito es donde se encuentran la mayor parte de los órganos locales como el ayuntamiento, las concejalías y el pleno, así como las sedes de numerosas instituciones públicas. Es el distrito más pequeño, con 35 000 habitantes. Aquí se sitúa el segundo campus de la Universidad de Alcalá, con las facultades de Derecho, Economía, Documentación y Filosofía y Letras, además de 4 escuelas superiores, bibliotecas y archivos. El centro de Alcalá ha sido reformado desde que se declaró Patrimonio de la Humanidad, con un gasto medio de 16 millones de € en parcelas y monumentos. Al norte del distrito se encuentra la Estación de Alcalá de Henares y al este está la estación de autobuses. El casco histórico sufrió una salida de población que lo ha situado actualmente en unos 6.000 habitantes. 

Distrito II «Reyes Católicos». Entre la línea ferroviaria Madrid-Zaragoza y la carretera M-300 comenzó a construir hacia 1950; comenzó por la construcción de las comunidades de Puerta de Madrid, seguido de Reyes Católicos, Ntra. Sra. de Belén y del Pilar. Ya hacia 1980 se iniciaron las labores de parcelamiento y construcción de los barrios de Nueva Alcalá, y la urbanización Villa de Alcalá. Tiene 62 000 habitantes. En 1965 se inició la construcción de la Rinconada. En este distrito se ubica la ciudad hispanorromana de Complutum y el arboreto de la Dehesa del Batán.

Distrito III «Chorrillo/Garena». Situado al noroeste y caracterizado por ser el menos poblado y más pequeño en cuanto a viviendas, con 35 000 habitantes, el distrito de Chorrillo-Garena posee el 70 % de los espacios industriales. Estos generan trabajo a más de 20.000 personas de la ciudad y de la Alcarria. Todos los polígonos se encuentran en torno a la A-2.

En los 60′ surgió el barrio del Chorrillo, más tarde, con el incremento de población procedente de lugares rurales, se construyó sobre el Cerro del Ángel. En décadas posteriores se crearon densos núcleos de población, como la urbanización IVIASA. Ya en el siglo XXI el incremento de la población obligó a hacer nuevas viviendas en la Garena, que cuenta con la Estación de La Garena, un centro de salud y un centro comercial del Corte Inglés.

Cuenta con edificios de interés arquitectónico e histórico como la antigua Universidad Laboral (hoy IES Antonio Machado y sede de la Dirección de Área Territorial de la Consejería de Educación), el Colegio San Ignacio de Loyola de la Compañía de Jesús que es un enorme complejo arquitectónico que data de la década de los 50′, el antiguo Convento de Gilitos con singulares construcciones como la alberca y el horno, el viejo complejo industrial de Forjas de Alcalá que constituyó una de las primeras y mayores industrias de la ciudad y el complejo universitario de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros de los Hermanos Maristas.

Distrito IV «Ensanche/Espartales». Localizada al norte, es la zona más reciente de la ciudad complutense. Las primeras edificaciones datan de finales de los 90′. Este ambicioso proyecto de crear 70.000 pisos y chalets entre la línea ferroviaria y la A-2 se desarrolló lentamente. Hoy sigue en plazo de construcción hacia el otro lado de la autovía del Nordeste por el barrio de Espartales. Pueblan el distrito 40.000 habitantes. El distrito posee el campus externo de la Universidad de Alcalá, con el resto de facultades y el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Además del único centro de especialidades de Alcalá, el Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento Francisco Díaz, perteneciente al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Distrito V «El Val». Localizado al sur-este de la ciudad, construido desde comienzos de 1940 con el Grupo Lucas del Campo. Tiene 46.000 habitantes, dos centros de salud, 13 colegios entre públicos y privados, cinco institutos y una ciudad deportiva. En este distrito se asientan importantes centros comerciales de ocio y cines de Alcalá (La Dehesa, Cuadernillos, Alcalá Magna), centros deportivos (Estadio Municipal El Val, Pabellón Caja Madrid), la plaza de toros y las colonias de viviendas militares de la Marina, y la de Barberán y Collar. El Val está vertebrado por avenidas principales de Alcalá (Vía Complutense, Avenida Lope de Figueroa, Avenida de la Virgen del Val). Se caracteriza por estar limitado al sur por el río Henares y los cerros de Alcalá. En este distrito se encuentra la Ermita de la Virgen del Val (de antigua historia y tradición, aunque de fábrica neomudéjar) y el IES Complutense con sus más de 75 años de existencia. Perduran vestigios prehistóricos como los del yacimiento de la Esgaravita o de época visigoda y romana como los de la Villa del Val.

alcala-de-hebares-ge1
LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN ALCALÁ DE HENARES EN LA PREHISTORIA
Durante la Edad del Bronce, como yacimientos, poblados ya en muchos casos, hemos de citar los de Ecce Homo, El Viso, Puente de los Santos y zona de Complutum. En torno al 800 aC aparece lo que podemos considerar los primeros elementos de la Edad del Hierro. Alrededor del siglo V aC se produce un gran cambio social y cultural con la entrada en escena de los pueblos que algo más tarde se enfrentarán a los conquistadores romanos; los celtíberos y en concreto para la comarca alcalaína el grupo de los carpetanos. El yacimiento del Hierro por excelencia en Alcalá de Henares es el Cerro del Viso que, por aquel entonces, ha cobrado mucha más importancia que el Ecce Homo, que va perdiendo población.
LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS EN LA ÉPOCA ROMANA
El cerro del Viso es una enorme fortaleza natural de más de 200 m de desnivel con respecto al río Henares, que lo limita por su vertiente norte. La cima es una enorme llanura de más de 150 ha lo que la convierte en un lugar idóneo para el asentamiento humano y que el hombre ha aprovechado desde la Prehistoria.
En época Flavia, durante la segunda mitad del siglo I dC, y al igual que otras muchas ciudades romanas, Complutum cambia su sede y se traslada más cerca de la vía que, lógicamente, discurría por la zona sedimentaria y paralela al río Henares, uniendo las ciudades de Emérita Augusta con Caesaraugusta. A partir de este momento Complutum se va configurando como una gran ciudad, manteniendo a lo largo de sus 3 primeros siglos de existencia una enriquecedora vida municipal.
Los grandes edificios públicos de la ciudad se revisten con lujosos materiales, adornándose en muchos casos con abundante estatuaria facturada con finos mármoles importados de Italia; todo ello es reflejo de una economía que prospera debido a dos condicionantes de máxima importancia. Uno de ellos era el comercio derivado de la inmejorable situación geográfica de Complutum en la red viaria de Hispania.
El segundo, y no por ello menos importante, debió ser las actividades agropecuarias de vital significado en una economía como la romana, y que en el territorio complutense se potenció debido en gran medida a la fértil vega del Henares, con su abundancia en aguas freáticas y de superficie.
Las excavaciones sistemáticas que se vienen realizando durante los últimos años en la parte central de la ciudad de Complutum están permitiendo descubrir una serie de edificios públicos que nos ayudan a completar la precaria información que de la ciudad romana se tenía hasta ahora. La gran basílica de 32 m de longitud y tres naves; las importantes termas, la sofisticada red hidráulica, son algunas de las construcciones que nos informan de la gran infraestructura de servicios públicos que tenía la ciudad, que llegó a alcanzar una superficie de 40 ha.
complutum

Complutum s IV

Alrededor de la ciudad de Complutum se desarrolló una actividad agrícola importante, como lo evidencia la enorme cantidad de “villas” existentes en aproximadamente 20 Kms alrededor de la ciudad. Éstas se ubicaban siempre próximas a las vías de comunicación, generalmente en los terrenos sedimentarios más aptos para la agricultura extensiva.
A partir de este momento histórico que consolida la ciudad romana, veremos como los asentamientos van a producirse en localizaciones distintas, siempre hacia el levante. El burgo visigótico medieval a 1,5 km de distancia alrededor de la iglesia de S. Justo y la ciudadela defensiva árabe 2,5 km más allá sobre los cerros de la margen izquierda del río Henares.
LA OCUPACIÓN VISIGÓTICA
La presencia visigoda en la Península a partir del s. V consiste en el mantenimiento de guarniciones que aseguren los principales centros de poder y la comunicación entre estos y Aquitania. En este sentido, es importante el dominio de la vía Emérita Augusta-Caesaraugusta y su prolongación hacia el sudeste francés. Esto supondría el control de ciertas ciudades existentes en el camino, entre ellas Toletum. Otro centro de guarnición podría ser Complutum, en la que además confluyen otros dos caminos importantes. Sin embargo, es solo a partir de su derrota ante los francos en Voullé el 507 cuando se produce una penetración en masa de los visigodos en la Península Ibérica, a raíz de la cual se establecerá el Reino de Toledo.
Suponemos, en líneas generales, la existencia del Complutum de época visigoda en torno a la Iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor que conmemoraría su martirio y enterramiento en aquel punto alejado 1,5 km de la ciudad romana en época del emperador Diocleciano.
ALCALÁ MEDIEVAL ISLÁMICA
La fecha de la presencia islámica en la comarca se referencia en el 825; Qal´at ‘Abd-al-Salam, como se la conocía entonces, quedaba englobada dentro de la frontera media de al-Andalus. El lugar elegido para el emplazamiento de la ciudad se cambiará a 2,5 km de la actual, y a 4 km de la antigua Complutum, lo que no significa que la destruyeran, ya que aún quedaba población cristiana (mozárabe) entre la cual aún perduraba la memoria de los Santos Niños, aunque el nombre y la población de ésta fueron cediendo en beneficio de la fortaleza de Alcalá.
Situaron la fortaleza en un lugar estratégico, en la orilla izquierda del río Henares, sobre una meseta de difícil acceso que ya había conocido construcciones de las épocas del Bronce y romana, y desde la cual se dominaba la Vía Toledo-Zaragoza y toda la Campiña. Tenía sobre todo un carácter militar y no era muy adecuada para el desarrollo de una población crecida, y no sólo por su pequeñez  y difícil acceso, sino por la dificultad del abastecimiento de agua, por lo que al aumentar la población habría de situarse en los cerros vecinos, con cotas levemente inferiores, arrabales que quedaron sin fortificar, en los que transcurría la vida cotidiana.
Lo único que se puede ver hoy en día es una torre albarrana de construcción mudéjar del siglo XIV, así como otras 3 torres, aunque en muy mal estado de conservación, de las posible 9 originales; y un resto de lienzo de muralla del siglo IX de grandes sillares al exterior y sillarejo al interior.
ALCALÁ MEDIEVAL CRISTIANA. REPOBLACIÓN
En 1118 el arzobispo D. Bernardo sitiaría Alcalá, de la que huyen definitivamente sus moradores musulmanes, acontecimiento que reconocen los Anales Toledanos. El castillo siguió habitado, e incluso llegó a incrementar su población en un primer momento, pero la dificultad de vivir en él hizo que surgiese un burgo al lado de la Iglesia de San Justo, en el valle, el cual fue creciendo en detrimento del viejo núcleo urbano, al que le seguirán prestando atención los arzobispos de la mitra toledana hasta el siglo XV, funcionando durante su último siglo como fortaleza militar.
Este pequeño burgo de San Justo, formado por mozárabes unidos en torno a la memoria de los Santos Niños, comenzó a desarrollarse desde finales del siglo XI. Gracias a los privilegios que se concedían a aquellos que acudiesen a poblarlo sin tener en cuenta raza o religión (Fuero Viejo del Arzobispo Raimundo 1135), el Burgo se ha articulado según las distintas localizaciones de los judíos, moros y cristianos, los cuales se organizarán en microsociedades que se especializarán en diferentes actividades.
Casco medieval.jpg

Casco medieval ALCALA DE HENARES

La población judía, cuya labor sería el comercio, se situó en lo que hoy es la Calle Mayor y sus alrededores, la cual responde a los patrones impuestos por sus organizadores; calle soportalada donde se instalaban las tiendas para las compras diarias, y que servirá como eje para el posterior desarrollo urbanístico. Como prueba de su actividad urbana, tenemos el dato de la concesión por parte de Alfonso VIII de la primera feria anual, de 10 días de duración después de la Pascua, que tendría lugar en el Coso, situado en las afueras, lugar donde además se celebraban las fiestas medievales. Coso que, tras la construcción de numerosos edificios en los siglos posteriores, se cerrará y llegará hasta nosotros convertido en la Plaza de Cervantes.
Su importancia será tal que esta actividad fue la principal en Alcalá hasta el siglo XV, en que son expulsados sus promotores. Su judería es la más numerosa después de la de Toledo. La morería se situó al norte de la judería, y separada por una calle ancha, próxima a las tierras cultivables, pues su actividad principal era la agricultura, propiciada por la riqueza de la tierra y por la abundancia de huertas de regadío, para la que crearán una red de abastecimiento de agua mediante minas o galerías subterráneas.
En el siglo XII (hacia 1164), como prueba de la presencia de los representantes de la Iglesia, se empieza a construir el palacio arzobispal, y tras las campañas devastadoras de las huestes almohades de Ya’qub al-Mansur, el prelado D. Rodrigo Jiménez de Rada, con la asistencia de Fernando III, durante los primeros años del siglo XIII, hizo que se protegiese su palacio y villa señorial construyendo una muralla. Por estas fechas se rehizo además la Iglesia de San Justo y se construyó la nueva casa arzobispal.
Durante el siglo XV la población seguirá desarrollándose, aun con la progresiva restricción de los derechos que empiezan a soportar los judíos. Alcalá seguirá gozando de creciente importancia, celebrándose en su Palacio Arzobispal sucesivas e importantes asambleas: en 1348 las Cortes, bajo Alfonso XI, promulgarán el famoso cuerpo jurídico del Ordenamiento de Alcalá, que derogó el Fuero juzgo visigodo y confiscó las Partidas de Alfonso X.
Será en la segunda mitad del s. XV cuando se amplíe la superficie del núcleo urbano, construyéndose extramuros el convento franciscano de San Diego (1449). Este crecimiento se hará a lo largo de los caminos que partían de la muralla, edificándose un nuevo caserío. Al norte del camino de Guadalajara se amplió la judería, y junto a ella iniciaron su caserío los musulmanes. Al sur del antiguo camino de El Val situaron los cristianos sus casas, como ya había pasado en los caminos que partían de las puertas de Santa Ana y del Vado. Donde no se edificó fue en torno al Palacio Arzobispal. El resto de los arrabales estaba constituido por huertas.
Después del asalto del rey de Navarra, el prelado Carrillo de Acuña fortificará sólidamente Alcalá, trazando las murallas de forma que se limitasen los avances del caserío, con el fin de estructurar ordenadamente el núcleo urbano. Murallas que mantendrán el lienzo norte y parte del oeste de la primera, de la que se conservan las Puertas de Madrid, de Burgos y el portillo de morería. Se trasladan las primeras puertas de Sta. Ana, del Vado y de Guadalajara, construyéndose las que llamaban Nueva, de los Aguadores, de San Julián y una supuesta entre las dos anteriores.
En el último cuarto de siglo, Alcalá se convertirá en una villa de tránsito y con frecuencia lugar de estancia de grandes personajes. Por ella pasarán la mayoría de los reyes castellanos y, fue aquí donde nacería Catalina, hija de los Reyes Católicos y futura esposa de Enrique VIII. Fue también en esta villa donde Isabel la Católica se entrevistó por primera vez con Cristóbal Colón, el 20.1.1486. Se configurará entonces la Plaza del Mercado, formada al levantarse edificios alrededor del antiguo Coso.
ALCALÁ DE CISNEROS
La época de esplendor comercial y económico que parece denominador común en los siglos XII, XIII, XIV y XV desaparecerá cuando en 1492 se haga público el Edicto de expulsión de los judíos. Al marchar los judíos de Alcalá desapareció la actividad mercantil, pero lo que sí quedó fue un organizado núcleo urbano que conservaba su estructura física, la cual será empleada por el arzobispo Cisneros para evitar su decadencia, viendo en ella el marco ideal para crear una institución cultural en Alcalá, en la que la nueva actividad sería la universitaria, y donde se formarán con sólidas doctrinas ortodoxas las futuras generaciones de la iglesia cristiana.
La Universidad fundada por Cisneros hace que surja una nueva ciudad, convirtiéndose en foco investigador de primera magnitud. Esta ciudad fue planificada y constituyó una especie de “ensanche” en época tan temprana, del casco medieval, comprendiendo los edificios docentes pero también los residenciales y de equipamientos de tal suerte que esta experiencia novedosa, la primera ciudad universitaria planificada en la historia, tuvo su influencia en la fundación de las primeras ciudades americanas como Santo Domingo y es la razón principal de la inclusión en 1998 de la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. De esta primera implantación conservamos la reproducción del s. XVIII del plano de Ovando de 1564.
1564 Alcala.jpg

1564 Plano de la Ciudad Universitaria de  Cisneros – Ovando

Los antecedentes se encuentran en la Escuela General instituida por Sancho IV en el 1293, seguida con la creación de 3 cátedras de Arte en el convento de Menores Franciscanos en 1495; cuando Cisneros coloca la primera piedra de la futura Universidad (marzo, 1500), Alcalá ya cuenta con imprenta.
Cisneros será el que convierta la villa en una ciudad de corte moderno, empedrando calles enteras, trazando la primera red de alcantarillado y diseñando las casas que han de ocupar los estudiantes, profesores y servicios complementarios; convirtiendo a Alcalá en modelo a tener en cuenta, donde se combinan el nivel intelectual con el urbanismo.
Durante su vida fundará 7 colegios menores y su labor continuará aún después de su muerte, edificándose hasta un total de 29 colegios según las normas establecidas en sus testamentos.
La extraordinaria vista de Alcalá de Anton Van den Wyngaerde en 1565 documenta detalladamente la ciudad que dejó Cisneros. Se observan claramente las diversas torres y puertas del recinto amurallado, el Palacio Arzobispal, la Iglesia Magistral, la Universidad y al fondo del paisaje el viejo recinto amurallado árabe sobre los cerros de la margen izquierda del río Henares. Esta ciudad quedará cuantitativamente congelada en el tiempo hasta el s XX.
1565-alcala-de-henares

1565 Imagen de ALCALA DE HENARES por Wyngaerde

En torno al mundo universitario funciona una vida con actividades muy variadas. Hay que mencionar las ferias libreras organizadas en la ciudad, así como la importante actividad editorial que se desarrolla desde finales del siglo XV. Aquí podemos mencionar la monumental Biblia Políglota Complutense, primera edición de los textos sagrados en 3 idiomas – griego, latín y hebreo – que constituye un esfuerzo editorial único en su época.
El auge de la ciudad que vió nacer a Miguel de Cervantes, se produce en el Siglo de Oro, cuyos más reconocidos representantes -Lope de Vega, Quevedo, Calderón, Tirso de Molina- son estudiantes en la ciudad así como muchos de los futuros administradores del Nuevo Mundo que se forman en su universidad.
El casco medieval mantiene un trazado extrañamente sencillo entre las tradicionales trazas orgánicas medievales al resultar muy marcado por ejes urbanos de dirección este-oeste como reflejo de su propia posición geográfica de cruce de caminos. En época barroca sufre tanto la inclusión de instituciones del tipo colegio-convento universitario, como la apertura de nuevas plazas con un sentido típicamente barroco que se puede sintetizar en la imagen de Pier María Baldi durante su viaje con el séquito de Cosme de Médicis en 1668. El perfil barroco de Alcalá coronado por los remates de las cúpulas, chapiteles, espadañas y agujas típicas de la arquitectura madrileña de los Austrias, constituye un ejemplo singular dentro de las ciudades históricas españolas.
1668 Baldi.jpg

1668 Imagen de ALCALA DE HENARES por Baldi.

Sin embargo, en esta época la crisis económica y la cerrazón intelectual comienzan a motivar un cierto declive en el número de personas que acuden a Alcalá para cursar estudios universitarios. En 1655 se produce la reforma de Medrano, que reduce el número de estudiantes y de cátedras. Con esto se produce el inicio de un lento declive que se prolongará a lo largo de todo el siglo XVIII, para culminar con la definitiva marcha de la Universidad a mediados del siglo XIX.
casco renacentista.jpg

Casco Renacentista ALCAL DE HENARES

LA CIUDAD DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA A LA EXPANSIÓN INDUSTRIAL
El poblamiento de Alcalá no conoce a lo largo del siglo XIX ningún cambio esencial. La primera mitad de la centuria es nefasta, pues aún pesa sobre la ciudad la reciente expulsión de los Jesuitas. A esto se añade el traslado de la Universidad Complutense a Madrid (1836), hecho que acaba de rematar el declinar que Alcalá sufriría desde el siglo XVII. La centuria se había iniciado con la ocupación de la ciudad por las tropas napoleónicas que llegaron a una población semidesierta y que utilizaron como acuartelamiento mientras Madrid permaneció en su poder.
La estructura del poblamiento no se ve alterada, ya que la Desamortización y la marcha de la Universidad sólo provocan un cambio en la propiedad, no en la organización del espacio. Las tierras que antes eran de la Iglesia y los edificios abandonados por los estudiantes, pasan ahora a manos de las familias aburguesadas o del Ejército, que dispone de gran número de los edificios abandonados.
La ciudad ha perdido su función y espíritu principales; la Universidad y ha visto utilizados sus antiguas edificaciones por instituciones militares y penitenciarias, constituyendo una especie de guarnición de la capital. El plano del Instituto Geográfico y Catastral de hacia 1870 documenta detalladamente los edificios institucionales con enorme peso en el conjunto parcelario, así como la menor proporción de la edificación residencial. La mayor transformación surgirá tras la demolición del antiguo Convento de San Diego junto al Colegio Mayor Universitario y su sustitución por los enormes cuarteles del Príncipe y de Lepanto que ocuparán gran parte del borde oriental del ensanche universitario cisneriano.
La ciudad universitaria abierta y bulliciosa se convertirá así en una ciudad introvertida y censurada por la presencia de las grandes implantaciones militares, conventuales y penitenciarias en su interior.
1870 alcala-de-henares.jpg

1870 ALCALA DE HENARES – IGN

Sólo queda por considerar la llegada del ferrocarril a la zona alcalaína. Alcalá ha quedado al margen, como casi toda la Meseta, del desarrollo industrial que se inicia en la segunda mitad del siglo XIX. Sin embargo, se ve afectado por la construcción del ferrocarril Madrid-Zaragoza, que se inicia en 1856. A lo largo de los caminos que unen el núcleo urbano con la vía férrea y la estación, surgen edificaciones como el Hotel Laredo que, sin embargo, no alteran en esencia el poblamiento.
1875 ign.jpg

1875 ALCALA DE HENARES – IGN

EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA
Alcalá de Henares conoce una importante alteración en la distribución de su poblamiento a partir de 1950. Se trata básicamente de la ocupación de muchas zonas de explotación agraria, que pasan a ser áreas industriales. Esto conlleva una gran expansión demográfica que provoca la extensión del casco urbano en varias direcciones, pero fundamentalmente a lo largo de la línea que marca la carretera Nacional II Madrid-Barcelona. Nos encontramos aquí ante la primera variación importante que sufre el casco urbano en Alcalá después de Cisneros, cuantitativamente hablando.
1920 ign1.jpg

1920 ALCALA DE HENARES – IGN

El desarrollo industrial en Alcalá se entiende dentro del marco del desarrollo del Corredor Madrid- Guadalajara. Todo ello es un reflejo de la vocación industrial del propio Madrid, que en cierto momento busca una descongestión en el área periférica y en sus mismas vías de acceso. En efecto, se trata de un emplazamiento cercano a Madrid. Las comunicaciones son buenas, contando con ferrocarril y CN-II. La inversión en solares es interesante frente a los precios de Madrid. Dispone de mano de obra. La zona es rica en aguas subálveas y superficiales.
1950 ign1.jpg

1950 ALCALA DE HENARES – IGN

Como consecuencia de todo esto se produce un gran crecimiento de la población a partir de los años 1950-1960, crecimiento que se incluye dentro del comportamiento general de la Campiña del Bajo Henares. Alcalá había conocido una cierta inmigración desde principios del siglo, motivada en gran medida por la vida que la ciudad recibe por medio de sus numerosos acuertelamientos de tropas.
Ahora, la inmigración se dispara y la población se multiplica, pasándose de 18.419 habitantes en 1940 a 74.697 en 1970. Naturalmente, la nueva población se relaciona básicamente con actividades encuadradas en el sector secundario, siendo además una población muy joven. El rejuvenecimiento de la población se acentúa si tenemos también en cuenta que la afluencia de matrimonios jóvenes hará también crecer el número de nacimientos.
El problema que se plantea es obvio: en 30 años, la población de Alcalá de Henares se multiplica por 6, y la ciudad no cuenta con un Plan General de Ordenación Urbana. El crecimiento se realiza de un modo desordenado, sin atender a normas urbanísticas ni a consideraciones de ningún tipo. Priman ante todo las necesidades de la industria, que se apropia de terrenos que antes se dedicaban a la agricultura. También, será preciso alojar a los nuevos trabajadores de Alcalá, cosa que motiva la construcción de numerosas viviendas y la expansión del casco urbano, de una forma desprogramada y por tanto desordenada.
La expansión se ha realizado en aureola en torno al casco antiguo, aunque son las principales vías de comunicación las que marcan la dirección del crecimiento, en especial la carretera Nacional II Madrid- Barcelona, que ahora recorre la ciudad a lo largo de una distancia de 5 Km; 10 Km si incluimos las industrias. La expansión también se produjo a lo largo de las carreteras de Ajalvir, Daganzo y Camarma al norte y el Camino del Val al este.
Se perdieron para la agricultura los terrenos del Val, los Juncales, el Chorrillo y la Rinconada. Esta pérdida es mayor en cuanto a que en los dos primeros se encontraban además dos importantes yacimientos arqueológicos de época romana (uno de ellos la ciudad de Complutum, hoy en día parcialmente sepultado bajo la urbanización Reyes Católicos). Por otra parte, el crecimiento desordenado motivó que Alcalá de Henares entrase en la década de los 70 con una población cercana a las 100.000 personas, sin que existiese ningún plan urbanístico ni un sector servicios lo bastante desarrollado. Se crean sólo viviendas y espacios industriales que no se acompañan de áreas culturales, deportivas o simplemente de espacios de descongestión. Las nuevas zonas se asemejan más a ciudades dormitorios que a una prolongación de la auténtica ciudad.
LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Desde los comienzos del s. XX hasta la Guerra Civil de 1936, Alcalá vive un periodo de tranquilidad. El advenimiento de la Segunda República en abril de 1931 alteró, al igual que en todo el país, la vida ciudadana, llegándose a declarar en la ciudad el estado de guerra con motivo de la huelga general de 1934.
En 1936 se producen saqueos e incendios de iglesias y conventos. Las unidades militares de Alcalá se suman a la sublevación del 18 de julio que dio origen a la Guerra Civil pero, una vez establecido en Madrid el mando republicano, se envió una columna que hizo frente al ejército sublevado que se había hecho fuerte en la Magistral, que resultó finalmente incendiada y con su cubierta desplomada. Muchos otros edificios sufrieron grandes deterioros durante la contienda; entre ellos la Capilla de San Ildefonso, el patio Trilingüe o el patio de Sto. Tomás de Villanueva, todos ellos en el conjunto central del Colegio Mayor de San Ildefonso corazón de la antigua Universidad. Alcalá salió de la guerra destrozada tanto en lo social como en lo material por las pérdidas humanas y el enorme deterioro de su patrimonio.
El palacio arzobispal que había sido restaurado y rehabilitado el siglo anterior para instalar en él el Archivo Central y que en 1936 albergó dependencias militares y depósito de municiones, inexplicablemente, fue pasto de las llamas tras el final de la Guerra Civil en agosto de 1939.
El edificio arruinado fue finalmente demolido poco después, perdiéndose el magnífico patio de Fonseca y la escalera de Berruguete, obra de Alonso de Covarrubias y uno de los grandes ejemplos, al igual que la fachada de la Universidad, del renacimiento español.
A lo largo de la postguerra se producen numerosas intervenciones de restauración sobre aquel patrimonio tan dañado por la guerra en los antiguos edificios de la Universidad, de la iglesia Magistral, de las Murallas y de los diversos conventos. Al mismo tiempo se producen desarrollos derivados de la intervención del departamento de Regiones Devastadas, como puedan ser los barrios de viviendas unifamiliares de raíz vernácula de José del Campo y de Ferraz.
1943 Ensanche Alcala.jpg

1943 Proyecto de Ensanche y Urbanización. José de Azpiroz

La primera planificación del s. XX se aprueba por el Ayuntamiento en 1943 y es un proyecto de Ensanche y Urbanización redactado en 1943 por el arquitecto José de Azpiroz que había sido uno de los arquitectos del racionalismo madrileño vinculado al GATEPAC y que tras la guerra civil dejaría diversas obras de calidad en Alcalá y en Madrid. Estas obras seguirían, como las de otros profesionales en la postguerra, las líneas historicistas que imponía la nueva situación de aislamiento y autarquía en el país.
En el plano de Ordenación Actual se muestra como la ciudad, a consecuencia del tendido del ferrocarril, está creciendo en su sector norte hacia la estación. El otro barrio histórico extramuros era el llamado del Arrabal, al este, apoyado en la Avenida de Guadalajara. El proyecto trata de valorar el patrimonio arquitectónico y urbano del casco histórico estableciendo una contención en la construcción sobre los solares existentes con una ordenanza muy estricta, así como algunas aperturas viales limitadas a la recuperación de trazados históricos o al saneamiento y aprovechamiento de grandes manzanas.
El crecimiento de la ciudad que vendría a duplicar su superficie, se configura en base a los ejes fundamentales de origen medieval y de la ampliación cisneriana de las calles Mayor y Colegios, configurando un conjunto que crece fundamentalmente al levante con un esquema radiocéntrico.
Se proyecta una ronda final de borde a partir de la cual se prohíbe la edificación. En el ensanche se distinguen cuatro zonas para usos residenciales y dos para usos industriales con proximidad a las vías del ferrocarril en un esquema que prima la conservación del centro histórico y que organiza intensidades crecientes y usos diversificados según aumente la distancia al mismo.
EL CRECIMIENTO DE LOS AÑOS 60 Y 70
Al comenzar el s. XX Alcalá contaba con algo más de 11.000 habitantes con una tendencia ascendente que alcanza en 1950 los 15.000 habitantes. El crecimiento de la población en los 60′ fue explosivo y desordenado, fomentado por la implantación de nuevas industrias sobre terrenos con buenas comunicaciones en el Corredor Madrid–Guadalajara, a las que llegarían los trabajadores de zonas rurales en un proceso de inmigración característico de aquellos años hacia los polos del desarrollo que se producen en el centro y norte del país. Alcalá parte de los 25.000 habitantes en 1960 y llega hasta los 130.000 al finalizar la década de los años 70.
La fábrica de Forjas de Alcalá, hoy desaparecida, que estaba dedicada a reparar el material móvil ferroviario, se había inaugurado a finales de los años 20′ y se situaba frente a la estación al norte de la vía férrea, constituyendo el inicio del proceso de industrialización de la ciudad.
A partir de los 60′ la industria pasa a ser la actividad predominante del municipio junto a los servicios mientras disminuía el sector primario para ir progresivamente desapareciendo. Las primeras industrias en localizarse, siempre entre la vía del ferrocarril y la carretera nacional, fueron Metalúrgica Madrileña en 1956, Gal en 1960 y Roca en 1962, (éstas dos últimas junto al recinto histórico al que condicionarán en su crecimiento para las futuras décadas), así como las fábricas de línea blanca de Ibelsa y Cointra en 1964 en áreas más alejadas y por tanto menos comprometidas para el desarrollo urbano.
La industria en Alcalá ocupa grandes parcelas, del orden de 2 Ha por empresa y asimismo un número de trabajadores que cuadriplica la media madrileña. Por tanto se trata de una estructura de implantación grande con notable consumo de suelo.
La ocupación residencial para los nuevos habitantes de la ciudad se produce sin planificación alguna, apoyándose en la prolongación todavía rural de las vías preexistentes, sin tener en cuenta la racional ordenación del viario y de la división de manzanas del Plan de Azpiroz de 1943. Hasta los 80′ se desarrollan densos barrios de edificación abierta en altura alrededor del casco histórico prolongando el ensanche al este entre las calles Juan de Austria y Lope de Figueroa, al sur en el espacio disponible entre instituciones militares y penitenciarias y al oeste sobre el eje de la Av. Reyes Católicos hasta ocupar un 50% de la antigua ciudad romana de Complutum. El desarrollo residencial salta también la vía férrea apoyándose en las carreteras de Daganzo, Camarma y Meco.
En este caótico panorama, que además carece de las infraestructuras necesarias de saneamiento y abastecimiento, destaca una primera actuación ortodoxa que impulsa el Instituto Nacional de la Vivienda y que constituye el Plan Parcial Puerta de Madrid de 1973, un desarrollo urbano lineal que parte hacia poniente desde el centro histórico y que vino a constituir un respiro en el panorama circundante por su buena disposición urbana y arquitectónica, con amplias vías de acceso y dotado de zonas verdes y equipamientos que separan las unidades residenciales del entonces intenso tráfico de la Carretera Nacional II.
1973 PP Puerta de Madrid.jpg

1973 – PP Puerta de Madrid. Alcalá de Henares

1980 barrio del val.jpg

1980 Barrio del Val. Alcalá de Henares

Por otra parte desde la promoción privada se desarrolla el planeamiento del barrio de El Val desde 1977 al final de la década, lo que estructura todo el área residencial al este hasta el río Henares.
La ordenación parte de la estructura urbana existente con una ordenación reticular de edificación abierta, disminuyendo su densidad hasta las tipologías unifamiliares junto al río, ordenando áreas de equipamiento y zonas verdes tanto interiores como en los bordes de ribera.
El desarrollo urbano había funcionado hasta entonces con unas meras ordenanzas aprobadas en 1960 que olvidando cualquier respeto por el patrimonio histórico imponen ampliaciones viales y tipologías inadecuadas en el casco histórico, afortunadamente con consecuencias muy localizadas en el mismo.
Por el Decreto 1284 de 1968 se declara el Conjunto Histórico de la ciudad de Alcalá de Henares con una delimitación que coincide, salvo algunas áreas de borde, con el actual recinto, así como con una zona de respeto o de protección de carácter cautelar. El Conjunto Histórico de Alcalá quedará así vinculado a la legislación nacional de protección del patrimonio y contará desde entonces con una Comisión Local encargada de supervisar los proyectos de construcción o rehabilitación en el recinto declarado, bajo una normativa específica.
Al final de la década, en 1978, se crea de nuevo la Universidad de Alcalá para cuya implantación se aprovechan los terrenos del aeródromo militar en desuso existentes en la gran superficie que secomprende entre las carreteras de Meco y la Nacional II. En un principio esta universidad se crea únicamente para aliviar la progresiva congestión de las universidades madrileñas (Complutense, Politécnica y Autónoma).
El proceso del planeamiento general en aquella década fue muy dificultoso ya que en 1971 COPLACO redacta el Estudio del Corredor Madrid–Guadalajara, a modo de esquema director regional y en 1972 lo desarrolla con la redacción del Plan General de la Comarca Alcalá–Meco–Camarma. A partir deello se aprueban las Normas Complementarias y Subsidiarias (NNCS) de Alcalá en 1975, modificadasen 1976. Por sentencia de la Audiencia Nacional de noviembre de 1978 se deja sin efecto la orden de aprobación de las NNCS devolviéndolas a COPLACO para su adaptación a la Ley del Suelo de 1976.
Después de la promulgación de la Constitución Española de 1978, que puede considerarse la fechade cierre de la Transición Española, se celebran las primeras elecciones municipales democráticasen 1979. La labor del nuevo consistorio se centrará inicialmente en dotar de infraestructuras generales de saneamiento y abastecimiento a la ciudad, adecuadas al desarrollo ya existente y alprevisto, así como atemperar los desarrollos urbanísticos muy densos, en edificación abierta, que estaban en marcha en especial en la parte sur del casco histórico. Esto fue posible a la vista de la crisis económica que ya se venía produciendo desde 1975 y que hizo perder un tercio del empleo industrial anterior y que hacía también inviables las previsiones edificatorias de las promociones en marcha. Se procuró al mismo tiempo la captación de nuevas zonas libres y equipamientos.
nnss 1984.jpg

NNSS-1984 Alcalá de Henares

Las NNSS de 1984 redactadas por Carlos Ferrán y la Comunidad de Madrid constituyen el primer planeamiento general de la ciudad que tuvo como objetivos generales la preservación del patrimonio y del medio rural, la creación de zonas verdes y equipamientos y completar la estructura urbanade zonas periféricas dispersas. Al mismo tiempo se proyectaba la creación de un eje mixto terciario-residencial para el desarrollo urbano al norte de la estación que separase las áreas industriales al oeste, de las terciarias de la Universidad al este, limitar la edificabilidad de zonas densificadas proveyéndolas de zonas libres, así como integrar en la estructura general la variante de la CN–II y otras redes viarias previstas para el futuro. 
Durante los 7 años de vigencia de las NNSS de 1984 se realizó una laboriosa gestión particularizada en las redes generales de espacios libres, sustituyendo el sistema reglado del planeamiento general para su captación por medio del mecanismo del aprovechamiento medio, por la suscripción de convenios específicos para compensar aquellas redes con solares previamente negociados en los nuevos desarrollos. Así se obtuvieron más de 10 Ha de espacios libres en el sur de la ciudad para equipar las áreas más densas y preservar toda la parte más occidental de la ciudad romana, incluidos sus foros.
En 1985 se suscribe el Convenio Interdepartamental para la recuperación de la Universidad en el Casco Histórico, promovido por el Ayuntamiento y la Universidad que concitan la intervención de 4 ministerios de la Administración Central, la Comunidad de Madrid y la Diputación de Guadalajara.
El objetivo del Convenio era, en esencia, recuperar grandes edificios militares y penitenciarios ya obsoletos para aquellas instituciones y así volver a instalar usos universitarios y culturales en los antiguos colegios, de manera que el centro histórico pudiera recobrar su espíritu y función y servir así para la recualificación del conjunto, de sus espacios públicos y del uso residencial.
La firma del Convenio de 1985 que venía precedida de varias intervenciones de rehabilitación iniciadas por el Ayuntamiento para reequipar el casco histórico (Capilla del Oidor, Centro de Día en la c/ Damas, Colegio del Rey, Colegio Cardenal Cisneros) supuso grandes inversiones para la rehabilitación de los antiguos cuarteles y cárceles para usos universitarios y equipamientos culturales y tuvo trascendencia europea al obtener las actuaciones los premios del Consejo de Europa y de Europa Nostra.
pgou 1991.jpg

PGOU 1991 – Alcalá de Henares.

El Plan General, redactado por la Compañía Planificadora, que se aprueba en 1991 y que se comenzóa redactar en 1988, 4 años tras la aprobación de las Normas, con el fin de superarlas considerables carencias en la gestión y la ordenación de éstas, planteó unas líneas estratégicas fundamentales para el desarrollo y reequipamiento de la ciudad. Estas fueron primeramente la conclusión del desarrollo residencial en el ensanche norte que habían previsto las NNSS-84, una vez iniciada la recuperación económica, estructurando vías colectoras de ronda que permitieran las conexiones principales de la ciudad, el establecimiento de la red viaria general en el conjunto,y la calificación de grandes superficies de espacios libres y de ocio. Al mismo tiempo se mantenía la determinación del crecimiento residencial según el eje norte ya prefigurado por las NNSS-84 separándose por el sistema general del Camarmilla de áreas industriales, y se proyectó la diversificaciónde la oferta industrial con la creación del parque tecnológico de La Garena y el área I + D de la Universidad, así como la creación de áreas terciarias y de equipo institucional en relación con los grandes equipamientos y el transporte. 
Las proyecciones de población para el año 2001 se situaron entre los 167.000 y 184.000 habitantes (la población real para entonces sería de 173.000 habitantes) para lo que se preparó suelo residencial en cuantía de unas 18.000 viviendas; 8.000 en suelo vacante y 10.000 de nueva creación, así como la necesidad de procurar suelo para 12.500 empleos en la industria, del que ya existía una capacidad residual de 8.000 empleos en el suelo pendiente de desarrollar de las NNSS –84, lo que vendría a corresponder a cerca de 300 Ha de nuevo suelo para este fin.
La superficie total del suelo urbanizable programado clasificado fue de 1.200 Ha de las cuales la mitad se encontraban ya con planes parciales en tramitación, a lo que se añadirían 400 Ha en suelo no programado.
La superficie total de sistemas generales clasificados (zonas verdes y viario principalmente) fue de cerca de 400 Ha de las cuales se encontraban captadas únicamente un 20% en el momento de la aprobación del Plan.
LasActuacionesResidencialesDeArpegio-1350243.jpgEl desarrollo de los Planes Parciales programados por el Plan General tuvo un antecedente institucionalen el Plan Parcial del Campus Universitario de 1990, redactado por la Oficina Técnica de la Universidad, siendo de destacar asimismo el Plan Parcial de la Garena de 1996, redactado porla sociedad ARPEGIO de la Comunidad de Madrid para usos industriales, modificado en 2000 para incluir usos residenciales y el Plan Parcial de Espartales Sur de 1993 también de iniciativa pública de la Comunidad de Madrid que se desarrolló al norte de la Autovía A-2 para uso residencial. Al hilo de la redacción del Plan General ya se había comenzado a preparar la redacción del Plan Especial de Protección del Casco Histórico que se veía muy necesario para no desvincularse del planeamiento global y para adaptar la insuficiente normativa que se contenía en las NNSS de 1984.
garena-sotoEl Plan General de Alcalá de 1991 definió el sector de la Garena, a la entrada de Alcalá, entre la base de Torrejón y el ferrocarril, como un “área de oportunidad estratégica” de 338 ha, con una edificabilidad bruta de 0,21 m2/m2 de usos mixtos: el terciario (comercial, hotelero y oficinas), y 450 viviendas en torno a un campo de golf debían localizarse en el subsector norte, lindando con polígonos industriales. Mientras que el uso industrial y tecnológico se disponía en el sur, junto al casco urbano. El plan parcial aprobado en 1993 habilitó 600 viviendas más en el subsector sur, tras una modificación del plan general que ajustó el sistema general viario.
Sin embargo, el sector no llegó a urbanizarse: la industria tecnológica competía con el Parque Científico de la Universidad de Alcalá, y las oficinas y villas en torno a un campo de golf mostraban una dudosa viabilidad. En 1996 se revisó el convenio expropiatorio, aprobándose la modificación del plan general y del plan parcial en 1997, de acuerdo a la reordenación propuesta por Arpegio: 
– Traslado al norte de la industria general, junto a los polígonos del entorno, reservando el centro para la industria innovadora, contando todo el subsector con 383.420 m2 industriales, y una edificabilidad próxima a 0,2 m2/m2
– Creación de un barrio urbano, de casi 90 hectáreas, en Garena-Sur, con 2.189 viviendas (1.386 colectivas y 803 unifamiliares), próximo al casco urbano y en relación con el de Camarmilla, ubicándose el centro comercial previsto en las proximidades de la estación. El subsector residencial disponía de 323.274 m2 edificables (el 30% de uso terciario), y una edificabilidad superior a 0,3 m2/m2. La densidad, excluida la pieza comercial, alcanza las 30 viviendas/ha, con un alto porcentaje de vivienda unifamiliar (más del 36%). El nuevo tejido residencial, más denso y cercano al casco, justificó la estación de Cercanías que construye Arpegio. Junto a ella se ubica El Corte Inglés, con casi 45.000 m2 edificables. Tras la reordenación, en sólo 6 años, la actuación y el barrio están casi consolidados.
El Plan Especial de Protección del Casco Histórico redactado en su última versión por Carlos Ferrán y Cristóbal Vallhonrat se aprueba en 1998 y contiene determinaciones fundamentales para la preservación del patrimonio histórico como pueden ser, respecto de la protección, un catálogo de bienes protegidos en diversos niveles comprendiendo 70 edificaciones institucionales y mas de 400 residenciales, así como un inventario de edificaciones discordantes y conflictivas, la determinación de los usos admisibles en la edificación atendiendo a su tipología histórica y la asignación de aprovechamientos de forma coherente con los de la edificación histórica, reduciendo los de la antigua normativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1998 PE casco.jpg

1998 Plan Especial de Protección del Casco Histórico. Alcalá de Henares

Desde el punto de vista de la trama urbana el Plan Especial establece zonas de reforma de alineaciones para la recuperación de espacios públicos y pasajes históricos y en el ámbito de la regulación se plantea la normativa de rehabilitación y de la nueva edificación, así como un posible desarrollo de las grandes parcelas institucionales mediante planes específicos que actúan como estudios previos de impacto acerca de las actuaciones de rehabilitación y nueva planta que se puedan proyectar. 
El Plan de Protección tuvo la virtud de venir acompañado por la inclusión de la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO en diciembre de 1998, cuyo expediente se venía redactando desde el año 1996 como parte de un convenio específico suscrito entre el Ayuntamiento, la Universidad y la Comunidad de Madrid. 
El expediente que fue destacado como ejemplar por los supervisores internacionales de ICOMOS sirvió para aglutinar las diversas iniciativas de recuperación física, así como de las investigaciones históricas sobre una ciudad olvidada y casi congelada en el tiempo por la pérdida de su función histórica y su ocupación por instituciones militares y penitenciarias.
La sistematización de la información histórica, física, urbanística y documental sobre el patrimonio alcalaíno sirvió, a modo de planificación y programación, para desarrollar nuevas ideas de mejora y gestión del recinto histórico. Alcalá es finalmente incluida en la Lista del Patrimonio Mundial como la primera ciudad universitaria planificada en la historia que fue un modelo para Europa y América, como expresión de la “Civitas Dei” y por su contribución al desarrollo intelectual de la humanidad en la materialización de aquella ciudad y en los avances lingü.sticos que tuvieron lugar por la definición del idioma español y por las obras de Miguel de Cervantes.
1993 espartales sur.jpg

1993 Plan Parcial Espartales Sur. Alcalá de Henares

El desarrollo urbano en la primera década del s. XXI mantiene un curso acelerado que permite ir edificando los extensos terrenos de La Garena al oeste y poner en marcha el planeamiento y la urbanización del sector residencial Espartales Norte que constituye el límite del suelo urbanizable del Plan General de 1991.
La revisión del Plan General previsto para el comienzo del milenio se vió frustrada por la promulgación del nuevo cuerpo legislativo urbanístico de la Comunidad de Madrid y sus sucesivas modificaciones y por la tramitación compleja de las áreas protegidas de nivel europeo, ZEPA y LIC, que afectan a toda el área norte del término municipal desde el propio límite de la clasificación del suelo residencial del Plan General y a las áreas de ribera del río Henares.
Al mismo tiempo el “boom” inmobiliario residencial unido a la reconversión de antiguas industrias de la ciudad propicia modificaciones del planeamiento que afectan primero al área central de La Garena y más tarde a la antigua fábrica Gal cercana al casco histórico. Finalmente para la gran superficie de terrenos de la factoría de La Seda de Barcelona, luego Poliseda, situada en el eje norte junto al arroyo Camarmilla, se redacta un Plan Parcial de uso residencial que, a su vez, precisa de un nuevo planteamiento del encuentro de áreas residenciales e industriales en la revisión del Plan General. 
El nuevo Plan General-2012, será el plan que diseñe el modelo final de Alcalá teniendo en cuenta que el desarrollo urbano ha completado todas las superficies disponibles hasta el límite de las zonas protegidas con valores naturales.
El reto del futuro será el de la reforma de las áreas industriales cercanas al casco urbano de los 70′, lo que ya prefigura el Plan en revisión, pero de forma más significada lo será la regeneración de los antiguos barrios residenciales de aquella época, una vez amortizados, para crear una ciudad contemporánea más equilibrada en relación con su valioso recinto histórico declarado Patrimonio Mundial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Informe  “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. ‐ HERNÁNDEZ AJA, Agustín (director), en 1991, identifica los barrios vulnerables de 1.‐ Puerta de Madrid, en 2001 son 1.‐ Puerta de Madrid y 2.‐ El Chorrillo, y en 2006,  1.‐El Chorrillo, 2.‐Reyes Católicos II, 3.‐Reyes Católicos, 4.‐Reyes Católicos/La Rinconada, 5.‐Juan de Austria, 6.‐Paseo de la Alameda, 7.‐Caballería Española, 8.‐La Estación, 9.‐El Chorrillo/Los Pinos y 10.‐San Isidro, además de

CASCO HISTÓRICO SUR, Esta parte del casco fue incorporada a la ciudad tras la ampliación del recinto amurallado por el Arzobispo Carrillo en 1454. Inicialmente se encontraba ocupada por edificaciones semirurales con corral que alojaban a población dedicada a la agricultura. Durante el siglo XX, la edificación original fue sustituida con edificaciones de vivienda colectiva de mayor altura.
BARRIO VENECIA. Se localiza al sureste del casco histórico. El barrio consta de 2 partes diferenciadas, la este, con vivienda unifamiliar obrera en una planta y manzanas alargadas de los 50′, y la oeste, con vivienda colectiva obrera de los 60′ dispuesta en bloques a 5 crujías y 7 alturas. La sección vulnerable se encuentra en la parte oeste del barrio y está formada por 4 bloques lineales.
NUEVA ALCALÁ. Barrio de promoción privada de finales de los años 70’que establece un eje de desarrollo urbano al sur del casco histórico, limitado por el río Henares. Las densidades residenciales son muy altas, a pesar de contar con abundantes espacios libres y equipamientos, debido al tipo edificatorio empleado, torres en H de gran altura. La sección censal vulnerable está compuesta por doce torres en H de 12 alturas agrupadas de 2 en 2 y unidas por sus vértices.
REYES CATÓLICOS II. El barrio está constituido en su totalidad por promociones de vivienda pública obrera construidas desde finales de los 60′ a principios de los 80′ destinadas a alojar a los trabajadores emigrados a la ciudad a raíz de su desarrollo industrial. Se localiza en el extremo oeste del núcleo urbano sobre el yacimiento de la ciudad romana de Computum. La edificación es en bloque abierto a 5 crujías y con 4 plantas sin ascensor dispuesta sobre una malla rectangular de orientación aproximada norte‐sur. Los espacios interbloque son estrechos y la densidad edificatoria alta.
REYES CATÓLICOS. Se trata de un barrio de vivienda pública construida durante la década de los 60′ para alojar a las poblaciones inmigrantes que llegaron masivamente a la ciudad tras su acelerada industrialización. El tejido que forma el barrio es muy homogéneo, con bloque abierto a 5 crujías de entre 5 y 7 alturas sobre una trama rectangular de orientación ligeramente girada respecto a la norte‐sur. La falta de planeamiento y la estrechez de los espacios interbloque hacen que la densidad residencial sea muy alta.
LA RINCONADA. Hasta finales de los 50′ se trataba de un arrabal con vivienda agrícola tradicional ligado a una de las puertas de la ciudad histórica, la Puerta de Santa Ana, y situado a su oeste que se encontraba muy poco colmatado. A partir de la industrialización del municipio fueron sustituidas las viviendas originales o comenzaron a colmatarse las manzanas con vivienda colectiva para alojar a las poblaciones obreras llegadas a la ciudad. El tipo edificatorio de la sección censal vulnerable es el bloque a 5 crujías y 5 plantas sin ascensor.
PASEO DE LA ALAMEDA. El barrio surge como arrabal del casco histórico ligado a la puerta de los Mártires, a la que debe su nombre. Originalmente se encontraba habitado por moriscos dedicados a la agricultura. A partir del siglo XIX, y sobre todo en el siglo XX, el barrio se extiende hacia el sur mediante promociones de vivienda unifamiliar y colectiva que ocupan manzanas completas. La sección censal vulnerable es una manzana de forma triangular situada al sur del arrabal original con una promoción de vivienda en bloque abierto a 2 crujías y 4 alturas promovida por la Caja de Ahorros para sus trabajadores en la década de los 60′.
LA ESTACIÓN. El origen del barrio es el arrabal de Santiago, contiguo al casco histórico por el norte y al que se accedía por la puerta de Santiago. Antes del derribo de las murallas de la ciudad histórica, que ocupaban la actual Vía Complutense, el arrabal se encontraba separado de la ciudad por la propia muralla y por el foso. A mediados del siglo XX fue uno de los tejidos de ensanche ordenados alrededor del casco para dar acogida a la población inmigrante que llevaba a la ciudad, sobre el que se construyeron colonias de vivienda social. El área en torno al paseo de la Estación sufrió hasta los años 80′ una fuerte transformación con la sustitución de las viviendas tradicionales de carácter semirural y baja altura por edificaciones de calidad alta destinadas a poblaciones de estatus medio‐alto. La sección censal vulnerable está formada por las manzanas más próximas a la estación de ferrocarril, con edificación entre medianeras en su parte oeste y una colonia de vivienda obrera de promoción pública al oeste compuesta por bloques en U, en T y lineales a dos crujías con espacios interbloque muy reducidos al continuar la trama definida por las manzanas cerradas contiguas.
EL CHORRILLO/LOS PINOS. Se trata de un barrio de vivienda destinada a trabajadores desarrollado entre los años 60′ y principios de  los 80′ situado al norte de las vías de ferrocarril y al oeste de la carretera de Daganzo. La sección censal vulnerable es la parte sur y más antigua del barrio desarrollada entre finales de los 60′ y principios de los 70′ y se compone de bloque abierto a 5 crujías y 5 alturas con espacios interbloque muy reducidos.
SAN ISIDRO. El barrio se localiza al noreste del casco histórico y entre éste y las vías del ferrocarril de Madrid a Barcelona. Las 2 secciones vulnerables son de bloque abierto a 5 crujías, pero de épocas distintas y con una disposición diferenciada. La situada al norte es de finales de los 60′ con bloques lineales de 6 alturas. En la situada al sur los bloques son de 8 alturas y se disponen en U formando 2 manzanas semicerradas, fueron construidos en la década de los 70′.

vpp1vpp

 

 

 

alcala-de-hebares-ge2

Grandes desarrollos residenciales en ejecución ALCALA DE HENARES

Pero al mismo tiempo tiene Grandes desarrollos residenciales pendientes de edificar, una edificabilidad residencial prevista de 2.041.140 m2 para 18.007 viviendas y pendientes 8.392 viviendas, en sectores como ESPARTALES NORTE (690.292 m2 de suelo para una edificabilidad de 424.233 m2 de techo para 3.990 viviendas, urbanizado al 100% y pendientes de edificar 2.316), SECTOR POLIGONO 21-A (254.296 m2 de suelo para 217.346 m2 de techo para 1.508 viviendas, urbanizado al 100% y pendientes de edificar 784 viviendas), o el SECTOR UE-20 (508.223 m2 de suelo para 361.024 m2 de techo para 2.777 viviendas, urbanizado al 63% y pendientes 2.697 viviendas).

El día 28.121998 se suscribía Contrato Administrativo entre el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Compañía Planificadora, S.L., la cual había resultado adjudicataria de los trabajos de revisión del vigente Plan General de Ordenación Urbana (1991) del municipio alcalaíno. Comenzaba así un proceso de revisión del cual el presente Avance 2012 representa el segundo escalón del trabajo, y que habrá de culminar con la aprobación de un nuevo instrumento de planeamiento municipal, ahora llamado Plan General, habiendo perdido el adjetivo “de Ordenación Urbana” en el nuevo contexto legal, lo que simboliza de algún modo el carácter de instrumento ordenador de la globalidad del territorio ocupado por este municipio, no sólo de la ciudad complutense. Plan General que, en este documento, recibe la denominación abreviada de PG 2013, en el entendimiento de que este podría ser el año de su redacción una vez aprobado el Avance 2012, y quizás de su aprobación, lo que habrá concedido 24 años de vigencia al PGOU aún vigente, el cual se presentó ante la Corporación municipal en 1989, y por la que recibió aprobación provisional por unanimidad de los votos de la Corporación; circunstancia ésta que ha permitido una aplicación de sus disposiciones que no ha encontrado mayor oposición a lo largo de un periodo en el que han sucedido muchas cosas, y en el que el municipio ha estado gobernado por sucesivos equipos de diferentes partidos políticos.

0102

En la Memoria de Ordenación del Avance 2012, se dice…
…La justificación de incorporar al municipio una determinada oferta inmobiliaria residencial, a partir de la clasificación de suelo por el planeamiento, se basa en la estimación de unas necesidades futuras de vivienda acordes con la evolución de la población prevista; necesidades a las que la actividad inmobiliaria irá dando respuesta mediante la puesta en el mercado de los productos residenciales. Este caso es ilustrativo de las reflexiones iniciales sobre la vinculación causal de las alternativas temáticas, que no pueden ser desgajadas unas de otras.
La evolución futura de la demanda de viviendas depende del comportamiento previsible de tres variables básicas: la población, la ocupación media de las viviendas, y el porcentaje de viviendas vacías. Aceptando como válida la primera de las proyecciones de población realizadas, interesa centrarse ahora en la evolución esperada del número de habitantes por vivienda para los años horizonte…  
Razonando con que la revisión del Plan vigente entre en vigor un nuevo instrumento (PG 2013) a finales del año 2013, la futura demanda de viviendas a la que el municipio debe hacer frente (en un horizonte de planeamiento de 2013 hasta el año 2023) podría cifrarse entre un mínimo de 8.170 viviendas (evolución más conservadora del índice de hab/viv.) y un máximo de 11.960 (supuesto más expansivo)… 
y a partir de aquí, se desarrolla la tesis de un Plan General.

Uno de los temas repetitivos del escenario municipal en la España del s XXI es el qué hacer con las vías del ferrocarril. Alcalá presenta su escenario en el Avance del PG-2013:

ffcc-alcala1.jpg
…La ciudad está excelentemente servida por la red de cercanías de Madrid; el resto del tráfico ferroviario es de paso, pues Alcalá se ubica en un Corredor que, también desde el punto de vista ferroviario convencional de largo recorrido, es el más importante del país (al margen de las líneas de Alta Velocidad): la doble vía Madrid-Barcelona. La apertura de la línea de Alta Velocidad que une la capital del país con la catalana ha restado parte del tráfico a esta doble vía (que es cuádruple hasta Alcalá, habiendo dos destinadas al tráfico de cercanías con previsión de ser prolongadas hasta Guadalajara), pero la sección y el servicio se mantendrán (por lo que hace a sus características físicas) invariables, una vez la cuádruple vía haya alcanzado Guadalajara.
Hay, empero, dos circunstancias que conceden al ferrocarril un protagonismo decisivo en las propuestas de este Avance, derivado de los objetivos que se ha fijado el Ayuntamiento para el mismo: el soterramiento a muy largo plazo de las vías férreas a su paso por la ciudad, y el diseño de un eje que dará servicio al área de actividades económicas situada al Norte, conectando ésta con los nuevos espacios productivos (industria-terciario) que se desarrollan en Meco. Estos objetivos merecen una presentación más detallada:
Esta antigua y ambiciosa aspiración de Alcalá comienza a tomar forma gracias a los pasos dados por el Ayuntamiento y por la comunidad ciudadana: ésta ha formado una Coordinadora para el Enterramiento del Ferrocarril, lo que permite la existencia de un interlocutor con representación de estamentos diversos de la ciudad. Por su parte, el Ayuntamiento encargó los estudios iniciales de viabilidad, que habrían de servir de base para argumentar el diálogo interinstitucional que, un día, podrían hacer posible esta importante obra. 
La firma INECO, resultó adjudicataria del estudio técnico titulado “Anteproyecto de Enterramiento e Integración del Ferrocarril en la Ciudad de Alcalá de Henares”. Diversas circunstancias permitieron una apropiada coordinación entre los trabajos de redacción de este Avance-2012 y los del Anteproyecto de Enterramiento, de manera que tanto aquél como éste contienen propuestas coordinadas y complementarias, cada uno en la esfera de su propio detalle…

Y hoy sigue todo igual. Bueno todo no. Cada día queda menos Alcalá de Henares que planificar. Se acaba.

Alcala de Hebares GE4.jpg

La gestión de la ciudad de Alcalá de Henares ha pasado por más sombras que luces, su magna deuda supera lo creible, casos de corrupción, expedientes desaparecidos, Cofely… quizá haya que buscar el origen del mal en la gestión pública de las necesidades de vivienda, VPP que se ha hecho en la CAM durante tantos oscuros años… y las infraestructuras mal pensadas, sobredimensionadas, carísimas e ineficaces, como sus gestores. Porque da igual que los municipios estudiados estén en el «Madrid Sur» o en el «Corredor del Henares»….

Los jueces harán su tarea, y los ciudadanos reclamarán lo mejor de sus gestores para su ciudad. Seguro.

Alcalá de Henares tiene hoy una población de 198.750 habitantes, prácticamente la misma que hace 10 años), y un parque residencial de 75.344 viviendas, de las cuales 9.923 son unifamiliares (el 13,2% del total). Su parque de viviendas aún conserva 9.217 viviendas de la década de los 60′ (un 12,2%), y de los 70′ son 33.785 viviendas (el 44,8% del total), de los 80′ son 6.649 viviendas (8,8%), de los 90′ son 10.842 viviendas (el 14,4%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 11.586 viviendas (el 15,4%).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

ALMERIA, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha

tabla-almeria-edadtaman%cc%83o-edificaciontabla-almeria-2-121996e-314dadtaman%cc%83o-edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de ALMERIA..

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1900).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

almeria-delvi

ALMERIA. Parque de Viviendas y Demanda Latente por tamaño

almeria-piramide

ALMERIA. Pirámide de Población

tabla-almeria

ALMERIA. Parque de viviendas por tamaño y fecha de construcción (CATASTRO)

almeria-catastro-2014-2016

ALMERIA. Bienes Inmuebles de uso VIVIENDA 2014-2016 (CATASTRO)

almeria-ine

ALMERIA. Población (INE)

almeria-alquiler

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


almeria-ge4Almería es un municipio español de 296,21 km2 y una ciudad, capital del mismo y de la provincia homónima, que pertenecen a la comunidad autónoma de Andalucía. Centro neurálgico de la Comarca Metropolitana de Almería, en el extremo sureste de la península ibérica y de la comarca turística de Almería-Cabo de Gata-Níjar. La rodean por el oeste la sierra de Gádor, por el norte Sierra Alhamilla y por el este el valle y delta del río Andarax y, más allá, una llanura que culmina en la sierra de Cabo de Gata. Al sur, su puerto y litoral se abren a una amplia bahía sobre el mar Mediterráneo.

Almeria 3d.jpgAdemás de la ciudad de Almería, dentro del término municipal existen otros 17 entidades de población: El Alquián, El Bobar, Cabo de Gata, La Cañada de San Urbano, Castell del Rey, Costacabana, Cuevas de los Medinas, Cuevas de los Úbedas, La Garrofa, Loma Cabrera, El Mamí, Mazarrulleque, Rambla de Morales, Retamar, Pujaire, Ruescas y Venta Gaspar.

A ellos habría que añadir la isla de Alborán, adscrita al 3.er distrito de la ciudad de Almería, correspondiente al barrio de Pescadería, en virtud de una Real Orden emitida por Alfonso XII en 1884. La isla no posee población permanente, pero alberga un destacamento militar formado por 11 soldados que se relevan cada 20 días.

Zonas_Almería.jpgEl Ayuntamiento divide su término municipal en zonas identificadas alfabéticamente que a su vez se componen de barrios:

A. Ciudad Jardín (Almería), Cortijo Grande, Nueva Almería, El Zapillo y 500 Viviendas.

B. Casco Histórico, Castell del Rey, Centro/Paseo, Cerro de San Cristóbal, La Chanca, Nicolás SAlmerón, Pescadería-Isla de Alborán.

C. La Almadraba de Monteleva, Cabo de Gata, Pujaire y Ruescas.

D. Los Almendros, Los Ángeles, Barrio Alto, Cruz de Caravaca, Piedras Redondas y  San Félix.

E. Altamira, Nueva Andalucía, Oliveros y Regiones

F. Centro / Rambla, La Esperanza, Fuentecica-Quemadero, Plaza de Toros, Santa Rita.

G. Las Chocillas, El Diezmo, Los Molinos, El Puche, San Luis, Torrecárdenas y Villablanca.

H. El Alquián, La Cañada de San Urbano, Costacabana, Cuevas de los Medinas, Cuevas de los Úbedas, Retamar y El Toyo.

Almeria GE1.jpg

El término municipal de Almería es limítrofe de 7 municipios: al norte, limita con Huércal de Almería, Viator, Pechina, Tabernas y Turrillas, al sur, con el mar Mediterráneo, al este con Níjar, el término municipal más extenso de la provincia; y al oeste, con Gádor y Enix.

El litoral del término municipal, encuadrado en su totalidad dentro del golfo de Almería, se extiende algo más de 35 km de los que poco menos de seis corresponden a la ciudad en sí. Lo componen en su mayor parte playas bajas y arenosas, producto de la actividad aluvial del río Andarax y las ramblas que descienden desde Sierra Alhamilla. Existen, no obstante, acantilados de gran altura en la zona más próxima a la sierra de Gádor.

Son 16 playas de diversas dimensiones y tasas de ocupación según sus características y entorno. Las de mayor ocupación son las ubicadas en la ciudad (San Miguel, Zapillo y Nueva Almería). Las 3 ubicadas a poniente no tienen apenas ocupación y son de baja calidad por su entorno, accesos, tamaño y servicios. Hacia levante hay 6 más, ubicadas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, que cuentan con especial protección medioambiental.

Cabe destacar que la isla de Alborán, situada en el mar homónimo, a medio camino entre la península ibérica y el norte de África, pertenece administrativamente al municipio de Almería.

Orográficamente se puede dividir el municipio en 2 mitades: la mitad este, una llanura que abarca desde el núcleo urbano central de Almería hasta el poblado de Cabo de Gata, en la parte oriental la Bahía y las zonas montañosas.

El municipio de Almería se encuentra incluido en un área en que son previsibles los sismos de intensidad superior a VII en la escala MKS para un período de retorno de 500 años.

Las catástrofes por avenidas en Almería se han producido históricamente por el desbordamiento de las ramblas que atravesaban la ciudad. El encauzamiento de la Rambla de Belén a finales del siglo XIX, y su posterior y reciente urbanización acompañada de obras hidráulicas de corrección en todas las cuencas, han limitado este riesgo a las avenidas del río Andarax, también encauzado recientemente y defendidas sus márgenes frente a las avenidas de periodo de retorno 500 años. No obstante, según recientes estudios realizados por la Agencia Andaluza del Agua, la defensa del encauzamiento frente a la avenida de 500 años no es total, por lo que deberá ser completado con medidas de defensa adicionales todavía no concretadas.

La llanura que se extiende al pie de Sierra Alhamilla, entre el río y el límite del T.M. con Níjar, está surcada por varias ramblas que han sido estudiadas hidráulicamente. Estas ramblas pueden afectar puntualmente a núcleos diferentes al principal o a sus zonas de crecimiento.

Almeria GE3.jpgEl modelo de organización del territorio municipal está fuertemente condicionado por la orografía, la localización de las actividades productivas y las infraestructuras de comunicaciones. La ciudad de Almería, situada junto al mar entre la desembocadura del río Andarax y las estribaciones finales de Sierra de Gádor, se ha beneficiado del comercio con el exterior a través del puerto y con el interior a través del corredor del Valle del Andarax que se bifurca, a partir de Benahadux, en un ramal hacia el oeste y norte, (Andalucía, norte y centro de España) y en otro ramal hacia el este (Levante y Europa).

Además, el fértil valle del Andarax, permitía la existencia de la agricultura de regadío, extendida más allá de sus riberas, gracias a una amplia red de acequias. El límite de la zona de influencia del río Andarax y su red hidráulica, se situaba por el Oeste de la zona regada por el Cauce de San Indalecio y por el Este en la Vega del Alquián. Fuera de estas zonas, mantenidas húmedas por el esfuerzo del hombre, el clima árido se mostraba con toda crudeza y se reducía la intensidad de los asentamientos urbanos.

De este modo, la ciudad de Almería conserva su papel preponderante gracias a las infraestructuras (puerto, aeropuerto, ferrocarril y red de carreteras), mientras que la gran extensión del término municipal permite la convivencia con el núcleo principal de un gran número de asentamientos urbanísticamente secundarios.

La forma más adecuada de aproximarse a esta estructura de asentamientos de población es posiblemente clasificando los mismos en base a su origen. Así tendríamos:

Núcleos históricos: La Cañada de San Urbano, El Alquián, Los Partidores, Loma Cabrera-El Boticario-Los Cortijillos, Venta Gaspar, San Vicente, Cuevas de los Medinas, Ruescas, Pujaire, Cabo de Gata, La Almadraba de Monteleva y La Fabriquilla.
Núcleos Turísticos: Castell del Rey, Costacabana y Retamar-El Toyo.
Núcleos de Segunda Residencia Tradicional: Bellavista y La Juaida-Cortijo Córdoba.

Cada núcleo presenta un grado diferente de madurez en su desarrollo, siendo necesario reseñar que los núcleos de Ruescas, Pujaire y La Fabriquilla se encuentran parcialmente incluidos en el término municipal de Níjar.

También es necesario reseñar que gracias a la mejora de las conexiones entre el este y el oeste del municipio, la carestía del suelo en el núcleo central de la ciudad y la menor dependencia de los recursos naturales ha propiciado que en los últimos años se haya generado un importante crecimiento en los núcleos del este del término municipal reduciendo de forma palpable la macrocefalia histórica.

mapa-almeria.jpgFundada en 955 d. C. por Abderramán III en un emplazamiento dominado anteriormente por otras urbes como la ibera Urci o la romana Portus Magnus, desempeñó un papel fundamental durante el califato de Córdoba, llegando a ser el puerto más importante del al-Ándalus omeya. Alcanzó su máximo esplendor durante la taifa, en el siglo XI, convirtiéndose bajo el reinado de Almotacín en un emporio comercial y cultural.

Tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1489, la población fue diezmada por terremotos, plagas e incursiones de los piratas. La recuperación no fue patente hasta finales del siglo XIX, con el resurgir de la minería y la exportación de la uva de Ohanes, y de nuevo a partir de los años 1960, gracias a la explosión de la agricultura intensiva, el turismo, la construcción y la industria del mármol.

Es un municipio de creciente relevancia en los ámbitos económico, cultural y deportivo, y un importante nudo de comunicaciones gracias a su puerto y aeropuerto internacional recientemente remodelado. Están concluyéndose las obras del Parque Científico-Tecnológico de Almería. Asimismo, se están construyendo las infraestructuras necesarias para la conexión ferroviaria con trenes de Alta Velocidad (AVE).

Durante la época musulmana estuvo dividida en 3 barrios: el de la Almedina, el de Rabad-al-Hawd o del Aljibe y el de la Musalla. Esta fue su configuración hasta que en 1522 un terremoto la destruyó en gran parte. En consecuencia, los pobladores cristianos que ya habían iniciado la apropiación simbólica del espacio islámico, la reconstruyeron conforme a las nuevas estrategias de poder. Desapareció el barrio de la Almedina casi por completo y quedaron sólo algunas casas alineadas junto a la calle principal, entre ellas el edificio del ayuntamiento y la iglesia de San Juan. Antaño se concentraba en torno a 2 vías principales, la calle Real y la de las Tiendas.

Su expansión de mayor importancia comenzó a principios del siglo XIX con la construcción del Barrio Nuevo, entre la rambla de Alfareros y el camino de Granada, y la repoblación de la Almedina. Más tarde, con el derribo de las murallas y el trazado del Paseo, nace la Almería moderna y comienza la construcción de los ensanches que queda materializada a comienzos del siglo XX en el Plan General de Ensanches. Este contemplaba un anteproyecto de ensanche por levante y tres grandes vías que atravesarían el centro histórico, proyectos que se vieron dos años después refrendados por las nuevas ordenanzas municipales. En los 40′, el Plan Prieto Moreno ordenó el futuro ensanche, zonificó el suelo para las actuaciones pertinentes y planteó intervenciones en el centro histórico.

El resto de la dictadura trajo consigo una etapa de recesión urbanística debido a la desaceleración económica. El Plan General de 1973, además de legalizar la situación anterior, trató de restringir tímidamente la densidad de la edificación y la ocupación del suelo. En 1987 se aprobó el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que trató de ser más respetuoso con el casco histórico. En este sentido, se propusieron rehabilitaciones emblemáticas, entre las que destacan el Paseo Marítimo y la Rambla de Belén. En la actualidad se encuentra aprobada definitivamente la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, que contempla normativas para la protección del conjunto histórico.

Con fecha 14.9.2004 el Exmo. Ayuntamiento de Almería resolvió licitar el Concurso de Consultoría y Asistencia para la redacción del Plan General de Ordenación Urbanística de Almería cuyas plicas se presentaron el día 18.10. 2004. Mediante Acuerdo de la Comisión de Gobierno de 8.11.2004, Excmo. Ayuntamiento de Almería adjudicó a Urci Consultores, S.L. el referido Concurso, firmándose el correspondiente Contrato Administrativo el día 23 de diciembre de 2004. El 12.1.2005 se presentó el Programa de Trabajo, manteniendo los plazos globales del Pliego y ajustando los tiempos internos de redacción de documentos.
El 22.9.2005 (BOP nº 190, de 4.10.2005) el Ayuntamiento aprobó el documento técnico del Avance de Ordenación de la Revisión del PGOU de Almería, texto refundido de 1998, y acordó abrir un periodo de información pública de 2 meses, para asegurar la participación pública y la posibilidad de formular sugerencias y otras alternativas a las criterios, objetivos y propuestas contenidos en el documento elaborado.
Una vez redactado el documento apto para la aprobación inicial, el Ayuntamiento de Almería en la sesión plenaria de 30.3.2007, aprueba inicialmente la revisión del PGOU y acuerda abrir un periodo de información pública de dos meses (BOP nº 75, de 19.4.2007), el cual finaliza el 19.6.2007.
Durante el periodo de información pública se presentan 1.311 alegaciones y se emiten 16 informes de Administraciones Públicas y Organismos con competencias en el Planeamiento General. Como consecuencia de las alegaciones e informes sectoriales se introducen modificaciones en el documento que tienen carácter sustancial.
Paralelamente a la aprobación inicial del PGOU se ha producido la aprobación del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (Decreto 206/2006 de 26 de noviembre) y del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Almería (Decreto 351/2011 de 29 de noviembre), a cuyas determinaciones es necesario adaptar el presente Plan General de Ordenación Urbanística.
Por otro lado, en el tiempo transcurrido desde la aprobación inicial, se han producido cambios muy significativos en la economía que afectan al sector inmobiliario y a las previsiones de crecimiento que se habían manejado hasta ese momento, lo que hizo aconsejable acomodar el Plan General a las nuevas circunstancias.
Por todo ello se elaboró, ya desde los Servicios Técnicos Municipales, un documento de Aprobación Provisional recogiendo todas las circunstancias anteriores y que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento con fecha 21/01/2013 (BOP 05/02/2013), sometiéndose nuevamente a información pública y a la consideración de 32 Administraciones Públicas y Organismos con competencias en el Planeamiento General.
El documento Segunda Aprobación Provisional, tiene por objeto recoger el contenido de los mencionados informes sectoriales, de las alegaciones derivadas de la información pública así como otras correcciones de menor índole detectadas durante su elaboración material.
El Antecedente del Planeamiento General más cercano lo constituye el Plan General de Ordenación Urbana aprobado definitivamente por Resolución de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía de 24.6.1998 (B.O.J.A. de 21 de julio) aunque la normativa no se publicó hasta noviembre de 1999.
Recogemos a continuación una breve reseña del contenido de Los planes generales que han estado vigentes en alguna época y que, por ello, han contribuido a configurar urbanísticamente la ciudad actual.
1890 pgou almeria.jpgPrimeros intentos de Plan
El primer plan de ensanche de la ciudad lo proyecta en el año 1888 el Arquitecto Trinidad Cuartara, adaptado posteriormente por él mismo en el año 1890. Es un plan inspirado en el plan Cerdá, con calles perpendiculares y manzanas achaflanadas. 
Paralelamente se aprueban unas nuevas Ordenanzas Municipales cuyo título quinto regulaba las condiciones de las edificaciones, entre ellas la altura máxima de edificación en función del ancho de calle y la obligación de ajustarse a las alineaciones que fijara el Ayuntamiento.
1949 ggou almeria.jpgEl Plan de 1949
El primer Plan General de Ordenación propiamente dicho es de 1949 y fue redactado por el Arquitecto Prieto Moreno, aportando una visión global de la ciudad. Retoma en parte las propuestas de Trinidad Cuartera (ensanche a Levante de La Rambla del Obispo y grandes vías en el caso histórico) y los completa con una mayor expansión hacia el este y norte.
La parte más criticable de este plan es la ausencia de instrumentos para obtener la generosa oferta de espacios libres y equipamientos que propone, dejando como único instrumento de gestión de estos espacios la limitada capacidad de expropiación y/ó gestión del Ayuntamiento. Salvo el trazado de algunas alineaciones, este plan es vulnerado sistemáticamente.
1973 pgou almeria.jpgEl Plan de 1973 
Fue el primero en recoger en planos todo el municipio. Por la generalidad de sus determinaciones puede considerarse un Plan Director de ciudad más que un Plan de aplicación directa. Como ejemplo de lo indicado, establecía zonas en suelo urbano consolidado que debían desarrollarse mediante planeamiento especial y no contenía ordenanzas de edificación.
La Resolución aprobatoria deja operativo exclusivamente el suelo urbano y la posibilidad de desarrollar la parte no consolidada mediante Plan Especiales de Reforma Interior. Además no se podrían dar licencias de obra, de acuerdo con el Plan aprobado, al no existir unas Ordenanzas de Edificación.
La Corporación Municipal, a la vista de la Resolución de aprobación, encarga a los técnicos municipales la redacción de unas Ordenanzas de Edificación directas, unas Normas para el desarrollo de los Planes Parciales y una modificación de los límites de suelo urbano que, elevada al Ministerio de las Vivienda, es aprobada parcialmente por Resolución de 4.3.1975, con el contenido siguiente:
Se aprueban las Ordenanzas de Edificación rebajando las edificabilidades por considerarlas excesivas.
Se suspende la aprobación de las Normas Urbanísticas de los Planes Parciales.
Se deniega la aprobación de la nueva delimitación de suelo urbano.
La consecuencia de esta normativa, sólo operativa en suelo urbano consolidado conforme a las resoluciones aprobatorias, fue la concentración, en este suelo, de toda el crecimiento de la ciudad, densificando aún más el Casco Histórico y propiciando su destrucción en la misma o mayor medida que en la década anterior.
1986 pgou almeria.jpgEl Plan de 1986
La aparición de la nueva Ley del Suelo (1976) y Reglamentos (1978-79) y la llegada de las corporaciones democráticas, propiciaron un movimiento muy extendido en la mayoría de ciudades españolas de revisión de su planeamiento general. En el caso de Almería se añadía la inoperancia del Plan del 73 por ausencia de gestión, dando lugar a una ciudad que tenía colapsados todos los suelos urbanizables y crecía exclusivamente sobre suelo urbano consolidado, sin equipamientos ni zonas verdes y destruyendo el patrimonio histórico edificado.
La situación urbanística de Almería exigía un tratamiento de urgencia; el Ayuntamiento, tras fracasar la sintonía con el equipo externo del nuevo Plan, constituye una Oficina Municipal propia y acomete la redacción en dos fases. La primera sería la de revisar el Plan del 73 mediante unas Normas Subsidiarias (novedad en esos años) que serían aprobadas definitivamente en abril de 1984. El documento elaborado contenía todos los criterios territoriales y la base de la ordenación urbana del futuro Plan General, con la excepción del Programa de Actuación Urbanística y el Estudio Económico – Financiero. Sin detener los trabajos, se acomete la segunda fase y el Avance del nuevo Plan General es expuesto al público en febrero de 1986, su aprobación definitiva se produce por Resolución del Consejero de Obras Públicas el 1.10.1987.
Se trata de un plan pragmático, adaptado al terreno, pensado desde dentro del Ayuntamiento, relativamente sencillo de interpretar. Es el primer Plan General que produce efectos coherentes, con un balance general positivo y que permite invertir la tendencia frustrante de los planes anteriores y sentar las bases para la regeneración de la ciudad. Sin embargo, la desaparición de la Oficina del Plan una vez terminado el planeamiento, deja en el vacío la gestión.
El Plan de 1998
El Plan General del 1986 agotaba su programación en octubre de 1995 (8 años desde su entrada en vigor) por lo que procedía su revisión de forma que el nuevo documento estuviera vigente antes de la fecha referida. El encargo se produce en el año 1993 y no se aprobará definitivamente hasta 1998.
Es un Plan General bien armado en su fundamentación y acertado en su diagnóstico, potente (contiene el Plan Especial del Centro Histórico, Catálogo, Estudio de Impacto) y complejo, que ignora todo el trabajo anterior y establece bases nuevas.
Con posterioridad a la aprobación del Plan se han tramitado hasta 55 modificaciones puntuales, la mayoría de aspectos normativos de poca entidad y que se encuentran recogidas en el anexo correspondiente.
La configuración urbana de la metrópoli a la que agredieron los genoveses en el siglo XII es heredera del poso histórico que imprimieron sus distintos moradores. El asentamiento de Almería funde sus orígenes en la defensa de un árido territorio costero, que supo entender que el desarrollo urbano y económico se encontraba “en los caminos del mar”, y más concretamente en la explotación comercial de su posición estratégica en el Mediterráneo.
Iniciado el siglo III aC la zona fue testigo del paso de las tropas romanas durante la campaña bélica del general Publio Cornelio Escipión contra los cartagineses. En esta época, un pequeño caserío, conocido como Portus Magnus incluido en la provincia de Hispania Ulterior, explotará las virtudes de la bahía como fondeadero de navíos. Durante este periodo el caserío debió estar emplazado frente al mar, explotando la bahía como puerto.  Esta factoría desarrollará su actividad entre los siglos I al IV, incluyendo la producción del garum; un apreciado condimento presente en las mesas de la alta sociedad de Roma y cuya elaboración era común en otras localidades del litoral andaluz.
Esta humilde población continuará entre los siglos V al VIII subsistiendo gracias a la actividad marinera, mientras el lugar contempla el agitado paso de distintos invasores pugnando por el poder territorial sobre la Península.
El principal cambio se gestará en el 711 con la ocupación islámica de estas tierras aprovechando el clima convulso propiciado por la sucesión al trono de la Hispania visigoda. Una de las primeras medidas del Califato Omeya de Damasco será la colonización del extremo oriental de al-Ándalus con yemeníes, para asentar las nuevas costumbres y garantizar la defensa del litoral.
Con este propósito se fundaron nuevos núcleos urbanos, reconociéndose Bayyana –actual municipio de Pechina– como uno de los primeros. Esta localidad del valle del Andarax será relevante en el desarrollo del solar de Almería, al que por su proximidad –menos de 9 kilómetros– adoptará como arrabal satélite dado además su valor portuario.
La futura Almería por su exposición marítima recibirá la instalación de una torre de vigilancia, mira’â, y un bastión amurallado, mahâris, adoptando desde este momento el nombre de Mariyyat al-Bayyana: “la Atalaya de Pechina”.
En el año 929 el emirato hispanomusulmán se constituirá en estado independiente a consecuencia de la autoproclamación de Abd al-Rahman III como califa y emir de los creyentes, rompiendo así el vínculo de obediencia con los califas abasís de Damasco.
Este nuevo mapa territorial precisará de una política exterior intensa, redefiniendo la defensa de las fronteras frente a la expansión del califato fatimí de Qayrawan, su principal amenaza. Prueba de ello será el amarre geoestratégico de la flota de guerra califal en dos localizaciones: Alcaçer do Sal, en la costa Atlántica, y Mariyyat al-Bayyana, en el Mediterráneo. Desde este último puerto militar y comercial –conocido como furda Bayyana–, se reforzará la defensa de la puerta oriental del al-Ándalus, sirviendo de base en las operaciones de conquista de las ciudades de Melilla, Ceuta y Tánger en los años 927, 931 y 951 respectivamente.
Mediado el siglo X, el arrabal marítimo de Bayyana acentuaba su crecimiento impulsado por la construcción de barcos y la producción de tejidos que eran exportados a lugares tan exóticos como el Yemen, Egipto o la Meca. 
La participación de la flota omeya en expediciones de saqueo y su apoyo en las rebeliones contra el poder de sus enemigos los fatimíes generaron una creciente tensión entre ambos califatos, que desembocó en un ataque militar sobre Mariyyat al-Bayyana el martes 3 de julio del año 955.
Los navíos sicilianos enviados por el cuarto jerarca fatimí, Ma’ad al-Muizz, desembarcaron en el enclave, incendiando los barcos de la flota califal de al-Ándalus amarrada en la dársena; completando el quebranto con el saqueo y destrucción del caserío. Con esta acción bélica quedó demostrada la carencia de defensas y la vulnerabilidad del fondeadero para proteger a la marina y a la población civil.
Pero este trágico acto provocó una respuesta inmediata de Abd al-Rahman III, reorganizando y fortaleciendo sus principales bases navales en todo el litoral del Califato, mediante la ratificación del papel estratégico de Mariyyat al-Bayyana como sede central de la flota califal de al-Ándalus. Para ello adoptará como primera medida la transformación del enclave en una plaza fuerte, es decir, una ciudad autónoma y fortificada. Este hecho fundacional resolvió la independencia administrativa con Bayyana, conociéndose al nuevo núcleo urbano desde entonces como Madinat al-Mariyya.
Pasada la agresión fatimí, se mandó acometer la rehabilitación del caserío, muelle y Atarazas, Dar al-Sina’a, con los que reactivar el tejido productivo y mercantil, dando comienzo en paralelo a la edificación de una muralla perimetral y una al-Qasaba con los que defender el enclave y proteger a sus habitantes.
La fortaleza se ubicó sobre un cerro a retaguardia de la medina, arrasando las estructuras defensivas previas de origen emiral. Esta instalación militar, además de ofrecer un albacar de refugio a la población en caso de asedio enemigo, erigió un Alcázar como sede del gobierno local y acuartelamiento militar. Al-Udrí la describirá: “Domina la ciudad su Alcazaba, que está en un monte aislado sobre el que hay una perfecta muralla […] es extremadamente inexpugnable”.
Con la construcción de las murallas de tapial se delimitó el solar urbanizable de la nueva medina, encerrando una superficie de 19 ha, entre la orilla del mar, la al-Qasaba y las ramblas naturales de la Hoya y la Chanca. La cerca se construyó como una gran tapia de diseño rectilíneo describiendo un paralelogramo en su perímetro, guardando semejanza con las coetáneas de la ciudad áulica omeya de Madinat al-Zahra, a las afueras de Córdoba. Se la dotó de estabilidad, adosándole en cada tramo torres de flanqueo, adaptando su perfil a la orografía del solar. 
Junto a la fortificación de la plaza, la transfiguración del arrabal en metrópoli se completó con la promoción de equipamientos civiles y religiosos acordes a su rango y actividad. Estas edificaciones vertebrarán el solar ordenándolo en viales y parcelas según los distintos usos, proporcionando a la Almería islámica medieval una morfología urbana densa y compacta, que permanecerá hasta la llegada de los Reyes Católicos.
El caserío debió presentar una distribución orgánica y engalabernada. De volúmenes limpios, y por lo general ciegos a viales públicos, alcanzaban el asoleo por patios interiores. El centro simbólico de la medina quedó reservado al culto, con la construcción de la Mezquita Mayor durante los últimos años del siglo X, al-Masyid al-Yamâ’a.
Con el cierre amurallado, los accesos a la ciudad desde caminos periféricos se realizarán por puertas custodiadas por centinelas. Estas se cerraban por la noche protegiendo a la población, mientras que de día cumplían funciones tributarias. La muralla del Mar presentaba dos entradas, la puerta del Puerto, Bab al-Marsá –en el centro–, y la de las Atarazanas, Bab Dar al-Sina’a. Por su parte, en la cortina occidental, se instaló la del Postigo, Bab al-Jawja, también descrita como de Socorro, emplazándose en la muralla oriental tres pasos: la Puerta de la Carnicería –al pie de la Alcazaba–, la puerta del Águila, Bab al-Uqab –centrada en la cortina–, y en la esquina sureste, la puerta de los Aceiteros, Bab al-Zayyaun.
La descomposición del Califato, debido a la falta de legitimación del poder en Córdoba y a la fragmentación étnica, dará paso a la segregación territorial de al-Ándalus en pequeños estados independientes llamados Tā’ifa. Madinat al-Mariyya no es ajena a esta revolución, proclamando en el 1011 al sublevado Aflah como su primer al-Fatah.
El primer reinado fue efímero, ya que en julio de 1014 el eslavo Jayrán se hará con el poder. Durante sus 14 años de gobierno “consolidó el dominio de Almería” implantando una administración calificada por Al-Udrí como “digna de elogio”. Comienza así un periodo de estabilidad y crecimiento económico en el que los reyes de Almería vuelcan la mirada hacia su pueblo atendiendo a sus necesidades básicas: espirituales, defensivas y de infraestructura, equipando la ciudad para ser capital de la Taifa. En consecuencia, el proyecto más importante de Jayrán al-Amiri y su sucesor Zuhayr será la promoción de la segunda fase de fortificación de la ciudad, dotando de cercas al arrabal de al-Hawd, del Aljibe o la Hondonada, y al barrio de al-Musalla, del Oratorio, que habían crecido extramuros gracias al auge demográfico. Al-Idrisi describirá el Rabat al-Hawd como una expansión urbana vinculada a la actividad de mercaderes, viajeros y marinos que explotaban el muelle de Poniente donde se encontraban almacenes, alhóndigas y bazares, junto a baños y posadas, funduq. En paralelo debieron abordarse las cercas del Rabat al-Musalla, incorporando a la ciudad una superficie de mayor extensión que la medina.
Junto a las nuevas murallas se emplazaron 6 puertas: puerta de Moisés (Bab Musá), del Postigo (al-’Urqub Yabal Layham), de Purchena (Bab Bayyana), de la Vega (Bab al-Murabbà), de los Negros (Bab al-Sudàn), y por último, en la ampliación occidental del muelle, la puerta de la Aduana (Bab al-Diwan) haciendo mención a la proximidad del fielato. Pero junto al crecimiento urbano, los rectores de la taifa se suceden, así en los primeros meses del año 1052 la Alcazaba fue testigo de la muerte del cuarto monarca, Ma’n ben Muhammad Sumadih, recayendo el trono en su vástago.
El nuevo rey Muhammad ben Sumadih al-Mu’tasin disfrutó de una sólida formación que marcará toda su vida, integrando en la corte almeriense a pensadores y poetas. Hizo de al-Mariyya un referente cultural en el occidente islámico, concentrando su mayor atención edilicia en la transformación áulica del Alcázar.
A finales del siglo XI, la debilidad de las taifas frente al empuje fronterizo de los estados cristianos será aprovechada por los almorávides africanos para ocupar al-Ándalus e imponer un nuevo orden. La mayor bonanza económica de al-Mariyya coincidirá con esta etapa de gobierno, marcada por un ambicioso programa naval y comercial entre las dos orillas, aunque esta actividad, fruto de un estricto control militar del Mediterráneo, a la postre se tornará en su principal amenaza, debido a los recelos que despertaba en tierras cristianas.
Su puerto concentrará un centro logístico de primer orden dentro de las rutas panislámicas, siendo habitual el trasiego de productos exóticos de lugares remotos, como pimienta tunecina, cera de Fez, plantas tintoreras sirias, maderas hindúes o algodón egipcio
El dinamismo portuario hizo merecedora a la metrópoli de unas magníficas atarazanas, como apuntará el intelectual al-Rusati en el año 1133.
Con esta circulación de materias primas proliferaron las industrias de manufactura, destacando los telares. Al-Idrisi elevará hasta 800 el número de talleres dedicados al bordado y brocado en seda “en los que se fabricaban túnicas, […] velos, vestidos”, ampliándose la actividad artesana hacia utensilios y mobiliario, como apunta al-Zuhrí.
Mientras, las cordilleras del Atlas marroquí serán testigo de la eclosión de un nuevo poder: el almohade, que amenazará las posiciones de los almorávides tanto en África como en la Península, acusándolos de herejía. La necesidad de aportar tropas en la cornisa norte africana para combatir esta corriente opositora dejó a las tierras de al-Ándalus huérfanas de una guarnición militar mínima con la que sofocar las revueltas internas que comenzaron a sucederse, fruto de una profunda crisis económica y social. Este rechazo al poder establecido abocará a distintas capitales a la expulsión de sus gobernadores, restaurando la fórmula del autogobierno.
La ocupación de al-Mariyya se enmarca en el clima belicista contra posiciones musulmanas instigado por la Segunda Cruzada, promulgada por el papa Eugenio III en 1145, a raíz de la pérdida del condado de Edesa en Oriente. Junto a ella, Lisboa y Tortosa también serán asaltadas. La bula papal fue aprovechada para conquistar Almería, plaza militar destacada desde época emiral, y puerto comercial más activo de al-Ándalus en el arco Mediterráneo. Pero aunque el origen de la contienda pudiera parecer ideológico aludiendo a la proclama de luchar contra el infiel, los verdaderos motivos fueron económicos y mercantiles.
Para comprender esto, hay que retroceder hasta 1133, momento en el que Ibn Maymun acordó una alianza comercial con los mercaderes de Pisa, con la que apartaba a los influyentes genoveses de los puertos y rutas controlados por los almorávides. Esta decisión provocó una profunda crisis que cuestionaba la supremacía marítima de Génova en el Mediterráneo, dando inicio a una serie de pactos de esta república con otros estados cristianos para obtener, por la fuerza, los mismos privilegios de los pisanos.
La debilidad en la que habían quedado los territorios peninsulares tras el paulatino retroceso de los almorávides era conocida por el resto de estados limítrofes. Además, muelles como el de Almería, antes fuertemente protegidos por la marina de guerra, se mostraban ahora desamparados e indefensos. Sabedores de todo ello, en 1146, los genoveses enviaron una expedición contra “los sarracenos” de las tierras de Menorca y Almería, con la intención de saquearlas y hacer fortuna. Apoyando así los principios de la Segunda Cruzada, pero sobre destinos como la costa española, más productivos que la árida Jerusalén.
El contingente enviado fue encomendado al almirante Caffaro di Rustico da Caschifellone, y estaba formado por 22 galeras, galee, y 6 naves pequeñas, golabi, que almacenaban suficientes pertrechos, víveres y madera para construir torres de asedio y distintas máquinas de guerra. Ejecutado el asalto a la isla de Menorca, pusieron rumbo hacia el fondeadero de al-Mariyya, actuando en este como piratas. Repartido el botín que albergaban las lujosas naves mercantes amarradas en el puerto, tomaron tierra y acamparon, intimidando la plaza con la amenaza de su asalto.
Pasadas unas jornadas de negociación aceptaron renunciar a la ocupación de la plaza a cambio de 25.000 dinares, volviendo toda la tripulación triunfante a Génova tras más de 22 días. 
“En el veinticinco consulado anual fueron cónsules de los comunes (para cuestiones administrativas) 4 personas: Ansaldo Mallone, Guglielmo Nero, Caffaro, Lanfranco Piper; y 4 de los placiti (de justicia): Boiamundo, Marino de Porta, Sismondo Muscula, Rainaldo Gobo. Y durante ese consulado, dichos cónsules enviaron 22 galeras y 6 naves (golabi) con muchas máquinas de guerra y madera para las torres de asalto, y con 100 soldados a caballo contra los Sarracenos a Menorca y otros lugares hasta Almería. Al mando de dichas galeras estaba Caffaro con Oberto Turre, a quien escogió como compañero para ese viaje. Tras llegar a Menorca, tomaron tierra con los caballos, los caballeros y los soldados; y así pues, con armaduras, yelmos y otras armas, tras dejar las galeras con unos pocos hombres en el puerto de Forneli, los soldados y los infantes llevando muchos estandartes, se movieron armados por toda la isla, capturando a Sarracenos y a sus pertenencias, destrozando asentamientos durante cuatro días, hasta que volvieron a las galeras y allí, mientras descansaban bajo sus tiendas, llegaron 300 soldados Sarracenos a escondidas casi hasta las tiendas, armados y seguidos por muchos infantes. Los Genoveses de inmediato montaron a caballo y emprendieron la lucha contra los Sarracenos, y éstos, dando la espalda, sin demora, empezaron a huir. Y así los Genoveses, persiguiéndolos por 8 millas, mataron a dos partes de los soldados e infantes de los Sarracenos, y tiraron a los muertos por los campos. A continuación, en verdad, se dirigieron hacia la ciudad de la isla, la tomaron y la destruyeron, cargando las riquezas en sus galeras. Además, todas las galeras arriba mencionadas se dirigieron hacia Almería y en el puerto de Almería encontraron muchos barcos cargados con muchas y grandes riquezas, las sacaron de allí y las cargaron en sus propias galeras. Después tomaron tierra y levantaron sus tiendas cerca de la ciudad y allí construyeron arietes, máquinas de guerra y para lanzar piedras.»
Entre tanto los Sarracenos asustados pidieron la paz y una tregua a los Genoveses, y a cambio de la paz, en caso de que los Genoveses la concedieran, prometieron el equivalente a 113.000 maravedís. Y así les contestaron Caffaro y Oberto Turre, en nombre de todos los demás: ‘No la paz, sino una tregua hasta que volvamos a Génova, si nos entregáis ahora los maravedís’. De inmediato, pues, los Sarracenos, movidos por el miedo, dijeron: ‘Tomad ahora 25.000, y por los demás maravedís os daré a 8 rehenes incluyendo al emir; dentro de 8 días entregaremos el restante dinero’. Y aquella noche entregaron 25.000 maravedís. Y mientras se contaban los maravedís durante la noche, y los jefes de las galeras se encontraban en los barcos repartiendo las monedas, mientras tanto el rey de Almería huyó de noche a escondidas con dos galeras e innumerables riquezas. Al amanecer los Sarracenos eligieron a otro rey que de inmediato envió a las galeras los rehenes arriba mencionados, y prometió entregar el dinero acordado. Sin embargo, como no entregó el dinero dentro del plazo de ocho días, los Genoveses, enfurecidos, bajaron a tierra y declararon guerra a la ciudad con balistas y arietes. Y durante 22 días se quedaron en tierra, en las tiendas de las galeras. Sucesivamente, al llegar el invierno, se fueron de allí y llegaron a Génova en triunfo, después de adueñarse de muchas riquezas”.
Este periodo es conocido como las segundas taifas. Almería, que sufrirá la pérdida de la flota militar almorávide en el 1146, intentará resolver su crisis de liderazgo ofreciendo su gobierno autónomo al más brillante almirante, Ibn Maymún. Ante la negativa de éste, el elegido fue el noble Muhammad b. al-Ramimî, que encabezó una débil y efímera restauración de la taifa entre 1146 y 1147, periodo en el que la plaza es atacada y oprimida por una coalición cristiana.
Diego Garzón Osuna. Almería 1146. Evolución de la estructura urbana y defensas medievales. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico nº 88 octubre 2015 pp. 146-165
Almería es una provincia situada en una esquina de la península Ibérica, mal comunicada con el interior, con un fuerte relieve y una climatología semiárida que le dan un carácter abigarrado. Sin embargo sus costas meridionales, que poseen excelentes fondeaderos naturales, eran un lugar de paso obligado para el comercio en dirección oeste-este, y en menor intensidad para el comercio entre el norte y el sur. Los árabes fundaron la ciudad en el año 955, siendo una de las pocas ciudades andalusíes de nueva planta, impulsados por su importancia portuaria, donde se reunían comerciantes genoveses y aragoneses, pues era utilizada como base de escala en los intercambios con el Magreb central (costa argelina).
10385506_1394004370916129_7397659801932835861_n.jpgDurante el siglo XIII, en el ocaso almohade, y hasta principios del siglo XIV, la ciudad de Almería se repliega en su centro urbano ante las sucesivas amenazas que sufría desde el exterior, al igual que su antigua trama productiva y comercial que nunca llegó a recuperar por completo, basándose en la agricultura, el comercio y la producción de textiles principalmente durante el reino nazarí. A pesar de la fluctuación demográfica por la llegada de musulmanes procedentes de los territorios conquistados por los cristianos y la epidemia de peste de 1349, la ciudad es la misma a nivel urbanístico, formada alrededor de los edificios públicos más representativos y de las actividades comerciales del fondeadero de levante, que giraban en torno a las calles reales del Mar y de Pechina.
La zona occidental de la medina por el contrario, se abandonó a finales del siglo XIII, despoblándose el barrio de al-Haud. Por otra parte, a pesar de que las referencias a la judería almeriense sean escasas, podemos localizarla al pie del cerro de San Cristobal, muy cerca de la actual Plaza Vieja, en una de las zonas más deprimidas de la ciudad, cerca del matadero y, por tanto, paso obligado de ganadería que atravesaba la ciudad, dándole un carácter insalubre y marginal. Precisamente fue aquí donde comenzó la citada epidemia de peste.
Las áreas despobladas intraurbanas se utilizaron como cementerios, como sucede en la calle Ancla, en las inmediaciones de la Plaza Pavía (en el extremo occidental de la medina), donde aparecieron en la década de 1990 tumbas de los siglos XIV y XV, confirmando antiguas noticias sobre una importante necrópolis en el Reducto, a los pies de la Alcazaba. Ninguna de las tumbas descubiertas presenta signo de señalización externa, lo que parece una característica común en la última fase de ocupación de las necrópolis nazaríes almerienses. En el siglo XIV desaparecen las maqabriyas utilizadas durante siglos en la ciudad mientras que se reproducen modelos de tipo rural, con pequeñas variantes relacionadas con el reaprovechamiento de materiales de construcción.
alcazaba-historia.jpgMientras que a poniente el paisaje de la ciudad es desolado, a levante conviven espacios urbanos con otros de cultivo creando espacios casi suburbanos, donde dominaba el moral. Así, la distribución del espacio en la mitad meridional del barrio de al-Musala, entre la calle Real del Mar y las murallas que franquean la Rambla de Belén, se crea una conjunción de áreas de residencia y de cultivo mediante la disposición de un huerto en sus traseras, provisto de un sistema individual de riego y norias, provistas a veces de una alberca.
En la vega próxima a la ciudad se mantiene el modelo de huerta cercada y provista de una «torre», solución para la aristocracia nazarí de la ciudad que aúna defensa y recreo, colonizando incluso parte de las alquerías más próximas anteriores al período nazarí. Algunas de estas huertas nos han llegado con una denominación particular, que habitualmente coincide con la de su último propietario, como parece en el caso de las huertas cercadas «del jurado», del alguacil Abez (convertido al cristianismo con el nombre de Diego Avis Venegas de Córdoba, antes Aben Sayez), y en especial la conocida como «Huerta del Rey».
Por tanto, a diferencia de las principales ciudades del reino nazarí de Granada, Almería (al-Mariya) distaba de ser una ciudad saturada con problemas urbanísticos derivados de la falta de espacio edificable, siendo una ciudad interior cuya zona habitada quedó rodeada de terrenos yermos o cultivados en todas direcciones, lo que supone un encarecimiento del suelo ante la concentración de servicios públicos y actividades productivas en ciertas zonas. Esto produciría efectos locales de densificación, con el aumento de altura mediante la construcción de cobertizos, especialmente alrededor de la calle Real de las Tiendas y en la colación de Santa María, a los pies de la Alcazaba.
Almería, pasó a formar parte del reino nazarí de Granada prácticamente desde sus orígenes cuando Mohammed I, tras diversos intentos, se apodera por la fuerza de la ciudad en 1246 que hasta el momento estaba en manos de un caudillo llamado Ibn al-Ramimí, quien se refugia en Túnez tras su derrota. La dinastía nazarí logra consolidarse excluyendo a la oligarquía anterior y creando un sistema clientar propio. Entre la alta sociedad nazarí de Almería existía una exigua minoría formada por comerciantes y miembros de la menguada oligarquía local, destacando Hamet al-Rasbaida, último comerciante de una generación de mercaderes, muy nombrado por las fuentes, que comerciaban con Valencia en la primera mitad del siglo XV.
La ciudad no contaba con grandes palacetes para albergar a la nueva oligarquía nazarí, pues las personas destacadas disponían habitualmente de varias pequeñas casas juntas. Esta oligarquía se distribuye preferentemente por la zona de poniente de la medina, por la calle Real del Mar. En general, el resto de las casas eran pequeñas a pesar del espacio libre disponible, construidas con mampostería y sobretodo ladrillo y suelos de cerámica en sustitución de los de mortero, prescindiendo de alberca en el patio.
Durante la posterior Guerra del Estrecho, la vega almeriense fue objeto de algunos saqueos en represalia por las actividades destructivas de Banu Marín en el valle del Guadalquivir. Pero además Aragón, aprovechando las hostilidades entre Granada y Marruecos, y con la intención de evitar las incursiones corsarias de la ciudad contra las costas aragonesas como las expediciones de 1304 y 1307, se prepara para tomar Almería. De este modo se preparó un cruzada contra Almería en una triple coalición, empresa presidida por unas reliquias de San Indalecio y cuyos preparativos duraron casi 2 años.
Como acción previa, pero desligada, el obispo de Cartagena tomó el castillo de Lubrín y otra expedición el de Huércal. No obstante la ciudad fue avisada y se prestó al asedio enviando varios navíos a Orán para pertrecharse de víveres y hombres, mientras se apresaba preventivamente a los comerciantes aragoneses establecidos en su mercado.
Durante 6 meses, Jaime II sometió a un duro asedio a la ciudad en 1309. Este hecho histórico se conoce en detalle gracias a autores árabes posteriores que recogen la narración de los hechos, como Ibn Játima, testigo de los sucesos. Las tropas llegaron en agosto, embarcadas en trescientos navíos pequeños y grandes, de guerra y comerciales. A modo de prevención, el gobernador de Almería, Ibn Madyan ordenó destruir aquellas construcciones demasiado próximas a las murallas y tapiar las puertas de la ciudad. Los asediadores construyeron once catapultas para lanzar grandes bolaños -bolas de piedra de unos 300 kilos- contra la ciudad y su Alcazaba. Mientras, el ejército nazarí contraatacaba desde la fortaleza de Marchena. Como el asedio se prolongaba, los aragoneses se vieron obligados a demandar mayor cantidad de provisiones mientras que los recursos financieros empezaban a escasear. Tras una tregua, el ejército atacante se retiró a finales de enero de 1310, no sin antes saquear los campos de Dalías, Tabernas y Níjar.
La pobreza ante esta situación fue creciendo, acompañada por las crisis de subsistencias (como la de 1329) o enfermedades como la importante epidemia de peste que asoló a la población en 1349. A esto hay que sumar la elevación de los impuestos para comprar la paz con Castilla. Este conjunto de penurias provocaron el refugio de los granadinos en la espiritualidad del Islam. En la ciudad de Almería se multiplicaban las pequeñas mezquitas en barrios, encrucijadas de caminos, etc. Como en Málaga, se generalizan las raudas o simples recintos funerarios, pero con una estructura sencilla, con muros bajos y escasa o nula cimentación, de planta cuadrangular. Bajo el reinado de Yusuf I las defensas fronterizas se refuerzan; entre los años 1347 y 1348 fue el propio monarca quien visitó las poblaciones y fortalezas de la zona oriental del reino, inspeccionando las obras e infundiendo ánimos.
Sin embargo, la presión castellana extorsionadora -cuyos saqueos se adentraban cada vez más en tierras granadinas- y la dificultad en mantener un sistema impositivo excesivo que empobrecía a los campesinos, la oposición creció dentro del grupo dirigente nazarí: las facciones se disputaban el acceso al poder. Como la sucesión no estaba regulada por una sola norma, las preferencias personales del monarca y las intrigas palatinas orientaban las decisiones según intereses privados y grupos de presión. Así, los alcaides de las fortalezas se granjeaban la gratitud de los pretendientes al trono con su apoyo, por lo que frecuentemente participaban en las disputas dinásticas.
En este contexto, cuando Mohammed V fue destronado en 1359, Almería se opondrá a su vuelta como uno de los principales focos en su contra. La alcazaba de la ciudad fue empleada (como otras fortalezas costeras como Almuñecar como presidio de miembros de la familia real opuestos al monarca, pero también como núcleo de revancha militar.
Durante el último siglo de vida del reino nazarí, la ciudad de Almería volvió a participar en las continuas luchas internas que sucedieron tras la caída de Mohammed IX, quien utilizó la alcazaba en 1429 como base de operaciones para expulsar a su rival del trono.
Al final de la etapa nazarí se formarían dos bandos contrarios disputándose el trono. En el primero Muley Hacén y su hermano Ibn Sad, conocido como El Zagal, unidos al infante de Almería Ibn Salín y su hijo Sidi Yahya al-Nayar -todos con lazos familiares y apoyados por los Zegríes- y en contra , ayudado por la familia de los Abencerrajes. Los Reyes Católicos, con el fin de debilitar aún más al reino para facilitar su conquista, protegieron a este último, el bando más débil., tras ver rechazadas varias veces sus aspiraciones al trono de Granada debido al poder militar de su tío, se verá obligado a retirarse en repetidas ocasiones a Almería, donde cuenta con excelentes apoyos. Finalmente, los alcaides de Los Velez le ayudarán para hacerse con el trono, mientras  intenta defender inutilmente la zona malagueña. Perdida la parte occidental del reino,  tiene que hacer frente al ataque de la zona almeriense, en cuya capital se refugia y promete a los al-Nayar, descendientes de los Banu Maul (familia cordobesa emigrados a Granada) importantes gratificaciones a cambio de intrigar en secreto con las élites urbanas para conseguir la capitulación de Almería, Baza y Guadix. Sin embargo el reino se encuentra desmembrado por las facciones y muy debilitado; impotente ante el avance cristiano por el noreste de la provincia de Almería, la ciudad se entrega el 26.12.1489 a los Reyes Católicos.
La toma efectiva de las plazas se dilatará en algunos casos, pero cuando en verano de 1490 levanta a las poblaciones alpujarreñas, los Reyes Católicos, ante el peligro que tal situación supone, ordenan evacuar a la mayor parte de la población musulmana de las ciudades y grandes fortificaciones de la provincia almeriense. Entonces comienza el éxodo y la violencia anónima de imposición cultural y extorsión económica de un pequeño número de conquistadores sobre la población a la que amparaban tolerantes acuerdos.

 

1621 Almeria.jpg

1621 Almería por Juan de Oviedo

El siglo XVI es el siglo del retroceso y abandono de la ciudad y la provincia. Especialmente funesto fue el seísmo de 1522, que destruyó la ciudad casi completamente y redujo la población a tan solo 700 habitantes que se asentaron en torno a la catedral de nueva construcción. La Catedral de Almería es un gran ejemplo de edificio defensivo de la época. La segunda mitad del siglo XVI estuvo marcada en toda la provincia por el levantamiento y posterior expulsión de la población morisca. Los siglos XVII y XVIII son quizá los más desconocidos de la historia almeriense. En esta época las condiciones de despoblación y aislamiento son penosas, sin embargo, hay una gran actividad cultural y etnológica. En 1640 se edita el primer libro en Almería.

Marqués-de-Canales-_MG_5306.jpg

1709 Almería. Plano Marqués de Canales

1770 Almeria.jpg

1770 Almería

El siglo XIX rubricó la lenta recuperación iniciada los dos siglos anteriores. Almería fue testigo de una segunda edad de plata, sobre todo a finales de la centuria, que tuvo su origen en la apertura comercial y la consolidación de la minería y la agricultura desde las primeras décadas de siglo.

La fisonomía de la ciudad sufrirá un cambio drástico en lo que se ha venido a llamar la evolución de ciudad conventual a ciudad burguesa. En efecto, Almería se derrama fuera de sus murallas, que terminan siendo derruidas casi completamente en 1855. Se urbanizan los amplios perímetros monásticos (huertas, campos), recién desamortizados, dando lugar a plazas como la de San Francisco (actual de San Pedro). Se dota a la ciudad de un sistema de alcantarillado y agua potable. Se trazan nuevas calles, se abre la nueva Puerta de Purchena, es encauzada la Rambla de Belén y el eje de la ciudad se desplaza de la c/ Real al novísimo Boulevard, de clara inspiración francesa, que tantos otros nombres recibiría antes de convertirse en el actual Paseo de Almería.

1864 almeria.jpg

1864 ALMERIA (IGN)

1864 Almería

El siglo XIX rubricó la lenta recuperación iniciada los 2 siglos anteriores. Almería fue testigo de una segunda edad de plata, sobre todo a finales de la centuria, que tuvo su origen en la apertura comercial y la consolidación de la minería y la agricultura desde las primeras décadas de siglo.

La Guerra de Independencia no pasó de largo por Almería. Aunque su amenaza se veía lejana desde nuestra provincia, los franceses llegaron a ocuparla comandados por Goudinot, quien entró en la ciudad el 15.3.1810. Le ofrecieron resistencia los famosos guerrilleros Mena, Villalobos y Arostegui. En 1812, los franceses se retiran de Almería tras ser vencidos en Arapiles.

En 1814 vuelve Fernando VII al poder y con él el absolutismo y la derogación de las Cortes de Cádiz de 1812. En este contexto se dio otro de los más conocidos episodios históricos de la capital, la matanza de los «coloraos». Tuvo lugar en 1824, cuando un grupo de soldados provenientes de Gibraltar, a los que se les apodó los «coloraos» por el tono de sus casacas, desembarcó en Almería con ánimo de proclamar la Libertad y restituir la Constitución de 1812. Como anécdota, decir que estaban éstos relacionados con una sociedad secreta, la Santa Hermandad, de inspiración comunera. Al fracasar en su intento, 22 de ellos fueron fusilados por los absolutistas en la Rambla de Belén a la altura de la c/ Granada. Años más tarde, se levantó en su honor un monumento en la Plaza Vieja al que se le llamaba cariñosamente -y se le llama- el «pingurucho» y que fue también objeto de controversia: destruido en 1943 con motivo de la primera visita de Franco a Almería, no se restituyó hasta 1987 a instancias de los grupos más progresistas de la ciudad, quienes también resucitaron el homenaje anual a los «coloraos» celebrado cada 24 de agosto.

Es también el siglo XIX el siglo de los avances geopolíticos, urbanísticos y de infraestructuras. Los liberales, una vez se hicieron con el gobierno de Madrid, promovieron una reestructuración administrativa del país de la que nacieron las actuales provincias. Fue gracias a las gestiones del Conde de Ofalia, desterrado a Almería, que nació de facto nuestra provincia y adquirió por decreto de 1834 personalidad administrativa propia , quedando desvinculada del viejo Reino de Granada.

La fisonomía de la ciudad sufrirá un cambio drástico en lo que se ha venido a llamar la evolución de ciudad conventual a ciudad burguesa. En efecto, Almería se derrama fuera de sus murallas, que terminan siendo derruidas casi completamente en 1855. Se urbanizan los amplios perímetros monásticos (huertas, campos), recién desamortizados, dando lugar a plazas como la de San Francisco (actual de San Pedro). Se dota a la ciudad de un sistema de alcantarillado y agua potable. Se trazan nuevas calles, se abre la nueva Puerta de Purchena, es encauzada la Rambla de Belén y el eje de la ciudad se desplaza de la c/ Real al novísimo Boulevard, de clara inspiración francesa, que tantos otros nombres recibiría antes de convertirse en el actual Paseo de Almería.

plano_de_almeria_1897

1897 Almería (IGN)

Almería, a finales del siglo XIX y principios de XX sufrió un espectacular cambio urbanístico. La vieja estructura medieval fue en parte destruida para construir grandes bulevares y lujosos edificios con una aire entre colonial y europeo, en consonancia a el caracter burgués de la población adinerada. De esta época dorada de la Almería entre siglos aún sobreviven algunos monumentos como la estación de ferrocarril, el mercado central o la casa de las mariposas; pero muchos fueron destruidos en el sinsentido urbanístico de los años 70′ del pasado siglo.
1898 almeria ign.jpg

1898 Almería. IGN

El Puerto Comercial de Almería tenía ya el aspecto de hoy en el año 1.914. Desde esta fecha, en la que concluyeron las obras del dique de Poniente, las modificaciones realizadas no han alterado el aspecto general del Puerto.

El primitivo dique de Poniente se inicia en el año 1.843 y una vez terminado, en el año 1.868, tenía una longitud de 630 m y 30 m de anchura al que se le adosó un andén de costa de 80 m. Tras sucesivas ampliaciones en los años 1.881 y 1.910, se termina en el año 1.914 el dique de Poniente tal y como lo conocemos actualmente.

En lo que se refiere al dique de Levante las obras se iniciaron en el año 1.889 y terminaron en 1.905. Los andenes de costa correspondientes a este dique se realizaron en 3 fases sucesivas entre los años 1.904 y 1.910.

En 1879 se constituye la Junta de Obras del Puerto, cuyas obras culminan en 1908.

El cargadero de mineral de Almería, el Cable Inglés, se construyó una vez finalizado el ferrocarril Linares-Almería; con el fin de dar mayor salida a todo el material que llegaba por tren desde las Minas de Alquife y que se acumulaba en el Puerto de Almería. Los primeros proyectos proponían un cargadero hecho de madera, y de unas dimensiones reducidas. Pero por distintos motivos se decidió la construcción de un gran muelle metálico de agua profunda al que accederían los trenes cargados de mineral de hierro, procedentes de la Estación de Almería, a unos 900 m. del lugar. Una vez en lo alto, por acción de la gravedad, descargarían su contenido en unos depósitos en el interior de la estructura. Una vez allí, y de nuevo por gravedad, se cargaría el mineral a los barcos atracados al costado del cargadero a través de unos conductos metálicos retraíbles.

Hacia 1900, la empresa que explotaba las minas de Alquife, The Alquife Mines and Railways Company Limited, cuya sede se situaba en la ciudad escocesa de Glasgow, pidió un permiso para construir dicho cargadero, concedido en 1902. Para su construcción se emplearon un total de 3.824 toneladas de acero, procedente de las fundiciones escocesas de Motherwell; también se usaron 8.000 m² de madera para revestimientos, 1.152 m³ de hormigón y un total de 1.056 metros de vías férreas de ancho ibérico.

El 20.4.1904 el rey Alfonso XIII acudió a la ciudad para inaugurar el cargadero así como el ferrocarril Albolote-Granada. A partir de entonces, los ciudadanos se dividieron según su opinión al respecto. Unos pensaban que era una construcción necesaria y positiva y otros la relacionaban con la contaminación metálica y la veían como un obstáculo para el crecimiento urbanístico.

Entre 1908 y 1936 se terminan los muelles y se inicia el puerto pesquero. En esta época se realizan exportaciones de plomo, hierro, uva de Ohanes y esparto. Además, también hay un importante tráfico de viajeros, hasta un total de 50.000 en 1912, principalmente emigrantes al Norte de África y América.

Plano-de-Almera.jpg

1925 Almería

La Guerra Civil supuso un parón en las actividades constructivas que, tras su finalización, duró algunos años mientras se reparaban los daños causados por la guerra y se volvía a retomar la activad. En este sentido, la actividad se retomó con la exportación de mineral de hierro, uva y esparto, así como con la importación de combustible.

Entre los años 1958 y 1990 se amplia el muelle de poniente y se adapta el Andén de Costa para las nuevas necesidades de tráfico. Además, Continua exportación de graneles sólidos, uva (hasta los años 70) y naranjas, aumentan las importaciones de combustibles líquidos. Este periodo también fue importante en la línea regular con Melilla que pasa de 10.000 pasajeros en 1959 a 200.000 en 1989.

El Puerto Pesquero es de construcción más reciente. El Proyecto de obras está fechado en el año 1.931, iniciándose su construcción en el año 1.932 y finalizando en el año 1.941. Posteriormente en los años 1.952 y 1.953 se redactaron sendos proyectos de terminación en el último de los cuales se incluye una Memoria Adicional con 4 anejos, redactados con fecha 4.3.1.955 en el que se incluyen las últimas obras realizadas.

Fuera del recinto portuario a Levante de la dársena comercial, existen dos cargaderos de mineral, el de Alquife, con expediente de B.I.C. incoado por Resolución de 17/12/1.984 de la Dirección General de Bellas Artes (B.O.J.A. nº 1 de 4/1/1.985), e iniciado el expediente de declaración, con la apertura del trámite de información pública (B.O.J.A. nº 16 de 10/2/1.994), y el de la Compañía Andaluza de Minas, S.A. Las. referencias que se tienen de estas instalaciones son que ya estaban construidas en el año 1.914, habiéndose modernizado las instalaciones de la C.A.M.S.A., en el año 1.975. Entre los años 1.989 y 1.991, se construye la dársena deportiva, destinada a albergar esta clase de usos que existían en el interior de la dársena comercial

Actualmente el proyecto de integración Puerto-Ciudad, uno de los planes urbanísticos más ambiciosos para la ciudad del siglo XXI, está avanzando tras décadas de estancamiento. De hecho, ya hay un borrador del convenio podría pasar el corte interno de las administraciones implicadas (Autoridad Portuaria de Almería, Ayuntamiento de Almería, Puertos del Estado, Ministerio de Fomento y Junta de Andalucía) próximamente. Momento a partir del cual solo quedaría comenzar con la tramitación administrativa y de redacción de proyectos que convierta en realidad este gran proyecto.

Además, tal es la sintonía entre administraciones que incluso se ha pactado ya con Puertos del Estado que la actuación urbanística, prevista entre el espigón de San Miguel y el Muelle de Levante de la dársena comercial portuaria, se amplíe hacia el Casco Histórico. Así, en un principio, el puerto de Almería se abrirá a la ciudad hasta la terminal portuaria de pasajeros, casi a la altura de la fuente de los Peces. Además de la liberación actual del frente entre la Rambla y San Miguel, cuyos usos podrían ser modificados en el futuro proyecto, se sumará el muelle de Ribera, donde se ubican actualmente las oficinas de la APA y de Salvamento Marítimo, y el espacio de frente costero situado entre dicho muelle y el edificio terminal. Más de 1 km de litoral urbano que podría destinarse a actividades comerciales y de ocio que doten a la ciudad de una nueva cara aún más turística.

puerto almeria.jpg

Se construye una nueva estación de FFCC que une la antigua y la actual, se construye un nuevo vial en la avenida de Madrid, se libera el terreno donde se hallaba el Toblerone y los contiguos a la estación actual, el proyecto cuesta 280 millones de €, de los cuales Fomento iba a poner 220, sin embargo, el ministerio ya ha anunciado que todos los proyectos de soterramiento están paralizados.

A la espera de fondos, el Ayuntamiento esta realizando sus actuaciones en la parcela triangular amarilla que aparece en la imagen donde se construirá  un parque y un vial que une la calle Soldado Español y la calle Chile.

Si bien es verdad que a la capital le hace falta un proyecto de integración de las vías creo que el proyecto es demasiado costoso para la situación económica actual. Tal vez se pueda abaratar el proyecto, hacerlo más viable, sin reducir su calidad y sin renunciar al soterramiento de vías, si en lugar de construir una nueva monstruosa estación que tape la antigua se restaurase la original y se creara un entorno funcional menos agresivo que realce el monumento y supla los servicios de nueva.

soterramientok-ffcc.jpg

En la historia del urbanismo, la incidencia de las actividades portuarias en el desarrollo urbano es un hecho incuestionable y de general aceptación, y que por su especial significación, desde antiguo ha sido objeto de continuos análisis y profundos estudios por parte de los expertos. El origen y evolución de muchas ciudades litorales y fluviales ha estado íntimamente ligado a las actividades basadas en los intercambios y transacciones comerciales y mercantiles efectuadas a través de sus puertos, y también a su conexión con importantes y extensas vías de comunicaciones que les unían con remotos lugares de variados recursos naturales, desde los que se proveían de materias primas y con los que establecían e importante y complejas actividades comerciales y productivas. 
Uno de los factores que más han influido en determinar la localización y emplazamiento de una gran parte de las actuales metrópolis en el ámbito mundial, fue disponer en sus orígenes de unas potencialidades y recursos naturales que les permitieran utilizar un ámbito marítimo terrestre como abrigo puerto en su territorio inmediato, desde el que se pudieran llevar a cabo los intercambios y transacciones comerciales y mercantiles, consistente en enviar los propios productos y mercancías generados en su entorno territorial próximo y dependiente (Hinterland), a otros enclaves geográficos lejanos (Foreland).
Y a su vez, y según sus propias necesidades, poder recepcionar desde estos distantes puntos territoriales y de sus entornos regionales, las materias primas, productos y mercancías, generados en sus focos productivos propios.
Así nacieron los primeros asentamientos de población preferentemente marítimos, que luego evolucionaron a pequeñas y medianas ciudades portuarias, en dónde la concentración de capital y la generación de la riqueza básica provenía mayoritaria y preferentemente de las actividades productivas y de intercambios que, directa o indirectamente, se derivaban de la existencia de un dinámico puerto marítimo o fluvial.
Almería es una ciudad portuaria y como tal presenta las condiciones óptimas para albergar todo tipo de atractivas particularidades para sus ciudadanos y sus visitantes. Lo realmente interesante sería evitar que los vecinos más vinculados con la estación marítima vieran cómo el Puerto deja de ser escenario de sus vidas, y procurar que los ciudadanos de Almería, que nunca han visitado estas instalaciones, descubran una zona única para disfrutar de su tiempo libre.

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.‐ HERNÁNDEZ AJA, Agustín (director) (1996) se identifican como barrios vulnerables en 1991,1.‐ Los Almendros, 2.‐ El Puche, 3.‐ Barrio Alto, 4.‐ San Cristóbal, 5.‐ La Chanca y 6.‐ Cortijo Grande y en 2001 serán 1.‐ Barrio Esperanza, 2.‐ Chanca/San Cristóbal, 3.‐ Colonia Morato/Chanca, 4.‐ Los Almendros/Araceli/Piedras Redondas y 5.‐ El Puche además de

1.‐ SAN MIGUEL DE CABO DE GATA. En el extremo oriental de Almería, a 28 km del centro de la ciudad. La barriada se encuentra inmersa en el Parque Natural de Cabo de Gata‐NíjarTradicionalmente la actividad económica del barrio era la pesca, aunque en los últimos 10 años la actividad ha cambiado siendo la agricultura intensiva la actividad principal. En verano, debido a la masiva afluencia de visitantes, el sector de la hostelería da muchos puestos de trabajo a la población local.

2.‐ BARRIO ALTO. Barriada tradicional en el centro de la ciudad. Existe una falta de limpieza y de mantenimiento del mobiliario y espacio público más que visible.

3.‐ LOS ÁNGELES/PLAZA DE TOROS, Al norte de la ciudad, su fisonomía de barrio está constituida por la inmensa plaza de toros, que le da nombre, y lo podríamos delimitar entre la Avenida de Pablo Iglesias y la Rambla de Belén. La mayoría de los edificios fueron construidos durante la época franquista. En los años 50′ se construyeron viviendas para la clase obrera, éstas se encontraban en su mayoría en bloques de viviendas de promoción pública. Existe un sentimiento de pertenencia arraigado y tejido asociativo vecinal. Hoy reivindican la transformación de “La Molineta” en un parque urbano.

4.‐ LA CAÑADA, La Cañada de San Urbano es una barriada situada en la periferia de la ciudad de Almería, a 2 km al este de la misma. Su principal pilar económico procede de la agricultura de invernadero, siendo el tomate el cultivo más destacado. Sus orígenes se remontan a haber sido el eje de la Vega de Almería, que ocupaba desde El Zapillo hasta Costacabana. Actualmente es más un barrio dormitorio de quienes trabajan en la capital y buscan la tranquilidad, y también de antiguos vecinos nacidos allí que se dedican a la agricultura intensiva situada en el levante almeriense, que se comunica directamente con el municipio desde la salida de la autovía. En dicho enclave se encuentran la Universidad de Almería al sur, la cooperativa CASI (la mayor productora de tomates) y el Aeropuerto de Almería al este.

5.‐ EL ALQUIÁN. Es una barriada del municipio de Almería situado a 8 km del núcleo principal. Su estructura es la de un pequeño pueblo: una avenida principal de acceso que lo atraviesa y pequeñas calles que dan acceso a las viviendas. Las edificaciones son de pequeño tamaño, planta única o dos a lo sumo (las que tienen comercio o taller en el bajo) y unifamiliares.

almeria-ge2

Grandes areas residenciales  en desarrollo – ALMERIA

El municipio de Almería se ha incluido en el estudio por contar con barrios en los que se superan los índices de vulnerabilidad de estudios, paro y vivienda.

El municipio tiene un porcentaje de ancianos mayores de 75 años (5,52%) similar al de la comunidad autónoma (5,91%) pero dos puntos inferior al nacional (7,40%). El porcentaje de hogares unipersonales de mayores de 64 años es ligeramente inferior al de la comunidad autónoma e inferior a la media nacional (8,24% frente a un 8,62% y un 9,58% respectivamente). Cabe destacar que la tasa de hogares con un adulto y uno o más menores (2,90%) es superior a las de Andalucía (1,92%) y España (1,99%).

La tasa de parados del municipio de Almería es de 16,26%, es inferior a la de Andalucía (23,21%) pero superior a la nacional (14,20%). Semejante correlación se da en los porcentajes de paro juvenil: un 14,42% del municipio frente a un 18,53% de la comunidad autónoma y 12,31% del país. El porcentaje de población sin estudios es bastante inferior al de la comunidad autónoma pero ligeramente superior a la media estatal: 16,24% frente a un 21,42% y un 15,30%.

La tasa de ocupados eventuales es de 33,62%, inferior a la de la comunidad autónoma (40,82%) pero superior a la media nacional (27,51%). Las diferencias entre los porcentajes de ocupados no cualificados son parecidas: un 13,36% municipal frente a un 17,79% de Andalucía y un 12,23% de España.

El porcentaje de viviendas sin servicio o aseo en el interior de la vivienda del municipio es de 2,70% superior al de la comunidad autónoma (1,06%) y a la media estatal (1,00%). Este porcentaje supera el valor crítico a partir del cual tomamos como vulnerable un área determinada. La tasa de viviendas de menos de 30 metros cuadrados en el municipio de Almería es de 0,41%, inferior al 0,55% de Andalucía y similar a la media de España: 0,39%. Sin embargo, la superficie media de las viviendas por habitante (28,14 metros cuadrados en Almería) es inferior a la de la comunidad autónoma (29,47 metros cuadrados) y la del país.

Simultáneamente, hay en Almería Grandes Desarrollos Residenciales pendientes de edificar, que suman una previsión de 2.931.905 m2 de suelo, para 25.236 viviendas, de las cuales están pendientes 16.489 viviendas. Son los sectores de AMUZ-SECTOR 15 (331.919 m2 de suelo para 183.246 m2 de techo para 1.779 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 60%), RAMAL DE ACCESO FERROVIARIO Y ESTACION (125.945 m2 de suelo para 185.000 m2 de techo para 1.423 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 20%), VEGA DE ACA 2 (162.024 m2 de suelo para 138.300 m2 de techo para 1.190 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 60%), VEGA DE ACA 4 (180.019 m2 de suelo para 144.072 m2 de techo para 1.242 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 12%), VEGA DE ACA 7 (202.057 m2 de suelo para 145.200 m2 de techo para 1.320 viviendas, iniciándose), o VEGA DE ACA 8 (180.529 m2 de suelo para 140.250 m2 de techo residencial para 1.275 viviendas, prácticamente arrancando).

1Almeria_Area.jpgAlmería: Desigualdad económica y pueblos chabolistas entre mares de plástico.
La otrora provincia con menormrenta per cápita de Españannflorece gracias a lanagricultura intensiva y un creciententurismo. Todo propiciado por ser la ciudad europea con más horas de sol al año. Pero un mal afecta gravemente a Almería: la desigualdad económica. Más de 70.000 personas han tenido que pedir productos de primera necesidad al banco de alimentos en los últimos años, cerca de 3.000 acuden a comedores sociales diariamentey alrededor de medio millar duerme al raso mientras que 4.000 almerienses tienen en sus cuentas más de 300.000 euros y algo más de 1.100 personas aglutinan 1.015 millones de euros.
El barrio arrabalero de La Chanca, conocido internacionalmente gracias a los escritores Juan Goytisolo y José Ángel Valente, es el mejor ejemplo. En una ciudad con un 21% de paro, en esta barriada olvidada por los gobernantes más de un tercio de los residentes no trabaja y el 40% no tiene estudios. En algunas calles, la tasa de desempleo alcanza el 80%. La situación de abandono es la misma en otros barrios como El Puche o Los Almendros. La asociación La Traíña lucha desde 1977 por mejorar las condiciones de vida de los vecinos de La Chanca y acabar con la exclusión social de una población mayoritariamente de etnia gitana.
La agricultura supone el 23% de la economía de la provincia. Almería también es escenario de la segregación de las personas migrantes. En la cercana población de El Ejido conviven coches de lujo y una entidad bancaria por cada 1.000 habitantes con más de 100 poblados chabolistas de jornaleros inmigrantes.
Cercanías: una radiografía diferente de nuestras ciudades. La Marea-Diagonal. 2016
Plano_Articulacion POAUA.jpg

Plano de articulación y sistemas de asentamientos. PLAN de ORDENACION del TERRITORIO de la AGLOMERACION URBANA de ALMERIA – POTAUA-2011

La aglomeración urbana de Almería, conformada por los municipios de Almería, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Níjar, Pechina, Rioja Santa Fe de Mondújar y Viator, es un territorio abierto al mar Mediterráneo, con 1.159 Km2 de superficie, situado en el sur de la provincia, entre los ámbitos del Poniente y Levante almeriense.
Con una población cercana a los 300.000 habitantes, repartida en 2 comarcas naturales, el Bajo Andarax y el Campo de Níjar, presenta una fuerte centralidad en su capital Almería, donde se localizan la totalidad de los equipamientos supramunicipales. 
La continuidad física de la ciudad de Almería con los núcleos colindantes es ya un hecho, particularmente con Huércal, que, por otro lado, no ha alcanzado, hasta el momento, las condiciones propias de un área central (servicios avanzados, dotaciones supramunicipales, máxima accesibilidad y representatividad), y continúa funcionando como una localidad adyacente a la capital, y autónoma, con signos evidentes de ciudad-dormitorio. Se detectan, así, dos tendencias encontradas. Por un lado, la mancha urbana de Almería tiende a crecer y a absorber núcleos próximos, tanto de su municipio como de los vecinos. Por otro, el sistema se muestra tendente a funcionar como una aglomeración urbana.
Pero…
En cuanto a la distribución de usos del suelo, en el cómputo global, el 80% del suelo clasificado vigente, corresponde a suelo residencial, frente al 20% de suelo de actividades económicas, terciario o industrial.
El municipio de Almería presenta un uso predominante residencial, con un 90% total destinado a este uso, frente al 10% de industrial o terciario. En Níjar, se mantiene una proporción similar a Almería. Los municipios del Andarax presentan relaciones dispares, en las que destaca Viator con la proporción mínima de suelo residencial del total de núcleos de la aglomeración urbana y que, con un 29%, manifiesta su fuerte especialización en actividades económicas, junto con Gádor, que con un 50% de suelo residencial, manifiesta la presencia de grandes instalaciones industriales frente al pequeño tamaño actual de su mancha urbana. En el resto de municipios, la proporción de suelo residencial frente a otros usos oscila entre el 70 y el 90% aproximadamente.
En el mapa de las actividades económicas destacan Almería (23% de la superficie total) y Níjar (14%). El remanente 63% se distribuye entre los municipios de la Vega, donde el 34% corresponde a Viator. Huércal de Almería reúne otro 14%, frente a Pechina y Rioja que siendo municipios más alejados de la ciudad, tienen un 1% cada uno del suelo industrial total. Gádor, a su vez, cuenta con un 8% del suelo urbano y urbanizable industrial total dimensionado en el planeamiento vigente.
asentamientos POTAUA.jpg

Planeamiento POTAUA

suelo productivo.jpg

Suelo productivo POTAUA

…Las instalaciones de la Universidad de Almería, el nuevo parque tecnológico (PITA), o el complejo deportivo y residencial de El Toyo, creado con motivo de la celebración de los Juegos del Mediterráneo 2005, se encuentran, pese a su excentricidad respecto del núcleo capitalino, dentro de su término municipal. De este modo, aunque en Almería y su espacio circundante hay suburbanización y urbanismo expansivo, zonas logísticas y comerciales de reciente creación, invasión y sellado de las vegas tradicionales y zonas de alto valor ecológico… elementos y conflictos plenamente metropolitanos correspondientes a una ciudad moderna en continua transformación y crecimiento, la sensación de metropolización y los conflictos políticos asociados a ésta, al quedar la parte principal de este proceso dentro del término de la capital, es mucho menor, salvando cuestiones evidentes de escala, que en otras aglomeraciones regionales.
En la actualidad, los datos que ofrece la realidad urbana, así como la propia labor planificadora de las administraciones, confirman la existencia de un aglomeración urbana con procesos de metropolización activos en torno a la ciudad de Almería. Esta realidad, fruto de una compleja dinámica urbana iniciada a mediados de los años 60 del pasado siglo, ha vivido dos etapas principales. Una primera en la que, en ausencia de planificación que aportara una imagen de conjunto del espacio urbano almeriense, su organización dependía de actuaciones sectoriales deslavazadas en una provincia atrasada y con fuertes problemas estructurales. Y a continuación una segunda etapa, que llega hasta nuestros días, iniciada tras el éxito productivo de los actuales pilares de la economía provincial —turismo de sol y playa y cultivos intensivos bajo plástico—, en la que ya inmersos en un marco de convivencia democrático y establecidas las competencias autonómicas en materia de ordenación del territorio, se empieza a intervenir y a gestionar globalmente la dinámica urbana comarcal almeriense.
Finalmente, y en pos de una participación real de la ciudadanía en las cuestiones que marcan la agenda de la aglomeración, tales como la ocupación de espacios de alto valor ecológico, los problemas de movilidad urbana sostenible, la gestión de residuos o las características que tendrán los futuros desarrollo urbanos, que ya no tendrán lugar en el marco de una burbuja inmobiliaria, pensamos que una buena herramienta puede ser la apuesta por la planificación estratégica, más allá del marco municipal capitalino, de tal forma que se ponga en marcha un plan estratégico que integre al conjunto de los municipios que forman en la actualidad la ciudad funcional de Almería, lo que permitirá a sus habitantes tomar las riendas de la gestión de su territorio…
Luis Miguel Sánchez EscolanoPROCESOS URBANOS Y DESARROLLO TERRITORIAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE ALMERÍA. Papeles de Geografía, 57-58 (2013), 243-257

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La política municipal lleva sus ritmo y hoy es el turismo el gran protagonista en Almería y su comarca metropolitana, porque ya no se puede hablar de Almería sin su área de influencia. Presupuestos, liquidaciones de empresas municipales, aislamiento ferroviario, arreglos en los barrios, la  Legión… lo de siempre, acuerdos, incumplimientos,… lo mismo. Los ciudadanos reclaman acciones. Y empieza la regularización de viviendas alegales…

50 años de Almería. 1957-2007
La ciudad se ha duplicado en el último medio siglo. Frente al relativo marasmo de la primera mitad del novecientos, la transformación urbana de Almería ha sido muy intensa en la segunda mitad de la centuria pasada. La continuación de la expansión hacia el Este, hasta engullir la Vega de Acá, viene a culminar el profundo cambio acaecido en la ciudad.
En apenas dos generaciones el tejido urbano se ha ampliado como nunca en la historia de la ciudad. Los espacios libres entre la Rambla y el ferrocarril se urbanizaron ya entre los 60′ y los 80′; y desde los 90′ el frente de avance de la ciudad ha estado dibujado por la nueva avenida del Mediterráneo que dibuja un eje de Norte a Sur que conecta algunos de los lugares que hoy reciben la mayor afluencia ciudadana (desde el complejo hospitalario de Torrecárdenas hasta el Paseo Marítimo, pasando, sobre todo, por los centros comerciales).
Éxitos y fracasos, la dotación de espacios públicos para el disfrute ciudadano se ha resuelto en la última década del siglo pasado tardía y parcamente, con la terminación de las obras de la Rambla y el Paseo Marítimo. Apenas dos estrechas franjas flanqueadas por edificios que han malbaratado la espléndida disposición de una ciudad marítima, mientras se espera que en el borde del río, más allá de las instalaciones deportivas legado del 2005, surja esa gran área de esparcimiento que necesita y merece una ciudad demás de 200 mil habitantes. Mientras tanto, el casco histórico, asolado por un desarrollismo que no respetó el patrimonio urbano y arquitectónico heredado, se ha convertido en el enfermo de la ciudad sobre el que llueven diagnósticos y remedios. Almería se ha desbordado fuera de su jurisdicción: hacia el Norte, donde el municipio de Huércal ha pasado a ser un espacio residencial para muchos de los que se desplazan a diario hasta la cercana capital,o hacia el Oeste, salvando el Cañarete, en Aguadulce. La incipiente área metropolitana almeriense se enfrenta ya a problemas graves de movilidad que complican los que se generan en el interior de un tejido urbano donde, caóticamente a veces, conviven usos diversos.
En el confín oriental de la ciudad, su nuevo frente de expansión enmarca el escenario de las más recientes e importantes inyecciones de autoestima de los almerienses. Sin embargo, a pesar de esa inveterada tendencia de la ciudad a reinvenrarse a sí misma en su histórica huida hacia levante, detrás quedan problemas enquistados que no ha sido todavia capaz de resolver: el casco histórico, el soterramiento del ferrocarril, el transporte público que ayude a mejorar la movilidad en la ciudad y su área de influencia; la rehabilitación de su frente marítimo, la recuperación ciudadana de parte del espacio portuario, los barrios…

Y el potencial…

Y tanto por hacer. 

El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha propuesto (27.7.2016) la elaboración de un Plan Estratégico de la Ciudad de Almería “orientado a las nuevas necesidades y retos que se nos plantean, una hoja de ruta transversal que propicie sinergias entre las diferentes administraciones y los principales actores económicos provinciales y que favorezca la calidad y condiciones de vida de los almerienses”.

Hoy Almería tiene una población de 194.203 habitantes, y un parque residencial de 96.032 viviendas, de las cuales 21.433 son unifamiliares (el 22,32%). Datan de antes de los 60′ casi un 10% del total existente, siendo de los 60′ 15.312 viviendas (el 15,9%), de los 70′ son 22.327 viviendas (el 23,2%), de los 80′ son 12.673 viviendas (el 13,2%), de los 90′ son 13.535 viviendas (el 14,1%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 22.367 viviendas (el 23,2%).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

BURGOS, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha.

tabla BURGOS edad+tamaño edificaciontabla BURGOS  2.121996e-314dad+tamaño edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de BURGOS.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1900).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

BURGOS DELVIBURGOS PIRAMIDEtabla BURGOSBURGOS CATASTRO 2014-2016Burgos INEBURGOS ALQUILER

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


burgos-ge6Burgos es un municipio de 107,08 km2 y una ciudad situada en el centro de la provincia de Burgos, a 244 km al norte de Madrid, en la parte norte-central de España, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Burgos es conocida en todo el mundo por su patrimonio cultural, monumental y artístico ya que cuenta con 3 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como son la Catedral, el Camino de Santiago, que atraviesa la ciudad y los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, a pocos kilómetros del municipio.

Su privilegiada situación, aproximadamente en el centro del norte peninsular, la sitúa como ciudad de paso obligado de la meseta hacia País Vasco y Francia, además de suponer el punto de partida de dos de los principales accesos a Cantabria.

En 1785 quedó dentro del partido de Burgos, uno de los 14 que formaban la Intendencia de Burgos, hasta la creación de la provincia de Burgos en 1833. Próximos a Burgos existieron durante años varios núcleos de población independientes que con el crecimiento de la ciudad han quedado adheridos como barrios. Estos fueron Las Huelgas, Hospital del Rey, Villargámar y Gamonal de Riopico.

El municipio cuenta además con las localidades de Castañares, Cortes, Cótar, Villafría de Burgos, Villagonzalo-Arenas, Villalonquéjar, Villatoro, Villayuda o La Ventilla y Villímar, caracterizados por ser pequeños núcleos en torno a un centro histórico, en el que suele encontrarse una iglesia. En origen, algunos de ellos fueron un municipio independiente (como Villafría). Sin embargo, a lo largo del siglo XX, se fueron anexionando entre ellos y con la capital. Otros, como Villatoro, han sido localidades que han pertenecido siempre al municipio de Burgos. Durante los últimos años, se han realizado proyectos de reurbanización de varias de ellas, con el objetivo de mejorar el entramado de las calles y los accesos.

La ciudad se encuentra dividida en distritos y barrios:

burgos_area
Distritos. En mayo de 2016 el Ayuntamiento aprobó cinco distritos de participación ciudadana :
  • Distrito 1 – Centro Norte (Centro Histórico y barrios de El Ensanche, Río Vena y Barriada Illera).
    • Distrito 2 – Oeste (barrios de San Pedro de la Fuente, Fuentecillas, Barriada Yagüe y Huelgas-El Pilar).
    • Distrito 3 – Este (barrios de Gamonal, Vista Alegre-Sector G-3, Sector G-9, Capiscol, Villímar y San Cristóbal).
    • Distrito 4 – Sur (Centro Sur y barrios de San Julián, El Crucero-San José y San Pedro y San Felices).
    • Distrito 5 – Periferia (Cortes, Villalonquéjar, Villagonzalo Arenas, Villatoro, Villafría, Villayuda, Cótar y Castañares).
distritos burgos.jpgBarrios
  • Distrito 1 – Centro Norte (Centro Histórico de Burgos, San Esteban, El Ensanche, Río Vena y Barriada Illera)
  • Distrito 2 – Oeste (Huelgas-El Pilar, Barriada Yagüe, Cellophane, San Pedro de la Fuente, Fuentecillas y Parralillos)
  • Distrito 3 – Este (Gamonal, Capiscol, Villímar, San Cristóbal, Sector G-3, Sector G-9 y San Juan de los Lagos)
  • Distrito 4 – Sur (Centro Sur, El Crucero-San José, San Julián y San Pedro y San Felices)
  • Distrito 5 – Periferia (Villatoro, Villalonquéjar, Villafría, Villagonzalo, Arenas, Villayuda, Cortes, Cótar y Castañares (entidad local menor)

Burgos cuenta con pequeñas poblaciones en sus cercanías que usan parte de los servicios de forma especial, pudiéndose considerar como una pequeña área metropolitana. Todos ellos pertenecen al alfoz de la ciudad, pero no todos estos están incluidos. Forman, junto con la ciudad, una conurbación próxima a los 200.000 habitantes. La cercanía con la ciudad y el menor coste de la vivienda ha hecho que el crecimiento demográfico siga más o menos paralelo al de la capital. Aunque algunos de ellos se encuentran fuera de la circunvalación, la cercanía temporal hace que dependan fuertemente de la capital. Su reducido tamaño no permite desarrollar algunos servicios, como el sanitario. En 2010, entró en funcionamiento el Transporte metropolitano de Burgos, el cual conecta todos estos municipios con la capital.

La ciudad de Burgos se encuentra encajada en el valle del río Arlanzón y el cerro del Castillo. Con una disposición lineal, su crecimiento en sentido longitudinal ha estado condicionado por la barrera física que era el río. Hasta el siglo XIX la actividad urbanística se concentra en la zona llana de la vieja ciudad. Es en el siglo XX cuando la ciudad experimenta un notable crecimiento, en el borde sureste se construyen nuevas viviendas baratas. El desarrollo más notable lo experimenta la zona sur del Arlanzón, debido sobre todo a la influencia del ferrocarril.

burgos-3dHasta la llegada del ferrocarril la zona sur tenía contacto con la población inmediata solo por pequeños arrabales que se asentaban junto a los puentes. El ferrocarril será un factor determinante en la nueva forma de la ciudad, y más concretamente en el desarrollo del sector sur de la ciudad. La linealidad es una constante en el desarrollo urbano de Burgos debido a tres factores. Por un lado el marco geográfico: la estrechez del valle. En segundo lugar: El camino de Santiago, eje en torno al cual, en la edad media se vertebra la población. Y por último el trazado ferroviario. La continuidad del tejido urbano de Burgos se ve condicionada por una formalización deficiente de áreas con morfologías diferenciadas, la presencia de grandes equipamientos que interrumpen la trama, grandes infraestructuras lineales como el ferrocarril o las travesías (carretera de Santander en el casco urbano y en Villatoro, carretera de Logroño en Castañares).

burgos_c.jpgLa configuración urbana de Burgos ha estado históricamente y está ligada al río Arlanzón y en menor grado al río Vena. Su crecimiento hacia las periferias más extremas, se ha visto potenciada por los usos industriales allí ubicados. La ciudad tiene, por tanto, un carácter longitudinal marcado por el valle de los ríos. Burgos es una ciudad con tradición industrial desde antiguo. La industrialización, tal y como la conocemos, llegó de manera tardía y definitiva con la conexión de la ciudad por ferrocarril hacia Madrid y la costa cantábrica. Esta línea, que prácticamente durante todo el siglo XX, ayudó a la expansión urbana de Burgos, se ha convertido en un cinturón que constriñe la expansión de la ciudad hacia el sur y que la divide en dos ámbitos separados con pocas permeabilidades entre sí, deteriorando la conectividad entre las áreas residenciales e industriales que se asientan en sus márgenes. En la actualidad la construcción de la variante ferroviaria, cuyo trazado discurre exterior al suelo urbano, resolverá la conflictividad existente entre barrios.

Su situación, aproximadamente en el centro del norte peninsular, la sitúa como ciudad de paso obligado de la meseta hacia País Vasco y Francia, además de suponer el punto de partida de dos de los principales accesos a Cantabria. Es atravesada por el río Arlanzón, formando el principal eje fluvial de la ciudad, de oeste a este, pero por el término municipal pasan otros ríos como el Vena (el cual desemboca en el Arlanzón cerca del casco histórico), el Cardeñadijo y el Ubierna, afluentes del Arlanzón y el río Pico, afluente del Vena.

Cabe mencionar así mismo, la apertura en la ciudad del Complejo de la Evolución Humana (diseñado por el prestigioso arquitecto Juan Navarro Baldeweg) que incluye, el Museo de la Evolución Humana (habiendo alcanzado más de 150.000 visitantes en los primeros 6 meses); el Auditorio y Palacio de Congresos (en construcción); y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Ministerio de Ciencia e Innovación).

Burgos goza de una posición geográfica privilegiada, encontrándose a mitad de camino entre Madrid y Francia, cerca de ciudades como Bilbao, Santander, Logroño y Valladolid. Esta adecuada comunicación con el resto de España, tiene un alto valor estratégico para la industria de Burgos, que es variada y dinámica y caracterizada por empresas de importancia a escala europea y mundial.

burgos-4-728.jpg

s. X – BURGOS

La ciudad de Burgos se funda como tal hasta 884, con un fin puramente militar, bajo el gobierno de D. Diego Rodríguez, por orden de Alfonso III. La ciudad se conforma en torno al castillo, entre el cerro donde se sitúa este y el río Arlanzón. Hay pocos datos de su desarrollo, hasta 1.071, cuando empieza a tener cierta actividad relacionada con la realeza. Su crecimiento, apoyado en el comercio y en el Camino de Santiago es continuo, hasta el s. XVI, momento de máximo esplendor, donde la actividad comercial es el principal activo de la ciudad. 

Mandó Escandón, durante su permanencia en Santander, al capitán Leal, con algunos soldados e indios amigos, a reconocer las Ciénagas de Caballe ro, en cuyo lugar se había determinado fundar la Villa de Burgos. Leal volvió después de hacer un reconocimiento y dio desconsoladores informes de lo que era el paraje destinado para la villa, razón por la que se aplazó esta fundación, a pesar de que estaban ya en Linares preparadas las familias que hablan Sido contratadas con tal objeto.
Volvió Escandón a Tamaulipas y pasando por varios pueblos llegó a Santander, capital de la colonia, de donde emprendió su caminata al lugar en el que le habían  informado haberse establecido la villa de Burgos; la primera vez que Escandón atravesó aquella parte del país y fue a fundar los pueblos de Camargo y Reynosa, no llegó a reconocer personalmente los terrenos en que se pensaba establecer la villa de Burgos.
De las familias conducidas entonces por Guevara, unas se establecieron en Santander, y otras en número de quince, fueron las que Escandón dispuso que volviesen a las inmediaciones de Linares a esperar una oportunidad para la fundación del pueblo de Burgos.
Las quince familias que fueron destinadas por Escandón para regresar a Linares a esperar el momento de fundar el pueblo,fueron conducidas a su vuelta por D. José Antonio Leal, a quien Escandón había nombrado capitán para encomendarle la administración política del pueblo. Este capitán no llegó a Linares, sino que habiendo reconocido el arroyo que nace en las Ciénegas, eligió en las orillas de este arroyo un lugar en que la vegetación le hacia esperar grandes ventajas para las labores que se cultivaran en aquel suelo; y el día 20 de febrero de 1749 en que había llegado con los pobladores que conducía a aquel sitio, determinó que se levantaran en él los primeros jacales, disponiéndose a esperar ahí las órdenes y disposiciones de Escandón.
Establecido así el principio del pueblo de Burgos, sus vecinos abrieron en poco tiempo pequeños desmontes para formar sus labores según los recursos de cada uno, y practicaron una saca de agua en el arroyo ; que aunque conducía muy reducida cantidad y en años muy secos no podía ser útil para nada, sin embargo, era de grande ayuda en tiempos normales, y los primeros pobladores tuvieron en el riego que habían proporcionado a sus pequeños laboríos, un gran recurso para asegurar a lo menos una cosecha al año.
Burgos tenía como advocaciones a Ntra. Sra. De Loreto a una legua de la villa se asentó la misión de San de San Judas Tadeo de Cueto, administrada por un religioso del Colegio Apostólico de Nuestra Señora de GuadaJupe de Zacatecas.
Las disposiciones generales a la fundación de las villas emitido por Escandón, eran asignarles los terrenos que en cada caso se creyeron suficientes según el número de pobladores con que se establecieron. En esta primera asignación de terrenos, se había calculado la superficie demarcada a cada pueblo de tales dimensiones, que pudiera tocar a cada uno de sus vecinos o pobladores, dos sitios de ganado menor y seis caballerías: y a los capitanes dos sitios de ganado mayor y doce caballeñas.
Para 1770 la villa era agradable, por su terreno y sus casas de terrado construidas alrededor de la plaza, sus calles rectas, las casas eran de guano y otras de piedra con cubierta de terrado, tejas o zacate.

maqueta-burgos-5-638.jpgEn el siglo XI empieza a perder su importancia militar y comienza a tomarla el Camino de Santiago. Es entonces cuando Burgos comienza a adoptar su típica configuración alargada de este a oeste, marcada por el valle del río. En 1075 se convirtió en una importante Sede episcopal, debido sobre todo a la influencia del paso del Camino de Santiago, incrementándose un espectacular crecimiento demográfico, social, artístico y económico. A comienzos del siglo xii la ciudad cuenta ya con unos 1.000 habitantes. Se abren esguevas y canales para sanear la ciudad.

En el siglo XIII se derribó la catedral románica que tan solo contaba con 150 años de vida, para después levantar la actual catedral gótica. Con el apoyo del rey Fernando III y del obispo Mauricio en 1221 se empezó a edificar el templo actual. De este siglo data también la muralla y el Monasterio de las Huelgas. La ciudad ya cuenta con 7.000 habitantes.

Durante los siglos XIV y XV se convierte en el centro del comercio animado por las actividades de judíos y moriscos que tienen sus propios barrios de la ciudad. Burgos se organizó ya en torno a la Plaza Mayor. A finales del siglo XV Burgos contaba con 20.000 habitantes.

Una serie de factores que confluyen en la historia de Burgos en la segunda mitad del siglo XVI hacen que se frene su próspero desarrollo y que la gran urbe castellana entre en una profunda depresión, lo que produjo que la población disminuyera hasta los 4.500 habitantes.

En el siglo XVI fue el siglo de la prosperidad. Se construyen palacios y grandes edificios civiles y la ciudad llega a 25.000 habitantes. Surge el barrio del Vega al otro lado del río. Sin embargo, la expulsión de los judíos y los moriscos iniciaría una etapa de deterioro y declive que llega casi hasta el siglo XX. A finales del s. XVI, comienza el declive de la ciudad, tanto por causas externas (guerras de Flandes, descubrimiento de América, centralismo de la monarquía…) como internas (peste, por ejemplo), y no es hasta el siglo XVIII, cuando experimenta las primeras reformas urbanísticas. En el siglo XIX se convierte en la capital de la provincia, y la llegada del ejército y la Iglesia provoca un cambio en el modo de crecer de la ciudad, nace la avenida del Generalísimo, y un nuevo barrio: Santa Clara. En el siglo XVIII se inicia una lenta recuperación llegando a los 14.000 habitantes.De esta época son el edificio del Ayuntamiento, los cuarteles de la calle Vitoria y el paseo del Espolón.
1868 burgos.jpg

1868 BURGOS

A comienzos del siglo XIX llegan las tropas francesas. Vienen en 1801 y se van el 13 de junio de 1813 después de volar el Castillo. Con ellos, sin embargo, vino un nuevo concepto urbanístico, como la creación del Espoloncillo. En 1834, Burgos se convierte en capital de provincia. Ello conlleva la instalación de más cuarteles. Se crea el paseo de la Isla, el paseo de la Quinta y toda la parte superior del Espolón. La mayor parte de los edificios del Centro Histórico son de esta época.

En los inicios del s. XX, con la llegada de dos importantes líneas de ferrocarril, sufre un fuerte impulso económico, que queda patente con la implantación de la fábrica de Seda Artificial. Tras la guerra civil, Burgos se orienta hacia un tipo de ciudad industrial de segundo orden, en la que conviven junto a esa nueva función urbana, la ciudad de provincias y la ciudad histórica. En el complejo industrial de Burgos existe una espina dorsal: La fábrica de Seda Artificial, La fábrica de Cellophane y la fábrica de Papel Moneda. En 1954 la Ciudad cuenta con cuatro fábricas de harinas, fábricas de galletas e industrias derivadas de productos cerealísticos. El desarrollo económico de la década de los sesenta incide plenamente en Burgos, crece en todas las direcciones; se extiende la Ciudad por el Oeste, con la gran Barriada de Yagüe, las casas dependientes de la fábrica de papel moneda y la zona residencial de la Castellana. En el sector Este‐Noreste el número de nuevos edificios es muy elevado, esta zona de la Ciudad debería conocerse como la zona viva del ensanche de Burgos.
A principios del siglo XX comenzó el Ensanche. Se crearon grandes avenidas, que hoy distribuyen gran parte del tráfico de la ciudad. Puede considerarse a Plaza España como el centro neurálgico, pues de él parten la Avenida de la Paz, la Avenida del Cid y la Avenida de Reyes Católicos. Es también la principal parada de numerosas líneas de autobús urbano, distribuidas en torno a la rotonda de los delfines. La calle Vitoria fue construida en su mayor parte en esta época, constituyendo uno de los grandes ejes vertebradores de la ciudad. Conecta el centro histórico con Gamonal, y en ella se encuentran algunos de los principales organimos e instituciones de la ciudad. La ciudad apenas rebasaba el perímetro de las murallas si no era por los arrabales de la Vega, al otro lado del río, y de San Lesmes en la zona este. Sin grandes variaciones llegamos a 1940 con 60.000 habitantes. En esta década comienzan a instalarse las primeras grandes industrias que cambiaran el plano económico de la ciudad. Los años sesenta son los del verdadero despegue del Burgos moderno, con la anexión de varios pueblos que se han convertido en barrios de la ciudad. Es una década marcada por la creación del Polo de Desarrollo Industrial que habría de traer a Burgos la primera industrialización importante.
En 1970 se construyó el edificio residencial más alto de la ciudad, el Feygon. Cuenta con 16 plantas y algo más de 70 metros, solo por detrás de la Catedral, que sigue siendo el edificio más alto, superando con sus agujas los 80 metros. No fue hasta 1978 cuando se construyeron más edificios de esas alturas, las llamadas torres de ‘Carrero Blanco’, en la zona del Vena. Se encuentran en proyecto unas torres en el entorno de la futura ciudad del AVE, que llegarán hasta las 25 plantas. También en el entorno de la vieja estación está contemplada una torre de 20 plantas.
Declaración de polo de desarrollo y anexión de Gamonal. Desarrollismo y crecimiento espectacular de la población. La C/ Vitoria es una de las más largas de la ciudad, alcanzando los 3,5 km, conectando Gamonal con el centro. Será ampliamente superada por el Bulevar, alcanzando los 12 km.
Durante los años 60′ y 70′, se crearon algunas de las principales arterias de tráfico de la ciudad, como la Avenida del Cid, Avenida Cantabria, Avenida Reyes Católicos y Avenida de la Paz, las cuales distribuyen buena parte del tráfico de la ciudad, y las cuales parten de un mismo origen, en plaza España. A partir de los años 90′, la ciudad ha experimentado un resurgimiento urbanístico que queda patente en algunos de sus edificios, sencillos, pero con líneas de modernidad. Durante el primer decenio del s. XXI, el reto que supuso optar a la capitalidad europea de la cultura para 2016 significó un gran esfuerzo de reflexión y promoción en el entorno del city marketing. Para ello se creó el Documento Estratégico de la Ciudad de Burgos Plan 2020 que incluía el estudio de marca de la ciudad de Burgos, de Gildo Seisdedos Domínguez, director del Foro de Gestión Urbana del Instituto de Empresa (IE).
Burgos GE7.jpgERUrCyL.jpgEn la actualidad se están llevando a cabo obras de reforma en la ciudad, con la urbanización de un nuevo eje transversal que recorre el antiguo trazado del ferrocarril (ahora desviado por el norte de la ciudad)
La ciudad de Burgos se estructura en distintas áreas que responden a distintos modos de crecimiento a lo largo de la historia de la ciudad (aunque existe un importante grado de heterogeneidad en la edificación e incluso en las tramas). Esta situación, común en casi todas las ciudades, se aprecia de forma más acusada en Burgos, donde además se añade una topografía con grandes desniveles, desde la colina donde se sitúa el castillo, hasta el cauce del río Arlanzón.
La continuidad del tejido urbano se ve condicionada además por una formalización deficiente de áreas con morfologías diferenciadas, la presencia de grandes equipamientos que interrumpen la trama y grandes infraestructuras lineales como el ferrocarril o las travesías (carretera de Santander en el casco urbano y en Villatoro, carretera de Logroño en Castañares). La escasez de pasos en algunas zonas convierte también al río Arlanzón en una barrera.
El casco histórico original muestra la parte más antigua del asentamiento, con una trama de base medieval que ocupa el área delimitada por la antigua muralla. La adaptación de la trama a la falda del castillo implica una fuerte pendiente en algunas calles. Las plazas tienen una especial relevancia en la configuración del espacio público. La trama urbana se configura con manzanas compactas con edificación entre medianera.
Las alturas de edificación oscilan entre 2 y 5 plantas. La mayoría del patrimonio arquitectónico de la ciudad se concentra en este área, con Iglesias, conventos y edificios civiles de gran valor arquitectónico. El ámbito es una de las zonas comerciales y de servicios más importantes de la ciudad, especialmente en las zonas Sur y Este.
El Ensanche Suroeste se desarrolla a lo largo del paseo de La Isla, junto al río Arlanzón, con una configuración predominante de edificación aislada, correspondiente en origen (principios del siglo XX) a palacetes que se han ido transformando en equipamientos o conjuntos residenciales. Los ensanches de la década de 1940 suponen una primera expansión hacia el Este del casco antiguo, siguiendo los ejes de las calles Vitoria y Santander, y ocupando parte de los espacios situados al Sur del Arlanzón, con alturas medias en torno a las seis plantas. La posición central en la ciudad, junto con la confluencia de las líneas de transporte público en la zona y la cercanía de sedes administrativas han contribuido a una creciente terciarización, tanto a nivel de calle (comercios) como en plantas altas (oficinas).
Dado el crecimiento de la ciudad, pequeños pueblos fueron anexionados a la trama urbana de Burgos. San Pedro de la Fuente mantiene en gran medida su trama original en torno a la iglesia, aunque en sus extremos oriental y occidental se aprecian problemas derivados de transformaciones relativamente recientes, con grandes incrementos de altura y densidad. Esto convive con elementos de valor patrimonial como la iglesia, el convento y algunos otros. San Pedro y San Felices muestran los efectos de una densificación importante sobre la antigua trama de génesis rural. La iglesia presenta valores patrimoniales, aunque su posición respecto al espacio público no es la más satisfactoria. La calle de San Pedro y San Felices configura un eje comercial importante en esta parte de la ciudad. El centro histórico de Gamonal mantiene en gran medida su trama originaria rural vinculada al Camino de Santiago, con viviendas entre medianeras de dos plantas en su mayoría y una trama viaria sin alterar en la parte central. Existen elementos de valor patrimonial como la Iglesia de Santa María la Real. El antiguo núcleo de Capiscol es de reducida extensión, quedando casi como único testimonio la manzana comprendida entre las calles Real y de Villafranca, que aún presenta una trama de viviendas de medidados del siglo XX con huerta en torno a un pequeño cauce. El resto se ha transformado en diversas tipologías, con una cierta heterogeneidad.
El ensanche posterior a la guerra civil se organiza con una morfología de manzana cerrada de dimensión relativamente reducida (entre 50 y 100 metros), con anchos de calle igualmente reducidos. Las alturas medias oscilan entre cuatro y seis plantas, siendo las décadas de construcción predominantes las de 1940 y 1950. También de ésta época son las barriadas y Ciudad Jardín. Estas áreas cuentan con tramas más o menos regulares de uso residencial, de pequeña escala y baja densidad, con una homogeneidad de cada conjunto aunque existan diferencias entre ellos.
En la década de 1960 comienzan a desarrollarse crecimientos donde se suceden operaciones mediante las cuales e pasa de manzanas cerradas a áreas de edificación abierta y una progresiva presencia del verde urbano y de grandes equipamientos; este cambio también lleva asociado un incremento de alturas en algunos casos. Posteriormente, aparecen crecimientos de edificación abierta. Se configuran como nuevos sectores en la periferia urbana, con mallas viarias generalmente regulares y jerarquizadas, en los que se combinan tipologías de vivienda unifamiliar y colectiva, con alturas que no suelen superar las seis plantas.
Fruto de lo que en su día (década de 1980) fue una operación de reforma interior derivada del traslado de los cuarteles, se desarrolla un crecimiento hacia el Este del casco antiguo, apoyado en el eje de la calle Vitoria. Además, aparecen en la ciudad áreas con predominio de equipamientos. Se trata de zonas en las que la presencia de equipamientos con gran consumo de suelo es la nota determinante. Suponen una interrupción de las tramas, en algunos casos de gran dimensión: la Fábrica de la Moneda, el Hospital Militar, El Seminario Menor San José, La Estación y sus construcciones adyacentes…
En la década de 1970 aparecen áreas con grandes manzanas y espacios libres poco cualificados. Se trata de zonas construidas con edificación organizada en grandes manzanas, en general abiertas, con espacios públicos de grandes dimensiones y escasa cualificación formal. En esa misma década se construye Gamonal Suroeste. El área comprende espacios entre las calles Vitoria y Constitución. Existe una gran densidad de población y de edificación con escasos espacios libres. La edificación se ordena en manzana cerrada, con frecuente ocupación de los patios de manzana y una altura en la edificación principal de entre 6 y 14 plantas.
En los años 80′ surgen pequeños conjuntos de bloque abierto con espacios libres de dimensión acotada, rodeados por edificación de entre 6 y 12 plantas de altura. También en esa década se desarrolla Gamonal Sureste. El área se ordena en torno a las calles Eladio Perlado y Pedro Alfaro. Cuenta con una amplia presencia de espacios libres y dotaciones, con edificación residencial con alturas de entre 6 y 14 plantas. La red viaria es especialmente amplia. A la trama urbana hay que añadir los núcleos rurales de Villalonquéjar, Villatoro, Cortes, Villafría, La Ventilla, Villimar, Cótar, Villagonzalo Arenas, Castañares. En general se mantienen las tramas de génesis rural en el centro de cada barrio, ordenada en torno a la correspondiente iglesia parroquial. En algunos casos se ha potenciado ese centro con algún pequeño equipamiento nuevo.
La mayoría presentan crecimientos recientes, en desarrollo concéntrico u ortogonal. La edificación suele agregarse en manzanas cerradas de formalización poco rigurosa. La Universidad comprende dos áreas: La antigua Universidad, junto a la Avda. de Cantabria, y la nueva Universidad, al Oeste de la ciudad. Los elementos principales se localizan en torno a los viarios principales, como grandes contenedores en bloque abierto construidos desde la década de 1960 hasta la actualidad. El antiguo Hospital del Rey, hoy facultad de derecho, presenta valores patrimoniales importantes. Además, dentro del suelo urbano de la ciudad encontramos las áreas Industriales. Se trata de espacios monofuncionales construidos desde la década de 1960, concentrados fundamentalmente en torno a tres núcleos rurales, cuyo contexto condicionan sensiblemente: Villalonquejar, Gamonal‐ Villimar y Villagonzalo. La edificación suele ser exenta, con una trama viaria jerarquizada.
La ciudad histórica se funda sobre uno de los cerros en la margen derecha del río. La posterior vinculación de Burgos al Camino de Santiago subrayó más el desarrollo en el plano alargado entre el río y el cerro. Su morfología es predominantemente medieval, especialmente en su zona más alta, con la característica disposición orgánica a media ladera bajo el cerro del antiguo castillo, sobre la que se incorporan elementos de arquitectura de la Ilustración y ensanches decimonónicos Burgos, declarado Conjunto Histórico-Artístico por Decreto del 20 de julio de 1967; ofrece espacios de gran variedad y belleza, así como una aceptable funcionalidad, ya que no fue presionado por las transformaciones desarrollistas de los años sesenta y setenta, al producirse esta expansión predominantemente en Gamonal.
1908-burgos

1908 BURGOS

La situación se mantuvo a lo largo de los últimos 25 años, aprobándose definitivamente el vigente Plan Especial del Centro Histórico (P.E.C.H.) el 28.4.1995. En su ámbito se ubican dos bienes con la consideración de Patrimonio de la Humanidad: la Catedral de Burgos y la travesía del Camino de Santiago. Además existen varios edificios declarados como Bienes de Interés Cultural y otros catalogados, con diversos niveles de protección, sobre una estructura urbana de gran interés. El curso del río Arlanzón, que lo atraviesa, genera una sucesión de parques y paseos de gran valor paisajístico y ambiental, presididos por la imagen dominante de la Catedral. Su configuración final, muestra protagonismo en la organización de la vida social de la ciudad. Al contrario que en otras ciudades, en las que las afecciones patrimoniales o las dificultades topográficas dificultan la conexión con nuevas zonas urbanas, en el caso de Burgos se parte de una situación favorable con una importante participación de la actividad comercial, cultural y turística. Pero existe, una problemática compleja y diversa, como la crisis del comercio tradicional, degradación social, envejecimiento de la población, precario nivel de servicios y dotaciones para los residentes, precarias condiciones de vida, infrautilización del espacio residencial o implantación de ocio nocturno. En los ámbitos más degradados, se ha ido produciendo una marginalización progresiva de la población, con irrupción de inmigración y presencia de minorías étnicas que plantean problemas de integración social. El centro ha sufrido una pérdida de funcionalidad y de calidad urbana fruto del abandono progresivo de sus habitantes.

centro-historicoEl anterior Plan General de Ordenación Urbana de Burgos-1999 había sido aprobado definitivamente por Ordenes de 18 y 26.5.1999, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León; se trataba de un Plan General no adaptado a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, pese a que las fechas de su aprobación fueran posteriores a la vigencia de la misma, ya que en el apartado primero de su Disposición Transitoria Sexta permitía continuar el trámite de aprobación de acuerdo con la legislación anterior, siempre que su aprobación inicial hubiera tenido lugar también con anterioridad, hecho que sucedía con el Plan General de Burgos que alcanzó aquella aprobación inicial mediante acuerdo plenario de 31.7.1996.

PI-1.jpgCon fecha 26.6.2000, el Pleno del Ayuntamiento de Burgos, acordó aprobar inicialmente la Modificación para adaptarse a la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y otras modificaciones que se derivan de recursos administrativos estimados, errores observados y alteraciones basadas en razones de oportunidad, previos los informes técnico y jurídico favorables así como el de la Comisión Informativa de Urbanismo, sometida al preceptivo trámite de información pública, solicitados los preceptivos informes a la Subdelegación del Gobierno, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Diputación Provincial y Registro de la Propiedad de Burgos, constando en el expediente los de la Administración del Estado (Carreteras y Confederación) y de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural; además se solicitó informe a la Demarcación de Carreteras de Castilla y León Oriental y al Ministerio de Defensa, emitiendo ambas entidades sendos informes; el Pleno de la Corporación Municipal de Burgos, con fecha 1.12.2000, acordó aprobar provisionalmente, por mayoría, la presente Modificación del Plan General de Ordenación Urbana, alterando el contenido del documento aprobado inicialmente de conformidad con los informes sectoriales y las alegaciones estimadas.

La Ley 3/2008, de 17 de junio, de aprobación de las Directrices Esenciales de Ordenación del Territorio de Castilla y León, introduce unas pautas comunes para el desarrollo territorial de la región. Se pasa de una situación en la que la planificación supralocal tenía como referentes las legislaciones sectoriales a otra en la que de manera directa se cuenta con un instrumento específico de ordenación del territorio.

doabu1b

Directrices de Ordenación de Ambito Subregional del Area Urbana de Burgos. Usos del suelo

En el momento actual se cuenta con un Avance de las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional del Área Urbana de Burgos que establece criterios generales de carácter estratégico para un modelo territorial que cubra el conjunto de la ciudad de Burgos y su Alfoz (cuyo ámbito comprende los términos municipales de Alfoz de Quintanadueñas, Arcos de la Llana, Atapuerca, Buniel, Burgos, Carcedo de Burgos, Cardeñadijo, Cardeñajimeno, Cardeñuela-Riopico, Castrillo del Val, Cogollos, Hurones, Modúbar de la Emparedada, Orbaneja-Riopico, Quintanaortuño, Quintanapalla, Quintanilla-Vivar, Revillarruz, Rubena, Saldaña de Burgos, San Mamés de Burgos, Sarracín, Sotragero, Tardajos, Valdorros, Villagonzalo-Pedernales, Villalbilla de Burgos, Villariezo y Villayerno-Morquillas, más parte de los términos municipales de Arlanzón (Zalduendo), Ibeas de Juarros (Ibeas de Juarros y San Millán de Juarros) y Merindad de Rio Ubierna (Sotopalacios)). Dicho documento establece un conjunto de 3 escenarios posibles que comparten un marco de defensa de valores del medio físico y los valores naturales que son asumidos como válidos en líneas generales. Se plantea en el análisis de los escenarios la cuestión del necesario equilibrio entre la necesidad de un modelo territorial basado en una visión de conjunto y el principio de autonomía municipal.

PO6_Unidades_Urbanas.jpg

Unidades urbanas. PGOU-2014 BURGOS

En enero de 2010 fue aprobado inicialmante la revisión el Plan General de Ordenación Urbana-2010, documento que pretende incorporar las modificaciones introducidas con el pretexto de rentabilizar económicamente la variante ferroviaria, que libera 12 km de trazado ferroviario, circunvalando por el norte y con la construcción de la nueva estación. Mediante ORDEN FYM/221/2014, de 28 de marzo, (BOCyL n.º 70 de 10.4.2014), se aprueba definitivamente de forma parcial la Revisión y Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos. Aunque se ha aprobado antes de la ley de Regeneración, el plan presta especial atención a zonas frágiles del municipio, como es el centro histórico, el cerro del Castillo y San Miguel, dentro de un marco dinamizador a escala regional, mejorando el espacio urbano ya consolidado y sus áreas ambientales de gran valor.
La ordenación urbanística definida en el documento del Plan General se articula en torno a tres grandes conjuntos de estrategias, vertebradas entre si:
  1. Estrategia ambiental: mejorar el metabolismo urbano (El concepto de metabolismo urbano se refiere al intercambio de materia, energía e información entre los asentamientos urbanos y su entorno. En este sentido el Plan pretende reducir la generación de vertidos, emisiones y residuos del tejido urbano),
  2. Estrategia social: optimizar el uso de los recursos (El desarrollo del Plan General de 1999 ha generado una ingente cantidad de suelo dotacional que debe servir a los nuevos tejidos. Se plantean pautas para el servicio a estos nuevos tejidos, así como para la mejora de la prestación de los servicios a la población de las áreas ya consolidadas).
  3. Estrategia económica: contribuir a la dinamización de la base productiva local (El Plan General de 1999 y su desarrollo a través de la modificación ferroviaria han introducido una importante previsión de espacios terciarios, que se ve completada en cuanto a actividades industriales y logísticas por el CAE, que como ya se ha indicado se entiende un factor positivo para el futuro de Burgos en la nueva versión que resultará de la nueva tramitación administrativa. El Parque Tecnológico introduce una importante capacidad de implantar actividades avanzadas de alto valor añadido. No obstante, el presente documento plantea la posibilidad de mejorar aun más la capacidad en esta materia a través de las actuaciones señaladas a continuación).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Burgos futuro queda acotado dentro del cinturón de rondas y por los grandes accidentes topográficos. Se renuncia a un modelo urbano disperso, previendo sin embargo una cierta capacidad de crecimiento futuro en continuidad con tejidos urbanos ya existentes. Esto es coherente con un criterio de economía de medios, al permitir una optimización de los sistemas de infraestructuras lineales y contribuir a la viabilidad y utilización de los sistemas de movilidad más sostenibles (transporte público y bicicleta). Este criterio lleva a plantear la integración del sector de suelo urbanizable de Fresdelval (S-23 en 1999) en el sistema general de equipamientos y el de espacios libres (según las zonas), de cara a su configuración como un parque deportivo con una muy baja densidad edificatoria y desde parámetros de respeto al bien de interés cultural del monasterio, descartándose de este modo la implantación de cualquier uso residencial o lucrativo de otra naturaleza al pasar a garantizarse la titularidad pública y el destino dotacional de los suelos. De este modo, se evitan los efectos que tendría sobre el sistema infraestructural la creación de un nuevo núcleo urbano de gran tamaño al norte de la autovía de ronda.

El modelo compacto formulado por el Plan es coherente con las prácticas más avanzadas en materia de adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático sobre las zonas urbanas. Esta búsqueda de la compacidad no es, sin embargo, un objetivo cerrado en sí mismo, sino matizado por otros ya enunciados e igualmente importantes. La continuidad urbana es positiva en ciertos casos pero en otros no; es el caso de la conveniencia de mantener corredores de espacios abiertos entre el valle del Arlanzón y las elevaciones de Fuente del Rey.

El objetivo de compacidad tampoco debe ser una coartada para una densificación indiscriminada de los actuales tejidos urbanos. El Plan establece a través de sus determinaciones un modelo de densidades que en conjunto mantiene las existentes en el suelo urbano, con algunos incrementos puntuales respecto a lo existente que en todo caso cumplen las condiciones legales. En algunas ocasiones se producen reducciones de intensidad edificatoria respecto a los parámetros de planeamientos previos no ejecutados, en la medida en que la adaptación a la legislación regional y a criterios de calidad urbana así lo aconsejan.

Aproximación a los conjuntos residenciales homogéneos de Burgos. El fuerte crecimiento demográfico que la ciudad de Burgos experimentó a lo largo del siglo XX, pero muy especialmente durante los años del desarrollismo, se tradujo en una gran cantidad de conjuntos residenciales, de promoción tanto pública como privada, destinados a dar alojamiento a toda esa cantidad de población y que se ubicaron a lo largo de la ciudad, donde se iban disponiendo de terrenos.

Construidos con mucha rapidez, con materiales muchas veces deficientes y en ausencia de normativas y controles como los que existen en la actualidad, buena parte de estos conjuntos sufren hoy deficiencias importantes que en el medio plazo podrían comprometer su propia existencia, por lo que sin duda ninguna deben convertirse en objeto principal de las políticas de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas.

Áreas ya intervenidas o con proceso de regeneración en curso. Burgos ha sido fruto de dos áreas de rehabilitación. Una ha sido el ARI del centro Histórico de Burgos, que englobaba la parte más alta del Casco Histórico, situada entre la falda del cerro del Castillo (calle de San Esteban) y la calle Fernán González. El proyecto ha rehabilitado 403 viviendas y se han llevado a cabo mejoras en los espacios públicos, tanto en la red viaria como en espacios libres, obras de supresión de barreras arquitectónicas y mejoras en la iluminación.

Hace unos años finalizó el ARI del polígono Rio de Vena, uno de los mayores polígonos de vivienda obrera de Burgos, se realizó la urbanización de plazas y recorridos y la mejora de 706 viviendas.

Áreas de intervención potencial. Una lectura selectiva de los conjuntos residenciales homogéneos. Dentro de los conjuntos residenciales homogéneos de la ciudad de Burgos destacan los polígonos de promoción oficial construidos tanto por el Instituto Nacional de la Vivienda como por la Obra Sindical del Hogar durante los años 40′, 50′ y 60′. Es de especial interés 2 colonias de gran dimensión de vivienda unifamiliar, grupo Illera y Yague, que no solo constituyen un conjunto de baja densidad, sino que forman auténticos barrios.

También hay muchos ejemplos de tipología colectiva de diversa índole, promovidos tanto por el INV y la Obra Sindical, como por grupo menores, como el sector militar o la Renfe. Se aprecian barriadas, siguiendo el modelo de ciudad jardín, la mayoría de las décadas de los 40′ y 50′, pero que han sufrido desarrollos y modificaciones recientes.

También es destacable la existencia de numerosos barrios homogéneos, algunos con grandes problemas de accesibilidad como el Barrio de San Pedro de la Fuente y otros con un carácter histórico singular como la Barriada de las Huelgas. Finalmente, también cabe destacar la existencia de algunas barriadas industriales como El Pilar, construidas por la empresa Sesa o Fuentecillas, construida en torno a la fábrica de la Moneda.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.‐ HERNÁNDEZ AJA, AGUSTÍN (director) (1996), se identifican en 2001 como barrios vulnerables 1.‐ Centro Histórico, además de otras zonas vulnerables: 1.‐ SUROESTE. La zona suroeste de la ciudad, separada del centro por las vías del ferrocarril.

centro historico.jpgDesde el punto de vista sociodemográfico, el municipio presenta valores similares a las medias autonómica y nacional. El único caso en el que se observa un valor sensiblemente superior es el de la tasa de hogares con un solo adulto y al menos un menor, que asciende al 3,38%, mientras que en la propia comunidad autónoma se mantiene en el 2,02%, muy próximo a la media nacional (1,99%).

En cuanto a los datos socioeconómicos, se observan valores comparativamente favorables en todos los indicadores empleados en este apartado. Tanto en la tasa de paro del municipio (11,45%) como en la tasa de paro juvenil (10,16%) y en la tasa de ocupados no cualificados (9,06%), el valor municipal se encuentra más de dos puntos por debajo de la media nacional. En el caso de la tasa de ocupados eventuales (22,08%, la diferencia es de más de cinco puntos respecto al promedio nacional.

censales.jpg

DISTRITOS: 1- CENTRO, 2- CASCO NORTE, 3- SAN PEDRO DE LA FUENTE, BARRIADA YAGUE, VILLALONQUEJAR, 4- EL CASTILLO, 5- ENSANCHES, BARRIADA YLLERA Y RIO VENA, 6- CASCO SUR, SAN JULIAN Y EL CRUCERO, 7- CAPISCOL, CORTES Y ARLANZON ESTE, 8- SAN PEDRO, SAN FELICES, HUELGAS Y BARRIADA DEL PILAR Y 9- RIO PICO, LA INMACULADA Y POLIGONO DEL GAMONAL

Los datos referidos a la edificación y la vivienda referidos al municipio en cuestión, reflejan una situación sensiblemente favorable, en comparación con los promedios autonómico y nacional. Cabe destacar el escaso porcentaje de viviendas anteriores a 1951 (11,43%), mientras que la media nacional asciende al 17,70%. El porcentaje de viviendas en mal estado de conservación en el municipio (1,18%) es casi la mitad del promedio nacional (2,13%).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Burgos GE4.jpg

Existen, simultáneamente, grandes areas residenciales pendientes de construcción en Burgos que suman 3.685.880 m2 de suelo presvistos para 28.486 viviendas, de las cuales 19.667 están pendientes; son los SECTORES CASA DE LA VEGA (245.003 m2 de suelo para 132.810 m2 de techo para 1.398 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 33%), SECTOR FUENTECILLAS NORTE (182.236 m2 de suelo para 101.460 m2 de techo para 1.068 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 45%), SECTOR PENETRACION DE CORTES (348.434 m2 de suelo para 163.090 m2 de techo para 1.388 viviendas, iniciándose), SECTOR PLAN ESPECIAL DE LA ESTACION (289.475 m2 de suelo para 140.000 m2 de techo para 1.115 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 63%), SECTOR RIBERA DEL ARLANZON (613.261 m2 de suelo para 176.400 m2 de techo residencial para 1.176 viviendas, iniciándose), SECTOR SAN ZOLES (323.465 m2 de suelo para 148.520 m2 de techo para 1.264 viviendas, iniciándose), o SECTOR VILLIMAR OESTE (446.328 m2 de suelo para 241.110 m2 de techo para 2.538 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 30%).

La ciudad de Burgos ha decidido revisar y actualizar el documento anterior, Plan Estratégico de Burgos 2001-2015, actualizándolo a la nueva coyuntura económica, a través de la Asociación Plan Estratégico, con el fin de fortalecer y dar un nuevo impulso a la ciudad y convertirla en un referente europeo en determinados ámbitos.

plano-1-urbana-burgos-areas-peatonales.jpg

BURGOS PEATONAL 2016

edad edificacion.jpg

Edad edificación BURGOS

En los 90′ la ciudad española ha experimentado procesos de transformación urbana sumamente interesantes para la perspectiva de la Geografía al producirse la conjunción de cambios meramente físicos con la mutación social y funcional del espacio urbano. Estos hechos han coincidido en el caso concreto de la ciudad de Burgos donde el sector suroccidental del núcleo ha experimentado en los últimos 15 años una transformación en la que la Universidad y los nuevos conjuntos de viviendas son los factores fundamentales de un proceso de cambio a través del cual se ha abandonado la tradicional orientación industrial del conjunto. El acercamiento a las pautas fundamentales de este proceso y su valoración por lo que respecta a la estructura urbana de una ciudad media como Burgos constituyen el objetivo más importante de este artículo. 

El suroeste de la ciudad ha sido siempre un espacio en el que los usos peculiares con una personalidad específica han sido el rasgo distintivo. En los 90′, el nuevo desarrollo de este espacio y las necesidades de construcción de la Universidad han explicado una nueva estrategia de actuación de los agentes urbanos. Atrás queda la industria como elemento definitorio del conjunto, pero atrás queda también la posibilidad de que esta actividad conviva con los nuevos usos directores de la transformación. Si la marginalidad ocasionada por las fábricas fue un hecho manifiesto hasta los 70′, en la actualidad, se ha optado por una estrategia similar aislando los usos productivos en un claro ejemplo de segregación funcional heredada de la planificación rígida del espacio. Desde luego, la opción planteada por el Plan de 1985 en la que convivían la industria, el comercio y la residencia ha quedado definitivamente desechada.
suroeste-brugos-2suroeste-brugosEl nuevo planeamiento de Burgos ha permitido la construcción de viviendas en el Suroeste pero lo cierto es que este hecho sólo ha llegado cuando la Universidad de la ciudad ha definido su estrategia espacial y los intereses de la promoción inmobiliaria han entendido a este agente público como un elemento de nueva centralidad urbana. La Universidad está siendo capaz de generar algunos efectos multiplicadores y ha centrado la atención de una parte importante de la promoción inmobiliaria en estos últimos años. La profusión de iniciativas para la construcción de edificios destinados al funcionamiento de la institución académica (centros docentes y de investigación), al servicio de la misma (residencias, apartamentos estudiantes…) y en el marco de un nuevo espacio de Burgos polarizado en la idea del campus (viviendas), constituye la realidad que explica tanto las actuaciones de transformación como las de renovación.
La Universidad de Burgos ha justificado el modelo espacial escogido en función de una serie de razones diversas centradas en configurar un nuevo elemento urbano como hito y atractivo turístico que aproveche las potencialidades del entorno en el que se enmarca. Esta idea se ha acompañado de una filosofía prospectiva singular en la que, según los redactores del documento presentado por la UBU al Ayuntamiento de Burgos, …“en los años 40 el abuelo vivía en el pueblo y se dedicaba al campo, a la agricultura y a la ganadería. En los años 60, 70 y 80, el hijo trabajaba y trabaja en las fábricas de los polígonos industriales de Burgos. En los años 90 el nieto está estudiando en la Universidad de Burgos. En los años 2020 los bisnietos trabajarán unos en las fábricas y otros, cada vez más, serán investigadores científicos y tecnológicos dedicados a la producción inmaterial en el Parque Tecnológico y Científico de San Amaro”…
No cabe duda que estos principios prospectivos tienen un importante valor para la gestión y el dinamismo de una ciudad como Burgos pero la concreción de las actuaciones ha de tener en cuenta otras muchas dimensiones. La idea de entender el campus de San Amaro como un reclamo de Burgos para el exterior y consolidarlo como uno de los espacios turísticos del núcleo es sin duda una iniciativa a considerar pues esta ciudad necesita un gran proyecto que le dote de imagen con respecto al exterior. Sin embargo, esta necesidad no ha de ser ajena a los problemas de otros sectores de Burgos y, de hecho, ha de ser utilizada en su recuperación.
Desde la propia Institución Académica, se ha demostrado en muchas ocasiones la conveniencia de recuperar el centro histórico y la necesidad de establecer una adecuación entre las nuevas actuaciones, la conservación del patrimonio y la revitalización de los espacios degradados. En esta dinámica, las tensiones producidas por la necesidad de conjugar los nuevos elementos urbanos y los espacios de mayor tradición histórica han aparecido sin remisión y no únicamente por lo que respecta a la función universitaria. 
La polémica suscitada por la nueva composición espacial del suroeste de la capital burgalesa en el entorno del Real Monasterio de las Huelgas no es sino un claro ejemplo de los problemas inherentes a este tipo de procesos. Por un lado hay que valorar el interés histórico, artístico, social y popular del propio Monasterio declarado Bien de Interés Cultural y con una rancia participación en la conformación de este sector de la ciudad. Por otro, hay que tener en cuenta los intereses de un conjunto de propietarios que persiguen obtener rentabilidad económica de sus inversiones para la construcción de viviendas en el marco del nuevo desarrollo urbano de este espacio de la ciudad aglutinado en torno a la naciente Universidad. Por encima de todo ello, debe primar el sentido de ciudad y el entendimiento racional de las actuaciones urbanas en un marco regulador impuesto por la ordenación urbana y la gestión local.
En la definitiva aprobación del actual Plan General, parece haberse comprendido esta necesidad quedando delimitada la necesaria franja de protección para un espacio histórico tan singular como el compuesto por el Monasterio y sus fincas aledañas, aún a costa de la renuncia municipal a desarrollar los aprovechamientos públicos en beneficio de la promoción privada.Ambos segmentos, el del interés particular y el de la regulación municipal, han convergido en el suroeste de Burgos aportando, en definitiva, una nueva composición espacial para este sector de la ciudad. Desde la posición colateral que nos ofrecen disciplinas como la geográfica hemos de cuestionarnos si la transformación y renovación que está afectando al suroeste de la capital burgalesa se rige por los parámetros adecuados o va a generar un espacio demasiado rígido y con una función muy concreta dentro del núcleo. El Parral, las Huelgas, el Hospital del Rey… han sido siempre lugares de la ciudad apreciados por la población, aun cuando su integración en el resto del núcleo fuese a costa de una serie de actividades marginales con respecto a la norma dominante. El suroeste de Burgos ha tenido tradicionalmente su función concreta y parece haberse entendido a lo largo de la historia como un espacio para el servicio colectivo de la ciudad.
Sin embargo, no es menos cierto que este sector ha manifestado con frecuencia los problemas inherentes a la marginalidad en el uso del suelo. La inseguridad ciudadana, el asentamiento de grupos sociales marginales, la degradación de algunos espacios… han sido un rasgo tan perteneciente al Suroeste como su entidad histórica vinculada al barrio de Huelgas o al Hospital del Rey. La renovación de usos aquí analizada supone una nueva función directora del devenir urbano, la de la Universidad, que, irreversiblemente, va a ser la nueva seña de identidad de este conjunto. De la actividad industrial, que tradicionalmente aportaba personalidad a este sector, se ha pasado a la enseñanza superior como elemento más importante del espacio urbano.
Su significado en Burgos ha de permanecer pues se trata, al fin y al cabo, de una sustitución de funciones en un espacio que sigue estando al servicio de la ciudad y que tiene un peso histórico muy fuerte. Ahora bien, los problemas de un uso específico, y la enseñanza universitaria lo es, no han desaparecido. La creación de grandes unidades urbanas a través de edificios docentes reproduce la rigidez de los tradicionales usos industriales y genera porciones urbanas que propician una importante falta de articulación dadas sus dimensiones. A esto hay que sumarle el incremento de movimientos de tráfico diario que esta nueva actividad genera en un conjunto todavía no preparado para recibir importantes intensidades de vehículos dada su tradicional rigidez organizativa. 
La clave de este proceso está, sin duda, en la población, en los propios habitantes ya que, a la postre, son estos los que dotan de vida al espacio urbano. Los nuevos ocupantes del Suroeste solucionarán, en parte, el problema de una única función dominante en el uso de este espacio. Pese a ello su integración con el resto de Burgos reclamará todavía una mayor accesibilidad y, de manera contemporánea, la ciudad seguirá sin tener resuelto un grave conflicto como es el de la recuperación y revitalización del centro histórico.
Gonzalo Andrés López. Dpto Geografía, Univ. Valladolid. 1999. Transformación urbana y cambio funcional en el suroeste de Burgos: de espacio industrial a Campus Universitario.

Hoy, más allá de la útima anécdota, un cenador sobre la muralla (nunca inscrita en el Registro de la propiedad), elabora el PERI del Gamonal (antiguo pueblo Camino de Santiago y hoy reducto de solares y casas bajas),  e intenta quitarse de encima viejos recuerdos de corruptelas municipales (Méndez Pozo, Peña…), gestando asociacionismo vecinal en defensa de la ciudad.

Burgos, más allá del espíritu de Gamonal. La lucha de este barrio obrero castigado por la crisis encarna la unión ciudadana contra la especulación municipal.
Gamonal y Hospital Universitario (HUBU). Éstos han sido los dos elementos que han desestabilizado las estructuras férreas de una ciudad conservadora como Burgos, con pocos deseos de cambio. El barrio obrero de Gamonal fue el escenario, a principios de 2014, de una lucha social contra el poder establecido en la capital burgalesa.
El conflicto fue más allá y las reivindicaciones calaron en el sentimiento de muchos jóvenes, que demostraron que la unión de un barrio podía remover los Cimientos políticos y económicos de toda una ciudad, gobernada por el PP.
Los vecinos de Gamonal escenificaron el movimiento asambleario, la demostración de que juntos podían impedir la construcción de un bulevar valorado en 8,5 millones de €, un proyecto caro e innecesario en un barrio muy castigado por la crisis. Todas sus decisiones se tomaron sobre la marcha. Eso sí, con el apoyo vecinal, de jóvenes y mayores, de hombres y mujeres. Entre todos pusieron en marcha la lucha urbana.Esta misma batalla, pero llevada a términos administrativos, ha sacado a la luz informaciones que en otro s tiempos hubiese sido imposible conocer
Como el sobrecoste del Hospital Universitario. Frente a los 242 millones de € presupuestados, la Administración ya ha gastado más del doble en «mejoras» del edificio. Incluso Bruselas ha abierto un «procedimiento de infracción» al Gobierno regional.
El año 2014 se cerró con el incendio de la fábrica de Campofrío, una de las principales industrias de Burgos. El fuego arrasó la planta y el empleo de 774 trabajadores. Sin embargo, todas las administraciones han colaborado para facilitar la puesta en marcha en 2017 de una nueva factoría con distintos programas de ayudas y subvenciones. Mientras, la amenaza del fracking se cierne sobre la provincia, y cinco pueblos iniciarán prospecciones.
Cercanías: una radiografía diferente de nuestras ciudades. La Marea-Diagonal. 2016

Burgos tiene hoy una población de 177.100 habitantes, y un parque residencial edificado de 90.754 viviendas, de las cuales 4.379 son unifamiliares (el 4,83%). Datan sus viviendas, casi un 15% de fechas anteriores a 1960, siendo de los 60′, 16.162 viviendas (un 18%), y de los 70′ son 16.285 viviendas (un 18%), de los 80′ son 11.958 viviendas (un 13%), de los 90′ son 12.179 viviendas (13%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 19.294 viviendas (un 21% del total).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

LLEIDA, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha.

 

tabla-lerida-1edadtaman%cc%83o-edificaciontabla-lerida-1-2-121996e-314dadtaman%cc%83o-edificacionEstos gráficos representan el Parque Residencial de LLEIDA.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1900).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

lerida-delvi1

LLEIDA PIRAMIDE

tabla LERIDA1.jpgLLEIDA CATASTRO 2014-2016Lerida INELerida ALQUILER

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


lleida-ge3Lleida es un municipio de 212,3 km2 y una ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Cataluña, capital de la comarca del Segriá y la principal ciudad del ámbito territorial de Ponent-Tierras de Lleida. Su término municipal, se extiende en dirección NW-SE por Segrià, y abarca desde los límites administrativos con Aragón en el núcleo de Zumos hasta el límite con la comarca del Pla d’Urgell. Es el municipio más extenso de la comarca, ocupando un 15% de la superficie del Segrià. Aparte de la ciudad central, el municipio cuenta con las entidades descentralizadas de Zumos y Raimat, y los núcleos de población de Llívia, las Torres de Sanui y la Caparrella. Limita con Alcarràs, Almacelles, Alpicat, Albatàrrec, Artesa de Lleida, Alcoletge, Els Alamús, Corbins, Gimenells, Torrefarrera y Torre-Serona.

Lleida 3d.jpgLa ciudad se estructura alrededor del Cerro de la Sede, en el margen derecho del río Segre, la silueta característica preside el horizonte de gran parte de la llanura de Lleida. Una parte muy importante del término municipal constituye la llamada Huerta de Lleida. Si bien se trata de un ámbito físico no estrictamente delimitado y sin valor administrativo o normativo preciso, a la diagnosis La Huerta de Lleida, hospedaje y patrimonio, delimita su ámbito, considerando como Huerta del espacio del término municipal -dentro del suelo no urbanizable- que por el sudeste llega hasta el canal de Urgell, más allá del cual se encuentra el secano, y que por el noroeste llega hasta los límites de la partida del Plan de la Cerdera, más allá de la que se encuentran los términos históricos de Raimat y Zumos.

ISAP_Avanç1.jpgLa Huerta constituye en 58% del término municipal, un 10% corresponde al suelo urbano y urbanizable de la ciudad central, un 27% a los antiguos términos de Raimat y Zumos y el 4% restante en los secanos del sur-este del término. La Huerta se organiza administrativamente en «partidas» rurales. Hay 56, definidas originariamente por una acequia o un cultivo particular o la configuración del terreno, si bien no tienen unos límites consolidados. La expansión de la ciudad ha absorbido alguna de estas partidas, que han pasado a dar nombre a algunos barrios llamados periféricos (barrio de Pardinyes, Vallcalent).

isap_avanc%cc%a72

Las partes más bajas del término municipal corresponden al valle del Segre, a 140 m de altitud. Alrededor del mismo se encuentra la línea de colinas que enmarcan la llanura baja aluvial. Estos cerros son puntos relativamente inhóspitos para la vegetación y las actividades agrarias, pero se han convertido estratégicos para la implantación humana, como el cerro de la Seu Vella (199 m), el de Gardeny, la Caparrella, Alcoletge, los Mangraners, las Bòvila. La parte oriental del término pertenece a la llanura urgellenca, irrigada y transformada con los regadíos del canal de Urgell, con el Tossal de Moradillo (243 m) como única elevación destacable, mientras que en la parte más suroriental se encuentra secano por excelencia del término que toma la configuración en hondonadas y mesetas característica de los perfiles garriguenses. En perpendicular a los cerros situados a pie de río se encuentra la Sierra Larga (220 m), mientras que, en el norte de las Torres de Sanui, se ubica la llanura de la Cerdera, con el Tossal homónimo (334 m de altitud), que es el punto más elevado del término, y el Tossal de las Torres (332 m). Al norte se encuentran las mesetas de Raimat y Zumos, con la línea de colinas de la Sierra del Coscollar que cruzan el término para la parte de Raimat (plano siguiente). El 89% de la superficie municipal es plana y únicamente un 3% del término presenta pendientes superiores al 20% (se concentran en las laderas de los diversos colinas dispersos por el término). El predominio absoluto de los terrenos planos hace que no existen condicionantes geomorfológicos relevantes para la ocupación del suelo.

tierras del segre.jpgLleida es una ciudad que se ha construido alrededor de la colina de la Seu Vella, con el río y el cerro de Gardeny como límites geográficos importantes. Es así en los primeros períodos de crecimiento de la ciudad. Aunque es en el período medieval cuando se hace el primer salto al otro lado del río, actual barrio de Cappont, no es hasta el siglo XX cuando vemos el primer crecimiento más allá del Cerro. A mediados del siglo XIX encontramos ya un ensanche consolidado y se puede ver la formación de los barrios más antiguos, como la Bordeta y Pardinyes, así como alguno de los núcleos agregados, un Zumos ya consolidado y las primeras edificaciones del núcleo de Raimat. Con la delimitación de la ciudad de 1975 vemos que esta sufrió un crecimiento importante entre 1956 y 1975, sobre todo en cuanto la barrio de la Mariola, Secano San Pedro y los Granados y, con respecto al suelo industrial, aparece el polígono de Entrevías y el inicio de lo que terminaría siendo el polígono del Segre. El gran crecimiento de la ciudad lo vemos a partir de 1975. La ciudad ha crecido de una forma más extensiva, uniendo y ampliando los barrios históricos y consolidando los núcleos agregados.

Parece que se puede encontrar población a la actual área de la ciudad de Lleida al menos desde el bronce final, que aparecen restos de poblamiento en el monte del Castillo. Los hallazgos en este lugar documentan una continuidad del poblamiento que lleva a la iberización a partir de los siglos VII y VI a. Los íberos de Lleida inscriben históricamente en la zona protohistórica de la Ilergècia y son conocidos por historiadores y arqueólogos como ilergetes. Tanto los autores clásicos como los diversos hallazgos arqueológicos de monedas permiten identificar este núcleo primitivo de población como Ilerda o Iltirta. En aquella época, su importancia e influencia debieron ser ya considerables, y así se extendió por encima de otros núcleos de población de menor presencia. Se cree que el territorio ilergeta comprendía las tierras que iban desde el Ebro en la sierra de Montsec y desde el Cinca en sierra de la Llena y los contrafuertes de la Alta Segarra. Los íberos de Lleida consiguieron influencia por la importancia estratégica del lugar que ocupaban. Por esta misma importancia estratégica, la ciudad no abandonó nunca el carácter de fortaleza y todas las invasiones, todas las culturas, han dejado su sello sobre las piedras milenarias y en la toponimia ciudadana. Parece que el poblado que precedió a la ciudad iberorromana edificó en lo alto de la Roca Soberana y que ensanchó sucesivamente hasta ocupar todo el plano inmediato. Bajo la dominación romana, la ciudad se expandió hasta la explanada bajo el portal del Sas, apertura artificial practicada en la Roca Media, quizás por ingenieros romanos pero con técnica ibérica. El nombre del portal, mencionando los años inmediatos de la conquista cristiana de Lleida (1149), puede venir del latín saxum, que significa «roca». Sucesivamente, la ciudad llegó hasta el plano de la Roqueta. Parece que el perímetro de dicha ciudad iberorromana tenía la forma de un cuadrilátero irregular, estrecho al N y abierto a poniente y probablemente, como la mayoría de ciudades fortificadas de la época, tenía cuatro portales de acceso. Esta sería la extensión urbana de Lleida en los días que Julio César deshacía el ejército pompeyano en los alrededores del Segre el año 49 aC.
De la ciudad de Lleida, que obtuvo la categoría de municipio en tiempos de Octavio Augusto en el siglo I dC y que acuñaba moneda, poseemos información de fuentes escritas y arqueológicas en la época del Imperio. Ya César (que estableció en Lleida su base militar contra los pompeyanos Afranio y Petreio), a sus Commentariorum belli civilis menciona los muros pétreos que daban un carácter inexpugnable en la ciudad (que parece que son los mismos muros puntiagudos, cortados a golpes de pico de la Roca Superior). Lucano, en el siglo I, a su Pharsalia explica que Lleida alzaba sobre una colina, dominando la llanura abundante y fértil, que sus fundamentos fueron construidos por una mano antigua, y que el Segre estaba atravesado por un puente de piedra con una gran arcada, lo suficientemente fuerte para resistir las riadas de la invernada. Este puente romano sobre el Segre subsistió íntegramente hasta la gran riada del 1329. La existencia del puente que menciona Lucano debía favorecer que la ciudad se expandiera por este sector, mucho más roto y pendiente que el de poniente, que debía ser protegido, ya de muy antiguo, por una prolongación de las murallas, para asegurar la comunicación del puente con el encaramada Ilerda. Estas murallas que descendían hasta el arenal del Segre, por la costa de San Juan y por la de San Andrés, debían favorecer el poblamiento de lo que los leridanos modernos llaman barrio del Canyeret. En 1970, cuando se derribó este antiguo barrio, aparecieron tramos de muros y restos de torrecilla. Borde el arenal del Segre nació el foro o mercado, cerca del puente. Este será el origen de la plaza de San Juan, donde parece que hubo las mejores construcciones en tiempos del Imperio, como un templo en honor de Hércules.
La alta edad media
En cuanto al desarrollo de la ciudad durante el tiempo de dominio visigodo, nada podemos señalar concretamente. Se sabe que el 449 Requiari, rey de los suevos, saqueó la ciudad y se cautivó a todos los vecinos notables, para cobrar un buen rescate. El 546, en Lleida se celebró un concilio, las actas son el único documento que da una cierta luz sobre la ciudad visigótica. Todo hace creer que la ciudad conservó y reforzó las fortificaciones romanas y como, fuera alguna excepción, la dominación germana transcurrió en paz, la ciudad debía crecer por la costa mencionada del Canyeret y junto a las vías que conducían al puente sobre el Segre, originarias de la Carrera Mayor y la Carrera Media, de capital importancia urbana en la historia de Lleida. El historiador É. Lévi-Provençal aporta noticias interesantes de la ciudad sarracena en los días del califato de Córdoba, transcritas de la crónica de al-Himyan’, del siglo IX. Según esta crónica, «Lleida es una ciudad importante de la frontera de Al-Andalus, población antigua, construida en la ribera de un río procedente de la Galia que tiene por nombre Sikar, del que se extraen cantos de oro puro. Lleida, situada en el E de Huesca, fue destruida en gran parte y repoblada; pero Ibn Ismā’īl ibn Musa ibn Lobo ibn Qasi, el año 270 de la Hégira (883 a 884), la rehizo. En la cima hay un castillo inexpugnable contra cualquier ataque y en condiciones de aguantar el asedio más prolongado. Bordea esta ciudadela una catedral-mezquita, de bella arquitectura, que fue edificada en 228 (832). La ciudadela domina una amplia explanada que se llama Maski-Kan. La ciudad de Lleida tiene una huerta muy rica, aunque las tierras de sus alrededores son estériles. Distribuidos por la huerta se ven muchos jardines y árboles frutales en abundancia. Sus pobladores se han especializado en el cultivo del lino, del que hay muchas plantaciones que producen buenas cosechas y de excelente calidad. El lino se exporta a todas las comarcas de las zonas fronterizas». En este relato vemos mencionados los rasgos perennes que siempre han dado carácter a Lleida: un bastión poderoso en la cima de un río fertilizante, con la fama de sus arenales auríferos y una huerta fecunda el plano.
Hay que añadir, además de los obradores donde se trabajaba el lino, los que trabajaban el esparto y el algodón, así como la fabricación de los apreciados cueros cordobeses. La fortaleza descrita por el cronista al-Himyan’, se llamaba entonces la Suda. Durante el dominio sarraceno, en la ciudad de Lleida debían quedar cristianos, que convivieron pacíficamente con los árabes la mayor parte de las veces. A lo largo de los 4 siglos de hegemonía musulmana subsiste el elemento latino, el romanismo, testimoniado en patronímicos de origen anterior a la invasión: Lobo, Fortunyols, Qasi (de Cassius), Gay (de Gaius) etc. Y en vestigios literarios que reflejan la existencia de una lengua románica o romance, el mozárabe, las variantes dialectales de la cual, aunque sometidas a la influencia arábiga, debían parecerse al habla de los cristianos del Urgell y la Segarra. La lengua arábiga sólo sería hablada correctamente por los funcionarios de los emires y por las personas más cultas. En documentos posteriores a la conquista de Lleida encontramos mencionado el Romeo o vicus donde habitaban los cristianos en tierra de moros, mientras que en Lleida los judíos vivían en la Coraza y, una vez recristianitzada la ciudad, veremos los sarracenos recluidos en la Morería. Así, las 2 religiones no afectos al Corán debían permanecer localizadas en la antigua vía general romana. Parece que el principal lugar de vivienda de los cristianos era la zona del Romeu (actual calle de Caballeros, ponente de la Suda). De hecho, por todo lo expuesto, podríamos atribuir el origen del poblamiento del Romeo y de la utilización de la fortaleza árabe de la Coraza (el territorio de la cual iba desde la vertiente de la Roqueta en la actual calle de la Palma, llamado la Asoc los últimos tiempos de la dominación sarracena) al deseo que desde principios debían sentir los árabes conquistadores señalar un lugar propio para los cristianos y los judíos refractarios a la asimilación musulmana. La ciudad de Lleida fue conquistada a los sarracenos por las fuerzas de Ramón Berenguer IV de Barcelona y Ermengol VI de Urgell el 24.10.1149.
Antes, los 2 condes habían acordado que la soberanía directa de la ciudad y de sus términos correspondería al de Barcelona, en lugar de Urgell. En cuanto a la propiedad dominical, el primero recibiría las 2/3 partes de la urbe, mientras que el segundo obtendría 1/3 parte. El obispo de Roda de Ribagorza, Guillem Pere de Ravidats, que había venido a Lleida con los condes de Barcelona y de Urgel, creyéndose sucesor de los antiguos prelados visigóticos, tomó a su cargo la restauración de la Iglesia leridana. El 30 de octubre de ese mismo año se consagró solemnemente al culto católico la mezquita mayor de los sarracenos, y los Condes, de acuerdo con un breve de Urbano II, concedían a la Iglesia todo tipo de diezmos y primicias, además de las mezquitas de la ciudad y sus bienes. Ejerciendo el dominio efectivo sobre la ciudad, los conquistadores la dotaron de una carta de población, instrumento jurídico para conseguir su forestación, ya que había que llenar el vacío dejado por los sarracenos vencidos. De estos, los que quisieran permanecer, tuvieron que trasladarse junto al portal de la Asoc, ya que el resto de la ciudad fue reservada a los repobladores. La carta de población, que afectaba no sólo la ciudad intramuros sino también su territorio extramuros, entendidos ambos como una unidad inseparable, favoreció notablemente la afluencia de repobladores (venidos mayoritariamente de Osona, Berguedà, Solsonès, la Ribagorza, el Pallars, la Segarra y la Noguera), que no sólo ocuparon los albergues vacantes de las parroquias en el interior de la urbe, sino que formaron nuevas agrupaciones humanas extramuros, como las que surgen pocos años después de la liberación de Lleida. Mientras Lleida quedó bajo la dominicatura de dos señores, el municipio fue regido por 2 castellanos representativos de la autoridad de aquéllos. Por el conde de Barcelona fue nombrado Guillem Ramon de Moncada, y por el de Urgell, Guillem de Cervera. Este régimen desapareció en 1228, cuando el Conde-Rey Jaime I, de acuerdo con la condesa Aurembiaix de Urgell, reintegró a la corona la totalidad de la señoría. Desde entonces, y para siempre, Lleida se convirtió en una población de fuero real.
1500-lleida-planol-jordibolos-2000La baja edad media
La prosperidad de Lleida contribuyó durante el siglo XIII a la del Principado. La época de las mayores realizaciones urbanas coincide con la de más pujanza de la corona catalano-aragonesa. Lleida obtuvo el 1213, en tiempos de Pedro el Católico, el uso y la señoría de los riegos de la huerta y se celebró la primera corte general. Jaime I libró la ciudad de toda atadura feudal y puso los cimientos de su poder municipal. Las huestes leridanas pugnan victoriosamente en Mallorca y en Valencia y se muestran heroicas y abnegadas a Panissars. En 1300 Jaime I creó el Estudio General y en tiempo de Pedro III se consolidó el organismo foral de la Paeria. Lleida precedió en el tiempo y en importancia el núcleo textil barcelonés: a finales del XIII y principios del XIV los tejidos leridanos eran extendidos por Aragón, Cataluña, Valencia y, incluso, Marsella. El gran desarrollo de la marina barcelonesa posterior y la rotura con Francia (1283) motivaron la decadencia progresiva de la industria de Lleida, por lo que a finales del XVI fueron inútiles los intentos de la paeria para revitalizarla. Durante el  XIV la decadencia había agravado con las pestes de 1348 y 1380, y también contribuyeron las banderías, singularmente durante la lugartenencia de la reina María, esposa de Alfonso el Magnánimo. En tiempos de Juan II, Lleida tuvo que soportar una de las mayores tragedias de su historia. En Lleida comenzaron las turbaciones que caracterizaron el reinado de este soberano, con motivo de la inauguración de la corte general de 1460 y el encarcelamiento del príncipe de Viana, hijo primogénito de dicho monarca, y que contribuyeron a aumentar la tirantez entre Juan II y los catalanes. El rey, a pesar de la concordia de Villafranca, a principios de junio de 1462 invadía el Principado por las tierras del Pla de Lleida, y 2 años más tarde, la ciudad se veía sometida a un asedio que duró desde febrero hasta julio del 1464. La ciudad capituló tras haber luchado encarnizadamente. Juan II perdonó los leridanos con fianza de devolverles las libertades y los privilegios, pero no fue sin ver la ruina de más de 400 edificios, de gruesos paños de muralla y los portales de Magdalena y San Antonio por las minas subterráneas y las bombardas. La guerra aún se prolongó 8 años. Lleida, ciudad vencida, tuvo que pagar duras contribuciones que en dificultaron la restauración.

Gardeny-1563.jpg

El castillo de Gardeny es conocido históricamente desde la época romana, se ha identificado como el lugar donde se estableció un campamento militar a mediados del siglo I aC durante la guerra civil entre César y Pompeyo. Más adelante, durante la ocupación islámica, se aprovechó para construir una defensa, dada su posición estratégica. Una vez conquistada Lleida, en 1149, el conde Ramón Berenguer IV, que había utilizado el castillo de Gardeny para sitiar la ciudad, cedió el puesto a la orden del Temple, que estableció aquí una encomienda.

1563.Lleida03.cappont.JPG

La edad moderna
El reinado de Fernando I el Católico inició en Lleida un período de estancamiento que habrá de prolongarse, bajo el dominio de los Austria, hasta las guerras del tiempo de Felipe IV. Este período decadente sólo se vió alterado por la pugna de las oligarquías que se disputaban el poder municipal y por los intentos de algunos gremios de hermanarse contra los señores, imitando las Germanías de Valencia. La clerecía, cuando surgía una peste, organizaba plegarias y romerías, y los caballeros e hidalgos reunían en la cofradía de San Jorge. La paz, de hecho, sólo era turbada por el bandolerismo. La población, sin embargo, continuó creciendo. Pronto Lleida se espabila de este letargo. El choque de Cataluña con el conde-duque de Olivares, que movió el Principado a reconocer la soberanía de Luis XIII de Francia, arrastró también la ciudad a la lucha. En otoño de 1640, el lugarteniente de Cataluña, mariscal de La Mothe, envió para comandar la plaza de Lleida al general M. de Rogles, que vino acompañado de militares franceses. El nuevo gobernador, espoleado por los preparativos bélicos que hacía en Aragón el ejército de Felipe IV de Castilla, planeó la construcción de una gran ciudadela en la cima del monte, obra que se convirtió en el inicio de una porfiada tarea destructiva, de resultados bien funestos para la ciudad. El 6.1.1641 se puso la primera piedra de un baluarte que debía proteger el castillo del Rey, y el antiguo portal del Sas se convirtió en tresbolillo para comunicar una nueva línea de murallas andamios bajo la dirección de M. de Saint-Pol. Empezó la destrucción del barrio levítico de la Suda y, a la vez, el aislamiento de la Sede del resto de la población. Estos trabajos de fortificación sirvieron de poco. El 2.8.de 1644 Lleida se reducía a la obediencia de Felipe IV después de un breve asedio. El rey entró en la ciudad y, tras jurar sus privilegios y libertades, encomendó el gobierno de la plaza a Gregorio Brito, militar portugués que continuó las obras de la ciudadela y de derribo de la Suda. Así, Lleida se encontró preparada para soportar el asedio más catastrófico de su historia.

Seu-Vella-1688.jpg

Caputxins-Lleida-1649.jpg

El 12.5.1646, Enrique de Lorena, conde de Harcourt, deseoso de hacer volver la ciudad a la obediencia del rey de Francia, el sitió con un ejército de 20.000 infantes, 3.600 caballos y un poderoso abastecimiento de artillería y de víveres. La ciudad, que había permanecido descontenta con la actuación del general Robles, de buen grado se puso a las órdenes de Brito y resistió durante 6 meses, durante los cuales se dieron ejemplos de heroísmo; se destruyeron albergues, hubo hambre, mortandad y privaciones y la ruina de la ciudad fue inevitable. Mientras tanto, el marqués de Leganés, por una estratagema, consiguió engañar al conde de Harcourt y librarse Lleida el 22 de noviembre, día de Santa Cecilia, por lo que el sitio es conocido como sitio de Santa Cecilia. Aunque un año después, la ciudad fue atacada por el príncipe de Condé, infructuosamente. Por causa de esta guerra quedaron despobladas todas los caseríos de la huerta y algunas villas del entorno, así como la totalidad de los monasterios extramuros. Después de las guerras del reinado de Felipe IV, siguieron varios años de paz que los historiadores actuales llaman de neoforalismo. Se beneficiaron la agricultura y los estudios universitarios. Hubo una rectificación del trazado de la muralla para reducir su perímetro. La paz de 60 años dentro del neoforalismo, en realidad, constituyó una especie de tregua, una preparación para la nueva tragedia, la derrota del 1707. Lleida, que en diciembre del 1700 recibió con alegría Felipe V y que festeja el fracaso de la ataque del archiduque contra Barcelona en 1704, buscó pronto en la dinastía austriaca la permanencia de unas libertades que no eran aseguradas bajo los Borbones. Aprovechando los progresos que en las comarcas vecinas iba obteniendo el rey-archiduque, que ya se llamaba Carlos III, la ciudad lo reconoció como soberano el 22.9.1705. Como se preveía un ataque del enemigo, el Consejo de la Paeria nombró una Junta o prohombres de Guerra para preparar la defensa. En efecto, a primeros de septiembre de 1707, un ejército de 40.000 hombres, comandados por el duque de Orleans, acosaba Lleida.

1707 lerida.jpg

La resistencia fue vencida por la artillería francesa el 2 de noviembre, cuando esta perforó las murallas de Magdalena, mientras la infantería borbónica se lanzaba al asalto y la ciudad sufría el más duro de los saqueos, ya que ni siquiera se respetaron los refugiados en las iglesias, en su mayoría procedentes de los pueblos de comarcas. Sometida la ciudad, su mando fue dado al general Jean Chrétien de Landas, conde de Louvignies, el cual, como primera providencia, ordenó cerrar la Sede al culto y destinarla a cuartel militar. Posteriormente, Felipe V, por un decreto del 17.8.1717, suprimió el Estudio General y, 2 años más tarde, se abolió el Consejo General de la Paeria. La antigua ciudad foral, surgida en el siglo XII, había sido vencida definitivamente. El enderezamiento fue difícil. Las familias antiguas, dirigentes del movimiento antiborbónico, habían huido y permanecían en el exilio, mientras que el Secuestro Real había apoderado de sus bienes. La ciudad, convertida en cabeza de corregimiento, dependía del Consejo de Castilla y los asuntos municipales eran dirigidos por un ayuntamiento de su majestad. La clerecía y las órdenes religiosas, con las rentas disminuidas, levantaron iglesias y conventos noveles con materiales pobres y sin gusto. Sólo en la Sede Nueva divisa una concepción monumental. Los registros del Catastro Real, a partir del 1716, confiesan la falta de moradas, la gran cantidad de viudas y el gran número de familias que vivían en cuevas, establos, los campanarios de las iglesias y los albergues arruinados. El conde de Louvignies, al cerrar la Seu Vella y derribar los edificios que aún había dentro de la ciudadela, hizo imposible la rehabilitación del antiguo barrio de la Suda. Los sucesores de Louvignies en el gobierno de la plaza, marqués de Dubus, conde de Cron, Enrique de Wijelz, etc. Continuaron el engrandecimiento de la ciudadela a costa de la ciudad alta, y por un decreto real se prohibió de edificar a cierta distancia de las murallas, lo que provocó más escombros. En pocos años, pues, desaparecieron de la toponimia leridana nombres tan evocadores como el Bonaire, Joglars, la Roqueta, la Cenicienta, Peralta, Mossèn Carnicero, Teixidors, el crucificado del Decano, plano de los Gramàtics, Bodegas, Òdena, Moncada, Montearagón, la Cartuja, etc. Y si alguno ha sido empleado de nuevo, como el de la Suda para designar el castillo antiguo del Rey, su uso es de carácter erudito, no popular. Hasta que no caducó dicha prohibición, muchas familias humildes se construyeron casas con cañas, barro y cantos en las laderas de la costa de San Juan.

1784.Lleida.FranciscoLlovet11.JPG

El siglo XIX
Tantas medidas defensivas no sirvieron de nada cuando, el 10.5.1810, el mariscal Suchet con un ejército de 13.000 hombres estableció el asedio de Lleida. La defensa de la ciudad, encomendada al general García Conde, fue vana, y 4 días después los franceses entraron, como en 1707, por el arrabal de Magdalena, el más expugnable de todos. Una de las vueltas del castillo medieval y las de la capilla real cayeron como una avalancha sobre el barrio de Magdalena y se hundieron muchas casas. La rocalla afectó también a la iglesia parroquial, que se derribó, y la Seu Vella, que salió muy dañada. La sacudida conmovió toda la ciudad. Bajo los muros derribados murieron soterradas más de 500 personas. Después de la explosión, el mando francés emprendió la rectificación de los muros y baluartes, obra que fue una de las últimas realizadas bajo inspiración de Vauban. A toda prisa se construyó una muralla que, desde el Balcón de Pilatos (solar del antiguo Palacio del Obispo), bajaba hasta la calle del Carmen por detrás Santa Magdalena. La ciudad quedó reducida, ya que dicho muro dejó fuera algunas casas del antiguo arrabal. Después de la ocupación francesa, siguieron varios años de buenas iniciativas, sobre todo en tiempos de los corregidores Adriani Escofet y De Aunós, que transformaron el arenal de Magdalena y la zona cercana al Puente Mayor en una vía moderna, llamada popularmente rambla Fernando. Con la desamortización de 1835, las órdenes religiosas tuvieron que abandonar los conventos, los que el gobierno progresista destinó a utilidad pública. Así, el Rosario es destinado en 1841 a Instituto de segunda enseñanza; el convento de San Francisco se instaló la Diputación y el jefe político superior (1836); los capuchinos, un manicomio; los Descalzos se fundó la Casa de Misericordia y la Maternidad; la Merced fue ocupada por una entidad política, y los conventos de los Agustinos y los Trinitarios fueron derribados para prolongar las calles de Caballeros y de la Pescadería respectivamente.

1910.Lleida.AMartin.00.JPG

El siglo XX y los inicios del siglo XXI
Durante el XX, la Segunda República, la dictadura franquista, precedida por la guerra civil de 1936-39, y la transición a la democracia, con la restauración de los partidos políticos, han sido los hechos más importantes vividos por la ciudad de Lleida. En 1931, el triunfo absoluto de la Juventud Republicana, adherida a la Izquierda Republicana de Cataluña desde marzo de ese mismo año, había sido el fruto de muchos años de lucha, bastante reflejados en el movimiento de la Solidaridad Catalana (1907) , y en las campañas de Francesc Macià, candidato triunfante en el Segrià y las Garrigues, con el apoyo de la Cultural Catalanista, desde el semanario de Lleida «Cataluña» (1916). El 6.10.1934 terminó con el encarcelamiento de la mayor parte de los militantes del nacionalismo leridano, liberados tras el triunfo electoral del 16.2.1936. Los nuevos partidos de ideario marxista eran reunidos en el entendimiento llamada Alianza Obrera. La rebelión militar, en Lleida, se inició el 19.7.1936 de madrugada. Desde el comienzo, a manos de grupos de incontrolados armados, la ciudad sufrió una semana de terror con asesinatos de curas, frailes y gente de derecha, mientras que las iglesias eran incendiadas. Hasta los últimos días de 1936, que la Generalitat designó a Francisco Viadiu como delegado de orden público, no se controló la situación. Cuando parecía consolidado el orden republicano, la ciudad se vio turbada por el bombardeo del 2.11.1937, que ocasionó unas 300 víctimas y la destrucción de notables edificios como el Liceu Escolar. Todo hacía prever que el Segrià y su capital constituirían un próximo objetivo del mando franquista. Fue a comienzos de marzo de 1938 que el ejército del general Franco rompió las líneas del frente de Aragón, y el día 27 del mismo mes Lleida sufría un nuevo bombardeo. El ejército franquista entró en Lleida el 3 de abril y la población tuvo que soportar la estancia en una plaza sitiada, ya que las fuerzas republicanas permanecieron en la orilla del Segre hasta los últimos días de enero de 1939. Todo estaba preparado ya antes de entrar los franquistas en Lleida. Era la primera capital de provincia de Cataluña que ocupaba: se nombraron inmediatamente las autoridades militares y civiles, la gestora de la Diputación, un ayuntamiento presidido por un oficial militar jubilado; los profesores del Instituto y de la Normal, la delegación de la Sección Femenina, el Tribunal de Responsabilidades, la Junta Depuradora de Funcionarios, incluso el obispo Moll y Salord, que debía suceder al doctor Huix y Miralpeix, que había sido asesinado. Eran los días 3-8 de abril, se abolió la Generalidad de Cataluña y se creó una comisión liquidadora. El 25 de junio, la gestora de la Diputación comunicaba la derogación del decreto del 23.1.1932 de disolución de la Compañía de Jesús. Además se estableció el Juzgado, la Cruz Roja y el Primer Tribunal Militar con sus juicios sumarísimos. El ayuntamiento de Lleida, al constituirse de nuevo, no pudo ocupar la Paeria (que había restaurado el arquitecto Ramon Argilés y Bifet en 1930), ya que, como los otros edificios que daban a la Banqueta, estaba en la línea de fuego. El municipio franquista anuló los vales y el papel de todo tipo que, durante el Bienio Rojo, había sustituido la moneda. Tampoco eran aceptados los billetes de circulación normal en la zona republicana. El único mercado que quedaba era el del Plan, ya que el de San Luis se encontraba cerca del río y el de Magdalena, del todo destruido, en medio de un despoblado. En Lleida, el Movimiento y la Iglesia, como en el resto de España, pronto llegaron a identificarse, aunque también hubo excepciones. Esta compenetración a todos los niveles es lo que se ha convenido en llamar el nacionalcatolicismo: el sindicato vertical, el Frente de Juventudes, los colegios menores, el Auxilio Social, Educación y Descanso, la Sección Femenina, tenían sus consiliarios y asesores religiosos. La Acción Católica, la Adoración Nocturna, las congregaciones marianas, las juventudes Claretianas eran formadas por jóvenes y hombres que en su mayoría estaban adheridos o eran militantes de la Falange Tradicionalista y de las JONS. Cada grupo tenía su periódico, diario, semanal o mensual. A pesar del nacional catolicismo, buena parte del movimiento resistencial de posguerra tiene su origen en organizaciones y agrupamientos de filiación católica, que en un principio se añadieron a posturas afines al régimen para cambiar posteriormente (sobre todo a partir de los años 1950) y defender movimientos de izquierda y catalanistas desde sus sedes. Es el caso de la Acción Católica, que tiene un papel destacado en la formación de un incipiente movimiento sindical, sobre todo cobijado por la JOC y la HOAC, en los locales de las que se desarrolló, entre otras asociaciones, la agrupamiento local del sindicato clandestino Comisiones Obreras. Por su parte, las congregaciones marianas destacaron en la defensa de la lengua y la cultura catalanas y varias organizaciones parroquiales dirigidas a los jóvenes, y muy especialmente el movimiento scout, tuvieron un papel clave de resistencia antifranquista. Paralelamente, la sociedad civil leridana se fue dotando de instrumentos de expresión y de reafirmación. Destacó en este sentido la revista «Labor», que salió entre 1953 y 1959 y que reunió en torno a Francisco Puerta, su principal animador, un grupo de intelectuales y de profesionales que dieron fe de catalanidad, modernidad y de oposición al régimen en lo que entonces se podía decir o publicar. Desde finales de los años 1950, por una iniciativa privada de Jaume Magre, la Alianza Francesa, inicialmente una escuela de aprendizaje del idioma francés, se convirtió en un foco cultural muy relevante. Su director era también cónsul local de Francia y mantenía excelentes relaciones con el Instituto Francés de Barcelona. Esta situación permitió a la Alianza jugar con una cierta ambigüedad que detuvo más de una vez el gobernador civil. .

La ciudad de Lleida tenía un cáncer urbano en su Centro Histórico, fruto de las continuas guerras que, desde el siglo XV, la asediaron hasta la Guerra Civil Española. El año 1950, la antigua Seu aun conservaba el testimonio de su uso como cuartel, y la destrucción y la marginalidad circundaban esta joya de la arquitectura medieval. Ya en tiempos de la democracia, llevaron a la adjudicación del correspondiente concurso y encargo del Plan especial del Centro Histórico a un equipo formado por los arquitectos J. Busquets, R. Amadó, Ll. Domènech y R. M. Puig, el economista Carles Kinder y el abogado Tomás Pou. La idea básica del Plan, inspirada por Joan Busquets, fue llevar en paralelo el desarrollo del Planeamiento y la redacción de un proyecto singular, tutelado por la Administración, que sirviese para dinamizar la operación general y animar al capital privado. Este proyecto se centraba en el área conocida como el Canyeret. Hace falta imaginar inicialmente el Canyeret como un terreno abandonado, sin calles ni infraestructuras, con una pendiente muy fuerte de detritus de arcilla que, a la primera lluvia, iban a parar a la plaça de Sant Joan. La radical idea fue cortar la pendiente con un muro de contención para obtener un “solar útil” a una cota próxima a la plaza de Sant Joan. Esta franja obtenida permitía asentar los equipamientos deseados y, además, posibilitaba edificabilidad suplementaria a las construcciones de iniciativa privada de primera línea de la plaza, todo esto conectado por un vial que aseguraba el acceso. Para la conexión directa peatonal entre viales interiores y la Seu, se prefirió un ascensor sobre otras alternativas. Dibujar un trazado del futuro muro en tramos rectos mimetizaba la línea de la muralla del siglo XVIII y, por lo tanto, alteraba la lectura del conjunto monumental. Decidimos hacer una trazado curvo, siguiendo el instinto aproximado de las curvas de nivel, lo cual daba una altura variable al muro, que en la zona de poniente disminuía y se articulaba para dar lugar a un vial de conexión rodada entre la parte alta y baja del Canyeret.

Lleida GE1.jpgLa ciudad forma un tejido residencial compacto concentrado en el margen derecho del Segre, exceptuando los barrios situados en el margen izquierdo del río: Cappont, la Bordeta y Mangraners. Este último se encuentra aislado del resto de la ciudad por las zonas industriales adyacentes (Polígono industrial El Segre y Polígono industrial Camí dels Frares). Otros núcleos de población del término son Raimat, Zumos, Llívia, Torres de Sanui y la Caparrella. En el plano se puede observar la dispersión de la urbanizado residencial laxo por todo el término, especialmente en la Huerta de Pinyana, que evidencia la elevada presión urbanística sobre el suelo no urbanizable, que se ha analizado en apartados anteriores. Por otra parte, a lo largo de la carretera N-240 entre Lleida y Raimat se encuentran núcleos de dimensiones considerables de zonas residenciales laxas, la mayor parte de las cuales pertenecen a Alpicat, donde se ha urbanizado hasta el límite con el término municipal de Lleida, como la urbanización de la Miranda y Buenos Aires, adyacente al complejo del Club de golf Raimat. Según los datos extraídos de la Memoria social del POUM de Lleida, el volumen total del parque de viviendas actual en la ciudad de Lleida se estima entre 66.000-69.000 viviendas, de las que un 75%-80% serían viviendas principales (equivalentes a hogares, con una media de 2,7 habs/hogar). En cuanto a la antigüedad del parque de viviendas, el 31% del parque es de construcción anterior a 1970. Según datos del catastro un 3,5% del parque actual estaría en muy mal estado y otro 17% se encontraría en estado regular.

Lleida GE5.jpgLos barrios donde se localiza el parque en peor estado son: Mariola, sobre todo en los bloques Ramiro Ledesma, las secciones centrales del centro Histórico, área entre Avda. de Madrid y Academia, en las áreas de consolidación inicial en los diferentes barrios de la ciudad con especial atención en Balàfia (bloques Hermanos Recasens y Franco Gaminde así como el área comprendida entre las calles: Garrotxa, Hospitalarios de San Juan, Alcalde Recasens y calle Penedès) y Pardinyes (el área comprendida entre las calles Jaume de Agramunt, Ramon Argiles, calle Tarragona y Avda. Pearson), así como edificaciones de la huerta abandonadas

Lérida es un importante núcleo de servicios y es la ciudad de referencia en materia de asistencia hospitalaria, centros educativos, oferta cultural y de ocio, etc. en una amplia zona que incluye las comarcas de la provincia leridana y algunas aragonesas. Según un estudio económico, el área de influencia comercial de Lérida se acerca a 500.000 habitantes.

La ciudad está bien comunicada por carreteras, autopista y autovías. La A-2 y la AP-2 la unen con Madrid y Barcelona) y la autovía A-22 con Huesca. En materia de transporte público, Lérida tiene una importante estación ferroviaria de la que parten trenes de alta velocidad, larga distancia, regionales y en un futuro de cercanías. Desde la estación de autobuses de la ciudad salen diversas líneas interurbanas que la conectan con prácticamente todos los pueblos y ciudades de su alrededor. En cuanto a movilidad interna, Lérida tiene con una red de autobuses urbanos de 23 líneas. Desde enero de 2010, además, está en funcionamiento el Aeropuerto de Lérida-Alguaire, ubicado a 15 km de la ciudad.

Barrios-de-la-ciudad-de-Lrida.gifBarrios

  • Centro histórico (Centre Històric): es la parte más antigua de la ciudad. Por la calle Cavallers se puede llegar a la Seu Vella, que se encuentra en lo alto del cerro que domina la ciudad (conocido como el «Turó de la Seu»). En esta zona entre otras, se encuentran la calle Mayor, la calle San Antonio, la calle Magdalena y la calle del Carmen. Destaca el gran número de locales comerciales que albergan, recibiendo por ello el nombre de «Eix Comercial» (Eje comercial), uno de más largos de Europa con más de 4 km de longitud, que alberga en la plaza de «Sant Joan» una de las escaleras mecánicas más altas de España.
  • Cappont: junto con Pardinyes y Balàfia, es el barrio que más está creciendo. Con grandes centros de ocio y el campus universitario de la UdL. Está situado en el margen izquierdo del río Segre. Cuenta con el parque de los Campos Elíseos. Al final de estos se encuentra el recinto ferial «Fira de Lleida». Cappont se está perfilando como uno de los barrios más modernos de Lérida, en el que se están ubicando las principales firmas de hipermercados y centros comerciales nuevos de la ciudad.
  • La Bordeta: situado en el extrarradio de la ciudad, es el barrio más poblado de Lérida. Entre este barrio y el de Cappont se está ejecutando la zona residencial conocida como Copa d’or, una de las actuaciones urbanísticas más importante de la ciudad.
  • Magraners: es el barrio de acceso a la ciudad por el sur (carretera de Tarragona), aislado del resto de la ciudad por zonas industriales «Polígon Industrial dels Frares» (Polígono Industrial de los frailes) por el este y «pol. ind. de Mecanova» por el norte, por su oeste está en fase de urbanización, otra gran actuación residencial que sin duda renovará el barrio. 
  • Pardiñas: situado en una zona privilegiada rodeado de naturaleza, Parque de la Mitjana, y varias zonas de ocio y de paseo. Barrio históricamente vinculado al ferrocarril, la estación de Renfe lo separa del centro histórico. Con amplias calles y una rambla que es una de las más largas de Cataluña. Paralelo al río Segre se puede observar el palacio de congresos «La Llotja» y al lado un nuevo puente, que al igual que el palacio de congresos, tienen un diseño muy singular. Cuenta con el Pabellón Barris Nord.
  • Baláfia: situado entre los del Secà de Sant Pere y Pardinyes. Está experimentando un gran crecimiento residencial sobre todo entre las zonas próximas al Secà de Sant Pere y la carretera de Torrefarrera (Valle de Arán).
  • Secà de Sant Pere: barrio histórico al norte de la ciudad fundado por inmigrantes en las décadas de 1950 y 1960, también denominado como «El Secà».
  • Universitat-Zona Alta: barrio del centro de la ciudad contiguo al casco antiguo, en él se sitúa el edificio del rectorado de la universidad (antiguo seminario) y la plaza de Pau Casals. Está delimitado por la Rambla de Aragón, calle Balmes, serreta de l’Escorxador, avenida Pius XII, calle Bisbe Ruano y plaza Ricard Vinyes.
  • Zona Alta-Campo de deportes-Fleming: barrio donde se alternan grandes edificios residenciales con grandes centros comerciales y casas unifamiliares. Su nombre proviene del estadio de fútbol (U.E. Lleida) sito en la zona. Es la zona del ensanche de la ciudad.
  • La Mariola: barrio histórico de la ciudad donde se ubican numerosos bloques de viviendas de protección oficial construidas durante el franquismo. Actualmente se está ejecutando un proceso de rehabilitación sufragado por Adigsa (Generalidad) y expandiéndose hacia el cerro de Gardeny.
  • Ciudad Jardín: barrio residencial, de casas unifamiliares en su mayoría, situado a la salida de Lérida por la carretera de Huesca, donde se ubicará el nuevo jardín botánico de la ciudad.
  • Rambla de Ferran-Estación

El Catálogo de Paisaje de las Tierras de Lleida, aprobado definitivamente en octubre de 2006, identifica unas unidades de paisaje en las que divide su ámbito de trabajo y en las que agrupan áreas del territorio que tienen un carácter similar sobre la base de los elementos naturales, culturales, visuales, perceptuales y simbólicos. De las 22 unidades de paisaje que identifica el Catálogo de Paisaje de las Tierras de Lleida, el término municipal de Lleida incluye parcialmente cinco.

Estas son:

01- Unitats de paisatge.jpgUnidad 12: Paisaje fluvial del Segre: comprende la ribera del río Segre, caracterizado por parcelas pequeñas de forma alargada y estrecha, donde vive un importante porcentaje de la población de forma concentrada en la ciudad de Lleida y más dispersa en la huerta. entre los elementos de bosque destaca el buen estado de conservación del bosque de ribera de la Media.

Unidad 14: Regadíos del Canal de Aragón y Cataluña: se trata de una amplia llanura regada por la red de riego del canal, con un cultivo principalmente de vid y de cereal que ocupa la mayor parte del territorio, restringiendo las colinas la vegetación natural. Destaca el cerro de la Cerdera por la masa forestal que acoge y como mirador sobre la llanura.

Unidad 16: Huerta de Pinyana: la huerta es el referente paisajístico e identitario de la ciudad. Se trata de un territorio de parcelas pequeñas, adaptadas al relieve, dedicadas a la horticultura y los cultivos de frutales de fruta dulce. Se encuentra en el entorno más cercano del sistema urbano de Lleida, y por tanto afectado por las infraestructuras de movilidad, de servicios, etc., que alteran la imagen. Los cerros y colinas convierten miradores fantásticos sobre el territorio, teniendo el de La Seu Vella como principal referente.

Unidad 21: Plana de Urgell: se trata de un territorio llano transformado con la construcción del Canal de Urgell durante el siglo XIX. Destacan los arbolados de las banquetas y los márgenes los cultivos como hitos en el horizonte de la llanura

Unidad 22: Secanos de Utxesa:  ejemplo del paisaje complejo entre el límite del río Segre y de sus afluentes. Actualmente se están transformando algunas zonas en regadío, por la construcción del canal Segarra-Garrigues. Sin embargo se trata de un reservorio para la conservación de los valores ecológicos y culturales asociados al secano tradicional, dedicada principalmente al cultivo del cereal. El Catálogo de Paisaje establece unos objetivos específicos para cada una de estas unidades, así como también analiza las amenazas y oportunidades de cada una de ellas.

La Lleida actual es fruto de un proceso histórico de más de 2000 años, pero sobre todo fruto de la planificación urbanística realizada a partir de mediados del s. XIX, que ha ido determinando su forma y su crecimiento. Durante la guerra de Separación, la ciudad había sufrido importantes asedios (1644-1647) que, junto con el cerco de la guerra en 1707, habían destruido buena parte de la ciudad. Los años sesenta del siglo XIX significan la inflexión hacia el nuevo desarrollo urbanístico de la ciudad. Dos hechos lo marcarán: la llegada del ferrocarril (1860) y el derribo de las murallas (1861 a 1893). La ciudad se libera de una barrera y adquiere otra que le marcará nuevos límites. Entre 1860 y 1912 se configurando la primera ronda, con el derribo del Baluarte del Carmen y la conexión con la estación del ferrocarril mediante un bulevar.

1866 plan fontsere.jpg

1865 Plan Fontseré – Lleida

El Plan Fontseré aprobado en 1865, se concibe para resolver las contingencias de la nueva situación. Además de realizar una cartografía cuidadísima de la ciudad, plantea el trazado del que sería la primera ronda de la ciudad, siguiendo el recorrido de las murallas y consolida red radial de caminos preexistente nacida de la distribución de los diferentes portales. Poco a poco, edificios públicos y emblemáticos se van construyendo en esta ronda y en las avenidas adyacentes, como la Prisión Provincial, la Maternidad, el Asilo Borrás, el Liceo Escolar, el Dispensario de la Gota de la Leche, el nuevo Matadero, el Campo de Deportes etc …

En 1921, sin embargo, se convocó el concurso para la redacción del Plan de Ensanche de Lleida que fue ganado por el equipo formado por Adolf Florensa y Ricard Giralt. El Plan fue aprobado en 1925, en base la redacción dada por Francisco de Paula Morera y Gatell a partir de la propuesta de Florensa y Giralt, y será el documento que marcará la forma urbana de Lleida prácticamente para todo el siglo.

dsc_0018

El Ensanche de Lérida

El ensanche de Lleida se inició en el arenal de Magdalena hacia el 1828, como una continuación de la obra urbanística que había iniciado Blondel. El promotor de la urbanización del arenal fue el brigadier Luis María Andriani y Escofet, barcelonés; se trazó la calle del Jardín (posteriormente y hasta 1938 dicha calle del General Cabrinetty), donde estaba el muro que iba hasta el puente de piedra del Segre. Anteriormente, en 1826, Andriani edificó la puerta del León, de acceso al Castillo Principal. Hizo construir el jefe de ingenieros, Mariano Foncillas, una plazoleta ajardinada entre el muro y el arenal y se levantó un arco de ladrillo dedicado a Fernando VII con motivo de su llegada a Lleida. Será el origen de la popular Rambla de Ferran, que continuó su sucesor, el gobernador Carlos Fabre de Aunós. Sin embargo, la urbanización definitiva del arenal ocurrió después de que Isabel I publicara el decreto de enero de 1861 ordenando el derribo de las murallas de la ciudad. El maestro de obras Josep Fontserè redactó en 1865 el primer plan de ensanche de Lleida, que comprendía, además de la Banqueta o avenida de Blondel, la plaza de San Antonio (1870), dicho más tarde avenida de Cataluña, la rambla de Aragón (1872) y el paseo de Huesca o los Erals (1882), dicho posteriormente avenida de Prat de la Riba. En 1865 el arquitecto municipal, Agapito Lamarca, edificó la Maternidad y, en 1868, la fachada moderna de la Paeria, la Banqueta. El neogoticismo fue introducido por arquitectos posteriores, como Celestino Campmany, Julio Agelet y Zarazíbar y otros, en la construcción de la nueva iglesia de San Juan (1885), la restauración del templo de San Martín (1893), el Seminario Nuevo ( 1895), la Casa Armenteros (entre la Banqueta y la Calle Mayor), y el neorrománico en la Academia Mariana (1891). Una línea similar seguirán los arquitectos de principios del siglo XX, Enrique Lamolla, Ignacio de Villalonga, Joan Bergós, Manuel Casas, Adolf Florensa, Ramon Argilés y otros. El Modernismo en Lleida, que se inició con la construcción del Asilo Borràs en 1901, se consolidó en 1906, cuando el tarraconense Francesc Morera y Gatell se convirtió en arquitecto municipal. El período inmediatamente posterior fue de gran importancia en cuanto al seguimiento de los movimientos artísticos y arquitectónicos europeos más relevantes. Los edificios más representativos del Modernismo en Lleida y, posteriormente, del Novecentismo y nuevas corrientes estéticas son: el Monte de Piedad (1905), adquirido por la Normal en 1925; las Casas Nuevas del paseo de Boters (1914); la puerta de acceso a los Campos Elíseos (1908); la Casa Aunós (1911), convertida después en Hotel Palas, en entidad bancaria y finalmente adquirida por el ayuntamiento para situar diversas dependencias municipales; la Casa Melcior (1912), de la familia Almenar, en la plaza de San Francisco; la ampliación modernista del Matadero (1911-15), la parte antigua es neoclásica (1875); el Dispensario de La Gota de Leche, en la Banqueta; el Mercado del Plan (1920), en el plano del Agua; la iglesia de la Bordeta (1918), y las casas Plubins, Alonso de Olarte, Fontanals (1913) y Montull (1922), situada entre la Calle Mayor y la Banqueta. También es notable el edificio de la Cámara de la Propiedad Urbana (1936). De este periodo, lamentar que se hayan derribado los edificios modernistas del Asilo Borràs, ya citado, del Liceo Escolar Fundación F. Godàs (del 1913) y la Casa Mangrané (del 1918). Del período posterior a la guerra civil de 1936-39, que en renovación arquitectónica inicia bastante tarde, son construcciones destacables los edificios del Monte de Piedad (en la Banqueta) y de la Cámara de Comercio e Industria (1970); la Delegación de Hacienda (1970), la Casa de Correos, en sustitución de la antigua, modernista, y la Estación de Autobuses (1968). Hacia 1945 se instaló ante el Arco del Puente, el único portal que queda de las murallas (rehecho por la banda de la Banqueta en el siglo XVIII), un monumento a Indíbil y Mandonio, fundición de una obra de 1882 de Medard Sanmartí (muerto en 1891), que éste había titulado primer Indaleci y Indortes, y después Libres y que se conservaba en Vilanova y la Geltrú.

En él se establece el crecimiento más allá de la vía férrea, la creación de un barrio «industrial» en Pardinyes, junto al Recorrido, una barriada Jardín en el entorno del Hospital Provincial, y señala como límite urbano del actual Paseo de Ronda. La Guerra Civil impuso una parada repentina y largos años de reconstrucción, así como la renovación de edificios institucionales y públicos como el Palacio del Obispo, el Gobierno Civil, o incluso el núcleo de Zumos (Instituto Nacional de Colonización, 1954).

Lleida GE4.jpgLos barrios de la Lleida contemporánea

En 1938, el perímetro urbano de Lleida era casi el mismo del 1861. Desde el derribo de las murallas (1871) sólo se habían poblado el arenal de Magdalena, la parte de poniente de la rambla de Aragón, el Cappont y la Bordeta. Los bombardeos y el asalto a la ciudad (3.4.1938), punto culminante de una guerra fratricida, ocasionaron muchas destrucciones. Días después, Lleida fue «ciudad adoptada por el Caudillo» y actuaron los servicios de la Dirección General de Regiones Devastadas (que edificaron la fachada de la Diputación, el Palacio de Justicia, el del Obispo, varios grupos escolares, etc.) y el Instituto Nacional de la Vivienda y la Obra Sindical del Hogar, que construyeron varios grupos de viviendas. La urbanización derivada del primer plano del Instituto Nacional de la Vivienda y, desde 1947, de un nuevo plan provincial, abrazó el sector septentrional de la ciudad. El desarrollo urbano ya se había iniciado antes de la guerra, a lo largo del paseo de Prat de la Riba (dicho de Huesca o los Erals antes del 1931 y del General Mola después de 1938), donde se edificaron en 1928 las casas Baratas. También se irá desarrollando la calle de Balmes, siguiendo el camino de Monzón (hoy carretera de Huesca), hasta la plaza (construida mucho más tarde) de Ricard Vinyes y hasta el Campo de Deportes. El Campo de Marte, desde que dejó de cumplir una finalidad militar, ha dado paso a nuevas vías públicas. La gran explosión demográfica de la posguerra posibilitó que la ciudad se desarrollara en torno al cerro de la Suda, con el campanario de la antigua sede como centro de la casería (como estaba previsto en el plan de Josep Fontserè de 1865), ya que al NE de la colina se ha hecho una urbanización que tiene como eje el Paseo de Ronda, que arranca del Puente Nuevo. En las afueras de la ciudad están los barrios de la Mariola, Santa María de Gardeny, el Campo de Deportes, Balàfia, el Secano de San Pedro, Llívia, los Mangraners, el Cappont, la Bordeta y Pardinyes.

No será hasta 1952 cuando se redactará, por parte de una Ponencia Técnica el PGOU Lérida-1957, aprobado definitivamente en 1957 y publicado en el BOE del 10.1.1958. Estaba formado por planos de ordenación y ordenanzas, proyectaba una ciudad para 127.639 habitantes, de 617,61 ha de superficie y 74 ha de zonas verdes. Definía y detallaba 15 sectores, correspondientes aproximadamente a los barrios actuales. En cuanto a las ordenanzas eran muy detalladas y diferentes para cada zona estableciendo diferentes grados de rigidez. Para el desarrollo del Plan del Ayuntamiento propuso 6 polígonos: Alcalde Areny, ronda- Plaza de los Labradores, Parcelación del Seca de St. Pedro, La Bordeta-Carretera de Artesa, Paseo de Ronda (Grupo 13 de abril-Plaza Europa) y Cappont (Finca Aunós). El Estado, por la su parte promoverá directamente el Polígono industrial El Segre, que se desarrollará en finales del 60, el de Sta. María de Gardeny, redactado y expropiado a mediados de 1960 y aprobado definitivamente en 1986, el del Canyeret, expropiado por el Ministerio de la Vivienda en 1967 y derribado en 1970, y, finalmente el Plan especial de la carretera de Huesca, que no se llegó a aprobar pero que se desarrolló parcialmente a través de parcelaciones y licencias de edificación de chalets y torres. Los años 60′-70′ supusieron, a pesar de las dificultades económicas y gracias a los fuertes movimiento migratorios, un gran crecimiento demográfico de la ciudad, la ciudad dobló su población, crecieron los barrios suburbanos, se construyó la variante de la carretera N-II, con el puente del Instituto y el Paseo de Ronda y también el Parque Alcalde Pons.

Hasta el 1964 la partida de la Mariola, al pie de Gardeny, era parcelada de pequeños huertos y alguna casa de veraneo. Se extendía entre el Matadero (1911), el puente del Agua y Vino, la Acequia Primera y el antiguo camino de Zaidín en Fraga, donde había varios molinos con sus esclusas y brazaletes (el del Porcar, el de ‘Agelet y el de Mora). El año mencionado se empezó a construir sobre el primero de estos molinos un bloque de viviendas; a continuación se construyeron otras calles y edificios y la parroquia de San Pablo Apóstol.

El barrio de Santa María de Gardeny, se empezó a construir en 1956. desde el camino viejo de Zaidín hasta el Juego de la Bola, y desde la Acequia Primera hasta Santa Teresita. Anteriormente a la urbanización, había huertos y sembrados y pasaba el brazalete de Vallcalent, con cañaverales, saltos de agua y senderos entre Fass, álamos y chopos; llamaba la partida del Ruiseñor. Existe la parroquia de Santa María de Gardeny (erigida en la posguerra), que atienden a los mercedarios. Es atravesado por el Paseo de Ronda. La urbanización del barrio llamado el Campo de Deportes fue posterior a la instalación de este centro deportivo en 1919. El nuevo Hospital Provincial (1924), las Casas Baratas (1928) y algunos chalets modernistas son anteriores al 1936. Las calles abrieron los años 50′, con el Grupo Tres de Abril, los chalets de la calle de Sierra de Prades y la planificación de la avenida del Doctor Fleming.

El barrio de Balàfia se desarrolló siguiendo la línea del ferrocarril de Barcelona a Zaragoza y la clamor de Noguerola, que entonces (1950) aún conservaba un puente, tal vez de origen romano, por donde pasaba el antiguo camino de Tamarit, que descendía del portal del Sas. La antigua partida, de origen árabe, está hoy totalmente edificada, construyeron y los bloques de Torrefarrera y los bloques del Obispo. Al NE de la ciudad, entre la carretera de Albesa y el Molino de Gualta (carretera de Alguaire), está el plano del Secano de San Pedro, que domina el pequeño valle de Balàfia y los huertos de Sant Ruf. Había alguna torre de campo como la Torre de Don Juan del Rey, militar de principios del siglo XIX, que durante el sitio de Lérida (1810) fue cuartel general del mariscal Suchet. En los 60′ llegaron inmigrantes del sur de España; primero se instalaron en barracas y luego en edificios de 3 y 4 pisos a lo largo del eje principal, la avenida de San Pedro, que evoca el nombre de un antiguo santuario que hubo en la Edad Media. Las 2 Pardinyes se extienden desde el Segre hasta el barrio de Balàfia, siguiendo el ferrocarril que las separa del centro de la ciudad. Las Pardinyes Bajas eran una zona de huerta que se empezó a poblar a principios de siglo por razón de la Estación del Ferrocarril e instalaciones cercanas, a través del viejo camino de Corbins. El vecindario pronto se extendió a las Pardinyes Altas, barrio poblado por ferroviarios. Su gran desarrollo se produjo en los años avanzados de la posguerra.

En 1969, atendiendo a la gran presión constructiva se promovió una modificación del Plan general y se cambiaron 13 artículos de las ordenanzas, incrementando las alturas y favoreciendo, en definitiva, la promoción inmobiliaria. Todo ello hace entrar en crisis el Plan del 57 y provoca, en 1973, la convocatoria de un nuevo concurso para la redacción de un nuevo PGOU-1977 que ganó el equipo Urbanistas Asociados S.A, formado por Lluís Brau y Carlos Teixidó, arquitectos, y Marçal Tarragó, economista. Se aprobó inicialmente el 29.7.1977. La tramitación fue muy larga y, finalmente, con las modificaciones introducidas por el equipo técnico municipal, se aprobó en julio de 1979 y publicado en agosto del mismo año. Este plan se desarrolló a través de muchos otros documentos urbanísticos como planes parciales y planes especiales que permitieran desatascar «Problemas antiguos» como la Ciudad Jardín, el Campo de Deportes, El Recorrido o el Canyeret. El objetivo principal del Plan es el recosido del barrios perimetrales de la ciudad con la dotación de equipamientos y servicios y su interconexión vial. En este periodo hay que destacar el esfuerzo en el inicio de las operaciones urbanísticas de recuperación del Centro Histórico, la creación del sector industrial del Camino de los Frailes, por parte del Incasòl y las políticas convenidas para construir algunas infraestructuras (saneamiento, canalización, variante Norte y puente de la Universidad) y equipamientos generales (Universidad, nuevos juzgados, INEF, Biblioteca de la Maternidad y Auditorio).

En 1996 el Ayuntamiento de Lleida firmó la Carta de Aalborg comprometiéndose a iniciar la Agenda 21 local para ajustar su estrategia de gobierno a los principios de sostenibilidad municipal. En 1999 se constituyó el Foro Ambiental de Lleida en el que se debatió y consensuar el Plan de Acción Local de Lleida. El 30.3.2000 el Plan de Acción Local estuvo ratificado por Pleno del Ayuntamiento. El Plan de Acción propone un conjunto de actuaciones con el objetivo de conseguir el desarrollo sostenible de la ciudad.

El 25.5.1999, se publicó en el DOGC el Plan General de Lleida 1995-2015 para su redacción por parte de la Oficina del Plan, que se inició en el año 1994, en base las previsiones de una población máxima de 188.452 habitantes para el año 2015, posibilitando la construcción de 31.362 nuevas viviendas en nuevos suelo urbanizables, que conllevan la clasificación de 2.241 ha de superficie de suelo y con numerosos polígonos de actuación de creación de nuevo tejido urbano. Esta expansión, junto con el suelo urbano pendiente de consolidar, conlleva la posibilidad de construcción de más de 40.000 nuevas viviendas. La ordenación de la ciudad prevista por el Plan prevé la consolidación con forma de ensanche reticular de la margen izquierda del río, hasta la variante Sur, y en el margen derecho del río, la consolidación de los crecimientos radiales a lo largo de las carreteras que constituyen las salidas históricas de la ciudad. Junto con estas previsiones, el Plan prevé un importante incremento de las zonas verdes y los equipamientos previstos en la ciudad en relación a los planeamientos urbanísticos anteriores. Ha sido, pues, en los últimos 40 años cuando la ciudad ha sufrido su mayor crecimiento, y hay que tenerlo en cuenta con las actuales circunstancias que deben comportarse un consumo más racional del suelo, para desarrollar ciudades más sostenibles desde el punto de vista ambiental y económico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El planeamiento urbanístico general del municipio lo constituye el «Plan General Municipal de Ordenación urbana y territorial de Lleida 1995-2015″fue redactado y tramitado entre 1994 y 1999, año en que fue aprobado y en el que además recibió el Primer Premio de Urbanismo de Cataluña y aprobado definitivamente por resolución del consejero de Política Territorial y Obras Públicas de fecha 23.12.1998 y publicado el DOGC núm. 2895, de 25.5.1999. El 16.1.2003, por resolución del consejero de Política Territorial y Obras Públicas, se aprobó el último texto refundido del Plan General de Lleida, publicado en el DOGC núm.3924, de 14.7.2003. El planeamiento urbanístico general tiene vigencia indefinida y es susceptible de suspensión, modificación o revisión. Con todo, cabe señalar que los trabajo de redacción del Plan General vigente se efectuaron en base las previsiones del desarrollo de la ciudad durante los siguientes 20 años, para el período 1995 a 2015. De acuerdo con la legislación urbanística vigente, el planeamiento general es objeto de revisión en cumplirse el plazo que se fija o al producirse las circunstancias que con esta fin se especifican. Con carácter general, son circunstancias que justifican la revisión de un plan las disfunciones entre sus disposiciones y las necesidades reales de suelo para crear viviendas o para establecer actividades económicas. El POUM-2015 constituye la revisión del PGOU Lleida 1995-2015. Corresponde al ayuntamiento la formulación del Plan de ordenación urbanística municipal. Su posterior aprobación y entrada en vigor conlleva la asunción de las competencias urbanísticas para la aprobación definitiva de los instrumentos de planeamiento derivado a favor el ayuntamiento.

Estructura general.jpgOrdenació.jpgDe manera progresiva, a lo largo de los años de la vigencia de la regulación urbanística, se ha producido el desajuste del planeamiento urbanístico derivado de la propia evolución de la ciudad y del territorio. Desde la vigencia del Plan General, como es natural, la sociedad leridana ha variado en función de las cambiantes circunstancias económicas y sociales, más allá de la lógica del modelo fijado por el planeamiento urbanístico (que, forzosamente, resulta de hipótesis de desarrollo) e, incluso, ésta ha ido más allá en algunas de las previsiones concretas. En este sentido las infraestructuras de alcance general han supuesto un cambio sustancial en el modelo del desarrollo territorial de Lleida y de su entorno. Como elementos más significativos cabe señalar:

– La llegada del AVE, y su conexión posterior con Barcelona, que ha cambiado la escala del territorio de Lleida en relación a Cataluña, la Península y Europa

– La construcción del aeropuerto de Lleida-Alguaire, que genera unas nuevas potencialidades, hoy todavía por explorar en su totalidad, y que supone un cambio en las circulaciones de personas y mercancías a larga distancia

– La construcción del canal Segarra-Garrigues, que conlleva la consolidación del territorio de Lleida como primer polo de interés agroalimentario del sur de Europa y una nueva escala de la producción primaria

– Multitud de mejoras en infraestructuras de carácter regional y local, principalmente viarias, que han tejido un entramado de pueblos y ciudades alrededor de Lleida mucho más articulado y cohesionado.

En el ámbito residencial los elementos que en los últimos años han resultado claramente diferenciales respecto a las previsiones del Plan General son los siguientes:

– Los municipios de alrededor de Lleida han cambiado la relación de movilidad, en frecuencia y tipología, asumiendo un papel cada vez más especializado desde el punto de vista de la residencia.

– Un movimiento migratorio muy importante que, rebasando las previsiones del planeamiento, genera unas demandas de viviendas de nuevas tipologías y características y segregación espacial en algunos barrios de la ciudad y en algunos municipios del entorno.

– El fenómeno del incremento del trabajo temporal y de la movilidad en el trabajo, principalmente vinculados al sector primario y la construcción, han generado unas nuevas dinámicas de residencia, dotaciones y servicios no previstas anteriormente.

En el ámbito de la actividad económica los elementos más significativos del desajuste del planeamiento son:

– La consolidación de un modelo de ocupación del territorio muy disperso y nada especializado, a partir de la agregación indiscriminada de las previsiones individuales de cada municipio, que dan como resultado la previsión de unas reservas de suelo de importante extensión, pero sin constituir una polaridad importante del territorio leridano.

– A nivel local, el exceso en las previsiones del desarrollo de suelo con usos especializados de carácter logístico y terciario, mediante sectores urbanizables situados en el perímetro más inmediato de los ensanches residenciales.

Lleida cuenta con numerosos elementos del patrimonio arquitectónico y arqueológico catalogados y inventariados, algunos de los cuales han sido declarados o incoados a bienes culturales de interés nacional (BCIN). Según los datos disponibles en el inventario del patrimonio arquitectónico y arqueológico del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, en Lleida se localizan 15 elementos del patrimonio arquitectónico declarados o incoados como BCIN y 12 yacimientos arqueológicos declarados como BCIN, además, están catalogados 180 elementos más del patrimonio arquitectónico y 78 yacimientos arqueológicos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1_5_0_Assentaments.jpgEl Plan Territorial Parcial de Ponent (Terres de Lleida) fue aprobado definitivamente el 24.7.2007. Comprende el territorio de uno de los 6 ámbitos funcionales delimitados para la formulación los planes parciales por el Plan Territorial General de Cataluña, aprobado por la Ley 1/1995, de 16 de marzo, modificado por la Ley 24/2001, de 31 de diciembre, motivada por el reconocimiento de Alt Pirineu y Aran como un nuevo ámbito funcional diferenciado. El ámbito comprendido contiene las comarcas de la Garrigues, Noguera, el Palo de Urgell, Segarra, Segrià y el Urgell.
segria

2006 PTPP del Ponent – Tierras de Lérida

El PTPP establece la estrategia de crecimiento potenciado para la polaridad regional que representa el núcleo de Lleida ciudad y la estrategia de crecimiento moderado por los núcleos de Raimat y Zumos. En cuanto a las áreas especializadas existentes, que son el resultado de implantaciones aisladas por el desarrollo de usos específicos -Residencial, industriales, terciarios, de equipamientos-, el PTPP asumió todas aquellas preexistencias recogidas por el planeamiento urbanístico entonces vigente y los asignó la estrategia de consolidación, aceptando su implantación con las características previstas por el planeamiento urbanístico, sin perjuicio de las acciones de mejora o de integración en el paisaje que convenga llevar a cabo. En su versión para aprobación provisional y definitiva, y fruto del proceso de evaluación ambiental del Plan, el PTPP establece una serie de separadores urbanos entre núcleos urbanos donde el crecimiento de estos podría representar una barrera para la conectividad ecológica. Dentro del término de Lleida identifica un separador urbano entre Zumos y Almacelles. El PTPP establece que el planeamiento y las actuaciones urbanísticas que se desarrollen deberán identificar los puntos críticos para el mantenimiento de la conectividad ecológica en el ámbito de planeamiento, prever las medidas de carácter urbanístico que permitan revertir su situación, evitar los usos urbanos susceptibles de reforzar el efecto barrera de las infraestructuras lineales y mantener los separadores urbanos establecidos por PTPP (art. 2.15 del PTP).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Plan director urbanístico de las Areas Residenciales Estratégicas de Ponent (Terres de Lleida), aprobado definitivamente el 13.3.2009 (DOGC núm. 5401, de 16.6.2009) prevé un área residencial estratégica (ARE) dentro del casco urbano de Lleida, en un sector de 61,5 ha, entre los barrios de Cappont y de la Bordeta, alrededor de uno de los principales accesos a la ciudad, la carretera LL-11 (antigua N-II). El ámbito se sitúa entre la zona residencial de Cappont, la Fira de Lleida, el polígono industrial del Segre, el barrio de la Bordeta y una zona de cultivos. El Plan director tiene una posición jerárquica superior a la del planeamiento urbanístico municipal, por lo cual, el POUM debe incorporar sus determinaciones o, eventualmente, justificar razonadamente la no consideración de las mismas. El correspondiente proceso de evaluación ambiental al que ha sido sometido el Plan director de las AREs ha establecido los objetivos ambientales y las medidas específicas para cada una en el caso de la de Lleida, son los siguientes 

1. Realización de un estudio de inundabilidad de detalle y asumir las consideraciones para una ordenación congruente con la LU.

2. Prever medidas en relación a la ordenación y la urbanización para reducir las afecciones acústicas, en especial los derivados de las redes de transporte.

3. Medidas para la permeabilización de la barrera que supone la red viaria y soluciones de integración con el tejido urbano adyacente.

4. Prever medidas para evitar molestias derivadas de actividades vecinas (olores, humos, ruidos …). 

5. Mantenimiento y mejora de los elementos de interés arqueológico, arquitectónico y etnológico.

6. Mantenimiento o conservación de árboles de interés paisajístico preexistentes.

7. Prever medidas de accesibilidad al transporte público (estación ferroviaria, de autobuses y bus) para mejorar la conectividad del sector con el resto de la ciudad.

8. Prever medidas de ordenación del sector para la integración paisajística del entorno del canal de Seròs y la acequia del Fontanet.

9. Ahorro y eficiencia energética fijado en la reducción de un 10,6% (-5.242,3 MWh/año) del consumo de energía final en el horizonte 2015.

10. Aporte de energía de fuentes renovables fijado en un 8,25% (4.080,1 MWh/año) del consumo de energía primaria en el horizonte 2015.

lleida-ge2

Grandes Areas residenciales pendientes de edificar

Los Grandes Areas Residenciales pendientes de construcción presentan una edificabilidad residencial prevista de 3.665.795 m2 para 24.264 viviendas, estando pendientes 22.224 viviendas, en sectores de suelo urbaniable como SECTOR 19-A (414.367 m2 de suelo para una edificabilidad residencial de 353.770 m2 para 2.289 viviendas, iniciándose), SECTOR 19-B (227.665 m2 de suelo para 195.755 m2 de techo para 1.506 viviendas, iniciándose), SECTOR 2 (548.189 m2 de suelo para 219.276 m2 de techo para 1.096 viviendas, urbanizado al 100% y construido al 14%), SECTOR 20 (167.736 m2 de suelo para 142.873 m2 de techo para 1.345 viviendas, urbanizado al 15% y sin empezar la edificación), SECTOR 25 (276.330 m2 de suelo para 183.368 m2 de techo para 1.918 viviendas, iniciándose), SECTOR 42 (551.919 m2 de suelo para 220.768 m2 de techo para 1.104 viviendas, urbanizado al 100%, sin edificar), SECTOR 5 (442.121 m2 de suelo para 375.803 m2 de techo para 2.432 viviendas, urbanizado al 100% y edificado al 10%), o el SECTOR 9 (627.823 m2 de suelo para 521.872 m2 de techo para 3.684 viviendas, iniciándose).

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.‐ HERNÁNDEZ AJA, AGUSTÍN (director) (1996), se identifican en 1991 como barrios vulnerables 1-. Centro, en 2001 son 1-. Centro y 2-. La Mariola, y en 2006  1.‐ Centro Histórico y 2.‐ Príncipe de Viana  y 3-. Noguerola, además de otras zonas vulnerables: 

1.‐ LA MARIOLA. Barrio situado al sureste del casco antiguo, esta formado por un conjunto de viviendas sociales de distintas promociones que van desde el grupo Ruiz Alda de los años cuarenta de tipología similar a las casas baratas a distintos bloques sociales en altura. El barrio, claramente residencial y sin apenas comercio en planta baja, presentaba inicialmente problemas de calidad constructiva y falta de ascensor en las viviendas, y necesidad de mejora del espacio interbloque. Estas carencias unidas a distintos problemas sociales llevaron a poner en marcha el Proyecto de intervención integral en el Barrio La Mariola, que ha mejorado las condiciones del barrio. Éste, coincidente con el Barrio vulnerable 002 en 2001, se ha caracterizado históricamente por tener un gran número de vecinos de etnia gitana, aunque en los último años han llegado al barrio muchos inmigrantes.

2.‐BALÀFIA. El barrio se sitúa al norte del centro urbano, más allá de las rondas. Formado por un tejido diverso y poco definido, se localizan unos bloques de 4 plantas de la Obra Sindical del Hogar y otra promoción unitaria de casitas de 2 plantas de construcción muy sencilla, del Obispado (1957). 

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lleida apruebó a finales de 2010 definitivamente el proyecto de urbanización del SUR 19A, un sector de 42 ha donde se prevé construir 3.145 viviendas, de las cuales casi la mitad son de protección oficial. Con esta nueva área residencial se da continuidad a la expansión urbana hacia el norte de la ciudad y se completa la fusión de los barrios de Balàfia, el Secano de San Pedro y Pardinyes.

 

Balàfia y el Secano de San Pedro son 2 barrios de la ciudad de Lleida situados al norte del núcleo urbano, el desarrollo urbanístico de los que se inició durante la posguerra para acoger a los inmigrantes que llegaban a la ciudad. En el caso de Balàfia, que con 13.151 habitantes (2008) es el barrio más poblado de la ciudad, sus orígenes se encuentran en la construcción de varios polígonos de vivienda pública (primero los bloques de Regiones Devastadas, luego los del Patronato Diocesano , y finalmente los de Obra Sindical del Hogar), alrededor del eje de la A-14 y la N-230 (Lleida-Viella y Túnel de Viella). El Secano de San Pedro, por su parte, tiene una población de 3.933 habitantes (2008) y es fruto de un proceso marginal de parcelación y posterior construcción de viviendas en unos terrenos rústicos, posteriormente legalizados, situados en una meseta elevado unos 20metros sobre los terrenos circundantes y desligado de la trama urbana. Durante los años 90′ se desarrolló el Plan parcial de Balàfia, que dio lugar a la urbanización de la zona conocida popularmente como los Barrios Norte y permitió integrar la trama urbana de los barrios de Balàfia, el Secano de San Pedro y Pardinyes.
tuc

Delimitación de la Trama Urbana Consolidad – LLEIDA

Lleida: servicios esenciales, en manos privadas.
A la gestión privada del agua se suma la externalización de la recogida de basuras, autobuses urbanos y atención domiciliaria.
Con una deuda municipal equivalente al 80% del presupuesto anual, los ciudadanos de Lleida se enfrentan a un proceso de privatización que se extiende a todos los ámbitos controlados por el consistorio, hasta ahora uno de los bastiones del PSC. En los últimos años, la ciudad ha ido perdiendo el control de servicios esenciales para ver cómo se cedían a empresas privadas: desde la recogida de basuras y el servicio de autobuses urbanos hasta la atención domiciliaria a las personas mayores.
Además, el abastecimiento del agua por parte de FCC-Aqualia convierte al municipio en la única capital de provincia catalana con un servicio totalmente privado. y esto acaba siendo un coste, sobre todo, para las familias más desfavorecidas. La Asamblea en Defensa de los Servicios Públicos de Lleida señala que el informe económico de la concesión no es público, y se producen cortes de agua con impagos muy pequeños apenas de 100€. «El Ayuntamiento dispone de un sistema de ayudas pero es puntual y muy limitado en el tiempo», lamentan desde el colectivo.
La creación del Consorcio Sanitario de Lleida ha puesto en pie de guerra a los profesionales del Hospital Arnau de Vilanova, el gran centro sanitario de la zona, al considerar que puede suponer un primer paso hacia su privatización.
Lleida mantiene un reto urbanístico pendiente: la rehabilitación de la céntrica Rambla de Ferran y su entorno, en suspenso por la crisis y que mantiene degradada parte de la ciudad. Con un índice de paro del 17%, por debajo de la media nacional, gran parte de la vida juvenil se desarrolla alrededor de la universidad, que debido a su vinculación con el entorno productivo destaca en los estudios agronómicos y forestales. La facilidad para moverse a pie y en bicicleta, con más de 35 km de carril bici, es uno de los aspectos positivos mejor valorados.
Cercanías: una radiografía diferente de nuestras ciudades. La Marea-Diagonal. 2016
…El documento «Proyecciones de población y de hogares para el municipio de Lleida. Horizonte 2030 «que adjunta como anexo, constituye la base de las previsiones de desarrollo demográfico de la ciudad para los próximos 15 años. El trabajo parte de cuatro escenarios, endógeno, bajo, medio y alto, para realizar una proyección demográfica del municipio de Lleida con el horizonte 2030.
A grandes rasgos, la hipótesis de un escenario alto representaría la continuación del crecimiento que el municipio ha experimentado en la década de 2000, mientras que la hipótesis de un escenario bajo sería similar al estancamiento demográfico de los años noventa. En medio se sitúa la hipótesis media, con una población de 161.500 habitantes para el año 2030. La hipótesis endógena muestra cómo evolucionaría la población de Lleida sólo con el movimiento natural (nacimientos y defunciones) con el resultado de que, en 20 años, sólo ganaría unos 3.000 habitantes.
Cualquier proyección demográfica a 20′ años posee un importante grado de incertidumbre dado el largo período que se cubre, mayorada en nuestro caso atendiendo al periodo actual de profunda crisis económica. No se pretende «acertar» la cifra final de habitantes sino mostrar cómo, según el escenario económico y las políticas que se desarrollen, puede evolucionar la población proyectada.
1.- El primer quinquenio del POUM, 2015-2020, estará marcado por la continuidad de la crisis y por la actual situación general. Para el 2º y 3º quinquenio, 2020-2025 y 2025-2030, se prever cambios en la actividad económica, básicamente de recuperación en el 2º y de crecimiento en el 3º, sin embargo, será cualitativamente diferente al de antes de la crisis.
2.- El sector de la construcción no tendrá el rol que ha tenido hasta ahora y el planeamiento urbanístico podrá centrarse mucho más en ganar calidad el suelo urbano al no tener que pensar nuevos ensanches para cubrir una gran demanda.
3.- El agua, la luz, las energías renovables y la sostenibilidad de la ciudad, tomarán mucha importancia en las propuestas y políticas urbanísticas.
4.- Las 2 actividades no terciarias más importantes, la industria alimentaria y la logística, deberán estar muy conectadas con infraestructuras existentes para recibir unos impulsos endógenos decisivos.
La primera actividad, la alimentaria, debe estar muy ligada Parque Científico. La segunda actividad, logística, debería apoyarse en el aeropuerto de Lleida-Alguaire destinado, preferentemente, al transporte de mercancías.
 
El territorio de Lleida es grande y a nivel logístico puede jugar un papel de intermediación entre los dos sistemas urbanos potentes situados en los extremos, Barcelona y Zaragoza y de fuerte competencia con el más cercano de Tarragona-Reus-Valls
5.- En la medida de lo posible el planeamiento debe territorializar, es decir, tiene que ir más allá de lo que es la ciudad, ya que ha llegado el momento de la planificación plurimunicipal.
El sistema urbano de Lleida se debe potenciar desde la misma base de su planificación….

2015. El Ayuntamiento de Lleida confía en que la reapertura del Mercado del Plan como centro comercial outlet dinamice el Centro Histórico tras años de inversiones públicas. La Plataforma del Plan del Agua reconoce el impacto positivo del equipamiento pero reclama un mayor control a las actividades de venta de droga y de prostitución y propone actuaciones urbanísticas que favorezcan la atracción de familias. El barrio del Centro Histórico de la ciudad de Lleida ocupa cerca de 50 hectáreas entre el cerro de la Seu Vella y el río Segre, en un espacio que antiguamente estaba cerrado por la muralla medieval y que se caracteriza por la topografía accidentada. Se diferencian claramente 2 zonas: la parte baja tiene un fuerte carácter comercial y la zona alta ha sufrido en las últimas décadas un despoblamiento progresivo, el envejecimiento de la población y la pérdida de actividad económica. A diferencia de otros centros históricos, con presencia de numerosos elementos patrimoniales y edificios construidos con piedra, el de Lleida se caracteriza por haber sufrido muchas modificaciones a lo largo de los siglos y por la mala calidad de los materiales de construcción. En el año 2012 el Centro Histórico tenía 10.766 habitantes, de los cuales un 45% eran extranjeros, en su mayoría hombres jóvenes de procedencia africana atraídos por el bajo precio de alquiler de las viviendas.

Los proyectos de rehabilitación: En 1986 se aprobó el Plan especial del centro de Lleida y en 1988 se delimitó el Centro Histórico como Área de Rehabilitación Integral (ARI). A partir de 1994 la Empresa Municipal de Urbanismo de Lleida S.L. (EMU) se constituyó como órgano de transformación y gestión del suelo urbano en el ámbito del ARI. La estrategia que siguió fue revertir las plusvalías obtenidas de las actuaciones realizadas en zonas de nuevo crecimiento en la rehabilitación del centro histórico. Entre 1994 y 2004 se rehabilitaron 900 viviendas, se derribaron 240 y se construyeron cerca de 200 viviendas públicas. O el Parque Territorial Alcalde Pons-Les Basses d’Alpicat, o los sectores se actividad economica d’Almaceles (2010) o Torreblanca-Quatre Pilans (2010), el aeropuerto de Lleida-Alguaire (2012)…

Sorprendente Lleida, con un Avance del POM tan fresco y con verdades honestas sobre las incertidumbres de previsión de crecimiento, los planes de rehabilitación, la realidad de las Areas residenciales estratégicas,  la reconfiguración de las áreas ferroviarias, las areas de actividad económica.

Estaremos muy atentos, después del Avance de POUM…

Lleida tiene hoy una población de 138.542 habitantes y un parque residencial de 63.572 viviendas, de las cuales 6.410 son unifamiliares (el 10,10% del total). Datan de fechas anteriores a los 60′ todavía un 10% del total, y de los 60′ son 9.430 viviendas (el 14,8%), de los 70′ son 15.175 viviendas (el 23,9%), de los 80′ son 8.383 viviendas (el 13,2%), de los 90′ son 9.521 viviendas (el 15,0%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 13.790 viviendas (el 21,7% del total).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España

ALCORCON, según Catastro, a 1.1.2015 por tamaño y fecha.

tabla ALCORCON edad+tamaño edificaciontabla ALCORCON  2.121996e-314dad+tamaño edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de ALCORCON, Madrid.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1940).

Cada color es un tamaño, del más cálido (<60 m2) al más frío (>180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

ALCORCON DELVIALCORCON PIRAMIDEtabla ALCORCONALCORCON CATASTRO 2014-2016Alcorcon INEALCORCON ALQUILER

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


alcorcon-ge1Alcorcón es un municipio de 33,73 km2 y ciudad de España, a 13 km de Madrid en dirección suroeste, de la comarca del Área Metropolitana de Madrid en la provincia de Madrid, Comunidad de Madrid. Durante los años 70′ se produjo la mayor aceleración del crecimiento de dicha población, debido fundamentalmente al asentamiento de emigrantes de otras regiones de España.

El término municipal de Alcorcón limita con los siguientes términos municipales: al norte con Boadilla del Monte, al noreste con la Latina (distritos de Madrid), al noroeste con Villaviciosa de Odón, al este con Leganés, al sur con Fuenlabrada y al oeste con Móstoles.

Alcorcon 3d.jpgEl término municipal abarca una zona de suaves lomas y cerros, situada entre los ríos Guadarrama y Manzanares. La zona más baja del término municipal, con unos 668 metros, se encuentra en la zona suroeste del municipio, donde el arroyo prado ovejero entra en Móstoles. La más alta está al norte del término municipal, junto al de Boadilla, el ventorro del Cano alcanza los 740 metros. El término municipal está surcado por varios arroyos que nacen en él, como el arroyo de la Madre y el arroyo de los Majuelos que vierten sus aguas en la cuenca del río Guadarrama, y el arroyo de fuente del Sapo, el más largo del municipio, que desemboca en el Manzanares y que embalsa sus aguas artificialmente en el parque de las presillas, formando el único lago del municipio, y del que sale con el nombre de arroyo Butarque.

El municipio es cruzado de norte a sur por 7 vías pecuarias entre coladas y veredas, entre ellas la Vereda de Castilla, la Vereda de los Barros, la Vereda de Segovia, la Vereda de Villaviciosa, la Colada de Pozuelo, la Colada de Mostoles y Fuente Cisneros, la Colada de Esparteros y de la Canaleja, esta última inutilizada por su cruce con la M-406.

alcorcon 1.jpgAlcorcón se divide en tres distritos:

  • Centro: Casco Antiguo.
  • Norte: barrios de San José de Valderas, Timanfaya y Parque de Lisboa.
  • Suroeste: barrios de Parque Mayor, Ondarreta, Las Retamas, Ensanche Sur y Parque Oeste.

distritos-alcorconAunque se asienta sobre un altozano (tiene 718 m de altura sobre el nivel del mar), su territorio es prácticamente llano y su punto más elevado, en el Norte del término, corresponde al Ventorro del Cano, que, en realidad, apenas se significa con sus 741 m. Sin embargo, está recorrido de Norte a Sur por la línea divisoria de las cuencas del Guadarrama y del Manzanares, pero ello no compensa la ausencia de elementos geográficos, naturales o paisajísticos destacables y su red hidrográfica tan sólo se circunscribe a una serie de arroyos estacionales, de los que pueden citar se el Fuente Cisneros y el del Soto, que vierten al Guadarrama, y el de la Canaleja-Butarque, que lo hace al Manzanares tras nacer en la Fuente del Sapo. En contraste, las tierras de Alcorcón son considerablemente ricas en aguas subterráneas, con la contrapartida de ser fuertemente contaminabIes por el alto contenido en yeso de muchas de sus tierras.

El elemento más destacado de su red viaria es la N-V, Madrid-Extremadura, que entra en Alcorcón en el Km 13 y que se sitúa a su vez al Suroeste del término y a la derecha del casco urbano tras su desdoblamiento. El antiguo trazado de la carretera hoy pone en comunicación los municipios de Alco rcón y Móstoles.

De la N-V parten también, junto al núcleo urbano, dos vías secundarias: la M-501, que se dirige por el Oeste hasta San Martín de Valdeiglesias a través de Villaviciosa de Odón y Brunete, y la M-406 al Este, que, además de conectar Alcorcón con Leganés, va interrelacionando los municipios de la zona Sur hasta las carreteras de Toledo, N-401, y de Andalucía, N-IV. Finalmente, la carretera de Madrid a Boadilla del Monte pasa al Norte del término. En cuanto al ferrocarril, Alcorcón es atravesado por la línea de Almorox, así como por la de cercanías de Renfe C-6, Madrid-Móstoles, que discurren paralelamente al antiguo trazado de la N-V. Por el Noroeste puede verse el ramal de enlace, hoy fuera de uso, Cuatro Vientos y Leganés.

En la actualidad, la poblución se asienta fundamentalmente en el casco de Alcorcón, que corresponde al núcleo tradicional y a los barrios periféricos que le fueron contorneando al socaire del crecimiento de los últimos 20′ años. Se pueden citar, pese a ello, una serie de núcleos menores y dispersos, a saber: 

– La urbanización «Monteprincipe», que comparten Alcorcón, Boadilla del Monte y Villaviciosa de Odón , y que se sitúa al Norte, sobre la carretera de Boadilla. 

– La urbanización «Campodón», que también comparte con Villaviciosa y que se sitúa sobre la carretera de San Martin de Valdeiglesias.

Además, existen otros pequeños enclaves ocupados por instalaciones industriales o municipales. Entre los primeros, la zona situada junto al Camino Alto de Madrid, sobre el Ventorro del Cano, y también la alineación de fábricas que se con forma a lo largo de la carretera de San Martín de Valdeiglesias. Entre los segundos, los equipamientos del Sur, sobre la carretera de Móstoles, que se asientan en lo que se conoce como Prado de Santo Domíngo, allí donde en la alta Eda d Media se encontraba la población de Santo Domingo de la Ribota.

Finalmente, hay que citar las instalaciones de la «Venta de la Rubia», sitas en el Norte, en los límites con Madrid (zona de Campamento) y en la confluencía con la carretera de Boadilla del Monte.

alcorcon-ge4En las «Relaciones históricas, geográficas, estadísticas de los pueblos de España» realizadas entre 1575 y 1580 por orden de Felipe Il, se habla de Alcorcón como aldea de Madrid y de su jurisdicción, de posesión, perteneciente al reino de Toledo, con una población de 170 vecinos (748 habitantes de hecho y 649 de derecho) residentes en 140 casas, de las cuales 4 eran de hidalgos; y varias haciendas, entre ellas las del don Alonso de Mendoza (señor de Cubas y de Griñón), Alonso Martinez, Alonso Peñalosa y el señor de Polvoranca. Su importancia se reducia a ser «lugar pasajero en el Camino Real de la Mancha a Castilla la Vieja y de aquí a Toledo y Extrernadura». Su población se dedicaba a la agricultura; produciendo a pesar de la escasa calidad del terreno, además de cereales, hortalizas y algunos frutos. También trabajaban, en su mayor parte las mujeres, en la alfarería que tenía en Madrid su mejor y casi único mercado.
En el siglo XVII, la ciudad continuará funcionalmente ligada a Madrid, aunque no jurisdicionalmente, ya que estaba afecta da por la «Jurisdicción de las cinco leguas» que permitía a lo «alcaldes de Casa y Corte» tener una uutori dad única y total sobre toda clase de pleitos. Durante este siglo, las referencias se reducen a algunas citas literarias, bien com o eje dealgunas de las obras, bien como lugar citado ocasion almente en el desarrollo de las mismas. Así en esta época se representará en la Corte «La niña de Alcorcón», de Lope de Vega, y más adelante el auto sacramental de «La Tarasca de Alcorcón», de Calderón de la Barca, así como el entremés de «El alcalde de Alcorcón». Tras la prosperidad del Siglo de Oro, la ciudad vuelve a conocer épocas de recesión que quedan reflejadas en referencias escritas de la época.
Entre 1746 y 1756, período de confección del Catastro de Ensenada, la población es de 150 vecinos (unos 600 habitantes). Como podemos observar la población es menor que en tiempos de Felipe Il, pero con un ligero aumento desde el comienzo de siglo, ya que en 1711 según datos cuenta con 100 vecinos (aproximadamente 400 habitantes).
En 1833, al realizarse la división provincial, Alcorcón se erige en Ayuntamiento, quedando enmarcado dentro del partido judicial de Getafe, perteneciente a la provincia de Madrid.
En el transcurso del XVIII, el municipio había adquirido cierta importancia como lo atestigua la población alcanzada al finalizar la centura (300 vecinos); pero la Guerra de la Independencia supuso un duro golpe para el lugar, hostigado por la Guarnición Francesa establecida en Madrid, lo que ocasionó un marcado descenso demográfico que alcanzó una cota máxima de despoblación en 1812, cuando ante la escasez de alimentos es abandonada la población por muchos vecinos, lo que ocasionó la ruina de parte del caserío.
ign 1.jpgLa recuperación demográfica es lenta, así cuando en 1847/1849 Madoz recopila información para su Diccionario Geográfico, Alcorcón contaba solamente con 105 vecinos, es decir, 392 almas; estando censados en 1888, 158 vecinos (623 habitantes). En 1890, con la entrada en servicio del ferrocarril a Navalcarnero, se consolida la recuperación de la población iniciada a mediados del siglo y es a partir de este momento cuando Alcorcón comienza a experimentar un paulatino crecimiento vegetativo que irá acelerándose en el transcuro de los primeros años del siglo XX. En 1910 ya cuenta con 748 habitantes y su caserío está compuesto por 130 casas.
Es en esta fecha cuando entran en vigor las primeras Ordenanzas Municipales de Alcorcón (1910), como primer documento regulador de la actividad local. Contiene fundamentalmente aspectos relativos a política urbana y de salud pública; reseñando entre las distintas disposiciones contenidas en ellas la regulación de algunas actividades, tales como las de la industria alfarera, de gran tradición en el municipio, cuya ubicación se fija fuera del casco.
ign-1858

1858 ALCORCON – IGN

De 1858 data el primer documento gráfico de la villa, de que se tiene constancia; se trata del «Plano de la Villa de Alcorcón» perteneciente a las denominadas «Hojas Kilométricas», levantado bajo la dirección del comandante capitán de Artillería don Eduardo Bermúdez y el capitán teniente don Francisco Hernández para el Instituto Geográfico Nacional a escala 1:2.000. En esta descripción gráfica aparece el núcleo de población distribuido por manzanas y muestra su organización ulterior, en donde aparecen los nombres de las calles y los cultivos de las tierras de labor.
La estructura urbana se corresponde con la definida por Madoz en 1849, compuesta por cuatro calles y una plaza central, donde se ubica el Ayuntamiento. Presenta un perímetro de forma sensiblemente regular, orientando los lados mayores en dirección N-S. La iglesia está ubicada en el extremo Norte, próxima a la carretera de Extremadura que cruza tan gente al núcleo en dirección Noreste-Suroeste. Sus calles son largas y estrechas, al igual que la parcelación establecida perpendicularmente a la trama viaria. El caserío aparece compacto, aunque con espacios intersticiales conformados por huertos y corrales.
Al terminar la contienda civil, superado el primer tercio del siglo, comienzan a elaborarse una serie de planes de ordenación dirigidos a reconducir el urbanismo de la capital y su entorno. Alcorcón se encuentra situado en el entorno inmediato de Madrid, por lo que se ve influido en los distintos planes redactados, ya desde la Administración Central, ya desde el Ayuntamiento de Madrid.
Dentro de este contexto, se redacta en 1939 el «Plan Regional de Madrid» influido por las teorías urbanísticas de moda en Europa, fundamentalmente por el «Regional Planing». El fin principal de este documento era conseguir la descongestión de Madrid, potenciando la formación de una serie de ciudades satélites separadas de la capital mediante un anillo verde que cincundaría la ciudad (24). Dicho plan redactado por el Comite de Reforma, Reconstrucción y Saneamiento de Madrid presidido por Julián Besteiro y del que formaban parte los arquitectos Giner de los Ríos y García Mercadal, asigna a Alcorcón la función residencial dentro de los núcleos de población de la zona Sur. Si bien este documento no llega a concluirse, supone el primer plan de ámbito supermunicipal de carácter metropolitano que incluye a Alcorcón como núcleo de descongestión de Madrid. 
El Plan General de Ordenación Urbana de Madrid elaborado por la Junta de Reconstrucción en 1941 y aprobado en Cortes en 1944 fue redactado por un equipo técnico dirigido por el arquitecto Pedro Bidagor, siguiendo las pautas del Plan Regional de 1939, asignándole a Alcorcón similares funciones residenciales. Pero hasta los años 60′, el núcleo de Alcorcón sigue manteniendo su estructura rural y su economía se basa en la agricultura y la alfarería en decadencia.
1966-alcorcon

1966 ALCORCON

En 1958 se empieza a edificar el barrio de San José de Valderas, en la zona próxima a los «Castillos» a unos 2 km del casco y desligado de él, promoviéndose una operación de claro carácter especulativo en la zona comprendida entre los «Castillos» y el Casco. Asimismo, en 1959 ‘se lleva a cabo la parcelación de una línea situada al Sur del núcleo contigua al mismo, creándose tres parcelas sobre las que se edifican una serie de viviendas de baja calidad, autoconstruidas en gran parte en las que se instalan las clases obreras que  comienzan a llegar al municipio. Esste barrio denominado «Barrio de Santo Domingo» se consolidaría cinco años después.
En 1963 se aprueba el Plan General del Area Metropolitana, dejando sin efecto las ordenanzas Municipales de 1910Este momento supone el inicio de la transformación de Alcorcón de núcleo rural a ciudad dormitorio y de la alteración del tejido urbano del casco, al tiempo que comienzan las primeras obras de infraestructura, como es el abastecimiento de agua a domicilio mediante una red general de conducciones que abarca todo el núcleo urbano .
Plano estructura y zonificacion PGOU:AMM 1963.jpg

Plano de estructura y zonificación PGOU/AMM 1963

También ahora se llevan a cabo una serie de actuaciones en pequeñas promociones de no más de 100 viviendas, edificadas sobre terrenos contiguos al casco y adaptándose a la trama parcelaria rural. Son promociones de vivienda barat con deficiencias en la urbanización y sin equipamientos. Al tiempo se consolidan los asentamientos de las zonas situadas al Sur y al Oeste del núcleo, continuando la tipología edificatoria del barrio de Santo Domingo.
Asi, Alcorcón queda incluido en la denominada Zona Sur, junto con Leganés, Getafe y Pinto, entre los municipios que componen el Area Metropolitana y para los que se plantea la redacción del «Plan General del Area Metropolitana de 1963″. En éste se le asigna a Alcorcón la función exclusivamente residencial que lo abocará a convertirse en una ciudad dormitorio.
El Plan mostrará bien pronto su insuficiencia. En 1966, la población había triplicado las  cifras de 1960. Y en tan sólo 6 años se habían desbordado las previsiones hechas para el año 2000. Semejante incremento de población traería consigo una carencia de equipamientos y una deficiencia de servicios cada vez más patente.
1970-alcorcon

1970 ALCORCON

Desde el punto de vista patrimonial, la peor consecuencia del Plan fue que a causa de su tolerancia respecto a la elevación de la altura de la edificación en el casco antiguo y el cambio de alineaciones mediante el retranqueo, se produjo en pocos años la completa destrucción de dicho casco por la desaparición de los tipos edificatorios y la trama urbana tradicionales
La necesidad de corregir las previsiones encauzar las tendencias de crecimiento masivo surgidas en la primera mitad de la década y que habían desbordado por completo el Plan del Area, llevó a la elaboración de un Plan General de Ordenación específico para el municipio de Alcorcón, aprobado por COPLACO en marzo de 1968 y cuya vigencia se extiende hasta su revisión entre 1982 y 1987.
Dos son los objetivos primordiales del nuevo Plan:
La ordenación de zonas residenciales que permitan descongestionar la capital, clasificando a este fin 535 Ha con capacidad para 40.000 viviendas y 140.000 habitantes, y la dotación de suelo industrial (125 Ha) para industrias de tipo medio, impulsando, de esta forma, la descongestión mediante el reequilibrio del empleo.
El plan se ve, de alguna forma, condicionado al tener que recoger actuaciones de vivienda e industria previas al mismo. Se programa el crecimiento fundamentalmente hacia el Sur, estableciendo dos zonas diferenciada a ambos lados de la N-V. Este crecimiento urbano hacia el Sur llega hasta el límite con el término de Leganés, colmatando los espacios que están entre el casco antiguo y las actuaciones preexistentes en la zona de San José de Valderas y los Castillos. Al Sureste, rebasando incluso el término de Leganés, se clasifica una gran franja de terreno con destino a los polígonos industriales que se suma asi a la zona destinada a «industrias especiales» situada a ambos lados de la carretera de Villaviciosa de Odón y a la del Polígono Industrial URTINSA, situado entre el Plan Parcial del Este, carretera de Leganés y Camino de la Polvoranca. Cabe señalar en este polígono una apreciable calídad media de la edificación con ejemplos tan notables como la Central Telefónica, Indugraf o la fábrica Rubiato-Paredes.
En el posterior desarrollo del plan, el sector residencial se muestra mucho más pujante que el industrial, y el pretendido reequilibrio en el empleo no se consigue. La actividad edificatoria fue masiva y sin el debido acompañamiento en cuanto a infraestructuras y dotaciones, siendo la superación de densidades y el déficit crónico de equipamientos los rasgos más habituales.
Buena parte de los planes parciales que desarrollan el Plan General comprenden terrenos que superan los límites del término municipal y entran en los de ViIlaviciosa y Leganés con los que Alcorcón ve disminuida sus competencias a favor de COPLACO. A estos años corresponden los Polígonos del Area Oeste y Torres-Bellas, así como el Parque de Lisboa, el Parque Ondarreta en el Polígono Este y el Parque Grande de San José de Valderasse desarrollan también zonas para las que se prescriben tipologias unifamiliares de lujo, como el Plan Parcial de Campodón y el de Montepríncipe.
A principios de los años 80′, la desaceleración del febril ritmo de construcción vivido en las dos décadas anteriores empieza a ser patente y los cambios producidos por la llegada de las corporaciones municipales democráticas abren nuevas perspectivas a la intervención pública.
Estas nuevas perspectivas toman cuerpo en el caso de Alcorcón con un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, revisión del de 1968, sometido a información pública en 1985 y definitivamente aprobado por el Ayuntamiento de 1987.
El nuevo Plan se adapta a las «Directrices de Planeamiento Territorial Urbanístico para la revisión del Plan General del Area Metropolitana» aprobadas por COPLACO en 1981, con lo que trata de evitarse la dualidad que se desprendía del planeamiento anterior entre ámbitos locales y ámbitos regionales. Se propone abordar los déficits de equipamiento zonas verdes, la desarticulación de una trama urbana constituida por núcleos inconexos, las consecuencias de un fuerte desequilibrio entre población y empleo y la desjerarquización e insuficiencia de viario. Se tratará, asimismo, de fomentar la capacidad de atracción industrial diversificando la oferta de suelo y se tratará también de proteger el territorio rústico del término. Por último se destaca la necesidad de simplificar el laberinto administrativo en que el planeamiento parcial posterior al 1968 había sumido la gestión del Plan.
Se plante a la mejora de acceso desde la N-V, la creación de dos grandes rondas para descongestionar la carretera de Leganés y la creación de un gran eje interior que asuma el papel de via urbana estructurante uniendo el ensanche del Oeste y el parque lineal de San José y que agruparía todo un sistema de equipamiento sobre el que se apoyaría el crecimiento residencial.
Se prevé una zona industrial que prolonga al Sureste el polígono URTINSA duplicando su superficie. En el suelo no urbanizable se consideran enclaves de Especial Protección los cauces de arroyos, vías pecuarias, masas forestales, zonas agrícolas de regadío y terrenos de secano de alto potencial agrícola. Se cierra así el ciclo de planeamiento que iniciado con el Plan del Area del 63 intenta dar una respuesta a la conversión de los viejos núcleos rurales del alfoz madrileño en importantes asentamientos industriales y residenciales.

evolucion suelo 1987-1999.jpg

Con el PGOU-1987 serán 4 grandes sectores residenciales, todos de iniciativa Privada y por el sistema de ejecución de Compensación intentarán resolver el modelo expansivo de ocupación del territorio de Alcorcón: PRADO de SANTO DOMINGO (33,85 ha de suelo para 1.804 viviendas, y densidad de 54 viv/ha), LA RIVOTA (43,75 ha de suelo para 1.613 viviendas y 37 viv/ha), FUENTE DEL PALOMAR (30 ha de suelo para 1.704 viviendas y densidad de 57 viv/ha) y el AREA DE CENTRALIDAD (200 ha de suelo para 2.700 viviendas, de las cuales 2.000 eran libres, y densidad de 14 viv/ha), sumarán 7.821 viviendas nuevas en 307,4 ha de suelo.

Parque Oeste 1977.jpg

Reordenación del PARQUE OESTE, o AREA DE CENTRALIDAD 1977

El PAU del área de centralidad, de 200 hectáreas, y el Plan Parcial del Sector 1 –área comercial y de servicios– fueron aprobados en 1989, contemplándose una edificabilidad bruta de 0,25 m2/m2. El Sector 1, con 65.000 m2 edificables, se “proyectó” como parque comercial –Alcampo, Ikea, Toys“r”us, Decathlon…–, mientras que el Sector 2 se “imaginó” como un parque empresarial que rodeara un campo de golf, además de un enclave de 500 viviendas cerca de la estación.
En 1992 Arpegio modificó el PAU y fue aprobado el Plan Parcial del Sector 2, con el objeto de encajar el hospital. Nuevamente, en 1994, fue modificado el planeamiento para hacer viable la actuación, creándose un segundo enclave residencial, de 900 viviendas en torno a una nueva estación, e incrementándose el uso comercial ante la nula demanda de oficinas.
La última reordenación ubicó el campus de la Universidad Rey Juan Carlos sobre los terrenos destinados al campo de golf y a uso empresarial, derivándose más edificabilidad de oficinas al uso residencial. Las modificaciones del PAU y del Plan Parcial 2, aprobadas en 1997, refrendaron la diversidad de usos del área de centralidad, y su equilibrio entre lo público y lo privado:
– La superficie lucrativa total del PAU, 530.000 m2 edificables, se distribuye al 50% entre los usos terciario-de dotación privado y el residencial, con 2.700 viviendas en enclaves próximos a las dos estaciones: el 95% son colectivas, y 700 de VPO, vivienda joven en alquiler.
– Cuenta con otros 300.000 m2 edificables públicos, del hospital (15 ha) y de la Universidad Rey Juan Carlos (26 ha), y con un buen parque urbano.
– El parque, de 17 ha, articula los conjuntos residenciales, la universidad y el hospital, a la vez que segrega el cementerio preexistente. En un entorno inhóspito, una cadena de colinas, un salón de plátanos y una pradera conforman un nuevo y sugerente paisaje. Las colinas, de tierra de las excavaciones y tierra vegetal del desbroce, lo aíslan acústica y visualmente de la N-V y del cementerio.
El largo periodo de desarrollo de Parque Oeste permitió responder a las nuevas necesidades (hospital, universidad, vivienda…) y mejorar las conexiones a través del ferrocarril y su accesibilidad, por medio de otra estación de Cercanías con aparcamiento disuasorio y 2 estaciones de Metrosur. Todo ello ha favorecido una mejor integración de Parque Oeste en Alcorcón.
alcorcon-ge2

Grandes desarrollos residenciales en Alcorcón y entorno

Con la aprobación, en Junio de 1994, del último sector del Suelo Urbanizable correspondiente al suelo clasificado del vigente Plan General de Alcorcón, el municipio comenzaba a agotar sus disponibilidades de suelo residencial programadas en el Plan de 1987, circunstancia que, junto al parejo desarrollo del suelo industrial y terciario previsto, recomendaba el inmediato inicio de una nueva Revisión capaz de garantizar una suficiente disponibilidad de suelo calificado que facilitase una adecuada disponibilidad y fluidez del mercado de suelo local.

 

Por otra parte la modificación del marco legal que regula el planeamiento, tanto a nivel estatal como a nivel autonómico (promulgación de la Ley 9/95 de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo de la CAM) obligaban a iniciar la inmediata adaptación del planeamiento general de Alcorcón a las determinaciones del nuevo marco urbanistico.

La introducción de nuevos sistemas de ejecución del planeamiento y la mayor precisión de los criterios de valoración del suelo de la ley autonómica (9/95) recomendaban asimismo abordar la revisión del planeamiento general del municipio.

Por último la entrada en vigor de las nuevas medidas reguladoras del desarrollo del suelo del Real Decreto Ley 5/96 liberalizadoras en materia de suelo, posteriormente sustituidas con la entrada en vigor de las determinaciones de la ley estatal 6/98 del Régimen del Suelo y Valoraciones, venían asimismo a afectar tanto a la propia dasificación posible de los suelos como a afectar a los tiempos y volumen de cesiones en el desarrollo del planeamiento, razón por la cual resultaba asimismo conveniente abordar la revisión del planeamiento general de modo que se clarificara el marco urbanístico que debe regular.

Si bien la construcción de vivienda pública en Alcorcón ha sido muy escasa hasta 1993, limitándose a 164 viviendas del IVIMA en 1991, a partir de esta fecha se reactiva con la creación de la empresa municipal de la vivienda (EMGIASA). Así, el lVIMA construye 160 viviendas en 1993, tiene en construcción 260 más en 1994 y otras 511 en proyecto, todas ellas de alquiler. Sin embargo es con la entrada actividad de EMGIASA cuando el reducido numero de viviendas de promoción pública existentes en el municipio tiene un fuerte íncremento ya que en el periodc 1992-96 se construyen por parte de la empresa municipal más de 1.300 viviendas. En resumen, la iniciativa pública gestiona y construye un total de 1.605 viviendas en los 3 años que van de 1993 a 1996, con una media de 535 viviendas anuales.

Avalada por esta capacidad de gestión, los agentes públicos, y en especial la iniciativa municipal, están llamados a desempeñar un papel protagonista en el desarrollo de los nuevos sectores residencíales propuestos en el Plan General. Las especiales características del Ensanche Sur, así como la necesidad de rápida puesta en mercado de importantes paquetes de vivienda de protección pública, aconsejan establecer la determinación de un sistema de actuación de iniciativa pública por expropiación, para los suelos urbanizables de este área. 

De esta manera, el Ayuntamiento obtendría los terrenos para posteriormente urbanizarlos, construir las viviendas y gestionar su adjudicación.

callejero sur alcorcon.jpgCon el PGOU-1999 se definen 9 ámbitos, 4 de ellos residenciales que acumulan 233,7 ha de suelo, para 12.682 viviendas, de las cuales 3.987 viviendas son libres y 8,695 sujetas a protección (el 69%). Son LA PRINCESA (64,08 ha para 3.121 viviendas, 624 libres y 2.497 protegidas), BARRANCO CRINCHE (28 ha de suelo para 1.382 viviendas, 207 libres y 1.175 protegidas), LOS PALOMARES (76,56 ha de suelo para 3.787 viviendas, 568 viviendas libres y 3.219 protegidas), estos tres sectores formando parte del ENSANCHE SUR (iniciativa pública y por sistema de expropiación, condensidad de 49 viv/ha). Además LAS CARCAVAS (65,08 ha de suelo para 855 viviendas libres, de iniciativa privada y sistema de compensación) y por último RETAMAR DE LA HUERTA (3.537 viviendas, 1.733 libres, de iniciativa privada y sistema de compensación).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

suelo-residencial-2007

Localización del suelo residencial calificado por el planeamiento en la Corona Metropolitana-2007

suelo-residencial-1979

Localización del suelo residencial calificado por el planeamiento en la Corona Metropolitana 1978

En Alcorcón se han podido registrar 65 promociones, de las cuales 61 han sido desarrolladas por iniciativa pública: 53 se localizan en el Ensanche Sur, iniciadas entre 2006-2009; todas han sido desarrolladas por la Empresa Municipal de Gestión Inmobiliaria EMGIASA, con tamaños mayores de 100 VP en la tipologia de VPPB. También EMGIASA ha promovido otras 2 promociones de 76 VPP cada una en los sectores S7 Parque de Ocio y S12 La Ronda, finalizadas en 2007. En la década de los 90′ fueron promovidas 6 promociones por ARPEGIO en el Área de Centralidad. Sin embargo, en el ámbito residencial Estación Las Retamas, las 4 promociones de VPPAOCJ han sido construidas por empresas inmobiliarias privadas de carácter local-regional, iniciadas entre 2007-2009: Infodirección, S.L., Interisolux Alcorcón Vivienda Joven, S.L., Andria Inversiones Inmobiliarias, S.A. y Espacio Joven Hogares, S.L.

Y el Distrito Norte? la gran bolsa de suelo más atractiva de la Comunidad de Madrid (para los inversores, claro)

El 7.11.2014 el Tribunal Supremo dictó sentencia contra el Club Atlético de Madrid y la Comisión Gestora Ciudad Norte (principales propietarios de los terrenos), al confirmar la nulidad del proceso urbanístico aprobado por la Comunidad de Madrid en el año 2008, se anula la reclasificación de 12,3 millones de m2 de suelo (el 40% del término municipal).Tras analizar este proceso urbanístico y judicial, se planteará la oportunidad de poder proteger de nuevo los últimos terrenos naturales de Alcorcón, que presentan valores naturales y agrícolas de interés.
El motivo principal de la anulación es el mismo que ya utilizó el TSJM, la pretensión del Ayuntamiento de Alcorcón y de la Comunidad de Madrid de utilizar un convenio urbanístico firmado en 2005 -pero no aprobado definitivamente- como base de la reclasificación. En 2007, este tipo de convenios fue declarado nulo, a pesar de lo cual se mantuvo su viabilidad y se aprobó la reclasificación en 2008.
Una vez anulada la reclasificación de los terrenos del Distrito Norte, el suelo recupera su condición de suelo no urbanizable, lo que imposibilita los planes constructivos previstos sobre ellos. Por tanto, a partir de ahora no existen obstáculos a que estos terrenos se incorporen al corredor ecológico que uniría la Casa de Campo, en Madrid con el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en Villaviciosa de Odón. Se trata del único espacio natural que se mantiene en el suroeste metropolitano. La propuesta reivindicada por numerosos colectivos ecologistas y vecinales ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
Si no falla la intuición de Esperanza Aguirre, la presidenta de la Comunidad de Madrid que acaba de anunciar su retirada de la vida política, los terrenos del Ensanche Norte de Alcorcón serían los elegidos para que Las Vegas Sands —el grupo estadounidense presidido por Sheldon Adelson— emplace el macrocomplejo lúdico comercial de Eurovegas con una inversión prevista de entre 15.000 y 20.000 millones de euros a una década vista.
Suelos hoy por hoy no urbanizables por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pero que una apelación al interés general bastaría para recalificar otra vez. Se pondría así fin al culebrón que desde hace tres lustros se viene moviendo sobre este entorno, el único gran espacio que queda por urbanizar en el municipio gobernado desde el pasado año por David Pérez, uno de los más fieles seguidores de Aguirre.
Quince años en los que se han puesto sobre la mesa mil y un proyectos. Todo el mundo sabía en el municipio que tarde o temprano allí se haría algo. Son 13 millones de m2 lindantes con Madrid, entre la A-5, la M-40 y la M-50, demasiado golosos para quedar sin desarrollar. Lo eran en plena burbuja inmobiliaria y lo seguían siendo una vez acaecida la crisis. Pero ¿para hacer qué? Desde que en 1999 se aprobara el plan general, sobre el Ensanche Norte de Alcorcón se ha especulado al por mayor.
Menos los propietarios mayoritarios de suelo -la familia de constructores González Rodríguez, el Ministerio de Defensa y algunos promotores como Metrovacesa, Ros y Falcón, Realia, Espacio o Vallehermoso- en el Distrito Norte las idas y venidas han sido continuas. Botín ha pagado 40 millones de €  a Defensa por suelos lindantes con los terrenos que negocia Eurovegas
Desde aquel ya remoto Parque del Milenio diseñado en 1999 han cambiando muchas cosas. Entonces, 4,7 de los 12,7 millones de m2 que ahora se pondrán a disposición del grupo estadounidense quedaban clasificados como no urbanizables y apenas se contemplaban viviendas ni tampoco la ciudad deportiva del Atlético de Madrid.
Ese mismo año todo cambió con la llegada a la alcaldía del popular Pablo Zúñiga. Promovió la revisión del plan general para ampliar los terrenos recalificados donde levantar 33.000 viviendas. Entró en escena el arquitecto Leopoldo Arnaiz, quien además de redactar la revisión, aprovechó la ocasión para suscribir contratos privados con los propietarios del suelo, comprando suelo a precio de rústico para venderlo como urbanizable. Entre los compradores, la inmobiliaria Metrovacesa.
Pero la recalificación no llegó a culminar ya que, 4 años después, la coalición PSOE-IU, con Enrique Cascallana a la cabeza, retomó las riendas del Ayuntamiento, y el proyecto, por enésima vez, volvió a modificarse, aunque de forma condicionada por los derechos que los propietarios de los terrenos ya habían adquirido. Una nueva marcha atrás aceptada a regañadientes por esos propietarios, y el momento en el que la familia González Rodríguez, ya con el apoyo de la recién nombrada Esperanza Aguirre como presidenta de la Comunidad de Madrid, se puso a buscar una salida alternativa de espaldas al Ayuntamiento presidido por Cascallana.
Se iniciaba así una partida a dos bandas. Una opaca y discreta, en busca de un proyecto que desatascara definitivamente la actuación en los terrenos situados al norte de Alcorcón, y otra pública, la que llevó a que en diciembre de 2005 se firmara un convenio entre el Ayuntamiento, los propietarios del suelo y el Atlético de Madrid, refrendado por la Comunidad, para convertir la futura ciudad deportiva del club rojiblanco en un referente del nuevo desarrollo.
Al final, parece claro quién ha ganado la partida. Los planes del Ayuntamiento -con la crisis inmobiliaria convirtiendo cualquier proyecto en inviable al no obtener financiación- fueron cayendo en saco roto. La Comunidad de Madrid dejó hacer para, al final, tumbar el proyecto, conocedora de las negociaciones soterradas que se llevaban a cabo.
Decidido aparentemente que Eurovegas se hará en Madrid, y supuestamente en Alcorcón, toca echar números de cuánto le pueden costar a Adelson los terrenos. La opción de Valdecarros, en la capital, nunca tuvo especial predicamento y la de última hora de Paracuellos-Torrejón de Ardoz, no descartada, pero con algunos obstáculos, como la necesidad de alguna infraestructura y negociar con cerca de doscientos propietarios no agrupados bajo ninguna gestora.
Obviamente ese coste estará muy lejos de algunas referencias escasas y lejanas sobre operaciones manejadas en estos terrenos. Como esos casi cien millones de euros que pedía el Ayuntamiento de Alcorcón a finales de 2008 por 300.000 m2 (el Consistorio dispone del 5% del suelo), cuando la Corporación RTVE tanteó el mercado en busca de un terreno para su nueva sede.
Y también estaría muy por debajo de los 66 € en los que el Ministerio de Defensa valoraba en 2003 cada metro cuadrado de sus casi 100 hectáreas delimitadas por una línea de tiro dentro del Ensanche, en cuyo caso, el total del terreno vendría a tener un coste de entre 800 y 900 millones de €. Tampoco evidentemente se pagarían a precio rústico (apenas unos 60 millones) por lo que algunas fuentes barajan una cantidad de entre 250 y 300 millones. Hay que tener en cuenta también que buena parte de esos terrenos, no incluidos en el proyecto, quedarían apalancados con vistas a obtener por ellos un rendimiento a posteriori una vez que el complejo se asentara.
En líneas generales, la estructura financiera de cómo piensa Las Vegas Sands promover una inversión de unos 15.000 millones fue expuesta a principios de verano por Michael Leven, consejero delegado del grupo durante su visita a España. «En un 20% pondremos cash, en un 15% serán retorno de nuestra propia inversión y el 65% restante a crédito», dijo. Inversión que no se haría de golpe sino poco a poco replicando el modelo desarrollado en Macao (China). Primero el casino y varios hoteles para después, una vez conseguido el éxito del proyecto, proseguir con nuevas ampliaciones.
En torno al Ensanche Norte se han producido en los últimos años, estando ya muy avanzadas las negociaciones con Adelson, algunos movimientos urbanísticos de interés. Entre ellos, la compra por parte del Banco Santander de 901.000 m2 situados estrategicamente entre la M-50, su ciudad financiera en Boadilla y el límite de los terrenos donde estaría emplazado el complejo Eurovegas. La entidad presidida por Emilio Botín pagó al Ministerio de Defensa más de 40 millones de €.
Tras la operación, hace 2 años, la Comunidad de Madrid declaró la finca de interés social o utilidad pública, y el banco abonó al Ayuntamiento de Boadilla 2,1 millones a cambio de las cesiones que le correspondían.
De momento no hay mayores movimientos. La mayor parte de este terreno se mantendría como urbanizable de especial protección, con edificios limitados a 1 sola planta, 4 metros de altura y una edificabilidad máxima de 500 m2 por cada 35.000 m2.
El resto de la finca adquirida a Defensa dispone de 196.200 m2 urbanizables, de los que casi 165.000 podrían acoger equipamientos de cualquier uso (espacios comerciales, hospitales u hoteles) a edificar sobre parcelas mínimas de 10.000 metros con inmuebles de 3 plantas y una altura máxima de 15 metros. Años después el desembolso de los 40 millones que hizo el Santander adquiere sentido.
Eurovegas: doble juego con el suelo de Alcorcón. 20.9.2012. Propiedades, El Pais. Juan Carlos Martínez.

Y sigue siendo el Distrito Norte tema de polémica. Los propietarios están liderando, de nuevo, un proceso para «Modificar el Plan Urbanistico de Distrito Norte». Hay cosos que seguirán siendo igual toda la vida, presiones, intereses…

…»Queda prohibido mantener reuniones o contactos con cualquier tipo de empresas a todos aquellos que las representen sin que se comunique previamente a la Secretaría del Pleno y sin la presencia de un funcionario. El funcionario presente en la reunión autorizada elevará informe antes de 24 horas al secretario general del Pleno sobre el mencionado contacto, quien custodiará dicha información y dará cuenta de las mismas al titular de la Oficina de Apoyo a la Junta de Gobierno Local»….»Esta prohibición se extiende a cualquier contacto, correo, conversación o reunión con propietarios de suelo, promotores inmobiliarios, constructores u otro tipo de empresario con interés en la actividad municipal. De igual manera, se extiende a los despachos, estudios o gestorías profesionales y mediadores de todo tipo que de una manera u otra les representen, y que afecte a decisiones urbanísticas, expropiaciones, calificaciones, licencias […]»...

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid.‐ HERNÁNDEZ AJA, AGUSTÍN (director) (1996), se identifican en 2001 como barrios vulnerables 1.‐ Santo Domingo y 2.‐ Parque Guadalquivir  además de otras zonas vulnerables:

1.‐ PARQUE DE COVADONGA, SAN JOSÉ DE VALDERASMuestra indicadores de falta de estudios y analfabetismo y supera, por mucho, el índice de referencia para la infravivienda. No constituye un barrio vulnerable por no llegar a la población mínima establecida para ser considerado como tal.

2.‐HOGAR 68Esta área resulta vulnerable por carencia de estudios en su población residente, aun así no se considera barrio vulnerable por no alcanzar un número significativo de población en él.

3.‐SIERRA DE ALBARRRACÍN,  Esta área se considera vulnerable por sobrepasar el índice de referencia para vivienda.

Alcorcón se ha incluido en este estudio por contar con barrios vulnerables por superar sus índices de estudios y vivienda los valores de referencia. Hay que destacar además que los índices del municipio de paro (11,67%) y vivienda (0,83%) son muy similares a las de la Comunidad de Madrid, pero se sitúan muy debajo de las españolas (15,30% y 1,00%).
La población mayor tiene en Alcorcón un menor peso que en la Comunidad de Madrid, con porcentajes de ancianos de más de 74 años (4,15%) y de hogares de mayores de 64 años (5,21%) entre dos y tres puntos por debajo de los madrileños (6,20% y 8,17%).
Las tasas de paro (12,80%) y paro juvenil (11,52%) de Alcorcón son muy similares a las de la Comunidad de Madrid, que se encuentran por debajo de las nacionales. En el caso de la población sin estudios (11,67%) y de los ocupados no cualificados (10,66%) y los valores de Alcorcón mejoran ligeramente respecto a los madrileños, y se encuentran entre dos y cuatro puntos por debajo de los nacionales (15,30% y 12,23%). 
Tanto el porcentaje de viviendas sin servicio y/o aseo (0,83%), como el de viviendas de menos de 30 metros cuadrados (0,05%), son muy bajos en el municipio. Únicamente destaca el porcentaje de viviendas en mal estado de conservación (3,06%), un punto superior al de la Comunidad de Madrid, teniendo en cuenta el bajo porcentaje de viviendas anteriores a 1951 del municipio.
Los porcentajes de los indicadores referidos al malestar urbano en el municipio tienen valores relativamente bajos. Los principales motivos de malestar para los vecinos del municipio son los ruidos (35,33%), la delincuencia (25,15%) y la escasez de zonas verdes (22,15%).
esttructura-organica

PGOU-1999 ALCORCON. Estructura orgánica

La gran densidad del trazado urbano de la Zona Centro es fruto del acelerado modelo de crecimiento de Alcorcón durante los años 60′, asociado a una fuerte especulación del suelo, y a una ausencia de planificación urbana que ha guiado su transformación (el primer PGOU será aprobado en 1968) lo que ha hipotecado el futuro de la mayor parte del Casco Urbano.

Este modelo de crecimiento que se inició con las primeras promociones residenciales en el núcleo tradicional, se ha desarrollado en sucesivas etapas, que se han caracterizado por:

‐ Primer etapa, anterior a 1960, con nuevas promociones de 1 o 2 plantas similares a las del pueblo original.

‐ Segunda etapa, de 1961 a 1968, se continua construyendo en el núcleo pero aumentando considerablemente la densidad y la altura de las nuevas promociones (4 y 5 plantas), y dejando todavía vacante gran cantidad del espacio libre entre ellas.

‐ Tercera etapa, de 1969 a 1975, donde las edificaciones colmatan las bolsas de suelo vacante y continúa la renovación del Casco Antiguo con promociones de 4 o 5 plantas en manzana cerrada tras el derribo de las construcciones originales.

‐ Cuarta etapa, de 1975 a 1980, donde se culmina la edificación de los espacios intersticiales vacantes con nuevos conjuntos residenciales (Parque Guadalquivir y Torres Bellas).

Como resultado, en general se aprecia una alta ocupación del suelo por la edificación en el Casco Antiguo con espacios públicos angostos debido a que durante su desarrollo se mantuvo la morfología y anchura original de las calles, pero cambiando las edificaciones hacia tipologías más densas y de mayor altura.

Desde la década pasada, el Ayuntamiento de Alcorcón llevaba planteándose la necesidad de remodelar integralmente el Casco Antiguo de la Ciudad, para dotarle de una estética acorde con los tiempos actuales, así como de un nuevo diseño urbano donde el peatón cobrará un mayor protagonismo.

remoelacion zona centro.jpg

Remodelación del Barrio de la zona centro de Alcorcón – Fase II. Area 2. Enero 2012

Con este propósito, el consistorio ha realizado una inversión global en transformar la Zona Centro de la ciudad, que se ha articulado en dos fases sucesivas.

 

‐ Fase I (2009‐2011) Con un presupuesto de 17,50 millones de euros el conjunto de las obras ha afectado a un total de 63 calles (18 hectáreas)

‐ Fase II (2011‐2014) Con una inversión cercana a los 12 millones, mayoritariamente aportados por el Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA), se han modernizado otras 32 calles (6 hectáreas) del Centro.

 

delimitacion biocentro.jpg

2015-  ALCORCON BIO-CENTRICO. Delimitación

En diciembre de 2015 se redacta la Estrategia «Alcorcón Bio‐Centrico» propone establecer un modelo alternativo de Desarrollo Urbano Resiliente y Adaptativo que contribuya a re-articular la fragmentación de la trama urbana postindustrial de la Zona Centro de la ciudad y promover su Recualificación y Regeneración Sostenible. La propuesta define, por tanto, un conjunto de Acciones Integradas para la Zona Centro que se encuadran perfectamente en el Marco de la Convocatoria del FEDER Urbano para el periodo 2014‐2020, y en coherencia con los objetivos expresados para las Ciudades por la Comisión Europea en su nueva estrategia «Europa 2020». Así el Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido iniciar, desde el marco del FEDER, la actuación sobre esa área sensible de la llaga urbana del Centro de la Ciudad

estrategia-ruido

Mapa estratégica del ruido ALCORCON

PlanoMetroSur.jpeg

Adelson y Eurovegas se fueron, el Atlético de Madrid no tendrá su ciudad deportiva en el Distrito Norte, los suelos están protegidos, la transparencia de nuevo vuelve a reinar, Alcorcón más tranquila, pero no del todo.

«…Es el único gran bastión que el PP conserva en el sur de Madrid. Pero el alcalde, David Pérez, diputado autonómico con Cristina Cifuentes, no gobierna en mayoría. Solo tiene 10 ediles, mientras que los 4 partidos de la oposición suman 17. Con esta distribución del pleno municipal se aventuraba una legislatura complicada para el regidor popular, pero la situación se ha tornado en insostenible: reprobaciones públicas, denuncias en los juzgados, ataques en internet, negociaciones para una moción de censura… la política en Alcorcón en lo que llevamos de legislatura ha sido de todo menos aburrida. Bienvenidos al camarote de los hermanos Marx…»

Y ahora vendrán las sombras judiciales, de la trama Púnica (Waiter Music y Cofely), la Gurtel, … la deuda heredada, las denuncias… las chapuzas (…»una de las causas de la ruina municipal apunta a la obra del CREAA, que incluye un circo, una escuela de circo y cuadras para animales»…), si no fuera verdad parecería un chiste.

Hoy Alcorcón tiene una población de 167.136 habitantes y un parque residencial edificado de 68.767 viviendas, de las cuales tan solo 1.310 (el 1,9%) son unifamiliares. Datan sus viviendas de los 60′ el 14% del parque actual (9.955 viviendas), de los 70′ son 32.962 viviendas (el 48%), de los 80′ tan solo 697 (el 1%), de los 90′ son 10.688 viviendas (el 16%) y de la década prodigiosa 2000-2009 son 9.985 viviendas (e 15% del total).


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España