MADRID distrito 2 ARGANZUELA

“Temblaban las luces mortecinas de los distanciados faroles de ambos lados de la carretera. Se entreveían en el campo, en el aire turbio y amarillento como un cristal esmerilado, sobre la tierra sin color, casucas bajas, estacadas negras (…), lejanos y oscuros terraplenes por donde crecía la línea del tren. Algunas tabernuchas, iluminadas por un quinqué de luz lánguida, estaban abiertas… Luego ya, a la claridad opaca del amanecer, fue apareciendo a la derecha el ancho tejado plomizo de la estación del Mediodía, húmedo de rocío; enfrente, la mole del Hospital General, de un color ictérico a la izquierda, el campo yermo, las eras inciertas, pardas, que se alargaban hasta fundirse en las colinas onduladas del horizonte bajo el cielo húmedo y gris, en la enorme desolación de los alrededores madrileños…
Pío Baroja. La lucha por la vida II. Mala hierba.

28079-02-arganzuela-mekko0128079-02-arganzuela-mekko02

Estos gráficos representan el Parque Residencial del DISTRITO 2 ARGANZUELA del municipio de MADRID

Son los Bienes Inmuebles matriculados en el Catastro, clasificados por año de inscripción y por tamaño.

Cada barra horizontal representa una década, siendo la más reciente la inferior (2010′), y la más antigua la superior (<1900).

El color representa el tamaño, del más cálido (180 m2).

Plano distrito y barrios 02.png

Plano distrito y barrios 02a.jpg

“…¡Qué hermoso y agradable estaba el puente de Toledo! Lo recuerdo como se recuerda una decoración del Teatro Real. Hervía la gente, y mirando hacia abajo, por la pradera y por todas las orillas del Manzanares no se veían más que grupos, procesiones, corrillos, escenas animadísimas de esas que se pintan en las panderetas. (…) [El puente de Toledo] no está bien sin el rebullicio y la algazara de la gentuza, los chulapos y los tíos, los carniceros y los carreteros, que parece que acaban de bajarse de un lienzo de Goya. Ahora que se han puesto tan de moda los casacones, el puente tiene un encanto especial. (…) No sé quién fue el primero que llamó feas y áridas a las orillas del Manzanares, ni por qué los periódicos han de estar siempre soltándole pullitas al pobre río, ni cómo no prendieron a aquel farsante de escritor francés (Alejandro Dumas, si no me engaño) que le ofreció de limos a un vaso de agua. Convengo que no es muy caudaloso, pero vamos, que no falta en sus orillas algún rinconcito ameno, verde y simpático. Hay árboles que convidan a descansar a la sombra, y unos puentes rústicos por entre los lavaderos, que son bonitos en cualquier parte…»
 Emilia Pardo Bazán. Insolación. Edita Libros. Madrid, 2003

ARGANZUELA Distrito 2. compuesto de los Barrios de 021 IMPERIAL, 022 ACACIAS, 023 CHOPERA, 024 LEGAZPI, 025 DELICIAS, 026 PALOS DE MOGUER y 027 ATOCHA

Son 646,22 ha de superficie y una población de 151.520 habitantes (234 hab/ha), 72.279 viviendas y 63.629 hogares. Con un saldo vegetativo prácticamente nulo, estancado (en 2016 hubo 1.427 nacimientos y 1.263 defunciones), 59.943 automóviles y 6.466 locales con actividad; con pocos menores de 15 años (el 13,3%), y muchos mayores de 65 años (18,4%); con poca vivienda muy vieja (2% tiene más de 100 años) en proceso de renovación, mayoritariamente viviendas de pequeño mediano (más del 61% de superficie entre 61-120 m2), precios de vivienda baratos, y al alza (8,61% en 2016), con un escaso 10% de población extranjera viviendo en el 4,80% de los hogares (8.089), y dónde un 33,3% de las viviendas están ocupadas por solitarios (hogares unipersonales), y un 39,34% (8.408 hogares) son mayores de 65 años solitarios.

Aunque parece todo muy homogéneo, nada más lejos de la realidad.

28079-02 poblacion.jpg

Constituye la prolongación hacia el Sur del Centro Histórico.

Una ciudad del tamaño en población de Logroño (la 42ª), dentro de la ALMENDRA de Madrid

Linda al S por la M-30, al N por las Rondas y el Distrito 1 Centro, al E por la Avenida de Barcelona y al O por el río Manzanares.

tabla-28079-02-arganzuela-edadtamano-edificacion

Estas tablas cualifican las viviendas del Distrito 02 ARGANZUELA según su tamaño y su fecha de construcción.

tabla 28079-02 2ARGANZUELA edad+tamaño edificacion.jpg

grafico-madrid-02-edadgrafico-madrid-02

GRAFICO MADRID-02A-edad.jpg

28079-02 piramide.jpg

Las pirámide de población a 1.1.2017 del DISTRITO ARGANZUELA y sus BARRIOS a 1.1.2014

Perfil educativo de los habitantes del Distrito ARGANZUELA y sus BARRIOS.

28079-02 ESTUDIOS.jpg

linea pobreza.png

Marca la frontera NORTE de lo que se ha dado en llamar La LINEA DE LA POBREZA de Madrid

28079 TABKLA RESUMEN POR DISTRITOS.jpg

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


Número 2 en la clasificación decimal administrativa. Constituye la prolongación hacia el S del centro histórico; se orienta formando ladera sobre el río Manzanares. Hasta el siglo XVIII sólo hubo en su área instalaciones de servicio. La acción urbanizadora de Carlos III proyecta el actual trazado de los paseos que hoy dan especial carácter al distrito. La implantación del ferrocarril en el siglo pasado, con la necesidad de grandes espacios y con limitaciones dependientes, encuentra en la zona las mejores condiciones. Con todo ello y con la incorporación de los terrenos del distrito al proyecto de ensanche de Madrid del ingeniero Castro, 1860, quedan perfectamente configuradas las características del desarrollo de la Arganzuela. Los usos industriales y la vivienda obrera califican al distrito -que además ha sido elegido por tener terrenos públicos- para disponer las instalaciones de mercados y mataderos en las riberas del Manzanares. El desmesurado crecimiento de la Villa despertó la idea de desplazar las industrias de las áreas centrales y el Plan de 1963 planteó la recalificación social de la Arganzuela, que es, posteriormente, desarrollada mediante el plan especial de la avenida de la Paz.

Hasta el siglo XVIII sólo se ubicaron en su área instalaciones de servicios. La acción urbanizadora de Carlos III poyecta el actual trazado de los paseos que hoy dan especial carácter al Distrito. Con la implantación del ferrocarril y la incorporación de los terrenos del Distrito al Proyecto de Ensanche de Madrid en el siglo XIX quedan perfectamente configuradas las características del desarrollo de Arganzuela. La disponibilidad de terrenos públicos facilita la instalación de usos industriales, de los mercados centrales y de los mataderos así como de viviendas protegidas.

A partir del Plan de Ordenación de 1963 se inicia la recalificación social de Arganzuela que es desarrollada posteriormente mediante el Plan Especial de la Avda. de la Paz (M-30) y más recientemente por el Plan de Actuación del Pasillo Verde Ferroviario.

1788 plano Tardieu.jpg

1788 Madrid por Tardieu

S XVIII. En 1776 Antonio Ponz escribía sobre esta zona de Madrid «…el terreno quebrado y costanero de esta porción de circunferencia de Madrid entre los 2 puentes, el de Segovia y el de Toledo han sido hasta ahora uno de los que se han dejado en mayor abandono…»
Esta «porción de Madrid» queda situada enfrente del cerro de San Isidro, inmediata al Campo del Moro y la ermita de la Virgen del Puerto y a pie de San Francisco el Grande.
La historia de «esta porción» de Madrid está directamente,ente ligada a los distintos papeles que han jugado los márgenes del Manzanares a lo largo del tiempo: lugar de caza y esparcimiento, lavaderos y verbenas, foso del muro defensivo, tierra sagrada para sus muertos, asiento de las primeras industrias importantes de sed la segunda mitad del s XIX.
En el mismo texto de Antonio Ponz en el que se hace referencia al «mayor abandono» del lugar dice que se están poniendo remedio a aquella situación»…pero cuando se concluya el paseo, que de orden y a costa del Rey se construye…, cuando esté plantado de olmos y se pongan otros ornatos, será sin duda uno de los más agradables por su situación, dominando el río y las huertas que hay en aquella vega…»
En el plano de 1785 ya se dibujan los paseos arbolados, perfectamente trazados todavía sin ningún edificio a lo largo de ellos.
En algunos documentos del s XVIII ya se llaman Imperiales a los paseos de esta parte de Madrid, lo que significa que el nombre de paseo Imperial y el del mismo barrio es, pues, más antiguo de lo que a primera vista pudiera parecer.
1848-madrid-coello

1858 Madrid por Francisco Coello

A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad de Madrid experimentó una serie de transformaciones en su configuración urbana que acabaron por resultar decisivas en su eclosión como la gran metrópoli nacional de los años 30 del siglo XX. Tras el duermevela en las primeras décadas de siglo, la enclaustrada Villa se lanzó por una senda de crecimiento continuo y decidido, tanto en sus aspectos físico-urbanísticos, como en sus contingentes humanos. El despegue demográfico que experimentó la ciudad desde la década de 1850 fue notable, sobre todo si lo comparamos con el resto de las principales urbes españolas, aunque quedaba muy por debajo de la explosión urbana que sacudió al continente europeo. Su modelo de crecimiento vegetativo negativo era contrarrestado por un flujo migratorio, de raíces rurales, que acudía de manera acelerada a la capital, la cual comenzó a evidenciar graves problemas de hacinamiento y salubridad. Urgía para Madrid romper con el cinturón que la constreñía y expandirse con el objeto de alcanzar una solución satisfactoria para ambas cuestiones.
El plan de Ensanche urbano de Castro era un proyecto que iba a ocasionar hondas transformaciones en la faz de la ciudad. Dos principios lo vertebraban: uno era un espíritu higienista cuya principal preocupación era la mejora de la salubridad pública mediante un alojamiento más desahogado de la población; otro era una diferenciación social por barrios en función de los usos previos del suelo. Este segundo criterio, junto con el sistema de financiación del proyecto y el respeto absoluto por la propiedad privada acabaron por contravenir todos los principios ideados desde posturas higienistas, profundizando las diferencias entre barrios en cuanto a calidad de las viviendas o la prestación de servicios públicos. La perpetuación de los males que pretendía erradicar es la mayor sombra de una empresa que, a pesar de todo, abrió la ciudad a nuevos y más amplios horizontes de futuro. El ejemplo más visible de su fracaso fue la supervivencia de los distintos arrabales que habían surgido en torno a la cerca filipina.
Particularmente, Arganzuela fue la zona de Ensanche que mayores destrozos sufrió en su original planeamiento ortogonal. Aunque Castro respetó la mayoría de los paseos barrocos, suprimió en cambio el conglomerado de “sucias y mezquinas viviendas” que eran las Peñuelas, de trazado irregular y grosero. Con todo, no sería este humilde suburbio extramuros el peor enemigo del trazado proyectado, sino las estaciones de ferrocarril que fueron tachonando sucesivamente el rostro del distrito, al compás del desarrollo de la industria ferroviaria, además de la vía de circunvalación que partía en dos toda la zona y se convertía, de paso, en una especie de muro invisible, pero infranqueable, para el desarrollo urbano al sur de esta línea. Un espacio mixto en donde, más que en cualquier otro lugar, el hombre y la máquina, el hogar y el taller, compartían un mismo espacio en donde vivir.
A diferencia de lo que ocurrió en el norte de la ciudad, donde fue la puesta en marcha del proyecto de Ensanche la que transformó por completo el sector, en el sur hay que desviar la mirada hacia otro factor, sin que por ello se menosprecie la importancia del plan Castro. En este sentido, el ferrocarril fue el agente transformador más importante, crucial, pues trastocó completamente los usos del suelo que hasta entonces poseían los terrenos: huertas, descampados, tierras de labor y barrancos fueron retrocediendo paulatinamente al empuje industrializador que el mundo ferroviario traía de la mano.
A la altura de 1860, como arrabal extramuros, acogía a esa población que se mostraba incapaz de permanecer en el interior del recinto amurallado. La mayoría eran inmigrantes procedentes del agro español que estaban acudiendo de manera acelerada en los últimos años. Este conocido proceso de trasvase humano presentaba, al mediar la centuria, novedosos rasgos en cuanto a su intencionalidad, estrategias y tipos de personas y familias que los protagonizaban. De forma análoga a la zona Norte del Ensanche, el predominio de la inmigración lo ostentaban familias enteras que, según se deduce del predominio de las provincias lejanas a la capital sobre el resto como lugar de origen, manifestaban un propósito de permanencia (en el caso de Arganzuela, la provincia de Alicante aportaba más personas que la de Madrid o la de Toledo, por ejemplo).
A la altura de 1878, casi dos décadas después, Arganzuela había dejado de ser un diminuto apéndice marginal de la capital para integrarse en ella como uno de sus rincones más vigorosos en cuanto a actividad económica y crecimiento demográfico. A pesar de no alcanzar los niveles de Chamberí, Arganzuela se confirmaba como uno de los destinos elegidos para vivir (su población se había multiplicado por más de cuatro, pasando de 3.701 personas a 15.707), tanto por aquellos que eran de Madrid o llevaban bastantes años residiendo en ella, como especialmente por población nueva de muy reciente llegada.
Arganzuela continuaba siendo una zona de clases populares que, además, estaban inmersas en un marcado proceso de jornalerización. Esta trayectoria cobra su sentido cuando la enmarcamos en el peculiar mercado de trabajo de una ciudad que latía a dos velocidades diferentes. Por un lado, Madrid percibía que su expansión urbanística era el más sólido pilar de su propio desarrollo económico. La ciudad había emprendido una serie de obras públicas de gran envergadura (Canal de Isabel II, apertura de nuevas calles y paseos, levantamiento de grandes edificios, etc.) que requerían, en buena medida, de una mano de obra barata (y, por tanto, con un bajo nivel de cualificación). Paralelamente, el despegue del ferrocarril también captaba un gran número de jornaleros, peones u obreros de vía. Por otro lado, la cara política y administrativa que ofrecía Madrid, como capital de la nación, era una fuente que surtía una serie de empleos que, sin requerir experiencia alguna, permitían dejar atrás la incertidumbre jornalera por un salario, bajo igualmente, pero estable: eran los guardas de arbolados, conserjes y porteros de administraciones públicas, ordenanzas, etc.
Fernando Vicente Albarrán. 2006. Los  albores del nuevo Madrid: Arganzuela (1860-1878). 
1861-plan-castro

1859 Ensanche de Madrid por Carlos Mº De Castro

S XIX. El plano de Madrid de 1849, publicado por Coello y Madoz, nos presenta en la zona una situación sensiblemente igual a la de fines del XVIII. Las únicas novedades consisten en que los paseos han duplicado sus filas de árboles, ha surgido un nuevo paseo en la parte oriental de la plaza en que se bifurca el de los Melancólicos (rotulado como Camino de San Isidro) y el Imperial.
El puente de San Isidro queda fuera del plano de Coello, pero el Diccionario Geográfico de Madoz dice de él: «…extraño es a la verdad que este puente al cabo de tantos años se halle en el miserable estado en que al presente se ve, dando paso a la Ermita de San Isidro, punto concurrido siempre y más el día de la gran romería. Es de madera y tan estrecho que escasamente permite que crucen dos personas…» Esta era la situación hacia 1850. En la década siguiente, tuvieron lugar dos acontecimientos decisivos para Madrid: la ciudad dejó de abastecerse exclusivamente de las fuentes y los «viajes de agua» y empezó a recibir agua de la sierra , y por otra parte el ferrocarril empieza su expansión.
A partir de este momento Madrid, con agua y robustecida su centralidad con el nuevo transporte, podía crecer industrialmente así como en habitantes.
ensanche sur.jpgEn el Proyecto de Ensanche de Madrid de Carlos María De Castro, publicado en 1859, aparece dibujada como «proyecto» la vía férrea de «circunvalación», que acabaría uniendo las futuras estaciones de Atocha y Príncipe Pío.
En el levantamiento de Ibáñez Ibero de 1877 se pueden ver todos los paseos y rondas flanqueadas por dobles hileras de árboles, excepto el de Toledo que por sus 4 filas de árboles a cada lado se llamaba Paseo de los Ocho Hilos.
En 1880, la Compañía concesionaria de los Caminos de Hierro del Norte, comenzó a encontrar insuficientes las instalaciones de la estación de Príncipe Pío, y un año después montó una estación de mercancías en una explanada cercana al Paseo Imperial.
Para una espléndida comprensión de la reconstrucción histórica del del proceso por el que Arganzuela, arrabal surgido en las afueras de Madrid a mediados del siglo XIX, se incorporó a la ciudad, primero como zona de Ensanche, finalmente como un barrio característico de la capital en el momento de su cristalización como metrópoli en los años 30 del siglo XX, como auténtica ciudad de masas, la tesis doctoral de Fernando Vicente Albarrán, «Los albores del nuevo Madrid. El distrito de Arganzuela (1860-1878) de septiembre de 2006 del departamento de Historia Contemporánea de la UCM. 
1900 madrid.jpg

1900 Madrid por Facundo Cañada López

S XX. En el plano de 1902 la estación Imperial ocupa por completo su extenso solar, entre los Paseos Imperial, de los Pontones y Melancólicos, y en su entorno más o menos inmediato se van situando fábricas y almacenes hasta constituir un área industrial de gran densidad. La misma proximidad de la Fábrica de Gas de Madrid, y sus apeaderos de carbón y grandes almacenes, viene determinada por la estación Imperial, la única exclusivamente de mercancías de todo Madrid.
 La estación Imperial quedó insertada en un trazado dieciocheno de paseos, modificando y condicionando con su impacto el desarrollo de todo el ámbito. Sus comienzos fueron muy modestos. En sus primeros años sólo recibía ganado, carbón, hierro, madera y piedra, pero pronto, y durante muchos años, fue la más importante estación de mercancías de Madrid, con grandes cargas de pescados y mariscos, leche, ganado, y sobre todo carbón.
Al calor de la Estación vinieron a instalarse una serie de industrias que consideraron su proximidad como razón decisiva para su localización en el Barrio. El resultado fue una mezcla de actividades agrarias e industriales. El mercado de pescado así como el de ganado, inmediato al Paseo de los Pontones, se abastecería de las remesas llegadas por ferrocarril, que surtían también al Matadero, tan próximo.
Junto a este paisaje industrial desordenado en el que el trazado de los paseos de Carlos III se conserva y reconoce, conviven todavía los lavaderos junto al río, que durante mucho tiempo desempeñaron una importantísima función en la ciudad y que, poco a poco irán desapareciendo para dar paso a otras actividades: industrial, residencial y de esparcimiento. Hasta 1916 fue normal el ir y venir, por las casa, de las lavanderas recogiendo y devolviendo la ropa. En una ciudad que tardó mucho en tener instalación de agua corriente a domicilio, las lavanderas de los s XVI a XIX constituyeron una clase social numerosa, humilde y muy cercana a las familias acomodadas.

1902 madrid.jpg

1902 Madrid

Todavía en 1924 había en el Paseo Imperial 3 casas de compraventa de ganado, 3 almacenes secaderos de cuero, fábricas de curtidos, varias vaquerías, almacenes de alfalfa y talleres artesanales de construcción de carros, junto a otros de reparación de automóviles. En el Paseo Imperial se localizaban almacenes de carbón, talleres de construcción eléctricas, 2 posadas, 6 tabernas y algunas casa de vecinos ocupadas en parte por empleados de la estación. En el Paseo de Pontones el mercado de ganado, 1 empresa de tratantes, fábricas de sebo, cuerdas, limpieza y reparación de tripas, almacenes de carbón, 1 fundición de hierro, 1 fábrica de cartón, 4 constructoras de carros y 6 tabernas. En el Paseo de los Melancólicos había 1 local de venta de ganado, 1 almacén de alfalfa, pulpa y pieles, otro de cueros, 1 establo, 1 almacén de leña y carbón y 1 posada.
Fernando Vicente, Borja Carballo y Rubén Pallol. Entre Palacetes y Corralas: Procesos de segregación socio-espacial en el nuevo Madrid (1860-1905). Madrid a las puertas de la Modernidad.
La conversión de Madrid de Corte a Capital.
En el Ensanche Sur era la cercanía al casco antiguo, y especialmente a la glorieta de Atocha, puerta de entrada al paseo del Prado, las que marcaban una mayor jerarquía en los alquileres, junto a las vías principales (en este caso, los antiguos paseos barrocos). La proximidad a la vía de circunvalación del ferrocarril, o las riberas del Manzanares, significaba un abismal descenso en los alquileres y una brusca interrupción en el desarrollo de la ciudad. La vía del ferrocarril se alzaba como una barrera invisible, pero infranqueable para el desarrollo de la vida urbana. Más allá sólo se aventuraban los más pobres y marginados. Era como un descenso a las catacumbas de la sociedad, no sólo del Ensanche, sino de la ciudad en su conjunto. De esta forma, se iba trazando un mapa de la pobreza y de la riqueza donde las gentes que llegaban a la capital, o nacían ya en ella, buscaban su particular acomodo, con arreglo a sus posibilidades económicas o a otro tipo de factores como la proximidad al centro de trabajo o la existencia previa de familiares o conocidos. Grandes propietarios, banqueros, industriales, altos empleados o militares, se acomodaban en determinadas calles como Alcalá, Fortuny, Serrano o Fernando el Santo, mientras que los ordenanzas, guardas de arbolados, lavanderas o carpinteros, se apretujaban en calles como Sagunto, Ercilla o Labrador, en los antiguos arrabales de Chamberí y Peñuelas.
Este comportamiento se agudizó con el paso de los años y el desarrollo de las zonas de Ensanche, al igual que ocurría con los alquileres. En los momentos iniciales, en torno a 1860, ya era evidente una distinción socio profesional entre unas áreas y otras, especialmente entre el sur y el este. Los jornaleros eran mucho más abundantes en el primer caso, mientras que en el segundo era llamativa la relevancia del servicio doméstico entre las mujeres, como ejemplifica Catalina Sanz Ranz24, una joven que llegó a la capital en busca de trabajo, y qué mejor guía para encontrarlo que seguir la estela de los movimientos de las grandes familias que se trasladaban a vivir a los nuevos barrios levantados por el marqués de Salamanca. A principios del siglo XX, la segregación socio profesional en el espacio se había agigantado: la inmensa mayoría de los hombres en edad laboral activa eran jornaleros o trabajadores des cualificados en general, mientras que en el barrio de Salamanca éstos se habían reducido y los sectores tradicionalmente asociados a una clase social más alta (profesiones liberales, empleados o criadas) se robustecían.
La segregación social de la ciudad en el espacio era evidente e innegable. Las diferencias entre unos barrios y otros eran palmarias, tangibles para los propios contemporáneos. Pero no eran las únicas. Los barrios no eran guetos homogéneos formados por una determinada clase social, sino que se mantenía una cierta convivencia entre grupos de muy distinta extracción social y profesional. Sin refutar las distancias a nivel horizontal, pervivía una distinción en vertical en el interior de los propios edificios que permanece camuflada cuando se observa el mapa de la riqueza y de la pobreza que dibujaban los alquileres. Es indudable que barrios como el de Chamberí, el cual ofrecía una variada gama de alquileres, desde los bajos a los medios, poseían una convivencia de clases abundante y cotidiana, como ejemplifica el edificio nº 13 de la calle de Trafalgar (que conectaba el boulevard de la calle Luchana con la Plaza de Olavide), donde se alojaban las familias de Jerónimo Coboso, el portero; la de Juan Cerceda, en cuya tienda tiene a un joven criado; la de Evaristo López, carpintero; la del médico militar Luis López Alonso (por cuyo bajo paga el doble que Evaristo); o la de José Aurial, catedrático que reside en el principal. También era perceptible en barrios de gran copete, en los que se ofrecía un modesto alojamiento en el propio edificio a personas del servicio doméstico externo (como porteros o jardineros) o a trabajadores, como atestigua el nº 59 de la calle Alcalá, hogar de nueve familias encabezadas por un propietario (alojado en el piso principal), grandes comerciantes, agentes de bolsa y coroneles retirados, ilustres vecinos de la viuda Consuelo Mendoza, madre de un joven ebanista y de una sirvienta también joven, alojados en uno de los bajos del inmueble, o del jornalero Manuel Ruiz, cuya esposa era la portera.
El Ensanche Sur, a pesar de sus bajos niveles de alquiler, también ofrecía ilustrativos ejemplos de convivencia y segregación en vertical, en gran parte de los casos debido a la pervivencia de prácticas ancestrales como la proximidad a los centros de trabajo de aquellas personas que, por su posición socioeconómica, tenían la posibilidad de elegir cualquier parte de la ciudad para vivir, pero seguían haciéndolo muy cerca de sus negocios o de aquellas empresas que tuvieran que dirigir. De esta manera, en un barrio dominado por las clases populares y más pobres de la sociedad, como era el de Peñuelas, se podía encontrar a ilustres personajes como el director de la fábrica de Gas, a cuya alargada sombra se aferraban toda una retahíla de empleados subalternos y criados domésticos.
Era la viva imagen de un nuevo Madrid complejo, laberíntico, lleno de luces y sombras proyectadas al exterior en direcciones distintas, por caminos que a veces se cruzaban para no volverse a rozar, pero en cuya trayectoria dejaban la estela de una nueva ciudad, de una sociedad y un tiempo en continuo proceso de transformación.
1934 madrid.jpg

1934 Madrid

CASADO PLANO TOMA DE MADRID.jpg

1936-1939 Plano de la Toma de Madrid

1943 madrid.jpg

1943 Madrid

El 9.2.1851 se inauguró la Estación de Atocha y el 7.2.1859 comenzaron las obras de construcción de la de Príncipe Pío. La concesión de la línea del Norte y su estación conllevaba la construcción de la vía de circunvalación que la uniera con la estación Central de Atocha. Esta vía a la que Castro, primero se opuso y luego quiso enterrada en galería cerrada bajo el nivel de las calles, acabó marcando el futuro del Sur de Madrid.
1946-plan-bidagor

1946 Plan Bidagor

La fábrica de Cervezas Mahou. Su emplazamiento en la zona es una prueba del poder de atracción de la estación Imperial. La fábrica de cervezas Mahou empezó a funcionar el 1.2.1890 en la calle Amaniel. En 961 comenzaron los trabajos de construcción de la nueva planta y en mayo de 1962 entró en servicio. El proyecto es obra del Doctor Ingeniero Industrial Antonio Nolasco. Las instalaciones se componían de una maltearía y una fábrica de cervezas en sentido estricto. La recepción de la cebada se hacía por camiones o ferrocarril, mediante un transporte neumático de 260 m de longitud y 20Tm/hora de rendimiento, que unían la torre de limpia con el apartadero propio de la Estación Imperial. El bloque de silos totalizaba una capacidad de 700 vagones de cebada con una producción diaria de 75 TM de malta. La fábrica se compone, de salas de cocción, refrigeración del mosto y fermentación. Disponía de 5 grupos de embotellamiento de 5.000 botellas/hora de 1/3 de litro, 3 líneas de embotellamiento de 50.000 botellas/hora, y finalmente 1 con capacidad de 120.000 botellas/hora de 1/5 litro.
En la zona y desde el principio de los 70′ se encontraba también instalada la fábrica de maderas Raimundo Díaz, posteriormente Puertas Radisa, y posteriormente adquirida por Mero, en el último tramo del paseo Imperial.
1963-pgou

1963 PGOU Madrid

El Estadio Vicente Calderón. Entre el puente de San Isidro y el puente de Toledo, quedó un espacio llano y mal drenado junto al lecho del Manzanares y por debajo de Mahou y Radisa, que con el tiempo vino a ocupar el estadio del Club de fútbol del Atlético de Madrid. EL Atlético inauguró su terreno de juego en 1903 en La Ronda de Vallecas. En 1913 trasladó la titularidad de su campo a la calle de Narváez; y el 13.5.1923 inauguró el Estadio Metropolitano, al final de la calle Reina Victoria, contiguo a la Ciudad Universitaria. En 1930 comenzaron unas obras de ampliación del Metropolitano y el Atlético no puedo volver jugar en su campo hasta el comienzo de la temporada 1934-35. Tras el paréntesis de la Guerra Civil, el Atlético comenzó a jugar la liga con el nombre de Atlético Aviación en el viejo estadio de Chamartín, para volver a Vallecas hasta que en 1943 pudo volver al reconstruido Metropolitano.
El moderno estadio, con capacidad para 70.000 espectadores, fue diseñado por el arquitecto Javier Barroso y Sánchez-Guerra. Se comenzó a emplear en la temporada 1966-67, sin inauguración oficial bajo el nombre de estadio del Manzanares. En aquel momento era el único estadio de Europa preparado para que todos los espectadores vieran ele juego sentados.EN 1971 se le cambió de nombre por el del presidente que lo hizo posible, Don Vicente Calderón, siendo inaugurado el 23.5.1972.
1985-pgou

1985 PGOU Madrid

El Plan General de 1985, gestado y redactado por la corporación municipal socialista a partir de 1979 y en momentos de austeridad económica, pretende alcanzar los siguientes objetivos generales: a) garantizar el “derecho a la ciudad” de sus habitantes, impidiendo su expulsión forzada de las áreas centrales; b) reequilibrar socialmente la ciudad, frenando los procesos que fomentan la segregación; c) hacer habitable la ciudad para todos los ciudadanos mejorando las condiciones de vida urbana y d) recuperar la ciudad, “volverse” sobre ella para rescatar el patrimonio urbano, restaurándolo y poniéndolo en uso al servicio de todos. Estos objetivos, que también se quieren alcanzar en el borde sur del Centro Histórico para mejorar su integración con el resto del Área Central, pretenden mantener la industria a través de operaciones de rehabilitación y reconversión de edificios fabriles obsoletos, adecuar los espacios marginales o infrautilizados para equipamientos y viviendas, reestructurar los espacios con uso ferroviario, y controlar la renovación residencial, consiguiendo con todo ello mantener la población residente y el empleo industrial.
ensanche-casco-estacionesEn consecuencia, gran parte de la zona se ve afectada por actuaciones urbanísticas y figuras de planeamiento que presentan una gran variedad de situaciones. Así, se contempla actuar sobre los espacios vacíos y no urbanizados del borde sureste del Ensanche, que contenían instalaciones insalubres como el quemadero, y que presentaban en general deficientes condiciones ambientales, proyectando ordenarlas y transformarlas principalmente en espacios residenciales. Sobre los espacios ocupados por los tinglados ferroviarios de las antiguas estaciones de Imperial y Peñuelas, de gran impacto urbano al estar enquistadas en el caserío, y que habían perdido actividad tras la crisis del sector ferroviario de mercancías, se pretende crear un polideportivo en la de Imperial con mantenimiento de la zona industrial colindante, y en la de Peñuelas, tras ordenar el espacio, instalar un parque, equipamientos y construir vivienda pública. En la est ación de Delicias, ya cerrada desde 1971, se quiere, tras su rehabilitación, instalar el Museo del Ferrocarril, y en la cuña del fondo que se conoce como el Cerro de la Plata, hacer el gran parque sur de la Almendra Central, para conseguir el reequilibrio dotacional norte-sur. Además se pretende que el parque sea metropolitano al incorporarle equipamientos de gran relevancia. Las figuras de planeamiento también afectan a espacios industriales que ocupan manz anas enteras, localizadas preferentemente junto al ferrocarril de cintura, y que muestran un alto grado de obsolescencia, queriendo mantener en algunas la función industrial mediante su reorganización interna, así como una recuperación de la misma haciendo minipolígonos integrados en las áreas residenciales, mientras que en otras se opta por la transformación para la residencia.
pasillo-verdeTambién hay una decidida intención en habilitar con equipamientos y jardines las antiguas instalaciones de los servicios municipales del Matadero y del Mercado de frutas y verduras que, progresivamente, iban perdiendo act ividad. E igualmente, se contempla la intervención en la estación de Atocha que muestra síntomas de saturación y escasez de instalaciones. Junto con estas actuaciones el Plan también asume mediante el instrumento de las APD (Áreas de Planeamiento Diferenciado) una serie de espacios “comprometidos” sobre los que existía un pronunciamiento municipal anterior, apoyado en la ordenanza 13 de Remodelación del Plan General de 1963. Se trataba de manzanas industriales situadas al oeste del sector y p ara las que había previsto su transformación en zonas residenciales, salvo la ocupada por la cervecera Mahou, S.A., a no ser que el Plan estimase oportuno rectificar su desarrollo. No siendo así, se resuelven las restantes para usos lucrativos, especialmente el residencial.
Dolores Brandis e Isabel del Río. De la recuperación a la remodelación de un espacio central. El borde sur de la ciudad histórica madrileña (1980-1995)
1997-pgou

1997 PGOU Madrid

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Destacamos 2 episodios en la formación del Distrito de Arganzuela, el FFCC y el Ensanche  decimonónico por una parte y su frontera sur con la M30 y la operación del Madrid-Río, emblemáticas del Madrid del s. XX y XXI; y en medio el Pasillo Verde Ferroviario.

La M-30

m-30-plano.pngLos estudios para la construcción de la M-30 comenzaron en los 60′ y su puesta en marcha se inició en los 70′. Surgió como respuesta a la necesidad de una vía de circunvalación que distribuyera los tráficos de entrada y salida a las principales carreteras nacionales. Sin embargo, su construcción se prolongó en el tiempo y se fué modificando su trazado, transformando el concepto inicial de la vía, haciéndola más urbana. 
En los 70′ se inauguraron las zonas comprendidas entre el nudo de Manoteras y la conexión con la antigua N-IV (actual avenida de Andalucía) y el tramo que discurría entonces sobre la avenida del Manzanares.
Una de las obras que surgieron en la M-30, fue la consolidación del famoso Nudo Sur. Anteriormente la zona de enlace de la Avenida del Manzanares y la Avenida de la Paz se hacia al mismo nivel estableciéndose una intersección semaforizada. Además esta intersección servía de enlace para las autovías de Andalucía y de Toledo. Este tramo estaba bastante congestionado de coches y era uno de los problemas que afectaban al Ministerio de Obras Publicas.
origen nudo sur.jpg

Origen Nudo Sur M30

En 1976, el ministro Antonio Valdés y González Roldán, establecían la construcción del Nudo Sur, para que sirviese de enlace con dichas autopistas y hacer más fluida el tráfico en dicha zona. La autopista de Andalucía se haría en las inmediaciones del Abroñigal, mientras que la de Toledo, se construiría 2 enlaces muy próximos a la ciudad.
3 años más adelante, se proponen los distintos planes de actuación en Madrid, para ello el foco se establece en este nudo sur. Para ello se debía reformar el puente de los Tres Ojos, para dar cabida a un carril de circulación y acondicionar la autopista de Andalucía con el Nudo Sur.
Tenemos que esperar a 1985 para ver estas obras concluirse, el Nudo Sur quedaba concluido. Las obras costaron 1.700 millones de pesetas, sin contar los accesos peatonales. Este enlace permitía la comunicación rápida entre la M-30 y la autovía de Andalucía.
csv03.jpgEn enlace es sencillo, se efectuaría la entrada a la autovía de Andalucía por la izquierda, -mientras que para continuar por la M-30, los conductores tendría que ir por la zona de la derecha.
Esta distribución se hizo así, debido a que el terreno y el nivel que tenía la superficie con respecto al nivel del rio, es mucho más adecuado de esta forma, si se hubiese hecho de otra forma, el presupuesto sería mucho más elevado. Podemos resumir de las declaraciones de Alfonso Travesí para el periódico ABC.
«…Las obras comenzaron en octubre de 1983, se procuró no entorpecer la circulación por la M-30, debido a que esta infraestructura constaba de 10 pasos superiores. Los constructores fueron Dragados y Construcciones y Cubiertas y MZOV…»
Al mismo tiempo se realizaron protestas por los habitantes del barrio de San Fermín, por el aislamiento que sufrían con los cortes y la nueva distribución del Nudo Sur. Para ello se establecerían una serie de cambios en la red de autobuses y una serie de pasarelas peatonales, para la circulación de las personas.
El 16.12.1985 se inauguró oficialmente dicho nudo viario, donde el precio invertido fue 1.843 millones de pesetas. A este acto acudieron el antiguo presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina y el antiguo alcalde Enrique Tierno. Se esperaba igualmente, la presencia del antiguo presidente del gobierno Felipe González y el ministro de Transportes de la época.
En los 90′ se inauguraron las zonas del N de la ciudad de Madrid, conectando las zonas de Puerta de Hierro (antigua N-VI) y la Avenida de la Ilustración.
nueva m30.gifHasta el año 2003, la titularidad de la M-30 correspondía al Ministerio de Fomento, quien durante la década de 1990 destinó la mayor parte de los recursos para la construcción de una nueva vía la M-40. La cual debía cumplir el cometido de satisfacer la necesidad de una circunvalación que diera solución a los tráficos supramunicipales. Pero habría que esperar desde los años 90 otros 10 años más para que las numerosas voces que clamaban por la reforma de la M-30 fueran escuchadas.
En el verano de 2003 se redactan los proyectos y se elaboran los programas en los que se definen los periodos de contratación y ejecucion de las obras. Del mismo modo se verifica la viabilidad de los proyectos desde varias perspectivas:
  1. Tipo de obra a acometer y necesidades técnicas.
  2. Autorizaciones requeridas por parte del Gobierno estatal, las autoridades medioambientales, las hidráulicas y las culturales con competencias sobre la M-30.
  3. Tiempos de ejecución de obra de máximos de 36 meses y contrataciones escalonadas en función de la dificultad de los trámites. Una primera serie de contrataciones se produjo en 2004 y una segunda, para aquellos proyectos que requerían gestiones más complejas, en la primavera de 2005.
  4. No solapamiento con otras actuaciones ya en marcha o previstas.
  5. Modelo financiero necesario para la ejecución.
  6. La M-30 no es una vía uniforme y, por lo ranto, requería tratamientos distintos, de manera que la transformación se sistematizó en tres ejes diferenciados:
  7. Mejora de las conexiones de la M-30 con las vías principales.
  8. Creación de nuevos itinerarios para la resolución de zonas congestionadas.
  9. Desaparición de las calzadas laterales junto al Manzanares, de tal forma que se recuperará el río para la ciudad y sus habitantes.
imagen-m-30.pngEl 8.5.2007, con la apertura del túnel sur del Bypass, finalizaron las obras de reforma de la M-30 iniciadas el 2.9.2004. Se ponía fin así a un proyecto de transformación urbana que supuso un esfuerzo excepcional para hacer frente con eficacia a los déficits acumulados a lo largo de tres décadas por una vía obsoleta, insegura y que no daba respuesta a los madrileños del siglo XXI.
La reforma de la M-30 constituyó no solo una extraordinaria iniciativa para mejorar la movilidad creando una eficaz vía distribuidora de tráfico, sino también la mayor opración de reequilibrio ambiental de las últimas décadas en la ciudad de Madrid, al eliminar la barrera con los distritos del sur y el oeste; recuperar el río Manzanares y sentar las bases de Madrid Río que pone en valor el patrimonio histórico.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Madrid-Río.

En 2005 el Ayuntamiento de Madrid convocó un concurso internacional de ideas para recuperar los espacios liberados del tráfico, del que resultó ganador el proyecto presentado por el equipo M-Río, formado por los estudios de arquitectura Burgos y Garrido; Porras y La Casta; Rubio y Álvarez Sala; y por el estudio holandés de paisajismo West 8.
El soterramiento de la M-30 en la zona del río, ha supuesto la mayor operación de reequilibrio ecológico en la historia reciente de nuestra ciudad. Se ha convertido en un gran parque lineal que ha dotado a Madrid de una infraestructura medioambiental única en el concierto de grandes metrópolis. Se recupera e integra, por fin, el río en la estructura urbana, y haciendo del Manzanares un nuevo eje vertebrador de la ciudad.
En su creación destacan propuestas como puentes y fuentes que por su singularidad constituyen nuevos iconos urbanos, algunas de las cuales vienen a dar respuesta a la petición que hicieron los niños en el Concurso Infantil y Juvenil Madrid Río.
Este nuevo pulmón verde constituye un punto privilegiado para contemplar la ciudad a través de tanto sus paisajes como de sus miradores. Para facilitar la permeabilidad entre los distritos situados en ambas márgenes del río, existen 33 pasos, entre los que destacan puentes de nueva creación que por su singularidad constituyen nuevos iconos urbanos.
Méndez Álvaro–Delicias-Abroñigal:
El plan estratégico operativo del Ayuntamiento requería la elaboración de un Plan Director para esta zona. Esta Revisión del PG, teniendo en cuenta el valor estratégico de esta parte de la ciudad en la conformación de la estructura urbana, asimila los objetivos del mismo y las directrices estructurantes para su elaboración, si bien no serán vinculantes para las determinaciones pormenorizadas que éste defina.
Además, los problemas urbanos de conexión y accesibilidad principalmente -aunque también de definición de usos y actividades y de dotaciones singulares y locales- que presentaba y presenta actualmente esa área de la ciudad hacen necesario superar el alcance y contenido reglado de los Planes Especiales urbanísticos, requiriéndose por tanto un instrumento de planeamiento estratégico más amplio e integral. Por eso se incluye aquí, ya que un Plan Director no tiene la consideración de un instrumento de planeamiento de los previstos en la legislación urbanística vigente, y sí una Revisión del planeamiento.
Se trata éste de un ámbito de forma de abanico invertido (cuyo vértice superior es la estación de trenes Puerta de Atocha) situado en el S de la ciudad consolidada, en el interior del radio de la M-30, limitado al este por la playa de vías férreas de Atocha; el tramo de estas vías que discurre paralelo a dicha carretera (pues forma una “s”) sí se sitúa en el exterior de dicho radio, y en él se ubican las instalaciones de ferrocarriles de Abroñigal.
La evolución del proceso de desindustrialización de la zona, junto con la obsolescencia de las instalaciones, ha generado una gran cantidad de suelo liberado; pero también ha conllevado una renovación fragmentada, ocasionando una zona desestructurada, descohesionada y con conexiones deficientes no sólo internamente, sino también con el resto de la ciudad, dejando sin resolver muchos problemas de conectividad urbana. Aún más si consideramos dentro de este ámbito el área de Abroñigales (la parte limitada entre la M-30, el haz de vías de Atocha y la A-4).
En la zona, destaca una importante población flotante y la gran cantidad de uso terciario/de oficinas, siendo el nodo sur de centralidad de la ciudad; con el intercambiador, la estación de autocares, próxima a la estación de trenes de Atocha y a la conexión sur de la M-30, también destaca el parque vertebrador de Tierno Galván y su cercanía al entorno verde de Madrid Río así como la presencia de una nuevo población residencial.
Por ello, se extraen 3 puntos determinantes en el ámbito sobre los que actuar: infraestructuras ferroviarias, terciarización del ámbito y conexión/permeabilidad viaria.

actuacion1.jpg

A. Eje Delicias–Ferrocarril (En azul).
A.1. Área dotacional y de actividades económicas Delicias (gran superficie, puede convertirse en un polo de actividad dotacional de proximidad y/o productiva-terciaria).
A.2. API 02.14/ APR 02.08 Manzana calle Ariel (dotacional aunque con posibilidad de mezcla de usos terciarios).
A.3. Cárcel de Yeserías (he aquí lo que el Documento expone: con su uso actual como Centro de Inserción Social “Victoria Kent” se mantiene una vinculación entre el contenedor y el contenido que podría cuestionarse. Se propone una actuación renovadora «estimuladora»).
A.4. Cuartel Batalla del Salado (con potencial cultural).
B. Atocha‐Méndez Álvaro–Abroñigal (En rosa).
B.1. Triángulo Atocha (APR.02.14.) y perímetro norte de la estación (en el PG-97 se preveían mas edificios residenciales, se propone en cambio la implantación de usos complementarios al servicio de la estación y también de tipo cultural/expositivo, aprovechando la cercanía al eje Prado-Recoletos).
B.2. APR 02.01 Méndez Álvaro Norte II (sin definición concreta).
B.3. Manzana H del API.02.18 (se verá afectada por la ampliación de sección de la calle Mejorada del Campo para posibilitar la continuidad directa de la circulación del tráfico de la calle Ramírez de Prado con la calle del Comercio).
B.4. Terciario Méndez Álvaro (APR 02.06.) (se propone la trasferencia de edificabilidad de residencial a terciario; también se reserva la posibilidad de establecerse unas conexiones peatonales con el previsto “Paseo de Invierno”).
B.5. APE 02.104 Avenida del Planetario (igual transferencia de edificabilidad residencial a terciario, vinculándola aquí concretamente a usos de I+D+i).
B.6. Terciario Estación Sur de autobuses (revisión del intercambiador y la estación).
B.7. Nave SGI‐Unión Fenosa (se propone flexibilizar el aprovechamiento urbanístico asociado, con el objetivo de introducir la compatibilidad necesaria para posibilitar el desarrollo de edificación y permitir la ampliación a usos terciarios recreativos y/o comerciales, dado su proximidad a un conjunto de usos terciarios y de ocio y a la estación Sur de autobuses).
C. Abroñigal–Entrevías–sur de Embajadores (En morado).
C.1. Nuevo tejido urbano Abroñigal sobre la actual estación de contenedores (dada su inminente obsolescencia como infraestructura, se propone un nuevo desarrollo residencial-mixto prolongando Méndez Álvaro).
C.2. Transformación del área de servicios ferroviarios Abroñigal – Entrevías (se prevé a largo plazo trasladar las instalaciones de AVE e integrar esta área al ámbito urbano).
C.3. Área industrial y de infraestructuras Embajadores ‐ Parque Forestal de Entrevías (requerirá un tratamiento asociado a las transformaciones anteriores, principalmente de C.1).
C.4. Corredor ferroviario AVE y Cercanías (se idea crear un pasillo paisajístico que mejore visualmente la entrada del ferrocarril en la ciudad).
D. Integración ciudad ‐ Parque Tierno Galván (En verde).
D.1. Unión de parque de Delicias con parque Tierno Galván (se propone un parque urbano equipado para hacer mejorar su accesibilidad).
D.2. Permeabilidad Delicias – Méndez Álvaro (se propone establecer una mejor conexión peatonal entre Méndez Álvaro Norte y el Parque de Delicias, mediante el posible cubrimiento de un tramo de la vía ferroviaria de Cercanías). Podría ser una actuación interesante, que supondría un reto de ideas para nuestros arquitectos; tendría un valor añadido, además del perceptivo, si desembocara en el Museo del Ferrocarril que actualmente existe, aunque no es probable que dicho museo finalmente se mantenga.
D.3. Vía verde Santa Catalina (conversión en vía verde peatonal).
E. Movilidad e integración viaria y perceptiva (En naranja).
1. Conexiones viarias:
E.1. Delicias en eje Castellana‐Atocha‐Legazpi (se requeriría una nueva percepción de la continuidad espacial de este eje urbano; para ello, se recomienda recuperar su carácter bidireccional).
E.2. Eje Ferrocarril‐Planetario‐Abroñigal (igual que la propuesta anterior, además vertebraría internamente el ámbito).
E.3. Integración Méndez Álvaro en Delicias (mediante calle Áncora y paralelas).
E.4. Conexión este a Puerta de Atocha (se prevé la ejecución de un nuevo viario de 4 carriles entre la calle Comercio y la rotonda del “Monumento del 11M”, posibilitando un nuevo acceso a la estación desde la M-30, complementando así a la avenida Ciudad de Barcelona).
E.5. Nudo Calle 30–Méndez Álvaro (se proyecta una macro-rotonda sobre la M-30, que agilizaría los movimientos de entrada y salida con Méndez Álvaro y también serviría para dar accesibilidad al nuevo desarrollo previsto en la estación de Contenedores de Abroñigal). Aunque probablemente no se ejecute de esta manera, por la negativa expresa de la Comunidad de Madrid a construir más glorietas, directriz que probablemente siga la nueva alcaldesa de Madrid.
E.6. Embajadores–Abroñigal–Parque Lineal (se revisará teniendo en cuenta lo nuevo previsto en este ámbito).
E.7. Conexión Bronce‐Puerto de Béjar (se propone encarecidamente sustituir la pasarela peatonal existente con una conexión viaria y peatonal completa).
E.8. Conexión Párroco Eusebio Cuenca–Nebulosas (nueva conexión viaria entre estas dos calles)
E.9. Calle paralela al Museo del Ferrocarril (con el fin de dar continuidad a las calles de Tomás Bretón y Eusebio Cuenca para conectar al Paseo de Delicias y cerrar así un anillo viario interior).
2. Transporte público:
E.10. Posibles nuevas estaciones de Cercanías en Adelfas, Planetario y Abroñigal (el objetivo es reforzar el sistema de transporte público en el interior del ámbito): una Estación de Cercanías de Adelfas, otra de Planetario, (situada en la Avenida del mismo nombre, dando servicio al barrio de Legazpi) y, por último, una posible estación vinculada al desarrollo futuro del tejido urbano en Abroñigal.
3. Conexiones peatonales:
E.11. “Paseo de Invierno” (que se describe como uno de los ejes radiales en el punto anterior de Estructura general).
E.12. Calles Alberche y Cocheras (concebida como conexión entre equipamientos: el propuesto al otro lado del haz de vías y el existente en los antiguos cuarteles de la Plaza de Daoíz y Velarde, un buen ejemplo madrileño de un diseño de espacio público exitoso). Se propone, además, mejorar la conexión peatonal en la plataforma viaria elevada de Pedro Bosch (que actualmente une Méndez Álvaro con Ciudad de Barcelona).
F. Rehabilitación y reequipamiento (En amarillo).
F.1. Barrio de Palos de Moguer–Atocha. La trama del barrio de Palos de Moguer de corresponde con los trazados de ensanche del s.XIX en torno al eje viario de acceso y salida sur de la ciudad del Paseo de las Delicias y constituye la principal zona residencial consolidada de este ámbito. Contiene la mayor densidad y homogeneidad de población, con edificaciones mayoritariamente construidas con anterioridad a 1940, en manzanas cerradas con usos comerciales en planta baja; los cuales han extendido su uso al interior de las manzanas, viéndose ocupadas por almacenes y garajes, desvirtuando de este modo su carácter inicial y en algunos casos con fuertes índices de hacinamiento.
Se ve necesaria, por tanto una rehabilitación del barrio, proponiéndose como posibles líneas de acción: adecuación de la trama predominantemente residencial a nuevos usos, favoreciendo la rehabilitación y renovación, incluyendo patios y zócalo comercial y la rehabilitación del espacio público.
F.2. Mejora de las dotaciones locales (se detecta un déficit de usos educacionales y sanitarios). El Documento comenta que dichas mejoras pasarían por ampliar el uso de las ya existentes desde el estudio de una “posible compatibilidad tridimensional”; esto, como se ha comentado en los artículos anteriores (Innovaciones en el tratamiento de la red de dotaciones y anexo de Condicionantes del Uso Dotacional), quiere decir que se prevé la posibilidad de introducir varios usos dotacionales en el interior de un mismo edificio que, hasta ahora, sólo podía albergar un uso exclusivo.

28079-02 tabla remanente 2016.jpg

remanente-27089-02

APE.02-07 PROLONGACION ALEJANDRO FERRANT

Con acta de replanteo de Obras de Urbanización de fecha 2.9.2016  está en plena fase de edificación, hasta completar las 107 viviendas autorizadas.

APE.02.104 AVDA del PLANETARIO 

APE02.104.jpgUn nuevo ámbito se formalizó mediante Modificación de PG. En 2002 la propiedad presentó una propuesta de MPG sobre el área recomiendo tanto sus suelo (19.037 m2) como una franja de titularidad municipal con frente a la Avda de Planetario de 1.956 m2, debiendo esperar a 30.5.2005 con la resolución aprobando condiciones de regulación y ordenación. Establecido el sistema de actuación de compensación-convenio de iniciativa privada edificar 302 viviendas.

APR.02.06 MENDEZ ALVARO I

Una breve referencia a la historia de este ámbito ayuda a comprender su evolución natural debido a los acontecimientos que han llevado a la actual ordenación. La implantación de los ferrocarriles en 1851 supuso la modificación en tan sólo treinta años de toda la fisonomía del área de Méndez Alvaro, desde la Estación de Atocha hasta el Arroyo del Abroñigal. En esas fechas se comienzan a ubicar las primeras industrias de una forma dispersa en conexión con un antiguo camino rural, determinando que a principios del presente siglo la zona se caracteriza por ser la mayor concentración industrial de la ciudad, favorecida por su magnífica accesibilidad, los asentamientos de población obrera en el área y las buenas condiciones topográficas que aseguran un fácil drenaje hacia el Río Manzanares. El Plan General de 1946, conocido como «Plan Bidagor», confirma y refuerza el carácter y las funciones que la zona había ido adquiriendo, planteando grandes manchas de uso industrial e incluyendo todo el ámbito del P.E.R.1. (excepto los terrenos adscritos al uso ferroviario) en la ordenanza 20: edificación en zonas industriales de transición. Esta zona constituye una de las cuatro grandes áreas industriales y la mayor en extensión prevista por el «Plan Bidagor», concentrando en 1948 cerca de 5.500 empleos, ocupados fundamentalmente en los sectores del metal, aparatos eléctricos y construcción.
Posteriormente, el desmesurado crecimiento experimentado por Madrid en la década de los años cincuenta y la modificación de la ideología urbanística que declara la intención de desplazar las áreas centrales de actividad productiva y de servicios públicos, se traducen en el Plan General de 1963 en la propuesta de una nueva calificación de este área, planteando la recuperación social del espacio mediante el desplazamiento de los usos sustituyéndolos por espacios terciarios de calidad.
Una de las ideas justificadoras de esta nueva zonificación era la transformación del uso ferroviario de los terrenos de la Estación de Atocha y sus instalaciones en un uso comercial intensivo, que actuaría a modo de polo de atracción en la zona Sur y de réplica equivalente a la previsión realizada para el Norte con el complejo de Azca. Sin embargo, la Estación de Atocha no sólo no llegó a transformarse sino que incluso ha potenciado su actividad y se ha convertido en el nudo de transporte ferroviario más importante de Madrid, llegándose a consolidar la zona definitivamente con usos industriales en la década de los años 60′.
El Plan Especial de la Avenida de la Paz, aprobado por COPLACO en 1970, constituye el planeamiento de desarrollo del Plan de 1963 que incluye todo el ámbito del P.E.R.I.. Este Plan Especial planteaba mediante el cambio del uso o mediante la apertura de vías y rectificación de alineaciones, la eliminación de casi la totalidad de las industrias existentes, suponiendo una radical renovación y una notable modificación del Plan General de 1963. Todo el ámbito del P.E.R.1. y hasta el límite de la M-30 se concibe como un gran centro cívico y comercial de capitalidad, con la aplicación de la ordenanza especial, quedando la Estación de Atocha y las instalaciones más próximas con la consideración de parques y jardines.
Así pues, en el antecedente más directo del planea miento para el ámbito, éste presentaba una vocación de centro terciario y no se recogía ninguna preexistencia que mantuviera los usos industriales y residenciales que estaban consolidados. Con respecto al viario, plantea el gran nudo de la M-30 con Méndez Alvaro en la prolongación de la Calle del Doctor Esquerdo a través de la Calle de Pedro Bosch, para cerrar el segundo cinturón, así como la continuación de la Calle Comercio hasta Méndez Alvaro, propuestas que con ligeras modificaciones se han llevado a cabo.
Entre las actuaciones previas más próximas están las que el Ayuntamiento de Madrid toma con ocasión de la creación de las denominadas bolsas de deterioro urbano, dentro de las cuales estaba identificada con la clave b – 18 la que afecta a este sector, y en la revisión del Plan General de 1985 el Plan Especial de Reforma Interior 3.4 «Méndez Alvaro», las cuales demuestran el inequívoco emplazamiento y la decidida apuesta que se toma para un ámbito ocupado por un conjunto de industrias en pleno y normal desarrollo de su actividad empresarial, actividad que vienen desarrollando en el distrito de Arganzuela, como asentamiento industrial tradicional desde ya hace muchos años, de un modo perfectamente sincronizado con su entorno más cercano, entorno que con el devenir de los años, se ha ido convirtiendo cada vez más en parte de la almendra central de la ciudad.
El PGOUM 85, clasifica este suelo como urbano, con necesidad de ser desarrollado mediante el PERI 3.4 «Méndez Alvaro», documento que fue aprobado inicialmente el 29/07/88, planteando una regeneración física y funcional de una bolsa de usos industriales y residenciales degradados e incorporando a la trama urbana de suelo vacante por desmantelamiento de antiguas instalaciones de RENFE, la gestión prevista era expropiación y cooperación con reparcelación económica. La edificabilidad a desarrollar era de 366.755 m2, en usos de Residencial en Vivienda Colectiva (25.550 m2) e Industrial (341.205 m2). La gestión del planeamiento se paralizó, no llegando a la aprobación definitiva del mismo.
La Revisión del PGOUM 85, iniciada con la redacción del primer Avance aprobado en el año 1990, incluye esta zona entre sus principales acciones constituyentes en el proyecto de ciudad planteado. Con ese objetivo incluye la denominada Operación del Centro del Sur entre sus grandes proyectos urbanos.
Esta Operación se apoya en la consideración del sector urbano definido por el Eje de Méndez Alvaro, el Paseo de las Delicias, el Manzanares, el Nudo Sur, la M-30 y la Estación de Contenedores del Abroñigal como un área estratégica dentro de la estructura urbana, en la confluencia de los distritos de Centro, Retiro, Vallecas, Usera y Villaverde, en el extremo sur de la Almendra. «

APR.02.06.jpg

El objeto más relevante del presente instrumento de planeamiento, que constituye la 3ª modificación del PERI del Área de Planeamiento Remitido 02.06 «Méndez Álvaro Norte 1» (en adelante APR 02.06) cuya aprobación definitiva tuvo lugar mediante acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 27.4.2000, trae causa, como justificación prioritaria, de la nueva identificación sobre su ámbito de superficies de titularidad privada propiedad del ADIF y patrimonial del Ayuntamiento de Madrid que, en razón de la forma de la determinación de la edificabilidad según aparece consignado en su ficha de condiciones, da lugar a la previsión de una intensida edificatoria adicional con repercusión, a su vez, sobre la ordenanza aplicable. 
En cuanto a la iniciativa del planeamiento, es necesario destacar que si bien ésta es privada, tal y como se desprende de la ficha de ordenación correspondiente, los particulares, en fecha 1 de octubre de 1.997, presentaron un escrito en la Gerencia Municipal de Urbanismo proponiendo y estimando la conveniencia de que esta iniciativa se asumiera directamente por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid; así pues, habiéndose estimado dicha conveniencia y en base al Art. 3.2.12, ap. 4, de las NN.UU. del vigente Plan General, en donde se especifica que la ordenación propuesta en la ficha tiene carácter fundamentalmente indicativo y no vinculante, se ha desarrollado una nueva propuesta de ordenación para el ámbito, en colaboración con los particulares y propietarios de la zona. 
En atención al interés público resultante de la buena ordenación de los terrenos incluidos dentro del ámbito del A.P.R. 02.06, se entiende justificada la conveniencia de que, sin perjuicio del mantenimiento del sistema de actuación por compensación, la redacción del P.E.R.I. se lleve a cabo por iniciativa pública, tal y como incluso resulta consustancial a su carácter según prevé el artículo 146 del Reglamento de Planeamiento Urbanístico.
En este sentido aun cuando la ficha del Plan General asignaba su redacción a la iniciativa privada, el interés público dominante exigido por afectarse con él una parte considerable de la ciudad ya consolidada, ha determinado que asuma directamente el Ayuntamiento su redacción sin perjuicio de que se mantenga la gestión privada para su desarrollo, tal y como especialmente contempla el Reglamento de Planeamiento en su artículo 144.1. Es decir, la singularidad de la ordenación contenida en el Plan, que opera sobre un área consolidada de la ciudad, demanda dentro de las exigencias resultantes del modelo de gestión elegido por el Plan General, el mayor grado de iniciativa pública por el predominio de los intereses generales contenidos en él. Esta circunstancia, con apoyo legal inequívoco en los preceptos relacionados, ha hecho que, en base a la solicitud y consentimiento expreso de los titulares mayoritarios del suelo comprendido en la unidad de ejecución a desarrollar por compensación, formulada en la línea expuesta en el Acta de Manifestaciones y Compromisos unida al Plan General, se haya elaborado el Plan bajo el impulso y responsabilidad de los servicios municipales, aunque con la colaboración de los titulares indicados. Por otra parte, incluso el reconocimiento de la gestión privada en la unidad sujeta al sistema de compensación, da lugar también a un desarrollo indiferenciado de todo el ámbito a través de la equidistribución de la totalidad del área de reparto, por lo que siendo el Ayuntamiento el que ha de impulsar y consumar la gestión de la unidad a desarrollar por expropiación, debe concluirse que el contenido del planeamiento no sólo tenía que ser verificado por aquél sino impulsado y redactado también según su propia iniciativa. Como documentos anexos unidos al expediente, se incorporaron al PERI aprobado definitivamente el 27 de abril de 2000 la solicitud de elaboración del Plan por los servicios municipales y el acta de manifestaciones y compromisos.

APR.02.20/M SUBESTACION DE MAZARREDO

La MPG en el ámbito se redacta en virtud del «Procédase» del Director General de Planeamiento Urbanístico de fecha 30.3.2011, para el inicio de su tramitación por parte del Departamento de Actuaciones Públicas en el Centro Urbano, como consecuencia de la Resolución de la Delegada de Gobierno de Urbanismo y Vivienda de fecha 2.2.2011, en la que se dispone se inicien las actuaciones necesarias que permitan agilizar la tramitación y aprobación de los instrumentos de planeamiento necesarios, con el fin de modificar las condiciones de implantación de las nuevas subestaciones eléctricas en estas áreas

APR.02.21 MAHOU-VICENTE CALDERON

apr-02-21

APR.02.21a-jpg.png

El ámbito de la actuación, ocupa 204.218 m2 de suelo, entre las cuales están las correspondientes a las instalaciones de la fábrica de cervezas «Mahou» (61.251 m2s( y el estadio Vicente Calderón (31.046 m2s), siendo el resto del suelo (111.921 m2s) de titularidad pública y carácter dotacional (están incluidos el colegio público Tomás Bretón y el IES Gran Capitán, que no son objeto de ningún tipo de modificación ni participan en el reparto de beneficios ni cargas).
Es una de las operaciones urbanas más significativas de la ciudad de Madrid, y además ha de hacerse compatible con otra de las grandes operaciones, Madrid-Río, además de aspirar a dos grandes objetivos, finalizar el soterramiento de la M-30, a su paso por el estadio de fútbol e integrar El Centro urbano y los distritos del Sur con el proyecto Madrid-Río.
El Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda Dirección General de Planeamiento, Departamento de Ordenación Urbanística 1, decidió la Aprobación inicial Plan Parcial de Reforma Interior del Área de Planeamiento remitido APR 02.21 “Mahou-Vicente Calderón”. Distrito de Arganzuela.—Expediente: 711/2013/20329.La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en su sesión de 3.7.2014, adoptó el siguiente acuerdo:
Primero.—Admitir a trámite y aprobar inicialmente el Plan Parcial de Reforma Interior de desarrollo del Área de Planeamiento Remitido 02.21 “Mahou-Vicente Calderón”, Distrito de Arganzuela, promovido por la Comisión Gestora del ámbito, de conformidad con lo establecido en el artículo 59.4 en relación con el artículo 57 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Apareciendo publicado en el BOCM nº 52, de 3.3.2015, el Plan Parcial de Reforma Interior de desarrollo del Área de Planeamiento Remitido 02.21 “Mahou-Vicente Calderón”, Distrito de Argan- zuela, promovido por la Comisión Gestora del ámbito.
Sesión (3/2016), ordinaria, de 17.2.2016. Comisión Permanente Ordinaria de Desarrollo Urbano Sostenible Punto 9.- Pregunta nº 2016/8000200, formulada por la concejala doña María de las Mercedes González Fernández, del Grupo Municipal Socialista de Madrid, interesando conocer “en qué situación jurídica y urbanística se encuentra el APR 02.21 “Mahou-Calderón” y cuáles son las previsiones del Área de Desarrollo Urbano Sostenible para el mismo”.

28079-02 GE2.jpg

Pero el ámbito más caliente del Distrito Arganzuela es el ámbito de Méndez Alvaro donde se ha levantado un paradigma, el CAMPUS REPSOL.

Repsol.jpg

repsol01.jpg

Repsol inicia el proyecto Campus en el año 2007. Entonces se estaba construyendo una nueva sede en el Paseo de la Castellana y ya en esa fecha se agudiza la evidencia de que la evolución de la Compañía precisaba de una sede con más espacio y que aglutinara las oficinas de las distintas áreas que estaban repartidas en 12 edificios de la ciudad de Madrid, haciendo que el día a día fuera cada vez más complicado y con claras situaciones de ineficiencia debido a las distancias. Es entonces cuando se apuesta por un nuevo modelo de desarrollo que estuviera mejor alineado con el futuro de la Compañía: un Campus urbano, discreto y eficiente.
El Campus Repsol es el único gran centro corporativo situado en el casco urbano de Madrid y se ha diseñado para que las casi 4.000 personas que trabajan aquí disfruten de un ambiente confortable y que facilite la conciliación laboral. En la sede, también se aprovechan las posibilidades que ofrece el nuevo espacio para promover una cultura empresarial basada en la innovación y la transparencia.
Repsol concentra ahora en una sola sede la actividad. El Campus también aprovecha la exibilidad que permiten las nuevas tecnologías. Todos los espacios de reunión cuentan con medios audiovisuales, sistemas de video-conferencia y wifi .
«…La nueva sede de Repsol responde a una cultura que incide en una gestión más eficaz del tiempo aprovechando que la tecnología y el diseño de los espacios permiten trabajar de una manera distinta: más deslocalizados e interconectados, balanceando confort y productividad y dando un paso más en la conciliación de la vida laboral y familiar.»…Estamos sin duda ante una de las actuaciones de construcción más significativas ejecutadas en los últimos años en el centro urbano de Madrid. Hemos construido 122.000m2 que se reparten a partes iguales entre el sobre rasante y el bajo rasante. Tenemos 60.000 m2 de espacio de oficina, 5.000 m2 de superficie dedicada a servicios para los empleados (auditorio para 300 personas, servicios médicos, gimnasio terapéutico, vestuarios, 2 cafeterías, 17 areas de vending, centro de salas de reuniones,…). Nuestro parking es el mayor parking privado del centro de Madrid, con 1.800 plazas para coches y 200 para motos, 70 plazas para vehículos eléctricos e híbridos, 200 plazas para bicicletas… Hay 22.000 m2 de zonas ajardinadas de los cuales 11.000 m2 corresponden al patio central con 100 árboles de gran porte (con edades próximas a los 30 años…), tenemos más de 30.000 plantas en los jardines. Hemos ejecutado una estructura con 105 grandes marcos de acero con un peso total de 12.000 toneladas (1,5 veces la torre Eiffel) y hemos ejecutado 180.000 m3 de hormigón en losas, forjados y pilares…»

2016 emvs.jpg

Aún queda mucho por hacer. La reconversión de todos los suelos que sirvieron de acogida a aquellos que venían al Madrid del Ensanche, unas veces industriales, otras veces residenciales, han ido cambiando la ciudad, el distrito, los barrios…  Y es, quizás el Distrito de la Almendra central con capacidad inmobiliaria, latente y activa, dinámica, en plena renovación, con mucha demanda, y poca oferta (precios muy altos), dónde aquellos que pudieron aguantar la crisis de 2008 hoy, pueden promover vivienda.

Rentas medias por barrios MAD.jpg

Y se han visto, simultánea y contínuamente «acosados» por las «Grandes obras» de una época. Lejos en el recuerdo queda el «scalextric» (primero aéreo, luego subterráneo), las obras de la Gran Estación de Atocha-AVE, la nueva estación de Méndez-Alvaro, el soterramiento de la M-30, las obras de Madrid-Río… Algún día se acabará Madrid, pero, mientras tanto, obras. Y de las obras, salieron parques, como casi siempre, el Parque Tierno Galván, el Planetario, y equipamientos de la ciudad, Museo Reina Sofía y Paseo del Arte junto al Museo Thyssen y la pinacoteca del Prado, el Matadero, Tabacalera,… Casticismo y Modernidad.
Nadie puede negar el cambio. Que no pare¡¡¡
“Mira, chico, le cuenta al protagonista, anoche me acosté pensando que era alcalde de Madrid, no un alcalde del tres al cuarto, sino un auténtico Barón Haussmann. Me quité de cuentos. Madrid necesita grandes reformas. Como disponía de mucha guita, mandé abrir la gran vía de Norte a Sur, que está reclamando hace tiempo esta apelmazada Villa. ¿Ves lo que se ha hecho en la calle de Sevilla? Pues lo mismito se hizo en la calle del Príncipe, es decir, demolición completa de todo el lado de los pares. Después rompimiento de la misma calle hasta la de Atocha… hasta la de la Magdalena… Por el otro lado, varié la dirección de la calle de Sevilla, y enfrente, en la casa donde está el Veloz Club, hice otro rompimiento hasta la Red de San Luis. El desnivel es muy poca cosa… Siguieron luego los derribos; ¡qué nube de polvo!… siete mil obreros… aire, luz, higiene… En fin, cuando me dormí ya estaba abierta la magnífica vía de treinta metros de anchura desde la calle del Ave-María hasta el Hospicio.»
«Es el mal madrileño: esta indolencia, esta enervación que nos lleva a ser tolerantes con las infracciones de toda ley, así moral como económica, y a no ocuparnos de nada grave con tal que no nos falte el teatrito o la tertulia para pasar el rato de noche, el carruajito para zarandearnos, la buena ropa para pintarla por ahí, los trapitos de novedad para que a nuestras mujeres y a nuestras hijas las llamen elegantes y distinguidas, y aquí paro de contar porque no acabaría.»
(1884-1885 Benito Pérez Galdós, Lo prohibido).

Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.

MADRID distrito 1 CENTRO

Para entender Madrid, vamos a darle una vuelta a sus cifras básicas, estudiando sus Distritos y Barrios.

«…el Barrio es la agrupación de lo doméstico en torno a un elemento simbólico…» Lefebre (1967)

28079-01-centro-mekko02

28079-01-centro-mekko01

Estos gráficos representan el Parque Residencial del BARRIO CENTRO del municipio de MADRID

Son los Bienes Inmuebles matriculados en el Catastro, clasificados por año de inscripción y por tamaño.

Cada barra horizontal representa una década, siendo la más reciente la inferior (2010′), y la más antigua la superior (<1900).

El color representa el tamaño, del más cálido (180 m2).

plano-distrito-centro-madrid

plano Madrid 01.jpgComenzaremos con CENTRO, Distrito 1, compuesto por los Barrios de 011 PALACIO, 012 EMBAJADORES, 013 CORTES, 014 JUSTICIA, 015 UNIVERSIDAD y 016 SOL.

Son 522,83 ha de superficie y una población de 132.644 habitantes (254 hab/ha)77.638 viviendas y  65.930 hogares. Con un saldo vegetativo prácticamente nulo, estancado (en 2016 hubo 1.0356 nacimientos y 1.131 defunciones), 44.121 automóviles y 16.718 locales con actividad; con muy pocos menores de 15 años (el 8,88%), y muchos mayores de 65 años (16,38%); mucha vivienda muy vieja (más del 50% tiene más de 100 años), mayoritariamente viviendas de pequeño tamaño (más del 42% de superficie menor de 60 m2), precios de vivienda caros, y al alza (8,61% en 2016), con un 22% de población extranjera viviendo en el 12,25% de los hogares (8.089), y dónde un 47,85% de las viviendas están ocupadas por solitarios (hogares unipersonales), y un 11,18% (7.374 hogares) son mayores de 65 años solitarios.

Aunque parece todo muy homogéneo, nada más lejos de la realidad.

Una ciudad mediana del tamaño del tamaño de León, o Tarragona o Dos Hermanas (Sevilla).

Es el Centro de Madrid, la capital del Estado.

Linda por el N con los bulevares (antigua muralla de Madrid), por el S con las Rondas, al Este con los Paseos del Prado, Recoletos y la Plaza de Colón y al O Princesa, la Plaza de España y la Cuesta de la Vega, y los jardines del Palacio Real. Todo muy bonito, muy reconocible, muy turístico.

tabla-28079-01-por-suo

Estas tablas cualifican las viviendas del Distrito Centro según su tamaño y su fecha de construcción.

tabla 28079-01 por edad.jpg

grafico-madrid-01-edad

grafico-madrid-01

grafico-madrid-01b-edad

madrid-01-piramide

Las pirámide de población a 1.1.2017 del DISTRITO CENTRO y sus BARRIOS a 1.1.2014

Perfil educativo de los habitantes del Distrito CENTRO y sus BARRIOS.

Madrid 01 estudios.jpg

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


Su historia se remonta al origen de Madrid.

Desde los tiempos medievales, el Madrid árabe –siglos IX y X- y el Madrid cristiano, -a partir del siglo XI con su conquista por Alfonso VI en 1083- la ciudad se fue desarrollando, prácticamente hasta mediados del siglo XIX, con un tipo de tejido urbano abigarrado que tendía a ocupar el cien por cien de unas manzanas irregulares definidas por calles, estrechas en su mayoría, y adaptadas fundamentalmente a la topografía.

Sucesivos recintos fueron definiéndose a través de los siglos, mediante cercas y murallas. Núñez Granés en 1909 diferenciaba 4 anteriores a la planificación del Ensanche:

  • El recinto del siglo X, destruido por Ramiro II de León.
  • El recinto existente cuando Madrid fue conquistado en 1083 por Alfonso VI.
  • El recinto de la Villa en 1561, cuando Felipe II trasladó a Madrid su Corte.

El recinto iniciado por Felipe II y terminado por Felipe IV, en el siglo XVII, al que corresponde la denominada cerca de este último Rey.

Estos sucesivos recintos fueron absorbiendo el crecimiento de la población –muy lento durante los siglos XVII y XVIII- simplemente por relleno y macizado de espacios vacantes, configurando en su conjunto lo que hoy denominamos el Casco Antiguo de Madrid, que coincide en esencia con el espacio encerrado por la Cerca de Felipe IV si exceptuamos los pocos asentamientos existentes al este del Paseo del Prado, construidos en el reinado de Carlos III.

Es el Madrid delimitado por la primera Ronda, constituida por los antiguos Bulevares, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Glorieta de Atocha o del Emperador Carlos V, Rondas de Atocha, de Valencia y de Toledo, Gran Vía de San Francisco, calle de Bailén con el Palacio Real, Plaza de España y calle de la Princesa. Coincide con el actual distrito Centro.

Urbanísticamente cabe destacar varias reformas realizadas de gran importancia. La modificación más importante fue la construcción de la Gran Vía. Pensada con la idea de comunicar el Ensanche con el centro, supuso la desaparición de más de una veintena de calles y plazas y la creación de espacios amplios.

Otras modificaciones de interés fueron la reforma de la Puerta del Sol, que pasó de ser una pequeña plazuela a ser la plaza que hoy conocemos, y la construcción de las plazas de Oriente y de la Armería justo al borde del Palacio Real.

En los últimos años se está produciendo una fuerte transformación de la zona. El Distrito se ha convertido en uno de los centros de ocio y culturales más importantes de la ciudad. Por otro lado, se ha procedido a la rehabilitación ambiental y urbanística de algunas zonas, con mayor o menor éxito.

1769 Plano Espinosa de los Monteros.jpg

1769 Madrid por Espinosa de los Montero

1812 Mapa de Madrid de Juan López Frías Color.jpg

1812 Madrid poor Juan López Frías

1861 plan castro.jpg

1859 Ensanche de Madrid por Carlos Mª De Castro

No habrá cambios significativos hasta la apertura de la Gran Vía en 1910.

Dibujo plano granvia.jpg

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tenemos BIC (Monumentos, Conjuntos Históricos, Jardines Históricos, Sitios o Territorios Históricos y zonas de Interés arqueológico), Bienes de Interés Patrimonial (BIP) y parcelas vinculadas, y muchas áreas de entorno de BIC o BIP y está todo el Distrito Centro dentro del entorno del Centro Histórico (Recinto de Madrid).

Tenemos Museos, Ministerios, Iglesias, Cuarteles, Mercados, Casas-Palacio y un Palacio Real, con lo más florido del Madrid capital de España, y los barrios hiperdensos residenciales como Lavapiés. Pocas Plazas, pero muy señeras. Areas peatonales, comerciales, culturales, … muchos coches y pocos aparcamientos.

InforUnificadoPrimerSemestre2015_Page_348.jpg

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Analizaremos las operaciones previstas en el PGOU-1997 en el Distrito CENTRO.

API 01.01 SAN FRANCISCO EL GRANDE (Residencial) 13.870 m2

api 01.01.jpg

Era esta cuña de terreno, arrastrado desde el PGOU-1985, donde en su día llegó a aprobarse un Estudio de Detalle para la construcción de 3 volúmenes residenciales (290 viviendas) y un aparcamiento. Con una topografía dura, son casi 16 m de desnivel, propiedad de la EMV, finalmente se otorgó al equipo de Manuel Ayllón y Jaime Ferrer la propuesta vencedora del concurso, liberando más de 5.000 m2 de zonas verdes.

APE 01.01 CASINO DE LA REINA (Dotacional) 39.095 m2

Hoy es el Centro Social Comunitario Casino de la Reina, recurso municipal de los Servicios Sociales del Distrito Centro. Comenzó su andadura allá en 1.997 con el Proyecto de Expropiación (711/1997/08620), urbanizándose en 2000, y a finales de 2004 se aprobó inicialmente la Modificación de PGOU y definitivamente en 26.7.2005.  Son 14.793 m2 de equipamiento público y 23.871 m2 de zonas verdes, recuperando para la ciudad un parque público en el borde S del distrito Centro. Su historia se remonta a los Reales Sitios histórico, y la construcción de una casa-palacio en 1802 en torno a la Huerta de Romero, que fue donada en 1817 a la 2ª esposa de Fernando VII, Isabel de Braganza.

APE 01.03 BARCELÓ (Dotacional) 30.257 m2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El PGOU-1997, delimitó un ámbito de actuación en suelo urbano en la zona de los jardines del arquitecto Ribera, calle de Barceló y mercado municipal del mismo nombre. El ámbito se ordenaba pormenorizadamente, constituyendo el Área de Planeamiento Específico 01.03 “Barceló”. Esta área fue modificada por la modificación puntual del Plan General APE 01.03/M. 
La delimitación completa incluía la calle Barceló, Mejía Lequerica –en el tramo comprendido entre Barceló y Beneficencia-, la de Beneficencia, el edificio del Palacio de los Duques de Veragua y la calle de San Mateo con los Institutos “San Mateo” y solar municipal en segunda manzana desde la calle Fuencarral.
Los objetivos previstos por el Plan General para el desarrollo y revitalización de la zona eran, ante el contrastable deterioro del mercado municipal de Barceló y el traslado de los Servicios Municipales existentes en el mismo edificio, optimizar el funcionamiento del mercado resolviendo la carga y descarga, construir un polideportivo de uso público compartido con el Instituto, ampliar las superficies viarias de usos peatonales las calles Barceló y Beneficencia.
El Ayuntamiento, al analizar las determinaciones del Plan General para reestructurar la zona del mercado de Barceló, dado, por un lado los déficits dotacionales existentes en la zona y el grave deterioro del propio mercado y, por otro lado la capacidad potencial para subsumir una rehabilitación más profunda y de mayor alcance con la implantación de nuevos usos dotacionales y lucrativos, tramitó una Modificación Puntual del PGOU-1997, que amplió el ámbito, incluyendo la plaza de Santa Bárbara, en la actualidad saturada de tráfico rodado y con una mala organización que priva a los ciudadanos de su disfrute.
Con la Modificación Puntual se buscó una nueva organización espacial, conllevando la resolución definitiva de las operaciones de carga y descarga del mercado.
Para conseguir estos objetivos, por iniciativa municipal se realizó el correspondiente expediente administrativo que fue aprobado provisionalmente por acuerdo del Pleno Municipal en sesión de 31.1.2006. La aprobación definitiva se produjo mediante Orden del Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid con fecha de 20.7.2006. La Modificación Puntual del Plan General vigente en el ámbito, ha establecido una nueva ordenación urbanística, conformando al respecto un nuevo Área de Planeamiento Específico (APE) 01.03-M “Barceló”.
El nuevo ámbito propuesto intenta liberar más espacios abiertos intentando mantener el equilibrio presupuestario de la actuación. Para ello, plantea la inclusión y exclusión de un conjunto de parcelas, intentando buscar la configuración de un eje peatonal continuo de gran vitalidad desde la Plaza de Santa Bárbara, hasta la calle Fuencarral. Las actuaciones propuestas, no pueden ser consideradas de forma aislada, sino que deben entenderse, como se ha comentado, dentro del Plan de Recuperación del Casco Antiguo.
La actuación planteada pretende crear una nueva zona verde en el Pasaje de la Beneficencia, reestructuración de la Calle Fuencarral en su frente al Mueso de la Ciudad, peatonalización de la calle de la Beneficencia, reducción de la calzada en la calle Barceló y recrecimiento de aceras, reordenación de los Jardines del arquitecto Ribera, creación de una nueva plaza pública del Mercado con frente a Mejía Lequerica, reordenación de la calle Mejía Lequerica, en su tramo entre Hortaleza y Barceló, adecuación y puesta en valor del solar presente entre las calles Mejía Lequerica, San Mateo, Serrano Anguita y Hermanos Álvarez (Palacio de Villagonzalo), adquisición y adecuación para uso dotacional del edificio presente entre las calles Hortaleza, San Mateo y Mejía Lequerica, así como la adecuación de la plaza de Santa Bárbara según el planeamiento urbanístico aprobado. Se intenta conseguir un importante hito dotacional diverso y público, en un enclave céntrico de la ciudad muy denso, congestionado y enormemente deficitario en dotaciones y servicios públicos.

barcelo_004.jpg

APE 01.03 BARCELO.jpg

Propuesta vencedora concurso Centro Polivalente Barceló por NIETO SOBEJANO ARQUITECTOS SL

JARDINES BARCELO.jpg

Propuesta Jardines del arquitecto Ribera (próxima ejecución)

APE 01.04 PLAZA VAZQUEZ DE MELLA, hoy Plaza de Pedro Zerolo (Dotacional) 3.496 m2.

Plaza con zonas verdes mínimas (plaza dura donde las haya) y un aparcamiento subterráneo bajo el sistema de concesión, varias veces modificada en su configuración, la actual de Teresa Sabey. En esta plaza existía un parking en superficie, una «agresión urbana del urbanismo de los años 50». En 1999, el parking se enterró y la plaza se recuperó. El resultado fue un estacionamiento de 3 plantas y 360 plazas, la primera de ellas destinada a rotación y el resto a residentes. 

APE 01.05 COSTANILLA DE LOS DESAMPARADOS (Residencial) 5.021 m2.

Conjunto de servicios dotaciones de «gran necesidad» (piscina cubierta, gimnasio, escuela infantil y equipamiento de bienestar social, de carácter residencial (67 viviendas tuteladas)  manteniendo el cantón de limpieza y la creación de un aparcamiento para resientes bajo rasante; gestionado por el sistema de expropiación, objeto de una modificación de PG (MPG.01.324) en 2005.

APE 01.06 CUESTA DE LAS DESCARGAS (Residencial) 3.044 m2

APE 01.06.jpgEn el transcurso de la confección de la Revisión del Plan General de 1997, la propiedad de los terrenos del actual APE 01 .06, planteó una Alegación al contenido del mismo, destinada a hacer patente la titularidad de unos terrenos que se habían destinado a zona verde pública, cuando la realidad era que se trataba de una superficie aproximada de 2.810 m2 de propiedad privada que originariamente se había destinado a zona verde pública sin que mediara formula alguna de adquisición de los terrenos por parte de la Administración. Aceptado por la Administración actuante el -contenido de la Alegación, se propuso al titular registral de los terrenos la adjudicación de un cuerpo de edificación de 4.100 m2 de edificabilidad, para ser albergados sobre una parcela no superior a 690 m2 de ocupación en planta, quedando comprometida la propiedad de los terrenos a ceder la parte no ocupada de 2.120 m2 a favor del Ayuntamiento y con destino a zona verde pública para ser agregada a un conjunto de zonas verdes ya existentes de titularidad Municipal.

APE 01.07/M  PLAZA DE LA CEBADA/CARRERA DE SAN FRANCISCO (Dotacional) 13.500 m2 

APE.01.07.jpg

APE.01.07a.jpgLas actuaciones para la Revitalización de la plaza de la Cebada, tienen su origen en el Plan de Acciones para el Desarrollo Dotacional contenido en el Plan de Acción para la Revitalización del Centro Urbano de 2004, dando lugar al Concurso de Ideas para la Remodelación del ámbito convocado en el año 2006, cuyo 1º premio resultó desierto, y a una posterior convocatoria en el año 2007, que tuvo como ganadora la propuesta titulada “+Público”, presentada por el equipo dirigido por los arquitectos Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez Sala.
Esta propuesta planteaba un mercado más moderno y funcional, un polideportivo capaz de dar respuesta a las necesidades de los 150.000 vecinos del distrito de Centro, un aparcamiento subterráneo con más capacidad “para ganar espacios en super cie a favor del peatón” y la creación de nuevas zonas verdes que constituyan punto de encuentro y favorezcan la habitabilidad urbana. El Proyecto forma 2 volúmenes en la plaza de la Cebada destinados a nuevo Mercado y Polideportivo, que rodean una gran plaza de uso público.
El Mercado de la Cebada se sitúa en la calle Toledo, donde tuvo sus orígenes, mejorando la funcionalidad global de las dotaciones.
El edificio dispone de una cubierta visitable, que puede destinarse a mirador sobre el paisaje urbano de Madrid, situado al nivel de las cornisas de los edificios colindantes, y de un nuevo aparcamiento público de mayor capacidad, que incrementa la oferta a los residentes en la zona.
El anteproyecto se presentó en el mes de diciembre de 2007, habiéndose entregado el Proyecto de Ejecución en el mes de junio de 2008.
El día 30.5.2008, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó definitivamente el Plan Especial de mejora, definición y asignación pormenorizada de usos dotacionales en el ámbito del Área de Planeamiento Específico APE 01.07 plaza de la Cebada-Carrera de San Francisco. El objeto de este Plan Especial era adaptar la ordenación resultante de la Propuesta ganadora del Concurso, al amparo de lo que se refleja en el artículo 50 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid, definiendo los equipamientos y servicios, mediante la ordenación pormenorizada, concretando las superficies y localizaciones de cada uno de los equipamientos previstos.
Posteriormente, el día 29.9.2008 el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó el Plan Especial de control urbanístico ambiental de usos, en el ámbito del Área de Planeamiento Específico APE 01.07 plaza de la Cebada-Carrera de San Francisco. Este documento de planeamiento se redactó al plantearse en el proceso de elaboración del Proyecto de Ejecución, la ocupación, bajo el espacio destinado a zona libre, por el aparcamiento de residentes. Este uso bajo rasante es considerado como autorizable por las Normas Urbanísticas del PGOUM 97, y para la implantación del mismo es necesaria la redacción de un Plan Especial.
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid de 29.1.2009, esta actuación se incorporó al ámbito de competencias de la Dirección General de Proyectos Singulares.
A lo largo de 2009 se procedió a la demolición del polideportivo y a efectuar determinadas actuaciones de preparación del solar resultante, para la próxima construcción de los edificios previstos en el planeamiento. Sin embargo, la situación de crisis económica ha incidido en las características de esta operación, así como en su programación temporal.
En efecto, el Ayuntamiento ha planteado siempre la autosuficiencia económica de la intervención, de manera que la suma de costes de la operación urbanística, tanto directos como indirectos, se equilibre con los beneficios de la misma, siempre que se atienda la finalidad de recualificar esta importante zona del Centro Urbano, lo que requiere una solución formal y funcional de calidad.
Por este motivo se vienen desarrollando los estudios de viabilidad económica con la realización de consultas y análisis de viabilidad económico-financiera. La actual coyuntura de retraimiento inversor, unido a ciertos condicionantes de incertidumbre, ha determinado la necesidad de estudiar diferentes alternativas para encontrar solución a esta importante actuación de revitalización urbana del Centro.
Finalmente, de estos estudios ha derivado la necesidad de incorporar al proyecto nuevos usos lucrativos no previstos en el planeamiento aprobado. Ante ello se ha decidido que el medio más idóneo para sustanciar ese cambio de usos es una Modificación de Plan General, cuyos trabajos preparatorios se han iniciado ya.
En Abril de 2014 se aprueba una Modificación de Plan General (expediente 711/2010/26333), tras la aprobación inicial de 28.7.2011 del Documento Inicial, la respuesta a las alegaciones, incrementando la superficie de redes públicas e incorporando un estudio de tráfico y la evaluación ambiental pertinente.
Finalmente serán 20.934 m2 de suelo sobre los que habrá 13.500 m2 de uso terciario (en su clase de Comercial y categoría de Gran Superficie Comercial).

APE 01.08 BANCO DE ESPAÑA (Dotacional) 17.549 m2

APE 01.08.jpgLa manzana completa del Banco de España fue objeto de ordenación en el PGOU, para incorporar la esquina que la faltaba con la calle del Marqués de Cubas en 2003, por el sistema de Convenio (expediente 7114/2002/06955) aprobado definitivamente el 27.3.2003. El proyecto de ampliación realizado por Rafael Moneo, concluye el concurso de 1978, que a tal efecto había ganado. 
La ejecución del proyecto supuso la demolición del edificio de Lorite, situado en la esquina de las calles Alcalá y Marqués de Cubas y que fue construido entre 1919 y 1924 por encargo de la Banca Calamarte, manteniéndose la continuidad arquitectónica de los planteamientos originales realizados a finales del siglo XIX.
La solución adoptada por Moneo para ampliar las dependencias del banco supervisor, aseguró el conservador del Banco de España, José María Viñuela, «no supondrá ningún impacto ni agresividad» a la estética de Madrid.
Además, afirmó que el edificio de Lorite, cuya catalogación en 1980 por el Ayuntamiento de Madrid paralizó esta 3ª ampliación del banco, no tiene relevancia alguna y su clasificación entonces como inmueble protegido «no tenía mucho sentido».
Al descatalogarse el edificio en 1997, explicó el jefe de Ordenación y Obras de la entidad, Domingo Moreno, se retomó el proyecto de Moneo, quien 20 años antes había ganado el concurso de ideas para llevar a cabo estas obras y al que fueron invitados a presentarse un total de siete arquitectos.
Con esta nueva ampliación, el Banco de España ganará 4.736 m2, de ellos 2.171 sobre rasante, y todas las dependencias internas se destinarán a las nuevas necesidades creadas de acuerdo con su nueva etapa como miembro del Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Se trata de la 3ª ampliación de la entidad supervisora, que ocupa una superficie de unos 100.000 m2, después de las acometidas en 1927 con la prolongación de la fachada de Alcalá en dirección a Marqués de Cubas, y la comenzada en 1969, que cerró la construcción por las calles de Los Madrazo y Marqués de Cubas.

APE 01.09 PLAZA DE CABESTREROS-c/AMPARO

APE 01.09.jpgPor medio de la Modificación de PG (MPG.01.320), en febrero de 2005 se aprueba un nuevo ámbito (de 3.437 m2) fruto de la unión de 2 zonas calificadas como verdes y un tramo de viario secundario, y en aras a resolver la ausencia de aparcamiento para residentes en la zona y al avanzado estado de deterioro de la plaza, se había formulado en 2002 el «Plan Especial de conservación, protección y rehabilitación en el ámbito de la plaza de Cabestreros (expediente 713/2002/13.033)y aprobado el 20.12.2002

APE 01.10 MUSEO DE LAS COLECCIONES REALES

APE01.10.jpgLa Modificación de PG (MPG.01.326) relativa al Museo de las Colecciones Reales, se aprueba en mayo de 2006, a fin de implantar el «Museo de las colecciones Reales» y su zona verde singular, mediante un Plan Especial, para 52.000 m2 de edificabilidad máxima sobre parcelas del «Campo del Moro (5.470 m2), de la Plaza de la Almudena (1.055 m2) y en parcelas de la Catedral (3.460 m2), por virtud de una Orden del Consejo de Ministros de 17.6.2005, aprobándose por Pleno Municipal el 31.1.2006.

Si hay un edificio polémico en el Gran Madrid, ese ha sido el Museo de las Colecciones Reales.

Polémico por el tiempo que ha costado su gestación (el Consejo de Ministros decide el 23.11.1998 la creación del Museo de Colecciones Reales. Es el 4º intento, tras los de 1935, 1950 y 1980. El alcalde, José María Álvarez del Manzano, asegura que será un edificio «subterráneo»); por su emplazamiento (en mayo de 1999 comienza la excavación para determinar las características topológicas y arqueológicas de la zona, apareciendo restos de las caballerizas del Alcázar de los Austrias, bajo la explanada entre la catedral y la plaza de la Armería, y de la muralla árabe, en total, unos 900 m2 de hallazgos); polémico por el doble concurso (en julio de 1999, Patrimonio, que ha recibido 47 propuestas de proyecto, selecciona 7 equipos de arquitectos, fiigurando los de 5 españoles: Ricardo Bofill, el equipo Martorell-Bohigas-Mackay, el estudio Cano Lasso (los hermanos Cano Pintos), Guillermo Vázquez Consuegra y el dúo Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, y los extranjeros de Zaha Hadid y David Chipperfield. Finalmente, Patrimonio, que desea «una obra sensata», elige por unanimidad el del estudio Cano Lasso. Es un cofre soterrado de 33.000 m2. Otros 2 proyectos -el de Tuñón y Mansilla y el de Vázquez Consuegra- se quedan en puertas. El 1º, por incorporar una zona en torno a la catedral. En 2000 será el recurso de un arquitecto concursante quien obliga a paralizar los trabajos. Y en 2002 será la Audiencia Nacional quien ordena repetir el concurso. En noviembre el jurado elige el proyecto de Tuñón y Mansilla, y nuevos recursos vuelven a paralizar los trabajos. Y en 2004, la justicia permite retomar el proyecto); por el sistema urbanístico aplicado (en 2005 será el Gobierno quien autoriza las obras del museo y ordena al Ayuntamiento que modifique el plan de urbanismo para poder construirlo. En 2007, se cambia la normativa urbanística con el visto bueno de todas las Administraciones); por su coste (previsto inicialmente en 60 millones de euros, se ha disparado a 130); ya forma parte del paisaje de la cornisa entre la cuesta de la Vega y el Palacio Real. Hay menos árboles y más cemento.
ape01.10axonometria.jpg«El museo se comporta como un gran zócalo de lo que se conoce como acrópolis de Madrid y no pierde la idea de muro de contención al integrarse en esa cornisa tan característica de Madrid».
ape01.10Planta-sección.jpgLa opinión de Ecologistas en Acción es bien distinta. «Resulta chocante que Patrimonio Nacional haya procedido a levantar tamaño edificio», que afecta tanto a una zona verde como «al paisaje plasmado por Francisco de Goya». Eso decía la carta que el portavoz de la asociación, Juan García Vicente, entregó en el registro del organismo dependiente de Presidencia. En ella se califica el inmueble del museo como «un referente desgraciado para toda esta zona de Madrid» y como «un mal precedente» para el futuro de Las Vistillas -el Ayuntamiento ha recurrido la sentencia que prohíbe al arzobispado levantar edificios en esa zona, al otro lado de la calle de Segovia-. El museo ha menguado la vista desde ese mirador hacia el norte.

APE 01.11  SEVILLA/CANALEJAS. 80 viviendas (Residencial) 8.000 m2

Eje_Canalejas_13.jpg
Modificación de PG (MOG.01.337) de 8.4.2013 relativa a «Delimitar un nuevo Ámbito de Planeamiento Específico en el conjunto formado por los edificios objeto de actuación y sus calles colindantes». Mejora urbana fundamentada en la reordenación de los edificios para la creación de un edificio único de usos múltiples con distribución de usos en plano horizontal y hacer viable la implantación de un espacio subterráneo destinado a infraestructura de transporte bajo rasante, mediante la creación de un APE que regule pormenorizadamente el ámbito.
Se pretende una transformación y dinamización de la zona que constituye un referente en la ciudad y recupere y ponga en valor la imagen del conjunto, recuperando edificios que habían caído en desuso y generando actividad económica, de modo que constituya un foco de atracción social, mejorando el medio ambiente urbano y propiciando el acercamiento entre diversas actividades al eje de los museos, se construirá además un espacio subterráneo para infraestructuras del transporte bajo rasante en la c/ Sevilla mediante la utilización de calificaciones superpuestas, que mejorará las condiciones de comunicación de la zona.
Partiendo de unas superficies de suelo estimadas de 12.325 m2 públicos y 6.546 m2 privados, se prevé 8.000 m2 de edificabilidad residencial y 39.330,94 m2 terciarios.
canalejas-usos.jpg
Un conjunto de inmuebles contiguos situados entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo en Madrid, son objeto de una total rehabilitación, destinados a un uso hotelero, residencial y comercial que transforman el centro de Madrid. El complejo denominado Canalejas Madrid Centro aúna 6 edificios protegidos comprendidos en los números 6, 8, 10, 12 y 14 de la calle Alcalá y el número 1 de la plaza de Canalejas.
APE 01.11.jpgEl grupo Villar Mir OHL Desarrollos, ha comprado los edificios propiedad del Banco Santander para llevar a cabo el proyecto Canalejas, en el que va a invertir 500 millones de euros.
Algunos de estos edificios que estaban catalogados como Bien de Interés Cultural, una vez que se ha modificado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Comunidad, han dado el visto bueno para llevar a cabo la remodelación de este eje, que comprende los edificios de la calle Alcalá números 6, 8, 10, 12 y 14 y el número 1 de la plaza de Canalejas, como el 7 de la Carrera de San Jerónimo.
Está previsto la construcción de un centro comercial de 16.000 m2, un hotel de 5 estrellas Gran Lujo del grupo Four Seasons, de 26.000 m2 y 215 habitaciones, un complejo residencial de 35 pisos de «alto standing» con una superficie total de 6.000 m2 y 3 plantas de párking subterráneo de 500 plazas, que generará 3.000 puestos de trabajo permanentes y 1.800 temporales.
Pero en la cronologia, suceden vaivenes. En junio 2014, el Tribunal Constitucional (TC) declara inconstitucionales 8 artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid. Esto abrió el camino a la revisión de varios proyectos urbanísticos.
canalejas-alcala-media-a3-s_logoEn algunos de los artículos anulados de la ley 3/2013, la CAM considera que los BIC deban tener carácter «excepcional» y no «relevante o destacado», como establecía la Ley del Patrimonio Histórico español, de 1985. La norma autonómica también autorizaba (sin necesidad de pedir ningún permiso) las obras «de mantenimiento» y «en los interiores» en los inmuebles protegidos, una vía para remodelaciones ad hoc; y es que en febrero de 2013 el Consejo de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid revocó la declaración de BIC del complejo Canalejas.
Y gran parte de los problemas jurídicos han sido la destrucción o no de patrimonio protegido, que obligaron, por sentencia, a paralizar las obras entre octubre y noviembre de 2015. Otro gran asunto, quizás más evidente, es la altura del proyecto (y su visibilidad excesiva, su impacto visual).

APR 01.01 PASEO DE RECOLETOS 3,5,7 y 9 (Residencial) 3.226 m2

RPG.00.001 – Revisión del PGOUM-1997, Plan Especial de Iniciativa Privada (uso lucrativo residencial de 5.483 m2 edificables), con el objetivo de REORDENAR y REMATAR un frente de manzana singularizada en la ciudad eliminando edificaciones inadecuadas e impactos negativos. 
La edificabilidad será la existente y el aprovechamiento tipo será el resultado de dividir la edificabilidad por la superficie del ámbito de titularidad privada existente. La solución se establecerá mediante Plan Especial cuyas directrices principales (volúmen, alturas, y soluciones formales, así como el nivel de usos) se determinarán mediante concurso público dirigido por el ayuntamiento en el cuál se darán soluciones para el tratamiento de la medianería con la iglesia y realzar las vistas del palacio posterior. La permanencia de las edificaciones existentes se valorará en función de la propuesta de la solución ganadora del concurso.
Además del 10% sobre la edificabilidad total se cederá el 40% sobre el exceso de edificabilidad que tiene actualmente en relación con la Nz del entorno (1.1º coeficiente z=7). En caso de no llegar a formalizarse el convenio, el ámbito se regirá por la Nz del entorno (1.1º coeficiente Z=7 nivel d) estudiándose la catalogación asignada a los edificios en base a la recogida en la aprobación Inicial del PGOUM.
Dado que no se ha formalizado el convenio y según lo previsto por las condiciones vinculantes del APR.01.01 Paseo de Recoletos 3, 5, 7 y 9 el ámbito se regirá por la Nz del entorno (1.1, coeficiente Z 7, nivel D) estudiándose la catalogación asignada a los edificios en base a la recogida en la aprobación inicial del Plan General. Está incorporado como Ámbito prescrito por agotamiento de los plazos previstos para su desarrollo en el Plan General.

APR 01.02 MURALLA (Residencial) 25.583 m2

ape muralla.jpgLa Modificación Puntual propone anular el APR.01.02 Muralla y completar las determinaciones del Plan Especial de Protección del Centro Histórico APE.00.01, necesarias para que el ámbito pase a ser Suelo Urbano Consolidado. En concreto se propone regular por la Norma Zonal 1, grado 2º, las parcelas residenciales de Almendro y Escalinata e incluirlas en el mismo área de reparto que las de su entorno; reordenar las zonas verdes, calificar de dotaciones de servicios públicos los solares entre medianerías y la restauración didáctica de la Muralla Arabe y Cristiana.
El 13.6.2008 se presentó a la Reunión Conjunta de Protección de Patrimonio, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, la propuesta de Modificación de PGOUM-1997 que afecta al ámbito del APR. 01.02-Muralla, constituido por 3 manzanas edificadas con 500 viviendas situadas en el núcleo originario de Madrid, por las que discurría el trazado de las murallas árabe y cristiana.
La propuesta de nueva ordenación, permite superar la paralización urbanística derivada del objetivo fijado por el PG de liberar los restos de la muralla cristiana embebidos en las medianeras de la edificación existente, creando nuevas zonas verdes para su puesta en valor.
Desde los servicios municipales competentes, se trabajó durante años, en la línea señalada por el Plan General, manteniendo la calificación de zonas verdes y tratando de ganar espacios de calidad en el interior de las manzanas mediante la ampliación de los mismos y la creación de itinerarios peatonales con actividades diversas, siguiendo el trazado de los restos amurallados. Así en el año 2005 se llegó a desarrollar una sólida propuesta de ordenación en las manzanas de Almendro y Escalinata. Estas propuestas resultaron inviables, afectando a numerosos edificios residenciales habitados.
Se comienza así un nuevo proceso en el que se reconsideran los criterios de actuación previstos inicialmente, intentando llegar a un consenso con los afectados mediante la creación de una Comisión de Seguimiento integrada por representantes vecinales y municipales.
Una vez realizados los estudios necesarios para un conocimiento más preciso de la realidad existente, se considera que los restos que se pretenden liberar tienen un valor relativo con respecto a las alineaciones y la trama histórica consolidadas a lo largo de varios siglos, siendo posible compatibilizar su puesta en valor con la construcción de las parcelas en las que se encuentran.
La propuesta se encuadra en las actuaciones de revitalización del Centro Urbano, y supone una evolución desde planteamientos anteriores excesivamente centrados en aspectos proteccionistas del patrimonio edificado en el Casco Antiguo. La nueva estrategia de intervención propone como objetivo prioritario desbloquear las actuaciones urbanísticas para que estos terrenos recuperen la dinámica urbana que les corresponde, haciendo viable la ejecución del ámbito con el mínimo coste social y la mínima inversión municipal, obteniendo suelo destinado a equipamientos y nuevas zonas verdes.
APR01.02 MURALLA.jpgLa muralla
Cuando en 1954 “los restos de la vieja muralla de Madrid” se declaran Monumento Nacional, tanto la muralla árabe del siglo IX, como la cristiana del XII, habían sufrido graves daños. Las parcelas intramuros del recinto se comenzaron a edificar ya en el siglo XIII y en el siglo XVI, reinando Felipe II, se entregaron los solares extramuros de la muralla medieval para su construcción, culminándose en el siglo XVII el proceso de consolidación de las edificaciones que pudieron aprovechar los lienzos de la muralla para adosar o apoyar sus casas. Estas medidas hicieron que grandes tramos de la muralla del segundo recinto quedaran en pie, aunque deteriorados, entre las medianeras de las casas.
Los mayores deterioros han tenido lugar en épocas más recientes, a partir del siglo XVIII, cuando al derribar los primeros edificios adosados a los restos amurallados, estos estorbaban y se destruían tramos enteros de los lienzos de la muralla.
Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993, la muralla, con sus lienzos y puertas con guró de forma determinante la trama de la ciudad antigua que en buena parte pervive en nuestros días y forma parte también de nuestro patrimonio.
Trabajo de levantamiento de planos y análisis urbanístico
Dadas las características de la intervención, la incidencia sobre tejidos residenciales consolidados y las afecciones derivadas del complejo sistema de protecciones, se realizó durante 2007 un exhaustivo trabajo de campo, para la toma de datos fiable y actualizada del estado de diferentes inmuebles afectados por la actuación, así como de las características de los restos de muralla existentes y su localización.
También se tomaron otros datos de interés en el ámbito sobre la existencia de infraviviendas, la localización de huecos abiertos por los colindantes en las medianeras de los solares vacantes, etc. Posteriormente se realizó un Análisis Urbanístico que se encuentra en sintonía con la propuesta de Modificación del Plan General y sirve de base y fundamento para la misma.

APR.01.03  MANZANA c/ SEGOVIA (Residencial) 16.317 m2

Reordenación interior del APR.01.03 manzana c/ Segovia, consistente en la supresión del diario rodado previsto por el PG entre la c/ Valliciergo y los Jardines de las Vistillas, sustituyendo por un espacio libre de carácter privado, resolviendo los volúmenes edificables en cada una de las 2 parcelas destinadas a uso residencial, sin variar la edificabilidad.

APR 01.04 SALA OLIMPIA (Dotacional) 2.370 m2

APR.01.04.jpg

Pasaron casi 7 años desde que la Sala Olimpia, un emblemático escenario situado en el corazón del Madrid más castizo, la plaza de Lavapiés, cerrara sus puertas en 1999. En febrero de 2006, una de las obras fundamentales de la historia del teatro español, «Divinas palabras», de Valle-Inclán (dirigida por Gerardo Vera), devolvió la vida al renacido escenario, rebautizado con el nombre del dramaturgo gallego: Teatro Valle-Inclán; un empeño personal de Gerardo Vera, director del Centro Dramático Nacional (CDN), al que pertenece la gestión del espacio.
En 1999, el Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid firmaron un convenio para llevar a cabo la reforma de la Sala Olimpia, un proyecto que llevaba ya sobre la mesa de los entonces responsables del Centro Dramático Nacional. Levantada como cine en 1926, reconvertida en teatro en 1929 y adscrita a Cultura en 1984, la Sala Olimpia se había quedado claramente anticuada y no reunía las condiciones necesarias para los fines artísticos que se pretendía que tuviera; incumplía, además, diversas normas de seguridad. El proceso de rehabilitación del centro histórico de Madrid, y concretamente del barrio de Lavapiés, facilitó la colaboración del Ayuntamiento, propietario en realidad del solar y del edificio sobre el que se levanta el nuevo teatro.
Mediante este convenio, el Ayuntamiento de la capital se comprometió a hacerse cargo de las obras, así como del realojo de los locales comerciales que estaban en el antiguo edificio, mientras que el Inaem sufragaba los costes para la dotación y montaje de los nuevos equipos de escenografía y equipamientos necesarios. Finalmente, el Ayuntamiento ha invertido cerca de 12 millones de euros, mientras que la del Inaem ha sido de 8 millones de euros. Cultura vendió también al Ayuntamiento en esta operación una finca en la Ronda de Atocha para la construcción del Circo Estable de la ciudad de Madrid.
APR.01.04A.jpgLas obras, que en principio tenían prevista una duración de poco más de 2 años, se fueron retrasando, y hubo muchas especulaciones sobre el futuro final del solar. El antiguo director del Centro Dramático Nacional, Juan Carlos Pérez de la Fuente, define aquellos momentos como muy tensos; sin embargo, cuando se produjo el relevo en el CDN, las obras estaban prácticamente concluidas y el teatro casi a punto para su estreno. La reforma ha sido, en realidad, un renacimiento, ya que de la antigua Sala Olimpia no queda nada, ni siquiera el nombre. El nuevo edificio, obra de los arquitectos Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes (continuadores de la obra de José María García Paredes, autor de edificios como el Auditorio Nacional de Música de Madrid o el Palau de la Música de Valencia), posee una superficie construida de 5.380 m2. Dispone de 2 salas: la principal lleva el nombre de Valle-Inclán, tiene un aforo de unas 500 butacas (de las que unas 130 se encuentran sobre una tribuna retráctil que permite variar su uso) y su escenario tiene 14 m. de boca, 10,5 m. de fondo y 19 m. de altura. El proyecto prevé que el escenario pueda ganarle terreno al patio de butacas mediante unas plataformas y se puede también variar la pendiente. La idea de los arquitectos es no poner límites a la imaginación de los directores de escena y que éstos puedan utilizar el espacio con absoluta libertad.
Existe, también, una 2ª sala, bautizada Francisco Nieva, que se pretende que sea polivalente. Sus dimensiones son de 14 por 14 m. de superficie y 8 m. de altura, y con una disposición tradicional, «a la italiana», tendría un aforo de hasta 145 butacas.

APR 01.05 ALAMEDA (Residencial) 1.412 m2

El APR.01.05 de iniciativa privada desarrolla por España SA Compañía Nacional de Seguros por Convenio con el Ayuntamiento de Madrid una parcela de 463 m2 bajo ele cual construye un aparcamiento, cediendo la superficie para zona verde pública.

APR 01.06 ENTORNO DE SAN FRANCISCO EL GRANDE (Dotacional) 26.343 m2.

APR 01.07 SEMINARIO CONCILIAR (Dotacional) 31.896 m2.

PERI APR01.06:07.jpg

El Plan Parcial de Reforma Interior (PPRI) establece la completa ordenación pormenorizada del ámbito en virtud de la Modificación Puntual del PGOUM, aprobada de nitivamente por el Consejo de Gobierno de la CAM el día 4.10.2007 (BOCM de 25.10.2007).
La nueva ordenación urbanística resuelve problemas endémicos, aportando soluciones, como:
  • La destrucción del espacio libre hoy marginal entre la cornisa (talud) del Seminario y San Francisco y las traseras de las edificaciones residenciales con frente a la Ronda de Segovia.
  • La conexión peatonal entre la Cuesta de Javalquinto y la de las Descargas, posibilitando la continuidad de toda la zona verde hasta las Vistillas.
  • La implantación de nuevas dotaciones públicas (un polideportivo con pista y piscina, una escuela infantil, un centro de bienestar social-centro de día).
  • Completar el parque de la Cornisa.
La revitalización de la cuesta de las Descargas, creando una nueva fachada viva (sin alterar las zonas ajardinadas) con nuevos edificios (en sustitución del muro actual de ladrillo y piedra).
La revitalización de esta zona no se produciría jamás con actuaciones exclusivamente de ajardinamiento y urbanización, por cuanto seguiría siendo un espacio residual e incluso peligroso a determinadas horas. El PPRI, desarrolla exclusivamente la ordenación pormenorizada: áreas de movimiento de la edificación, alineaciones y rasantes, accesos previstos a las edificaciones, condiciones de ocupación y de altura. Se establecen cotas en los edificios para obligar a que sus cubiertas enrasen con las partes altas del talud, sin sobresalir en modo alguno por encima de los actuales edificios existentes en la Ronda de Segovia. (Estos edificios ya ocultan la zona del talud de la cornisa, por lo que en ningún caso estas nuevas edificaciones empotradas en el talud pueden verse desde ningún punto del arco noroeste, suroeste de Madrid).
La zona se encuentra declarada Bien de Interés arqueológico y zona de protección, por lo que son de aplicación los siguientes artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la CAM (Art. 29) en el que se determina que la protección se podrá realizar mediante Planes Especiales o por los propios Planes Generales. El Plan General de 1997 en la Sección cuarta del Capítulo 4.2 de las NN.UU. establece de forma expresa las condiciones de protección y las actuaciones a realizar.Art. 30, en el que se determina que los planes incluirán el deber de veri car la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos previo a cualquier remoción del terreno (Art. 32) que determina que previa licencia municipal para obras se requerirá la evaluación de impacto con informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural (Art. 40) en el que se manifiesta que no se permitirá ningún tipo de edificación hasta que no se realice el estudio de impacto o incidencia arqueológica. Por tanto, existe el deber de realizar las correspondientes prospecciones arqueológicas y paleontológicas previas a cualquier acto de edificación o urbanización.
El PPRI se aprobó inicialmente por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 31.7.2008 (BOCM nº 216 de 1.9.2008).
Estuvo en información pública hasta el 11.11.2008. Contra el Plan Parcial de Reforma Interior se presentó una única alegación del Grupo Municipal Socialista, siendo desestimada.

APR 01.08 MERCADO DE SANTA ISABEL (Dotacional) 2.116 m2

Incluido en el Plan de Modernización de Mercados Municipales comenzado en 2004, al año siguiente se comenzó el Plan, con dos fases de 2007-2011 y 2012-2015. El Plan se ha ejecutado sobre tres pilares: la renovación y modernización de estructuras físicas y comerciales; la profesionalización y mejora de la Gestión, y la promoción y publicidad de estas emblemáticas instalaciones. Uno de los rasgos definitorios del plan ha sido el trabajo conjunto entre administración local y otras administraciones y la inversión privada. Una colaboración que ha sido una constante en todas las fases del plan, desde su concepción –con la relación directa de trabajo con todos los comerciantes de los mercados, a través de sus asociaciones y de la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de Madrid (COCAM)– hasta su ejecución.

APR 01.09 SANTO DOMINGO-CALLAO (Dotacional) 20.685 m2

Una vez aprobado el Plan Especial que desarrollaba el APR 01.09 del PGOUM, el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el COAM, convocó un Concurso para la Remodelación de la Plaza de Santo Domingo y Callao. Como objetivo principal del mismo estaba la recuperación del espacio libre urbano que en su momento constituyó la plaza de Santo Domingo, enterrando, en su caso, demoliendo, el actual aparcamiento público existente, configurando conjuntamente con la calle Preciados y plaza de Callao un espacio peatonal de calidad, recuperando para el esparcimiento ciudadano una porción del Casco Urbano fuertemente degradado y molesto debido a la superposición desordenada de usos contrapuestos e incompatibles.
El ámbito urbano constitutivo de la actuación urbanizadora del Concurso Público de Ideas, constituye en su totalidad suelo demanial municipal, de uso público (viarios, plazas y espacios libres).
El Concurso de Ideas se materializó con la firma de un convenio en julio de 2006. El jurado ha estado integrado por el decano del COAM, Ricardo Aroca, arquitectos e ingenieros de gran prestigio profesional como Ignacio Linasazoro, Javier Manterola, Diego Cano Pintos y Enrique Bardají, además de la correspondiente y preceptiva presencia municipal.
El Jurado reunido en el mes de octubre de 2006, decidió otorgar el primer premio a la propuesta presentada por el arquitecto José Carlos Mariñas y su equipo, valorando la integración de la plaza con el entorno de calles perimetrales de modo sencillo, evitando que la plaza de Santo Domingo acabe configurándose como una “isla”. También el remate inferior hacia la cuesta de Santo Domingo facilita un buen encuentro con el entorno, resolviendo la transición entre la plaza y la calle con elementos de unión que evitan la fragmentación.
El fallo del jurado correspondió exclusivamente a la zona de la plaza de Santo Domingo, al considerar conveniente aplazar la decisión sobre la solución final para la plaza de Callao.
Ejecución en dos fases
El primer paso del Ayuntamiento para abordar esta importante reforma urbana fue la expropiación de la concesión administrativa existente sobre el aparcamiento, construido en 1959, y de los locales comerciales que albergaba, cuya concesión administrativa se debería haber prolongado hasta el año 2018. A la demolición del aparcamiento, que comenzó el mes de febrero de 2006, ha seguido la construcción de una nueva estructura, cuya ejecución terminó al final de dicho año.
Las obras de urbanización de la plaza de Santo Domingo se prolongaron hasta abril de 2007. El presupuesto, que ha corrido a cargo del Ayuntamiento, incluida la expropiación, que compensará (este gasto) con los ingresos de la concesión del nuevo aparcamiento de 366 plazas, ha sido de 5,1 millones de €, más otros 1,5 millones destinados a la urbanización de la plaza.
La obra ejecutada desarrolla la propuesta ganadora del concurso, organizando la nueva plaza de Santo Domingo mediante 3 plataformas que salvan su desnivel mediante rampas suaves, conformando un espacio transparente y abierto, con rutas claras y fluidas. Se cumplen así las expectativas del Ayuntamiento de convertir esta plaza, antes ocupada por vehículos, en un espacio de convivencia y disfrute para los ciudadanos, donde las zonas libres y arboladas ocuparán más de 3.500 m2 de superficie. Con esta actuación, incluida en el Plan de Revitalización del Centro, se ganan más de 3.500 m2 de espacios libres.
Con la finalización de las obras en la plaza de Santo Domingo se ha dado por concluida la primera fase del proyecto que, de acuerdo con el fallo del Concurso de Ideas, se ciñe exclusivamente a la plaza de Santo Domingo.
La segunda fase, correspondiente a la peatonalización de la calle Preciados y la plaza de Callao, incluirá la puesta en marcha del estacionamiento y culminará con la urbanización del resto del ámbito. La propuesta en su conjunto sienta las bases de un gran eje peatonal que enlazará con la Gran Vía y éste, a su vez, con la plaza de Oriente dentro de la política iniciada por el Area de Urbanismo y Vivienda de crear un centro más habitable.

APR 01.10 ATOCHA 123 (Residencial) 2.881 m2

APR01.10.jpgPor medio de un Plan Especial se reordenó el ámbito constituido por Atocha nº 123 y el edificio colindante Hotel Mercator en abril de 2001, propiedad de Metrovacesa SA.

APR 01.11 MERCADO DE SAN FERNANDO (Dotacional) 10.778 m2

apr01.11.jpgEl area incluye las ruinas de las Escuelas Pías, el solar del antiguo Teatro de Lavapiés, el edificio de viviendas de la calle Tribulete 18, el mercado de San Fernando, la plaza ajardinada llamada Plaza de Agustín Lara y la Plaza de la Corrala.

APR 01.12 PALACIO DE TEPA (Residencial) 2.055 m2

APR01.12.jpgEn la calle San Sebastián 2 c/v a la calle Atocha 37 y Plaza del Angel nº 9, se redacta Plan Especial para implantación de Hotel 4 estrellas, sobre un edificio histórico que data de 1797 como residencia del Conde de Tepa, aunque sólo se conservara de él las fachadas y las trazas de su estructura. Fue aprobado definitivamente en 2004.

APR 01.13 UNIVERSIDAD DE SAN BERNARDO (Dotacional) 15.455 m2

Se pretende abrir como zona verde de uso público (5.493 m2) el patio de la antigua Universidad de San Bernando, ampliado por demolición de las edificaciones inadecuadas que hoy lo colonizan edificando también una dotación deportiva (1.300 m2) muy necesaria en una zona que carece de ellas. Nada se ha hecho. Está incorporado como Ámbito prescrito por agotamiento de los plazos previstos para su desarrollo en el Plan General.

Veamos ahora como ha evolucionado la edificación y su conservación.

1. Compromisos de las Administraciones en materia de REHABILITACION INTEGRAL:
AYUNTAMIENTO DE MADRID:
El compromiso para el mandato municipal mayo 2011-mayo 2015 era realizar 32.000 actuaciones a través de los programas de ayudas a la rehabilitación por áreas (ARI), a las obras derivadas de ITE desfavorable y a la sostenibilidad y eficiencia energética de las edificaciones.
Área de Urbanismo y Vivienda:
– En mayo de 2011 se habían llevado a cabo 17.129 actuaciones, el 53% del total.
– Desde agosto de 2012 no se tramitan ayudas a obras derivadas de la ITE ni a la sostenibilidad por falta de fondos.
Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS):
Gestiona, en marzo de 2013, cinco áreas de rehabilitación integral: Hortaleza, Jacinto Benavente, Pez-Luna, Recinto amurallado siglo XII y Ciudad de los Ángeles, y en el consejo rector del ARI de Lavapiés de 13 de febrero de 2013 se acuerda continuar, a partir de 2014, con la tercera fase de Lavapiés, no obstante se clausura la oficina del Ente Gestor.
Empresa pública gestora de la rehabilitación en la ciudad de Madrid, AMENAZADA:
Sobre la EMVS, como sobre el resto de empresas públicas, pende la espada de Damocles de la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local (cierre de empresas públicas con pérdidas) y la redistribución de competencias entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento (recuérdese que la competencia en materia de vivienda corresponde a las comunidades autónomas).
Comunidad de Madrid:
– No hizo efectivo el Plan de Rehabilitación 2009-2012, que fue papel mojado por ausencia de bases reguladoras, primero, y de soporte informático, después.
– Liquidó las zonas de rehabilitación integrada de la ciudad de Madrid adscritas a los planes anteriores. Y las ARI de Lavapiés, San Cristóbal de los Ángeles y Tetuán.
– El nuevo plan de vivienda 2013-2016 está a la espera de que salga el estatal.
Ministerio de Fomento:
– El Plan Estatal de Fomento del alquiler de vivienda, rehabilitación, regeneración y renovación urbanas 2013-2016, cuyo Real Decreto se prevé aprobar en la primavera de 2013, cuenta en los presupuestos generales del Estado para el año en curso con unos 700 millones de euros de financiación, que no solo se destinarán a dicho plan sino a financiar actuaciones pendientes de planes anteriores.
– Si en 2011 el Ministerio acordó en las comisiones bilaterales (acuerdo ministeriocomunidades autónomas-ayuntamientos respectivos) 58.984 actuaciones de rehabilitación en toda España, en 2012 sólo acordó 12.920 actuaciones
Curioso, cuando menos, ha sido el proceder de las distintas Administraciones en el tema de la Rehabilitación de Barrios. «Mientras el Preavance se inclina por la recuperación de la ciudad existente, aunque sin renunciar -contradiciendo su propia crítica al modelo de crecimiento del Plan General de 1997- a nuevos y desmesurados desarrollos, las asociaciones vecinales de una treintena de barrios se enfrentan, de modo simultáneo, a la supresión de las ayudas a la rehabilitación por áreas y a la merma (e impago) de las ayudas a la instalación de ascensores.
  • Que la competencia en materia de vivienda y rehabilitación corresponde a la Comunidad de Madrid, concretamente a la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (Consejería de Transporte, Infraestructuras y Vivienda desde septiembre de 2012).
  • Que las Zonas de Rehabilitación Integrada (ZRI) de la ciudad de Madrid las delimitó, declaró y gestionó la Comunidad de Madrid a través de la Oficina de Rehabilitación de Edificios (ORE) sin intervención del Ayuntamiento. Desde el 24.5.1994 hasta diciembre de 2003, acogiéndose a los planes de vivienda estatales, se delimitaron y declararon 23 Áreas de Rehabilitación Preferente (hoy ARI), de las cuales 18, con 30.236 viviendas, corresponden a la capital.
  • Que las Áreas de Rehabilitación de Barrios (ARB), adscritas al Plan de Rehabilitación 2009-2012 de la Comunidad de Madrid, y concretamente las ARB Manoteras (Hortaleza), Colonia Urpisa (Villa de Vallecas) y San Nicolás-Arechavaleta (Villaverde), las delimitó y propuso el Ayuntamiento de acuerdo con la FRAVM y las asociaciones vecinales de esos barrios, las declaró la Comunidad de Madrid y nunca se gestionaron.
  • Que las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) – con sus denominaciones históricas de Áreas de Rehabilitación Preferente (ARP) y Áreas de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) – de la ciudad de Madrid las gestionaba y gestiona la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) cuando existe convenio entre las 3 administraciones: el Ministerio, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad. Para el ARI de Lavapiés se constituyó en diciembre de 1997, con entidad jurídica propia, la Entidad Gestora, en la que también participaban las 3 administraciones.
  • Que desde agosto de 2012 el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), no tramita ayudas a las obras derivadas de la inspección técnica de edificios (ITE) con resultado desfavorable, ni tampoco las de su propio programa de mejora de la sostenibilidad y la eficiencia energética de las edificaciones por falta de fondos.
  • Que si en abril de 2007 lograron las asociaciones vecinales otra de sus reivindicaciones históricas: ayudas regionales de hasta el 70% para la instalación de ascensores con límite máximo de 50.000 euros por ascensor, en julio de 2012 esas ayudas las redujo la Comunidad de Madrid al 25%, con límite máximo de 15.000 euros, y condicionadas a las raquíticas disponibilidades presupuestarias.

u2-3-delimitacion-barrios-funcionales-centro

Laberinto de nomenclaturas.

En el RD 2823/1983, de 28 de julio, sobre Protección a la Rehabilitación del Patrimonio Residencial y Urbano, se definen por primera vez las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI). Estas tienen como objeto la mejora o recuperación de conjuntos urbanos o áreas rurales, de sus condiciones naturales, de las actividades económicas y sociales y de las condiciones de vida de sus residentes, a través de las necesarias actuaciones sobre edificios, espacios libres, infraestructuras, servicios y equipamientos necesarios. Constituye la base legal para las ayudas financieras de rehabilitaciones de viviendas particulares y públicas, y de zonas enteras. Las ARI han de ser declaradas como tales por el Ministerio de Fomento, a propuesta de las comunidades autónomas en desarrollo de convenios con los Ayuntamientos. El Ministerio de Fomento es quien asigna fondos de los Planes de Vivienda a las ARI.
En el plano U.2.3. Áreas de Rehabilitación Integral se señalan las áreas de estas características comprendidas en nuestro espacio de actuación. Según el Plan Urbanístico de Intervención y Rehabilitación del Centro Histórico, podemos dividir el Centro en 6 ARI con características diferenciadas según su grado de deterioro, presupuesto para su intervención o campo de intervención.
La 1ª viene definida por el Convenio de 1994-2003 y se limita a 2 zonas. La 1ª de ellas se corresponde con el entorno de la Iglesia de San Andrés incluyendo la Plaza de la Cebada (Carros) y la Plaza de la Paja, limita al S por la calle Don Pedro, al E la calle San Pedro y por el N y O, la Calle Segovia y la calle Bailén. Perteneciente a la antigua ciudad medieval, es por tanto una zona con deterioros en la edificación y por otro lado un fuerte foco turístico. Con la segunda zona se limita el entorno de la Plaza Mayor quedando definido por la calle Mayor al norte, las calles San Miguel, Cuchilleros, Imperial, Provincia y Espartero. Mantiene características similares a la zona antes descrita, por ser turística y perteneciente al casco antiguo, en este caso al recinto denominado de los Arrabales (S. XII-XV).
Una 2ª ARI abarca el eje de la calle Mayor y el de la calle Fuencarral. El entorno de la calle Mayor incluye zonas singulares, como la calle del Codo, la plaza de la Villa, la iglesia de San Nicolás, la calle del Espejo o parte de la calle Arenal; quedaría también dentro del casco histórico entre la ciudad medieval y los Arrabales conformándose como un espacio muy turístico y comercial. El eje de la calle Fuencarral va desde su comienzo en Gran Vía hasta el Museo Municipal, calle Barceló; incluyendo también calles del entorno como la calle Valverde, parte de la calle del Barco y de la calle del Pez, así como la calle Colón o Escorial; todo queda dentro del Madrid del 1600 por lo que es una zona de interés histórico que hoy en día ha adquirido un fuerte carácter comercial.
Como 3ª Área de Rehabilitación Integral y según el Convenio de 1997-2005, encontramos el Sector I Lavapiés con su posterior ampliación, que se centra en el entorno de la calles Embajadores, Mesón de Paredes, Lavapiés hasta las rondas de Toledo y Valencia. Es una zona de las zonas con más densidad edificatoria y deterioro del Casco Histórico de Madrid, donde la insalubridad y el hacinamiento son características casi inherentes a la zona.
Dentro del convenio de 2002-2005 se encuentra otra de las ARI, la que denominada Huerta-Las Letras; delimitado al N por la calle del Prado y la carrera de San Jerónimo, al E por el Paseo del Prado, al S la calle Atocha y al O la plaza de Jacinto Benavente. Es una zona con algunas carencias pero que recibe mucha influencia de las actuaciones realizadas en el Paseo del Prado y su entorno, convirtiéndose en una zona de bastante turismo donde el sector servicios tiene un papel importante. Las intervenciones en este área van encaminadas a fomentar estas características, también se busca crear un eje cultural y turístico a través de la calle Huertas que acabe conectando con la Plaza Mayor y el Palacio Real.
La zona de rehabilitación integrada de Montera-Vázquez de Mella está comprendida por el entorno de la calle Montera, Jardines y la Plaza del Carmen; así como el área limitada por la calle Piamonte al N, Huertas al O, al E la calle Barquillo y al S la Gran Vía. Son 2 zonas separadas físicamente por la Gran Vía y con características diferenciadas aunque ambas sean del mismo ARI, por tanto tendrán una inversión común.
Por último se definen varias áreas que comprenden una superficie extensa, y que quedan referidas como Áreas de Rehabilitación Integral Propuestas; estas zonas completan lo que fue el ensanche de los Austrias; Conde Duque, Universidad, Justicia, Cortes y Palacio; y se incluye también el barrio de Trafalgar.

Areas de Rehabilitación Integral

El Barrio Huertas-Las Letras fue declarado Área de Rehabilitación preferente a fecha de 4.6.2002 a través de un convenio entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid que preveía actuaciones en un total de 700 viviendas.

ARI´s (AREAS DE REHABILITACION INTEGRAL) de la EMVS

  • ARCH Ampliación Huertas       136 VIV     21 LOC
  • ARCH Jacinto Benavente           133 VIV     22 LOC
  • ARCH Hortaleza                           150 VIV     22 LOC
  • ARCH Pez-Luna                            25 VIV        3  LOC
  • ARCH Recinto s XII                     688 VIV      70 LOC

El barrio de Lavapiés fue declarado Área de Rehabilitación Integrada.

El ayuntamiento declara a principios de 1996 el Área de Rehabilitación Preferencial del Primer Sector de Lavapiés (ARP), pero se tardará casi un año y medio hasta la resolución de los trámites burocráticos y la firma del convenio de financiación entre el ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento. La misma EMV (Empresa Municipal de la Vivienda) abre una sucursal en el barrio y dirige la operación. La Oficina del Ente Gestor de Lavapiés empieza a despachar solicitudes de rehabilitación en marzo de 1998.
El ARP preveía intervenciones de rehabilitación desde 1997 hasta 2003 en un área de 34,5 Ha en la que se estimaba la necesidad de 4.000 actuaciones.
Según un estudio previo realizado, el ARP incluía 756 edificios, de los cuales los 713 residenciales totalizaban 11.878 viviendas. Casi todas estaban habitadas (95%) y sólo una cuarta parte se encontraba en buenas condiciones. Los datos más preocupantes eran los relativos a las posibilidades económicas de los residentes, menos del 50% de la población estaba en activo y casi una tercera parte de los vecinos no superaba los 800 euros mensuales de ingresos en el año 199865.
Se concedieron como fondos públicos 39,5 millones de euros que tenían que cubrir junto con el aporte privado estimado de 15,5 millones de euros la necesidad de rehabilitación de 560 edificios.
La actuación más común y necesaria era la intervención en los elementos comunes del edificio. Las obras incluían la revisión de las estructuras, techos, fachadas, fundaciones, escaleras y elementos de circulación y la actualización de los sistemas comunes. Para obtener la subvención, el edificio tenía que cumplir con las siguientes condiciones:
«Tener una edad superior a los 10 años; Tener como mínimo el 70% de la superficie destinada a uso residencial, excluyendo la planta baja; Los trabajos deberán garantizar la adecuación a las debidas condiciones estructurales, constructivas y de habitabilidad.»
Las obras se dividían en 2 categorías. «De primer orden»: cimientos, estructura, red de abastecimiento de agua y drenaje, fachadas y techos, para los que se ofrecen subvenciones del 60 al 100%, independientemente de los ingresos de los propietarios o el régimen de ocupación de la vivienda, para los «de segundo orden» el resto de las obras e instalaciones, la subvención se calculaba en función de la horquilla de ingresos.
Por otro lado las intervenciones en espacios privados para mejorar la habitabilidad se refieren a la actualización de las redes interiores de la vivienda, especialmente de los servicios higiénico-sanitarios donde no los hubiera, sustitución de cerramientos, aislamiento, etc.
Junto con la Declaración del ARP del primer sector de Lavapiés, se ha formado un Comité Técnico de la Vivienda. Los miembros son representantes de la administración y la asociación de vecinos FRAVM. Este comité establece los criterios operativos para definir la infravivienda: «Vivienda con superficie útil inferior a los 25 m2, que no cumpla con la condición de vivienda exterior o vivienda sin servicio higiénico». Por lo tanto se consideran infraviviendas pisos interiores y con menos de 25 m2 de superficie, o sin servicios higiénicos privados, independientemente de la superficie. Además, se introducen 2 nuevos conceptos: edificios con infravivienda generalizada y con infravivienda puntual, con la misma intención de seguir proporcionando fondos para la rehabilitación.
Las cifras de los estudios preliminares tienen enormes variaciones. Según la FRAVM, en el estudio previo a la declaración del Área de Rehabilitación Preferencial, el EMV mencionaba 157 edificios con infravivienda (no se sabe si en total, generalizada o puntual) de los 713 residenciales. En la declaración del ARP, documento producido por el mismo EMV un año después, la cifra se eleva a 450 edificios en los que se encuentran 9.500 viviendas de las que 5.200 infraviviendas.
La declaración del ARI de Lavapiés en 2003 supone el aumento del Área de Rehabilitación de todo el barrio de Embajadores. La superficie se duplica llegando a 75 Ha e incluye 1.351 edificios, de los que 1.254 son residenciales (93%).
El paso del ARP al ARI no aporta ningún cambio significativo pero llega como una extensión natural de la zona a rehabilitar e incluye también el sector anterior donde las obras todavía estaban en marcha. Los resultados de la rehabilitación de la primera fase son tan polémicos y contradictorios, incluso en los documentos presentados por el Ente Gestor de Lavapiés a distancia de pocos meses, que hemos considerado inútil el debate sobre los mismos. Los resultados de las dos fases, por lo tanto, se evaluarán juntos.
Como novedad, aparecen algunas modificaciones en el sistema de subvenciones, en los porcentajes y en el límite máximo de la cantidad concedida. Primero, los trabajos ya no se dividen por categorías, el porcentaje de subvención se aplica al coste total de la intervención en función del nivel de ingresos del beneficiario y del régimen de ocupación de la respectiva vivienda (ocupada, en alquiler, vacía, etc). A continuación, se toman una serie de medidas para evitar la especulación inmobiliaria sostenida por fondos municipales: las viviendas vacías reciben fondos sólo con la condición de que entren en el mercado inmobiliario dos meses después de la conclusión de las obras, el porcentaje aumenta si la vivienda se alquila en los próximos 5 años a jóvenes o se confía a la Agencia Nacional de Alquiler, donde tendrá un precio protegido en el mercado. El límite máximo se incrementa a 21.000 € por vivienda, una cifra que, según los expertos del Ente Gestor, rara vez se alcanza72.
Los tipos de actuaciones subvencionadas se mantienen como los del ARP, es decir, intervenciones en elementos comunes para mejorar las condiciones en las viviendas y en los locales comerciales.
Más tarde, en 2006, se editará y publicará en la web de la EMVS la Guía de la Rehabilitación, un documento informativo para el público interesado en el tema, que explica muy claramente los pasos a seguir para la rehabilitación. Dado que la EMVS sigue administrando las diversas líneas de financiación, la guía reúne los diversos sistemas de subvenciones del ARI, de la ITE y, como novedad, la de mejoras de las prestaciones energéticas de los edificios que se tratará en el capítulo sucesivo.
En cuanto al tema de la infravivienda los datos son preocupantes ya que de los 1.254 edificios residenciales del Área, en 797 de ellos (63,5% del total) se detecta la presencia generalizada de viviendas de este tipo. El número de infraviviendas es de casi 9000, que respecto al total de 22.278 viviendas del distrito representa el 40%. 
Desde 1998 hasta ahora se producen cambios significativos en el conjunto del barrio. A menudo los inquilinos compran sus casas al único propietario del edificio. Si en 1998, cuando se declara el ARP, el porcentaje de edificios de un único propietario superaba el 30%, en 2005 era alrededor del 20% y hoy este caso es una rareza, se mantiene por debajo del 10%. Además, también el número de residentes en casas de propiedad en lugar de alquiler ha aumentado notoriamente en los últimos 10-15 años. Este factor influye de manera fundamental en la actitud hacia la rehabilitación, ya que los residentes se interesan personalmente por las condiciones de sus edificios. Es una situación afortunada también para la ejecución de la rehabilitación en el ámbito privado, el modelo principal promovido por el Ayuntamiento. Posteriormente esto se analizará junto con las otras dos direcciones practicadas: las intervenciones urbanísticas y la rehabilitación de lo residencial en ámbito público.
Santos García Álvarez. 2013 Tesis Doctoral UPM. Concienciación para la conservación del patrimonio urbano. Los instrumentos de gestión para la recuperación del barrio madrileño de Embajadores

La Comunidad de Madrid ha intervenido en la remodelación y mejora de sus viviendas y locales comerciales, así como equipamientos e infraestructuras urbanas, respetando la clásica trama urbana que presentaba.

Ha intervenido en la rehabilitación de casi 10.000 viviendas distribuidas en más de 500 edificios del el barrio de Lavapiés. En este tiempo se ha beneficiado a sus más de 58.000 vecinos y al conjunto de los madrileños que disfrutan de este barrio del centro y de su clásica trama urbana de corralas, que se ha respetado en estos trabajos.

Hasta ahora, la rehabilitación en Lavapiés ha supuesto una inversión total público-privada de 145,2 millones de euros, así como la creación de más de 10.100 empleos directos para acometer estas obras, 5.354 de ellos en una segunda fase de actuación que se desarrolla en la actualidad y que cuenta con una aportación por parte de las tres Administraciones de 40,6 millones de euros, 15,4 millones de ellos aportados por la Comunidad de Madrid.

Segunda fase del proceso de rehabilitación de Lavapiés

La finalización de esta segunda fase de trabajos en Lavapiés se ha prorrogado hasta finales de 2012 para concluir todas las obras e infraestructuras en marcha. Actualmente se están rehabilitando un total de 5.018 viviendas. Esta cifra supera en más de un 40% a las previstas inicialmente (un total de 3.500 viviendas que luego se elevaron a 4.500), además de numerosos equipamientos del barrio.

Además, en los 13 años que dura la rehabilitación en el barrio, el esfuerzo de las administraciones y de los vecinos ha permitido renovar emblemáticos equipamientos y espacios urbanos como el Parque Casino de la Reina, la plaza de Agustín Lara, el edificio de las Escuelas Pías, el Mercado de San Fernando, el Circo estable de Madrid o diversos aparcamientos. La Comunidad, en concreto, sufraga hasta el 20% de las obras de rehabilitación de las viviendas y los equipamientos e infraestructuras


La Comunidad de Madrid, en virtud de lo dispuesto en el artículo 26.1.4 de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, tiene competencia exclusiva en materia de urbanismo y vivienda. Asimismo, el artículo 26.1.17 atribuye a la Comunidad de Madrid competencia exclusiva en materia de fomento del desarrollo económico de la Comunidad de Madrid, dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.
En el ejercicio de dicha función, la Comunidad de Madrid aprobó en 1997 su I Plan de Vivienda para el ejercicio 1997-2000 instrumentado en el Decreto 43/1997, de 13 de marzo, y en el Decreto 228/1998, de 30 de diciembre, y posteriormente los Planes de Vivienda 2001-2004 y 2005-2008, que regulaban conjuntamente ayudas para el acceso a una vivienda con protección pública, y para la rehabilitación de edificios de viviendas.
El Plan de Rehabilitación 2009-2012 se instrumenta, por primera vez, en un Decreto independiente del de vivienda protegida para regular el régimen jurídico de las ayudas a la mejora y renovación del parque de viviendas existentes. En el actual contexto de crisis económica, se potencian las ayudas destinadas a fomentar la mejora y adaptación de los edificios antiguos a los nuevos avances tecnológicos y normativos.
La Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid establece la obligación de los propietarios en la conservación de los edificios. En este sentido, este Decreto prevé aplicar los recursos disponibles en actuaciones que vayan más allá de este deber de los propietarios y redunden en beneficios para la sociedad en general, logrando ciudades más amables con el medio ambiente, dotando a los edificios existentes de mayor eficiencia energética, y con las personas, incrementando los niveles de seguridad y de accesibilidad de las edificaciones residenciales, además de mejorar el aspecto de las mismas. Las ayudas se destinan tanto a actuaciones dirigidas a los elementos comunes de edificios residenciales, como a aquellas actuaciones en espacios libres públicos de barrios y centros urbanos declarados para tal fin.
Decreto 88/2009, de 15 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan las ayudas económicas a la rehabilitación de edificios residenciales y recuperación de entornos urbanos en la Comunidad de Madrid (“Plan de Rehabilitación 2009-2012”).

El Plan de Rehabilitación 2009-2012 de la CAM regula el régimen jurídico de las ayudas a la mejora y renovación del parque de viviendas. Las actuaciones se dirigen a elementos comunes de edificios residenciales y espacios libres públicos de barrios y centros urbanos, regulado por el Decreto 88/2009, de 15 de octubre, persigue como principales objetivos la reducción de los niveles de CO2, disminuir el consumo de energía y potenciar la utilización de energías renovables.

Además, se simplifica el sistema de gestión de las ayudas, logrando una mayor sencillez y eficacia a los procedimientos de tramitación de las ayudas. Se considera a las Comunidades de Propietarios como posibles beneficiarios, y se introduce la figura del Gestor Personal de Rehabilitación como elemento de apoyo, asesoramiento e información al ciudadano.

Mediante la Orden 4036/2011, de 21 de noviembre, se establecen las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas.

En octubre de 2015 la Comunidad de Madrid firmó convenio de adhesión al Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.

Con el objeto de fomentar la iniciativa privada y dirigir la rehabilitación de forma integrada, mediante Orden de 2.10.2015 se declaran nuevas Áreas de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, y se delimitan las calles y los edificios incluidos en su perímetro: «Calle Toledo, Conde Duque y Lavapiés”, en Madrid.

DOS DE MAYO.jpg2-de-mayoEl Área de Rehabilitación Integral de la zona de la Plaza del Dos de Mayo, forma parte de las iniciativas de recuperación del Centro Histórico de Madrid. Este ámbito tiene una superficie de 21,39 ha y está situado en la zona norte del Casco Histórico. 

CONDE DUQUE.jpgEl Área de Rehabilitación Integral de la zona de Conde Duque, forma parte de las iniciativas de recuperación del Centro Histórico de Madrid. Este ámbito tiene una superficie de 32,50 ha y está situado al noroeste del Centro Histórico. 

JACINTO BENAVENTE.jpgEl Área de Rehabilitación Integral de la zona de Jacinto Benavente, forma parte de las iniciativas de recuperación del Centro Histórico de Madrid. Este ámbito tiene una superficie de 20 ha y está situado en la zona central del Casco Histórico. 

Estrategias y diagnosis desde el Ayuntamiento de Madrid

En paralelo a la redacción de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 referente a actuaciones especiales para la eliminación de infraviviendas en el APE.00.01 “Centro Histórico”, y como apoyo a la misma, se han coordinado un conjunto de estudios y trabajos sobre el concepto general de Análisis de la capacidad de carga de los tejidos urbanos centrales ejemplificados en el barrio de Embajadores de Madrid, en una triple visión que abarca los aspectos poblacionales y funcionales, inmobiliarios y sociológicos. Estos trabajos se han realizado en colaboración con la universidad pública madrileña. Sus denominaciones específicas y directores son:
“Los límites funcionales de capacidad del barrio de Embajadores”. Sección de Urbanismo del Instituto Juan de Herrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, dirigido por Agustín Hernández Aja.
“Optimización inmobiliaria, residencial y poblacional del barrio de Embajadores”. Sección de Urbanismo del Instituto Juan de Herrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, dirigido por Fernando Roch Peña.
“Estudio sociológico acerca de las densidades en el Centro Histórico”. GISMAT. Sociología II Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Jesús Leal Maldonado.

Plan de Acción para la Revitalización del Centro Urbano 2004-2007 (125 acciones, ejecutadas el 60%, 24% en tramitación, 6% en planificación, 8% en diseño 2% rechazadas).

Plan de Acción para la Revitalización del Centro Urbano 2008-20011 (33 nuevas acciones y 18 continuar del anterior Plan de Acción).

Entre las acciones más gratificantes del Plan, hemos de citar Las Escuelas Pías de San Antón.

escuelas Pias.jpgEl edificio de San Antón fue adquirido por el Ayuntamiento de Madrid en el año 1999 después de varios años de progresivo deterioro del histórico inmueble como consecuencia del cese de la actividad docente y de los devastadores efectos del incendio que, en 1995, afectó a la zona próxima a la fachada sobre la calle de Hortaleza. El deterioro generalizado de las fábricas de ladrillo y las estructuras de madera, obligaron a una compleja intervención municipal para la consolidación del inmueble, incluyendo la demolición de las crujías más afectadas por el incendio y el apuntalamiento de la iglesia barroca de San Antón.
La recuperación del conjunto de los Padres Escolapios se inscribe en el conjunto de intervenciones municipales incluidas en el Plan de Revitalización del Centro, y cuyo objetivo principal es la rehabilitación de contenedores arquitectónicos mediante la implantación de nuevas dotaciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida del vecindario y la consolidación del centro de la ciudad como un espacio atractivo y habitable.
Convenio Ayuntamiento-COAM. En el año 2006, el Ayuntamiento de Madrid suscribió un Convenio de Colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, para la rehabilitación del antiguo Colegio de San Antón como nueva sede del COAM y Centro de Documentación de Arquitectura, así como la construcción de un conjunto integrado de nuevos equipamientos municipales.
Mediante dicho acuerdo el COAM asumía el coste de rehabilitación del edificio. A cambio, el consistorio cede, a través de un derecho de superficie por un periodo de 75 años, un total de 12.000 m2 de los 21.000 m2 que corresponden a la edificabilidad estimada como capacidad máxima del edificio.
Los restantes 9.000 m2 se destinan al programa de equipamientos, formado por un Centro de Día, Centro de Mayores, Escuela Infantil, Biblioteca y Deportivo con piscina cubierta, y a la Iglesia de San Antón y dependencias parroquiales.
Con objeto de aprovechar al máximo la capacidad edificatoria del ámbito, el acuerdo contemplaba también la construcción de un aparcamiento con una capacidad estimada de 500 plazas, de las que dos tercios (2/3) se destinan a residentes.
De conformidad con lo establecido en el Convenio, en septiembre de 2006, se falló el concurso de ideas convocado por el COAM, resultando seleccionada la propuesta presentada por el arquitecto Gonzalo Moure con el lema “Sobre un jardín”. El proyecto respondía a la estrategia de intervención en el ámbito para generar un nuevo foco de actividad mediante la creación de un espacio libre central (asimilado al concepto de plaza pública), de marcado carácter abierto, en torno al cual se organizan los diferentes centros para aprovechar las sinergias derivadas de la convivencia entre las actividades programadas por el COAM (exposiciones, cursos de formación, etc.) con las instalaciones municipales, fomentando así la relación entre los diferentes colectivos sociales.
Modificación del Plan General. Con objeto de adaptar las condiciones urbanísticas al nuevo programa de usos y a las características específicas de la propuesta ganadora del Concurso de Ideas, se redactó un expediente de Modificación Puntual del Plan General, aprobado definitivamente en septiembre de 2006. La nueva regulación urbanística modificó la calificación del suelo, cuyo uso cualificado pasa a ser el Dotacional de Servicios Colectivos en su clase de Administración Pública, con una edificabilidad máxima de 21.000 m2, para poder dar cabida al programa de superficies recogido en el Convenio. Los equipamientos municipales se integran urbanísticamente como usos compatibles alternativos.
Por otro lado, se precisa el régimen de protecciones sobre el edificio, limitando los elementos de restauración obligatoria a la Iglesia de San Antón (incluyendo la Sacristía atribuida a Juan de Herrera) y a los lienzos de fachada originales, facilitando así un régimen de obras de reestructuración general, más ajustado al verdadero estado de conservación del edi cio, cuyo deterioro había seguido avanzando hasta arruinar la capacidad portante del sistema estructural de muros de carga y entramados de madera.
Desarrollo del proyecto y estado de ejecución de las obras. Durante el primer trimestre de 2007 se procedió a desarrollar el Proyecto de Licencia. En este proceso se modificó el área del edificio con fachada a la calle Farmacia, donde estaba prevista la biblioteca. Durante los meses siguientes, se desarrolló el proyecto de ejecución por el COAM. Ya iniciadas las obras en 2008, como consecuencia del traslado de la biblioteca al ámbito de Barceló, sobre esta zona del edificio se ha planteado la incorporación al programa municipal de una Escuela de Música orientada especialmente a la educación musical infantil.

Madrid Centro:  División en «Barrios Funcionales», realiza una propuesta de división del ámbito de la ciudad de Madrid recogido dentro del APE 00.01, básicamente coincidente con el Casco Histórico y el Ensanche. El objetivo del trabajo ha sido delimitar espacios identificables por los ciudadanos y en los que fuese posible definir actuaciones de articulación que supongan mejoras en la vida cotidiana de sus habitantes. Se han identificado 21 Barrios Funcionales, de los que se incluye una ficha, su localización sobre el plano de secciones censales, una síntesis de datos sociodemográficos y una breve descripción los aspectos más significativos del barrio, los barrios delimitados incluyen BF.01 Sol-Prado, BF.02 Universidad-Santo Domingo, BF.03 Justicia y BF.04 Lavapiés.

El Proyecto Estratégico para el Centro de Madrid fue encargado por el Ayuntamiento de la capital a un equipo multidisciplinar dirigido por los arquitectos JMª Ezquiaga, Juan Herreros y Salvador Pérez Arroyo. El proyecto ha supuesto la oportunidad de ensayar un nuevo enfoque urbanístico capaz de afrontar los desafíos que presenta la ciudad de hoy –globalización , crecimiento desigual, integración social…- basándose en un proceso de transformación y reciclaje…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

eje-verde-centro-a

Muchas R’s se han sucedido en Madrid, RECUPERAR Madrid, REVITALIZAR Madrid, REHABILITAR Madrid. Unas han venido de la Comunidad y otras del Ayuntamiento, pero en todas han ido apareciendo cada vez más claras, las profundidades y miserias de un Distrito viejo, mal cuidado, maltratado, plagado de lo que hasta entonces no se quiso ver, la infra-vivienda y las declaraciones de ruina.

Y llegaron aires nuevos al Ayuntamiento y pusieron el dedo de la llaga. No se podía obviar el diagnóstico del Preavance del frustrado PGOU2012 por evidente. Desigualdad y desencanto. Se identificaron las llamadas APIRU (Areas de Preferente Impulso a la Regeneración Urbana), y de nuevo volvió a aparecer EMBAJADORES en el Distrito 1. 

1zpae.jpgmapa ruido madrid 2016.jpg

Y nuevos problemas. Buenos nuevos, tampoco. Son los de siempre: el alquiler. Pero esta vez, magnificado por 2 efectos perversos en el devenir natural de un barrio: la turistificación y la gentrificación. Y juntos ejercen fuerzan contrarias al Distrito. Las nuevas fórmulas de alquiler turístico, o vacacional, aliadas a las viejas casas de huéspedes y pensiones (de toda la vida) colonizan edificios enteros, siendo sustraídas del mercado del alquiler. La tensión en los precios del año 2016 presagia subidas de hasta 2 cifras (como dicen los entendidos) llegando a ratios de alquiler de 20 y 25 €/m2 mes (algo salvaje). Falta mucha oferta, y hay mucha demanda.

García Castaño (concejal de Centro): “Tenemos el deber de intervenir y vamos a regular sobre las viviendas de uso turístico y hoteles».  II Foro Somos Malasaña.(22.2.2017)

Y por otro lado un efecto vinculado a las modas, la gentrificación de zonas como Chueca, Malasaña, Correderas, Lavapiés, etc. Nuevos inversores con alta capacidad monetaria están dispuestos a concentrarse en viejos barrios cambiando la fisonomía de sus habitantes naturales. No encontrando resistencia el proceso se ha acelerado en los último años espectacularmente.

Resultado: el distrito siempre está en continuo movimiento, es la dinámica de la ciudad.

Cuando antaño los edificios pertenecían enteros a un dueño, y había que acometer obras de importancia, se vendía parte de la propiedad. Hoy esas mismas propiedades, son «cuarteadas», para revertir del mercado liquidez rápida (y en muchas casos de naturaleza opaca fiscalmente). Fácil.

Y el espacio público¡¡¡

Cuanto esfuerzo mal resuelto acumula Madrid con sus calles «mal adoquinadas» (quizás si los camiones no entraran no sufriría la calzada), llenas de bolardos (pensados por algún cuñado con taller de chapa y pintura), aceras ínfimas, plazas duras llenas de trastos (ahora la moda es quitar cosas, bienvenida sea), y pensadas para los coches, llenas de coches, pintadas con espacios para los coches…

peatonales.jpg

ZONAS PEATONALES DISTRITO CENTRO – MADRID

area-prioridad-residencial1

AREAS DE PRIORIDAD RESIDENCIAL- DISTRITO CENTRO – MADRID

Hoy aún quedan demandas de las Asociaciones Vecinales en materia de rehabilitación urbana y accesibilidad pendiente, porque entre otras cosas, se mantiene viva la llama de la participación ciudadana, organizada y en pleno centro de Madrid, razones no faltan.

El debate está abierto. No olvidemos que hace 20 años el panorama triste de este distrito era tangible, palpable. Hoy mucho se ha mejorado, pero la falta de mantenimiento, en el puro significado del término (conjunto de operaciones y cuidados necesarios para que instalaciones, edificios, industrias, etc., puedan seguir funcionando adecuadamente) nos obliga a exigir. 


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.

Madrid vota. Austeridad. Turistificación. Gentrificación. Doctor, qué tomo?

“el derecho a la ciudad es por tanto mucho más que un derecho de acceso individual o colectivo a los recursos que esta almacena o protege; es un derecho a cambiar y reinventar la ciudad de acuerdo con nuestros deseos”.
Harvey, David (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Ediciones Akal.

Sobrevuela desde hace unos años en Madrid, una pregunta a modo de espada de Damocles. ¿Necesita Madrid un nuevo Plan General? Y es ésta una pregunta con trampa. Administrativamente Madrid tiene una Revisión del PGOU aprobada, con todas los adjetivos jurídicos que se les quiera poner, pero en vigor.

Su contenido es ya un auténtico galimatías, pues, las sentencias judiciales han hecho del PGOU un compendio de documentación gráfica y escrita prolijo y profuso en modificaciones, correcciones, e interpretaciones, embrollado, difícil de entender, confuso de ideas y casi cifrado o críptico (no en balde cada año se publica el Compendio de las Normas Urbanística relativo al año, y comentado¡).

Y de los procedimientos ante la administración pertinente habría tantísimo que hablar que más allá de un comentario rápido, se merece una reforma entera de la administración. Dura es la lucha de cualquier profesional intentando obtener una «simple licencia» en este nuestro municipio, declarando cumplir la amplísima Legislación Urbanística General y Sectorial (habitualmente se acaban las obras antes de proceder a regular administrativamente la licencia…). Es la eterna lucha entre competencias de policía y competencia de información.

Si le aplicamos el filtro de edad, está un poquito obsoleto. Como casi siempre, el diagnóstico con el cual fue elaborado hace ya unos cuantos años, casi 20, se ha visto superado por el «tsunami» que nos ha tocado vivir. Y las previsiones sobre el cual operaba le han cercenado bajo una imparable dinámica financiera, inmobiliaria, y unas cuantas crisis más.

Desde la aprobación final (con salvedades) de 1997, hasta 2013, se han hecho toda una serie de modificaciones. Sería entonces cuando desde la Comunidad de Madrid se intentó rectificar parte del documento y cayó en una espiral de sentencias hasta que se avalaron por el Tribunal Superior de Madrid; y el último intento desde la alcaldía no llegó a tiempo, y no porque no estuviera redactado, sino por falta de decisión, falta de coraje e inoportunidad política.

La revisión del Plan General de 1997 significó que el Ayuntamiento de Madrid creara en junio de 2011, nada más estrenarse esa legislatura, una Dirección General dirigida única y exclusivamente a la revisión del Plan General, dependiente de la Oficina de Planificación Urbana del consistorio madrileño. En total fueron 14 millones de euros destinados a un proyecto.

Desde entonces, se lucha contra una inercia tejida en forma legislativa, de atribuciones y competencia, de «quereres» y «poderes», un pulso entre legisladores, entre corporaciones, entre competencias de gobernanza, entre modelos sociales, la corporación municipal y la regional y nacional.

Un PGOU cuesta mucho tiempo y dinero, pero sobre todo necesita de un criterio, de una ideología, de un objetivo, de un ¿para qué?, y mucha paciencia.

Hacer política con la ciudad, es hacer política desde el urbanismo. Y el urbanismo es una forma más de hacer política. Todo el urbanismo es político, no hay ninguna duda. Pero las políticas en la ciudad tiene muchas caras. Unas veces son políticas liberales, y otras son conservacionistas, o sociales. 

Hemos asistido en la última semana a dos episodios más en «hacer política con la ciudad». Se trata de la aprobación de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Madrid para 2017 y de la primera votación ciudadana (municipal) de Madrid para decidir algo que cambiar entre todos.

Por un lado, las necesarias alianzas impuestas por los últimos resultados electorales hacen imprescindibles al grupo socialista, y estos han puesto «negro sobre blanco» las condiciones, de manera limpia y transparente. Es el documento «Acuerdo para el impulso de Madrid«.

En el documento de 24 páginas suscrito entre el PSOE y Ahora Madrid resultan llamativos algunos pasajes como “la necesidad de un cambio en la política urbanística”, con un nuevo Plan General, o la necesidad también de establecer una “nueva política cultural” que atienda las reclamaciones y carencias de trabajadores y empresarios.

Estructurado en 9 apartados (1. Gobernanza y Participación ciudadana, 2. Servicios sociales y educación, 3. Cultura, deportes y turismo, 4. Empleo y desarrollo económico, 5. Desarrollo urbano sostenible, 6. Vivienda, 7. Medio ambiente y movilidad,  8. Igualdad y diversidad y 9. Distritos) y un anexo de inversiones concretas, contiene mucha carga ideológica y concreciones (a veces innecesarias y otras generalistas).

…El desplazamiento del centro de gravedad de la gestión municipal a los distritos y de éstos a los barrios persigue situar el peso de las políticas públicas en la cohesión social y territorial. De este modo, los objetivos de una mayor cohesión han de pasar por el reequilibrio de las dotaciones, la regeneración de las zonas más vulnerables, el impulso de la participación vecinal, el desarrollo de nuevas centralidades y el máximo protagonismo ciudadano en el espacio público…»
“…queremos la revisión del Plan General de Ordenación Urbana y, en paralelo, trabajar en un plan de mejora de equipamientos para todos los distritos, un plan de regeneración urbana para barrios degradados y un urbanismo no especulativo, por lo que apostamos por operaciones como Puerta Norte…”

Quizá el apartado más extenso y de mayor ideología se concentre en el «DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE».

«La necesidad de un cambio de cultura urbanística que piense en la ciudad real, en la que viven y habitan los madrileños y las madrileñas, es prioritaria. Si bien es cierto que en estos 18 meses se han dado pasos en determinados casos puntuales como Mahou Calderón o la antigua Operación Chamartín, es preciso que en Madrid se desarrolle un urbanismo de cercanía que se perciba en la vida diaria, en la mejora de la calidad de vida: con una vivienda en alquiler más accesible para aquellos que verdaderamente lo necesitan, con equipamientos funcionalmente bien localizados y con prestación de servicios de calidad, recalificando y dinamizando los espacios públicos para que cumplan con su función social igualitaria y el fomento de las libertades ciudadanas.
Para ello, es imprescindible recuperar la función pública del urbanismo que asegure un crecimiento ordenado, asentado sobre los siguientes ejes de actuación:
1 Considerar como prioridad la salvaguarda de la ciudad existente y fijar como su primer objetivo el de cuidarla y mejorarla. Asimismo, defender el derecho de la ciudadanía a su ciudad, abordando tanto los problemas de cohesión social y adecuación de barrios como aquellos derivados de sus necesidades de equipamientos y servicios.
2 Diseñar una ciudad urbanísticamente equilibrada y sostenible, proyectada hacia los barrios y distritos, que impulse nuevas centralidades como elementos aglutinadores de equipamientos y servicios generadores de actividades.
3 Promover la regeneración integral de barrios como forma de intervención urbana necesaria. Con este fin, deben formularse Planes Estratégicos de Distritos, que incidirán en la rehabilitación de edificios, en el reequipamiento de los barrios y en la creación de una mayor complejidad funcional, apoyando el desarrollo de las actividades económicas, el tratamiento del espacio público, incluido el verde, y las actividades deportivas y de juegos, así como la ordenación de una movilidad sostenible. 
4 Defensa, protección y mejora del patrimonio histórico que preserve la identidad cultural de Madrid como uno de sus valores.

5. Defensa del patrimonio de suelos y edificios públicos como garantes de responder a las necesidades de la ciudadanía en cuanto a equipamientos y servicios.

6. La participación pública será prioritaria como garante del desarrollo urbanístico, aplicando la máxima transparencia en el desarrollo y ejecución del planea miento, ya que la ciudad no puede desarrollarse a espaldas de la ciudadanía y la sociedad civil.
Para dar respuesta a los fines y objetivos antes descritos y que el cambio urbanístico que Madrid precisa comience a ser una realidad, no se puede dar por bueno el Plan General de 1997, un plan resultado de un modelo de ciudad desfasado, fracasado, incomprensible y pervertido, hasta el punto de que incluso el propio equipo de gobierno anterior consideró necesario cambiarlo.
En el contexto de elaboración por parte de la Comunidad de Madrid de una nueva Ley del Suelo, lo razonable es que se inicien a lo largo de 2017 los trabajos que den lugar a una Estrategia para la Ciudad con el consenso de todos los sectores de la sociedad madrileña, que serán la base de un nuevo instrumento de planeamiento que revise el vigente Plan General y que sea el inicio de una ciudad distinta.»

Sin duda ha de convertirse en el «Avance» de un nuevo modo de hacer ciudad, sino ¿qué valor añadiría al escenario actual? Del diagnóstico eterno que se lleva haciendo en Madrid desde el año 2013, parece que ha salido un tratamiento para este enfermo nuestro, llamado Madrid. Por fin!

Y con estos principios, conviene recordar lo que en la breve historia moderna hecha desde Madrid para Madrid, se ha ido haciendo.

I. Los pre-planes, «sanitarios».

II. Los Planes de la 1ª generación.

La 1ª generación de Planes Generales, se redactaron en torno a la Ley del Suelo de 1956, asumiendo la tradición decimonónica (Ensanches, Planes de Reforma Interior de las Poblaciones, etc.) y ciertas aportaciones urbanísticas europeas de principio de siglo XX. En la teoría urbanística de postguerra destacó “la unidad vecinal y la fragmentación urbana como bases de la organización espacial del cuerpo de la ciudad, y la propuesta de las ciudades nuevas más allá del cinturón verde”. (TERAN TROYANO, Fernando de, 1982, 80)
El “funcionalismo orgánico” se inscribió en un contexto ideológico de “autarquía” que, como en otros sectores, otorga una gran importancia al Estado como regulador de los procesos sociales y económicos. “Se trataban de unos planes que, por esta relación todavía próxima con la antigua práctica urbanística, abordaban la tarea de ordenar la ciudad después de un análisis cuidadoso de la morfología del terreno, de las características de las construcciones existentes, de la composición social de sus habitantes, y que proponían una detallada tipificación de la ciudad existente o proyectada con una visión funcional de la ciudad, desde criterios de ordenación racionalista tamizados por la visión organicista en boga. El fuerte crecimiento que se produce en los 60′ desborda, en no pocos casos, las expectativas de este planeamiento relativamente comedido, incapaz de encauzar unos asentamientos que, ya fueran públicos o subvencionados (los nuevos polígonos de vivienda que se construyen) o productos de la venta marginal de terrenos periféricos (las llamadas urbanizaciones marginales), buscaron su ubicación al margen de toda previsión” (GIGOSOS, Pablo y SARAVIA, Manuel, 1993, 4)
A finales de los 50′ la perspectiva económica expansionista impidió la aplicación de los conceptos que regían el planeamiento de la primera generación. La rápida obsolescencia del estos Planes degeneró en una “tolerancia” administrativa y la existencia de una gran ‘libertad” para la ejecución de nuevos crecimientos urbanos. Se produce la paradoja: en un momento en el que estaba vigente un planeamiento muy restrictivo y preocupado por impedir cancerosos crecimientos urbanos, se construyen las mayores periferias y se imponen agresivas políticas sectoriales con independencia de lo previsto en el planeamiento territorial.
Durante estos años, la política de suelo se dirigió a posibilitar una masiva producción de viviendas sociales frecuentemente contra los Planes Generales: el objetivo de satisfacer el importante déficit de vivienda social en las grandes ciudades prevaleció sobre los criterios de racionalidad urbanística.

III. Los Planes de la 2ª generación

La intensa actividad privada, impulsada por la nueva política económica emanada del Gobierno, desbordó las determinaciones establecidas por los Planes de la primera generación, forzando la aparición de una segunda generación (años 60′ y principios de los 70′) que trataron de solventar las profundas contradicciones entre la nueva realidad económico- política y el planeamiento urbano vigente.
El espectacular crecimiento urbanístico, padecido por las ciudades españolas durante este periodo, en los siguientes términos: “Las ciudades, determinadas ciudades, sufren, como consecuencia de este impulso económico, desde finales de los 50′ a los 70′, la fase de máximo crecimiento de su historia. Así se pasa de no más de una docena de ellas con más de 100.000 habitantes en 1950 a medio centenar en 1981. Este crecimiento se apoya en ciudades milenarias que ahora adquieren papeles muy distintos, y provoca la diferenciación interior de su solar, donde las actividades y los grupos se asientan heterogéneamente: el centro pierde peso demográfico y se concentran en él actividades terciarias; se produce el crecimiento acelerado de las periferias y la conformación de ciudades dormitorio”. (GIGOSOS, Pablo y SARAVIA, Manuel, 1993, 39)
El urbanismo metropolitano de la 2ª generación acepta fuertes tendencias de crecimiento e intenta coordinar las políticas sectoriales ejecutadas en el territorio. La vorágine producida por las altas tasas de inmigración en las grandes ciudades, la necesidad de preveer grandes infraestructuras, etc. orientó la atención del urbanista hacia la planificación del crecimiento. Para ello, se marcan en el plano grandes áreas a las que se asignan ciertas tipologías (generalmente, bloque abierto) y un conjunto de usos (numéricamente expresados) remitiéndose su ordenación a una fase posterior (Planes Parciales). Asimismo, se proyectan potentes infraestructuras viarias que estructuran y conectan estos grandes ámbitos residenciales y productivos fijados en el plano: “todas las ciudades -señalan los mencionados autores- parecian tener vocación metropolitana y, por ello, se proyectaban enormes resevas de suelo industrial y residencial y costosísimas infraestructuras en función de unas expectativas de crecimiento desmesuradas. Si los planes anteriores todavía reflejaban el tejido urbano existente y ordenaban los futuros crecimientos según tipologías detalladas ahora la clasificación tipológica se sustituye por una zonificación de usos genérica, que se justifica según unas previsiones cuantitativas de crecimiento (de población, de actividades) desproporcionadas, y se organiza de forma abstracta, con la mínima referencia de una maya infraestructural” (Ibidem, 41)
Los procesos de especulación se dispararon y, una vez más, el planeamiento urbano quedó en entredicho. La concentración de capital financiero e inmobiliario impulsó nuevas formas de intervención en la ciudad y en el territorio (el “urbanismo concertado”, autopistas, etc.) que llevaron hasta sus últimas consecuencias el modelo urbanístico desarrollista. Sin embargo, el carácter despilfarrador de estas propuestas contrastó fuertemente con la situación de crisis económica existente a finales de los 70′.

IV. Los Planes de la 3ª generación

Los Planes de la tercera generación se redactaron, nuevamente, en un contexto contradictorio: por una parte, el texto legal de 1976 y el paradigma urbanístico anterior se elaboró desde el supuesto de un rápido crecimiento, y por otra, el impacto de la crisis económica y la extensión de nuevas ideologías urbanísticas, planteó la necesidad de centrar los esfuerzos en la ciudad existente. Esta generación de planes recibió la influencia de lo que se ha denominado “cultura de la austeridad”, surgida de la experiencia del gobierno local protagonizado por la izquierda italiana. De acuerdo con esta perspectiva, el planeamiento general no se concibió como un modelo estructural necesario para coordinar la actuación y las inversiones de los agentes públicos y privados. Por el contrario, el “urbanismo de austeridad” enfatizó el carácter expresivo o simbólico del Plan, proponiéndolo como un instrumento democrático en el que los ciudadanos explicitan su “ideal” de ciudad. Los nuevos Planes Generales , son percibidos como “ símbolos políticos, a los que además se confiaban las funciones de expresión simbólica e institucional de la nueva política municipal”. (QUERO CASTANYS, Damián, 1990, 147). Eduardo Leira reafirmó esta lectura simbólica de los nuevos Planes Generales destacando que, “mas allá de sus contenidos, pueden ser evaluados como instrumentos de intervención en la ciudad, en último término, como medios de gobierno municipal” (LEIRA, Eduardo, 1990, 153)
El urbanismo de austeridad priorizó la recuperación de la ciudad existente, controlando las expectativas de expansión heredadas de los planes metropolitanos. En este sentido, la crisis económica cuestionaba las grandes áreas metropolitanas que habían protagonizado la industrialización masiva y moderna. Estas grandes concentraciones fueron menos eficaces que otras geografías a la hora de afrontar la crisis productiva, además de ser socialmente más desequilibradas. (ROCH, Fernando, 1993, 50) 
Por lo tanto, una de las preocupaciones del nuevo urbanismo, fué la de “transformar la situación de crisis general de la ciudad y de sus mecanismos económicos en una ocasión para extraer las potencialidades, todos los elementos sobre los que concentrar la atención (es decir, inversiones, condiciones y modalidades de actuación, etc.) para volverlos estimulantes, para convertirlos en momentos de ensamblaje de procesos más generales de revitalización”. (MARCELLONT, Maurizio, 1980, 13)

Por último, se ha escrito sobre los Planes de la 4ª generación, preocupados por cuestiones morfológicas y por la selección de grandes macro-proyectos. Por aquí hemos debido pasar ya. O me lo he perdido? Porque tengo la sensación de haber vuelto a la sintaxis de post-crisis de los 80′ y haber perdido en el camino, el tiempo de estar al día.

Adjunto a continuación 2 textos lúcidos (de hace una 30 y 20 años, respectivamente), sobre el planeamiento urbano. Presagio quizá del descrédito labrado y de los lodos actuales.

Muerte y resurrección del planeamiento urbanoBohigas i Guardiola, Oriol. (4.11.1986 Diario El País)
…no olvidemos que un factor básico del planeamiento es la atribución de un objetivo político en la definición del futuro de la ciudad…
Resurgam.jpgResurgam, (Invocación para recuperar el urbanismo y continuar el planeamiento), 1997 Fernando de Terán Troyano

El Paradigma urbanístico de la austeridad.

urbanismo y austeridad.jpg
Urbanismo y austeridad. 1981. Giuseppe Campos Venuti. Ed. Siglo XXI 
«…En pocos ámbitos como en el del desarrollo urbano se hacen tan palpables los aspectos más negativos, irracionales y destructivos de un crecimiento capitalista tardío y salvaje. En este terreno, sin duda, son grandes los paralelismos entre Italia y España. Esta obra constituye ante todo una propuesta en favor de un urbanismo más racional, al servicio de los trabajadores, que constituyen la inmensa mayoría de los habitantes de las grandes ciudades; es también una reflexión sobre experiencias concretas realizadas en Italia y de cuyos avances e insuficiencias es posible aprender a la hora de elaborar una estrategia alternativa de desarrollo urbano. El análisis se inserta en el contexto de un proyecto político concreto ofrecido por la izquierda italiana en respuesta a la crisis económica de la segunda mitad de los años setenta: la austeridad. Frente a la evidencia de que el desarrollo capitalista de la posguerra se ha basado en el despilfarro, el ecocidio y el deterioro de la calidad de vida, se propone un nuevo modelo de desarrollo en el que la restricción del consumo no signifique -como siempre lo ha significado- una restricción exclusiva del consumo popular, sino en el que la austeridad de los trabajadores se traduzca en una mejora de la calidad a expensas de la cantidad, en unas mejores condiciones de trabajo, en unos servicios sociales más amplios y eficientes, en un nuevo urbanismo y una transformación del entorno urbano. Giuseppe Campos Venuti (Roma, 1926), arquitecto, es catedrático de Urbanismo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Milán. Ha sido Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Bolonia y, posteriormente, Diputado Regional de Emilia-Romaña. Asesoró los planes urbanísticos de varias ciudades italianas: Bolonia, Módena, Reggio Emilia, Ancona, Padua y Pavía. En la actualidad asesora los de Florencia y Roma. Formó parte del equipo de urbanistas que redactó el documento? Criterios y Objetivos para revisar el Plan General en el Municipio de Madrid? y actualmente es asesor de la Oficina Municipal del Plan del Ayuntamiento de Madrid. Es autor de numerosos libros de urbanismo, entre los que podemos mencionar: La administración del urbanismo (G. Gili, Barcelona, 1971) y Urbanistica inconstituzionale….» Texto de la contraportada.

Urbanismo, crisis y austeridad

«La actual recesión constituye una oportunidad para explorar la relación entre crisis económicas y producción del espacio. Este artículo esboza un marco de análisis para entender el rol de los procesos de reestructuración urbana y territorial en la formación, gestión y resolución de las crisis capitalistas, y viceversa, para comprender los períodos de crisis como etapas clave en la historia de la urbanización y la evolución de las técnicas urbanísticas. En primer lugar se realiza un rápido recorrido por varios episodios históricos de crisis, mostrando el papel estratégico de la transformación del medio construido en los mismos. Tras un breve análisis de las causas de la burbuja inmobiliaria española y su pinchazo, el trabajo sugiere que el nuevo “urbanismo de la austeridad” profundizará las prácticas abiertas por la urbanización neoliberal de las últimas décadas. Una vez estudiadas las principales características de este nuevo ciclo de destrucción creativa urbana, el artículo concluye con una serie de propuestas críticas para el desarrollo de un urbanismo alternativo basado en los principios de justicia y democracia socioespacial
Alvaro Sevilla Buitrago. 2015 Urbanismo, crisis y austeridad. Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, ISSN 1133-6579, Nº. 18, 2015 (Ejemplar dedicado a: La urbanística contra-reformista : administradores, promotores, financieros, propietarios de suelo, políticos, ideólogos, profesionales y francotiradores, contra la ciudad), págs. 31-48

Y por otro lado, tenemos unas preguntas (casi evidentes) a los ciudadanos sobre temas casi ínfimos en el devenir de esta gran ciudad. Pero para los que vivimos en el entorno más próximo de la Gran Vía, no son baladí. 

Estamos hartos de esta Gran Vía. Hubo cines y teatro y hoy observamos una «gran vía cateta», de compras, de «troleys», de nuevos «Sepu», de coches de paso y más coches de paso. ¿Vive alguien la Gran Vía?

Las traseras de la Gran Vía siempre han sido de barrio, y no por ello menos ni más que otros barrios ni otras zonas de cualquier barrio, pero la ausencia y el mal trato de estos espacios traseros de la Gran Vía ha sido un continuo histórico. Y sobrevivimos, sin más. Con lo que no se puede sobrevivir es con esta Gran Vía.

Hagan algo, ya. No queremos terrazas, no queremos más coches, no queremos más bolardos. Queremos tener nuestro barrio en los mejores condiciones posibles y eso alguien ha de estudiarlo y poner medios. Echamos de menos agua (de limpieza), orden con las descargas del comercio, silencio con los medios de recogida de basuras y del reciclado, facilidades para «regenerar» y renovar el patrimonio edificado,… como cualquier barrio de cualquier ciudad. Ni más ni menos.

Si nos ha tocado el «sambenito» de la turistificación (gran apuesta indolente), que sea en orden. No olvidemos que Madrid, ha sido históricamente posada de cortesanas, monjas y militares desde Felipe II. Las pensiones y casas de huéspedes hoy se llaman de otra manera, pero siguen siendo, espacios para «dormir, ducharse y desayunar».

Las comunidades de vecinos, somos, como en cualquier barrio, heterogéneas. Quizás las más dinámicas de todo Madrid, cambiamos rápido, cada 6 meses, porque somos pasto de una mercantilización sin parangón (gerintrificación).  Y no solo por sus «contenidos». Nuestros «contenedores» datan mayormente de finales del s. XIX, fueron hechos en madera, todos los años hay intervenciones en sus estructuras, cubiertas e instalaciones básicas de fontanería y saneamiento; rehabilitamos a nuestra costa, queremos apoyo técnico y comprensión (no «órdenes de ejecución» para que luzcan nuestras fachadas). Y un poquito de financiación con líneas a coste «cero» no vendría nada mal. «Derramamos» mucho y nunca preventivamente, una ruina. Pero lucimos bien. Triste.

No tenemos garajes en las plantas sótanos, ni locales en las plantas bajas, protejan el comercio de barrio (los chinos vienen y se van, como todos), y protejan las plantas bajas para uso terciario/oficinas (o acaso ¿tenemos que trabajar todos en Sanchinarro?). 

Cuide el ayuntamiento de «nuestro» patrimonio protegido («sus» queridas fachadas sujetas a la CIPHAM, por ejemplo), protéjanos, exigiendo a las empresas cableadoras de esta ciudad un «Plan», algo. ¿O es que no se han enterado aún de las blasfemias contra el buen gusto que están cometiendo? (Bucarestización)

Transporte público, peatonalización … ya tenemos de todo.

Del resto, bien, gracias.

Vota, sí o no, pero vota.


URBS, POLIS y CIVITAS

El punto de partida para analizar la evolución histórica de la ciudad es la consideración de la naturaleza evolutiva de las ciudades, teniendo el urbanismo un papel como instrumento anticipador y propositivo.

benevolo-imagen

Mi contestación es que la historia es para el autoconocimiento humano. […] Conocerse a sí mismo significa conocer lo que se puede hacer, y puesto que nadie sabe lo que puede hacer hasta que lo intenta, la única pista para saber lo que puede hacer el hombre es averiguar lo que ha hecho. El valor de la historia, por consiguiente, consiste en que nos enseña lo que el hombre ha hecho y en ese sentido lo que el hombre es.
Robin George Collingwood.

La historia urbana se puede definir como «el conocimiento de las formas en que se ha producido la organización de los asentamientos humanos a lo largo del tiempo» (De Terán, 2009). En esta definición de “historia urbana” se apuntan las 2 cuestiones principales: el espacio (lo urbano) y el tiempo (la historia). Por tanto, para conocer la historia urbana es importante el entendimiento de los hechos urbanos en su doble dimensión espacial y temporal.

Sólo desde este punto de partida nos podemos acercar al entendimiento, al conocimiento de una realidad mutable.

«La ciudad es al mismo tiempo la urbs, la civitas y la polis. Es, en efecto, en primer lugar, el espacio construido, y que posee características morfológicas que, en general, fácilmente podemos reconocer como «urbanas» (los edificios, las calles, una fuerte densidad de equipamientos y de infraestructuras), es decir, todo lo que los romanos designaban con la expresión urbs. Pero es también una realidad social constituida por los ciudadanos que viven en la ciudad, a lo que los romanos aludían al hablar de la civitas. Y finalmente es la unidad político-administrativa, del municipio al área metropolitana, es decir aquello a lo que los griegos se referían al hablar de la polis. Abordar los problemas de la ciudad significa referirse a la vez a dimensiones físicas, sociales y político-administrativas.

La URBS se refiere a la dimensión física, formal, del hábitat. La arquitectura, el urbanismo, la geografía y la ecología urbana son las disciplinas que se ocupan, fundamentalmente de nuestro medio físico y natural, de la forma de la ciudad y de la ordenación del territorio.

La CIVITAS es la raíz de la civilización. Nos remite a la sociedad que da origen a la URBS y que expresa a través de ella su cultura, sus valores, su organización económica. De la civitas se ocupan disciplinas como la historia, la economía, la antropología, la sociología y la filosofía.

La POLIS nos remite a la dimensión organizativa y administrativa de la vida en la ciudad y en el territorio, a cómo se toman las decisiones sobre el mismo, a quiénes las toman, cómo se distribuye el poder. Debemos el concepto a los griegos y lo asociamos al nacimiento de la democracia de los ciudadanos, de aquellos que participaban en la asamblea para hacerse responsables de las decisiones sobre los asuntos colectivos. Es el ámbito de la gestión. Para los griegos de la época de Pericles esta tarea era tomada muy en serio hasta el punto de calificar como idiotas a aquellos que se desentendían de la POLIS, de participar en las asambleas para tratar los asuntos colectivos. De su estudio se ocupan disciplinas como el derecho, la politología, la filosofía política y la sociología.

Estas 3 dimensiones, de la ciudad que entendemos válidas para el hábitat social, sea rural o urbano, se relacionan entre sí de modo dialógico y recursivo. Son complementarias y cualquier transformación en una de ellas es causa de transformaciones en las otras. Con ellas construimos el triángulo del hábitat social.»

Artículo publicado en el núm. 3 de la Colección Mediterráneo Económico: «Ciudades, arquitectura y espacio urbano». Coordinado por Horacio Capel ISBN: 84-95531-12-7 – ISSN: 1698-3726 – Depósito legal: AL -16-2003. Edita: Caja Rural Intermediterrámea, Sdad. Coop. Cdto – Producido por: Instituto de Estudios Socioeconómicos de Cajamar

Con estos dos ingredientes debemos situarnos. La ciudad (el espacio) y la historia (el tiempo) por un parte, y aquello que define inequívocamente la ciudad (urbs+polis+civitas), su gestión.

Aunque sólo sea por rendir un justo tributo al recién desaparecido gran maestro Leonardo Benévolo, en su «Orígenes del Urbanismo Moderno», recordemos la definición del urbanismo aportada a partir del vínculo necesario entre urbanismo y política.

«…el urbanismo constituye una parte de la política, necesario para concretar todos los programas operativos […] Para mejorar la distribución de la actividad humana en el territorio es preciso mejorar las relaciones económicas y sociales de las cuales depende dicha actividad; por lo demás, no basta con mejorar las relaciones económicas y sociales para que las espaciales queden automáticamente corregidas, pero la modificación de las relaciones espaciales es uno de los modos, inseparable de los demás, para lograr el equilibrio general que es el fin de la acción política…»

El origen del urbanismo, afirma, «…es una reacción más tardía que intenta corregir los desequilibrios causados por las profundas transformaciones del período de la industrialización…»

Hoy frente a la entonces llamada «industrialización», nos enfrentamos a la búsqueda de un modelo de ciudad. Ya no es la mano de obra necesaria para producir quien reclama alojamiento y condiciones mínimas de vida digna y segura. La solución a los problemas sanitarios de aquella ciudad decimonónica no es válida para enfrentarse a los problemas de nuestra ciudad del siglo XXI. Tenemos la información basada en las prácticas históricas y pocos modelos que satisfagan las tensiones de la nueva ciudad.

Desde los movimientos vecinales de los 70′ tras el advenimiento de la democracia local, la reivindicación de lo lúdico-cultural sirvió de excusa para la revitalización de una olvidada ciudad histórica en los 80′, y con el liberalismo y el descontrol por el crecimiento de lo urbano en los 90′  llegamos al siglo XXI con la necesidad desesperada de buscar para encontrar un nuevo modelo de vida urbana y de nuestras ciudades.

Los episodios de cada ciudad han de servirnos para saber qué ha pasado, porqué ha sido construida nuestra ciudad y tomar decisiones para actualizar las demandas de los ciudadanos y las necesidades de nuestras ciudades.

Información para el conocimiento.
Información para la toma de decisiones

guia-urbanismo-madrid

Madrid, 1900-2010: Guía de Urbanismo y Diseño Urbano. / Urbanism & Urban Design Guide. 2016 López de Lucio, Ramón / Tejera Parra, Javier / Bataller Eenguix, José Javier / Ardua Urquiaga, Álvaro. Ayuntamiento de Madrid y ETSAM. ISBN 978-84-7812-772-6

 

 

MADRID, según Catastro, a 1.1.2017 por tamaño y fecha.

tabla-28079-madrid-edadtaman%cc%83o-edificaciontabla-28079-madrid-edadtaman%cc%83o-edificacion

Estos gráficos representan el Parque Residencial de MADRID.

Son los Bienes Inmuebles, de uso VIVIENDA, matriculados a 1.1.2015, clasificados por tamaño y fecha de inscripción.

Cada barra horizontal representa una década, la inferior es la más reciente (2010-2014), y la superior la más antigua (<1900).

Cada color es un tamaño, del más cálido (180 m2).

La barra inferior (DELVI) representa el cálculo hecho desde Otropunto de la Demanda Latente de Vivienda (la demanda latente se configura por las personas que no tienen vivienda y que por su perfil sociológico (edad) y socioeconómico (no están en desempleo) son potenciales compradores). Es una estimación del número máximo de vivienda que constituye la demanda encubierta de una zona y se basa en las personas con el perfil de los actuales compradores de vivienda pero que todavía no han constituido un hogar.

grafico-madrid-edad

Este gráfico representa el parque de viviendas de Madrid por Distritos (del 01-Centro al 21-Barajas), por fecha de inscripción catastral (décadas de antiguedad)

grafico-madrid

Este gráfico representa el parque de viviendas de Madrid por Distritos según su tamaño en m2 de superficie inscrita en el catastro.

tabla Madrid.png

Y este gráfico cruza las variables de Distrito/Tamaño de vivienda/Fecha de construcción del total del parque edificado de viviendas de Madrid (1.430.137 viviendas)

madrid-piramide-1-1-2017madrid1-catastro-2014-2016

madrid-inemadrid-alquiler

Son datos fríos, sin cocinar.

Información para la toma de decisiones.

Información para el conocimiento.


Madrid GE2.jpgMadrid es un municipio de 605,77 km2 y una ciudad, con categoría histórica de «Villa», «capital del Estado» y «capital de la Comunidad de Madrid», conocida como la»Villa y Corte», es la ciudad más poblada del país, con 3.191.117 habitantes empadronados según datos del INE de 2016 mientras que, con la inclusión de su área metropolitana la cifra de población sobrepasa los 6,5 millones de habitantes, siendo por ello la 3ª o 4ª área metropolitana de la Unión Europea, según la fuente, por detrás de las de París y Londres, y en algunas fuentes detrás también de la Región del Ruhr, así como la 3ª ciudad más poblada de la Unión Europea, por detrás de Berlín y Londres, ocupando el puesto nº 38 en la lista Economist Intelligence Unit de ciudades con mejor calidad de vida del mundo.

Como capital del Estado, Madrid alberga las sedes del Gobierno, las Cortes Generales, ministerios, instituciones y organismos asociados, así como la residencia oficial de los reyes de España y del presidente del Gobierno. En el plano económico, es la 4ª ciudad más rica de Europa, tras Londres, París y Moscú. Es sede del 3.er mayor mercado de valores de Europa, y 2ª en el ámbito iberoamericano (Latibex) y de varias de las más grandes corporaciones del mundo. En el plano internacional acoge la sede central de la Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente a la ONU, la sede de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), y la sede de Public Interest Oversight Board (PIOB). También alberga las principales instituciones internacionales reguladoras y difusoras del idioma español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y sedes centrales de la Real Academia Española (RAE), del Instituto Cervantes y de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Madrid organiza ferias como FITUR, Madrid Fusión, ARCO, SIMO TCI, el Salón del Automóvil y la Cibeles Madrid Fashion Week.

madrid_areaEs un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 12º, 18º, 67º y 80º puesto entre los museos más visitados del mundo.

Los orígenes de la ciudad son objeto de revisión tras recientes hallazgos de enterramientos visigodos así como de restos que se remontan a los carpetanos o periodo prerromano. Las excavaciones arqueológicas también arrojan restos que se atribuyen al Madrid romano. Estos hallazgos de época visigoda han venido a confirmar que el posterior asentamiento fortificado musulmán de Maǧrīţ (del siglo IX) se había asentado sobre un vicus visigodo del siglo VII llamado Matrice o matriz, arroyo. (AFI [maʤriːtˁ]),

No sería hasta el siglo XI cuando Madrid fue incorporada a la Corona de Castilla, tras su conquista por Alfonso VI de León y Castilla en 1083. Fue designada como sede de la Corte por el rey Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la monarquía española. Desde el Renacimiento hasta la actualidad ha sido capital de España y sede del Gobierno y la administración del Estado salvo breves intervalos de tiempo: entre los años de 1601 y 1606 la capitalidad pasó a Valladolid; durante la Guerra de la Independencia, en que la capital se trasladó a Sevilla; en 1808 y en 1810 a Cádiz; durante la Guerra Civil, cuando el Gobierno republicano se trasladó primero a Valencia y después a Barcelona, durante dicha guerra el bando sublevado se estableció en Burgos, y tras finalizar esta se estableció allí la capital hasta el 18.10.1939 que se volvió a trasladar a Madrid.

madrid 3d.jpgMadrid está dividido administrativamente en 21 distritos, que a su vez se subdividen en barrios, no necesariamente coincidentes con los barrios tradicionales. Cada uno de los distritos está administrado por una Junta Municipal de Distrito, con competencias centradas en la canalización de la participación ciudadana de los mismos. La última división administrativa de Madrid data de 1988 y estructura a la ciudad en un total de 21 distritos y 128 barrios:

  1. Centro. Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol.
  2. Arganzuela. Imperial, Acacias, La Chopera, Legazpi, Delicias, Palos de Moguer y Atocha.
  3. Retiro. Pacífico, Adelfas, Estrella, Ibiza, Jerónimos y Niño Jesús.
  4. Salamanca: Recoletos, Goya, Fuente del Berro, Guindalera, Lista y Castellana.
  5. Chamartín: El Viso, Prosperidad, Ciudad Jardín, Hispanoamérica, Nueva España y Castilla.
  6. Tetuán: Bellas Vistas, Cuatro Caminos, Castillejos, Almenara, Valdeacederas y Berruguete.
  7. Chamberí: Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso.
  8. Fuencarral-El Pardo: El Pardo, Fuentelarreina, Peñagrande, Barrio del Pilar, La Paz, Valverde, Mirasierra y El Goloso.
  9. Moncloa-Aravaca: Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria, Valdezarza, Valdemarín, El Plantío y Aravaca.
  10. Latina: Los Cármenes, Puerta del Ángel, Lucero, Aluche, Campamento, Cuatro Vientos y Las Águilas.
  11. Carabanchel: Comillas, Opañel, San Isidro, Vista Alegre, Puerta Bonita, Buenavista y Abrantes.
  12. Usera: Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, El Zofío y Pradolongo.
  13. Puente de Vallecas: Entrevías, San Diego, Palomeras Bajas, Palomeras Sureste, Portazgo y Numancia.
  14. Moratalaz: Pavones, Horcajo, Marroquina, Media Legua, Fontarrón y Vinateros.
  15. Ciudad Lineal: Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, La Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares.
  16. Hortaleza: Palomas, Piovera, Canillas, Pinar del Rey, Apóstol Santiago y Valdefuentes.
  17. Villaverde: San Andrés, San Cristóbal, Butarque, Los Rosales y Los Ángeles.
  18. Villa de Vallecas: Casco Histórico de Vallecas y Santa Eugenia.
  19. Vicálvaro: Casco Histórico de Vicálvaro, Ambroz, Valdebernardo (sin carácter administrativo) y Valderribas (sin carácter administrativo).
  20. San Blas-Canillejas: Simancas, Hellín, Amposta, Arcos, Rosas, Rejas, Canillejas y Salvador.
  21. Barajas: Alameda de Osuna, Aeropuerto, Casco Histórico de Barajas, Timón y Corralejos.
Madrid GE4.jpg

21 Distritos y 128 Barrios de Madrid. 2016

Madrid desde Madrid… un análisis del desarrollo urbano de Madrid, basado en textos de referencia para conocer cómo hemos llegado a este Madrid, y con sus virtudes y defectos proponer un modelo de ciudad de futuro para sus ciudadanos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«De tranquila villa a capital.
Madrid comenzó a ser nuevamente Madrid en 1561 cuando Felipe II decidió establecer su corte con carácter permanente en la pequeña y tranquila villa de apenas 25.000 habs.
Fundada 7 siglos antes como un reducto defensivo musulmán, sobr el borde de la meseta que domina el valle del río Manzanares, y conquista de castillos 2 siglos después, había crecido lentamente hacia el E a ambos lados del camino a Alcalá de Henares hasta lleagr a la actual Puerta del Sol, donde se situaba la principal puerta de la muralla.
En el plano de la ciudad puede aún distinguirse el trazado de las callejas de la pequeña medina musulmán, el ya más regular con estrechas calles de la villa medieval cristiana e incluso las huellas de las sucesivas muralllas. Varios monasterios situados inicialmente extramuros, luego englobados en la villa y demolidos a principios del siglo XIX por José Bonaparte, dan nombre a las plazas que salpican el denso tejido urbano. La decisión de Felipe II estuvo propiciada por un curioso suceso acaecido ea finales del siglo XIV. El entonces rey de Castilla Juan II otorgó la villa al destronado monarca de Armenia León V (Madrid fue capital de Armenia antes de serlo de España); el Concejo que quería seguir dependiendo directamente del rey sin señores feudales intermedios consiguió volver al dominio real, ya bajo Enrique III «el doliente», a cambio de entregar al soberano el codiciado Monte del Pardo, rico en caza, donde se mataban osos de gran tamaño. La posesión del coto propició la frecuente visita de los sucesivos reyes castellanos a Madrid que fueron mejorando y ampliando el pintoresco Alcázar, de cuyas obras se ocupó especialmente Felipe II siendo príncipe. La corte era itinerante por tierras de Castilla desde que el intento de Pedro I «El Cruel» de fijarla en Sevilla, le costó la vida a manos del que en adelante sería Enrique II «el de las Mercedes». Los ciudadanos que tenían el honor de albergarla debían ceder gratuitamente la mitad de su casa a un cortesano (la llamada regalía de aposento).
El poder absoluto de Felipe II le permitió establecer la corte con carácter permanente. La tranquila villa de Madrid con abundante agua y saludable brisa de la sierra y aledaña al monte del Pardo donde podía ejercer su afición a la caza, le pareció la mejor opción. Durante los 40 años de su reinado que termina con el siglo XVI, Felipe II vio con disgusto cómo la tranquila villa crecía hasta los 90.000 habitantes, que empleaban todo tipo de argucias para eludir la obligación pactada con el concejo de alojar gratuitamente a sus cortesanos; no colaboran en la construcción de la Plaza Mayor trazada por Herrera (que solo adquirió su configuración definitiva dos siglos después), ni de la nueva calle de Segovia que en la línea recta desde el nuevo puente, también obra de Herrera, debía enlazar con la calle Mayor.
A la afición a la caza del rey debe Madrid la Casa de Campo, huertos y tierras de labor transformados en monte para poder iniciar las partidas de caza desde del palacio.Durante el siglo XVII, con un breve traslado de la corte a Valladolid, 3 monarcas de la casa de Austria reinan sobre una ciudad que crece más despacio, lo que permitió a Felipe IV completar una «cerca» que llegaba ya al arroyo de la Fuente Castellana, paralelo al Manzanares, y encerrar durante 2 siglos un casco en el que aparte de numerosas iglesias hay más de 100 conventos.
Madrid debe a Felipe IV el Parque del Retiro, regalo del Conde-Duque de Olivares, donde instaló un palacio de verlo, y haber protegido al pintor sevillano Diego De Silva y Velázquez, que trabajaba casi en exclusiva para la Corona. La primera mitad del s XVIII contempló la construcción del nuevo Palacio Real, obra de Sabatini (el antiguo fue destruido por un incendio), y en la segunda una reforma de la Hacienda pública permitió a Fernando VI, y sobre todo a Carlos III, monarcas ilustrados, llevar a cabo una operación de adecentamiento de la ciudad.
El Salón del Prado con las fuentes de Apolo y Cibeles ocupa la parte baja del arroyo de la fuente castellana, en el margen opuesto a la ciudad se construyó el Jardín Botánico y al N del mismo, una galería, obra de Juan de Villanueva, para colecciones de plantas (más tarde será el Museo del Prado). Debemos a los borbones ilustrados y a su no tan ilustrado descendiente Carlos IV haber protegido como pintor de cámara al aragonés Francisco De Goya y Lucientes, y la fisonomía del Madrid histórico, ya que además de construir numerosos edificios, Sabatini, Villanueva o Ventura Rodríguez, cambiaron la fachada de no pocos de los existentes. El s XIX comienza con la invasión francesa.
Andando el tiempo, el agua de la sierra alimentó una red de embalses que pueden almacenar agua de excelente calidad para 2 años de consumo de 6 millones de personas. Carlos María de Castro trazó el Plan de un Ensanche que triplicó la superficie de la ciudad, hasta las 2.300 ha, siempre encerrada en un límite físico para la recaudación de impuestos, en este caso un foso y un camino de ronda, que empiezan y terminan en el río. La vista aérea de Madrid permite distinguir fácilmente la cuadrícula del ensanche que rodea a la trama irregular de estrechas calles del centro en el que, a su vez, la zona más próxima al Palacio Real conserva huellas de la antigua medina. La Gloriosa Revolución de 1868 acabó transitoriamente con la monarquía, expropió las posesiones reales que dotaron a Madrid de un magnífico sistema de zonas verdes (Retiro, Casa de Campo, Monte del Pardo), derribó la muralla que dejaba lugar a un camino de ronda interior y se empezó a edificar el ordenado en la ronda de Castro.
A comienzos del s XX, mientras los nuevos bancos sembraban de ostentosos edificios la calle de Alcalá, se planteó, a imitación de París, el trazado de la Gran Vía, que permite cruzar la ciudad de E a O ya que su eje histórico Mayor-Alcalá termina (realmente empieza) en el Palacio Real. La construcción de la Gran Vía, que no se completó hasta los primeros años 40′ del siglo XX, constituye el testimonio de una época de arquitectura ecléctica rematada era su extremo O por 2 peculiares rascacielos, ejemplo de la «autarquía» de los años 40′ y 50′. En los aledaños del Plan Castro, llegando ya al arroyo Abroñigal (al E de la Castellana), surgieron colonias de hoteleros en diminutos parcelas, la mayoría promovidas por gremios cooperativos, una docena de ellas ha conseguido sobrevivir. La más relevante es la del Viso, situada al NE del Ensanche. Mención especia merece la muestra de un urbanismo utópico que es la Ciudad Lineal de Arturo Soria, que consiguió materializar una cinta de ciudad jardín ordenada que unía los municipios de Canillas y Vicálvaro sobre la divisoria de aguas del Abroñigal y el Jarama.
Durante el decenio republicano de los años 30′, un programa de centros escolares, mercados, hospitales y sobre todo la Ciudad Universitaria, que venía gestándose desde tiempo antes en una antigua posesión de La Corona, adornaron la ciudad con alguna muestras de arquitectura moderna. El gobierno acogió la idea de Secundino Zuazo de prolongar hacia el N el eje Prado-Recoletos, que había ido ocupando con amplios paseos arbolados y palacetes el cauce del arroyo de la Fuente Castellana, mediante una calle que, a diferencia de los crecimientos tradicionales de la ciudad, no sigue ningún antiguo camino, formalizando así un gran eje N-S. En los 40′, Madrid absorbió 13 pueblos de su entorno y se llevó a cabo una gran operación de construcción de vivienda social en el suelo que iba a ser el «anillo verde».
Entre 1940 y 1970 pasó de 1 a 3 millones de habitantes y ahí se estancó su crecimiento demográfico, que se trasladó a los pueblos y ciudades próximas de la región que en pocos años acomodaron a otros 3 millones largos.Los desarrollos urbanos del N y NO más próximos a la Sierra, atraían a la población con mayores ingresos mientras que las clases menos privilegiadas son desplazadas a los municipios del S. El Centro de negocios de la capital fue pasando de la calle Alcalá a los municipios del N dejando solo la torre del Banco de Bilbao en una esquina de lo que iba a ser la City de Madrid. Mientras, el centro histórico, como en otras ciudades, inició la inevitable deriva hacia un parque t4emático de sí mismo, el aumento del tráfico llevo a una operación de gran envergadura, llamada inicialmente Avenida de La Paz. Una autopista surca el cauce del arroyo Abroñigal, desde la carretera de Burgos al N hasta la de Toledo al S, uniendo todas las carreteras radiales excepto las de Extremadura y Galicia, hacia el E. Luego se añadió una segunda autopista N-S siguiendo el cauce del Manzanares y se bautizó como M-30 al anillo incompleto. La llegada de la democracia hizo que por primera vez desde Felipe II los ciudadanos recuperasen el control de la ciudad que lentamente tomaba conciencia de sí misma y trataba de mantener su identidad protegiendo su patrimonio edificado al tiempo que se iniciaba una serie de operaciones de ornato y mejora que no se habían visto desde tiempos de Carlos III. Alrededor del Salón Del Prado surgieron el Museo Reina Sofía, el Thyssen, la Fundación La Caixa… Se construyó un gran recinto ferial que releva a los dispersos pabellones de la Casa de Campo que ejercían esa función.
Cuando comenzó el s XXI una década de portentos trajo, junto a un soterramiento del brazo Del Río de la M-30 que endeudó al municipio por 2 generaciones, el nacimiento de 4 esbeltas torres que aparecieron claramente fuera de lugar en la panorámica de la ciudad que se contempla bajando de la Sierra.
Si Felipe II levantara la cabeza…»
Ricardo Aroca, decano del COAM y presidente del Instituto Juan de Herrera; autor, entre otros, de «Historia secreta de Madrid y sus edificios» (Espasa, 2013).
Aparecido en Ahora nº 18, del 19-25 de agosto de 2016, ciudades-vida-cultura-ideas.
1861-plan-castro

1861 – Plan de Ensanche de Madrid por Castro.

Para entender la «fase pre-moderna de Madrid», acudimos a la Tesis doctoral del Cát. Luis Moya González, dirigida por D. Emilio Larrodera y presentada en 1976, titulada «Los Barrios de Promoción Oficial de Madrid». En su marco de referencia, estudia la historia del crecimiento de Madrid desde el Plan de Ensanche De Castro (1860) hasta «nuestros días» (1976), y establece para ello 3 etapas; finales del s. XIX, 1900-1939 y 1939-1976

00 madrid.jpg1ª fase: hasta finales del s XIX

…Se toma esta fecha como punto de partida por considerar que es desde entonces cuando Madrid pasa de ser una ciudad predominantemente administrativa y de servicios, a otra en que, funciones como la industria, fundamentalmente, adquieren una dimensión algo más que embrionaria, corno lo había sido en la época precedente. También se produce una cierta explosión demográfica que irá en aumento hasta nuestros días. Es pues desde este momento cuando podemos encontrar ya las características básicas que definen el carácter de la ciudad posterior y por tanto de los años 1940-1976 objeto de nuestro estudio.
Esta pequeña historia trata de relacionar el crecimiento urbanístico con los factores políticos, económicos y sociales que lo determinan…»
El Plan Castro supuso una concepción moderna de la ciudad. Es difícil hacer un análisis objetivo del mismo cuando los resultados no están a la vista, debido a las grandes transformaciones que ha sufrido. Se le ha criticado su falta de previsión, pero Castro tuvo en cuenta la curva de crecimiento de los años precedentes calculando un incremento anual de 1.500 habitantes sostenido durante 100 años, lo que daba junto con los 300.000 existentes en 1860 una población de 450.000 habitantes que a 45 m2/habitante ó 222 habitantes/ha resultaban 2.000 Has…
En 1868 por fin se derriba la antigua cerca y empiezan a construirse el barrio da Salamanca promovido por el Marqués de Salamanca y algo después el de Argüelles promovido por Angel de las Pozas.
En 1869 aparecen los tranvías de caballos en la línea Serrano-Sol-Pozas y en 1894 el automóvil está a la venta del público. La aparición de los transportes anuncia el gran problema de tráfico que se avecina y surge la aspiración de reformar los cascos antiguos abriendo grandes vías.
A partir de este momento Madrid queda dividido en 3 zonas: el viejo casco, el ensanche y el extrarradio. El extrarradio surge y crece simultáneamente al ensanche, contradicción del planeamiento que se vendrá repitiendo hasta nuestros días. Cuando se realiza un plan el terreno se revaloriza antes de ninguna ejecución material, porque se está asegurando su urbanización y se supone que responde a un planeamiento racional donde habrá servicios y dotaciones que fuera del terreno calificado no se darán.
El Madrid de finales de siglo pasado es por tanto un Madrid anárquico. Junto a una burguesía floreciente que construye magníficos palacetes en Recoletos y la Castellana, se caen edificios en ruinas en el centro o se construyen chamizos en el extrarradio.
Las ideas higienistas en cuanto a la concepción de la ciudad que se extiende por los paises industriales de Europa como repulsa a una situación caótica en· la que el «dejar hacer» ha provocado la implantación de industrias, incluso pesadas, en el casco urbano de las ciudades y la inmigración a las mismas, saturándolas, han entrado en España. Estas ideas encuentran la solución de los males en la reestructuración de las ciudades, haciéndolas más abiertas imbuidas de zonas verdes y preferentemente con viviendas unifamiliares (ciudades jardín)

000 madrid.jpg2º etapa: 1900-1939

Madrid empieza el siglo XX con 576.538 habitantes, 100.000 más de los que había calculado Castro para 1960. Y el aumento sigue produciéndose a pasos agigantados: 850.000 en 1920 y 1.300.000 en 1940. Madrid se empieza a tranformar ya en un poderoso centro fabril y sobre todo en el núcleo financiero decisivo del país. Haciendo balance general de la actividad urbanística realizada hasta la República, se puede decir que ésta es más bien de tipo administrativo y organizativo que real.
En 1902 se crea una Comisión especial para la reforma del suelo y del subsuelo de Madrid. En 1905 se organiza una Junta Consultiva. En 1907 se crea una sección de la Dirección de Vías Publicas para realizar estudios de del extrarradio. El Ingeniero Pedro Nuñez Granés presenta en 1.910 un proyecto de acción del extrarradio aprobado por el Ayuntamiento al año siguiente pero no aprobado definitvamente por Real Decreto hasta 1916 y su ejecución queda pendiente de una Ley de Urbanización que no se llega a promulgar, según Bidagor, porque no correspondía a las necesidades sociales, ni a las posibilidades económicas, además de»olvidar la necesidad de espacios verdes, de emplazamiento para edificios públicos y de división de la ciudad en zonas de diferente uso. La amplitud de las vías lo hacía y en la práctica resultó inabordable».
Este proyecto disponía una nueva vía de ronda separada de la de Castro unos 600 m. con un perfil transversal de Vía Parque de 100 m. de anchura. También es Nuñez Granés quien en 1915 traza un proyecto para prolongar el Paseo de la Castellana intentando vencer el obstáculo del Hipódromo. Pero la operación era complicada y no se suprime hasta 1925 que se construye uno nuevo en su actual emplazamiento.En esta época se conciben una serie de proyectos de ley, que demuestran que el tema preocupaba al Gobierno, pero en definitiva no se tomaba ninguna postura de mínima eficacia. Estos proyectos son: Proposición de ley de Alberto Aguilera al Senado en 1910, aprobada; proyecto de ley presentado por Sánchez Guerra al Congreso en 1914 para la creación y régimen de las zonas urbanas exteriores en las grandes poblaciones; proyecto de ley Ruiz-Giménez presentado al Congreso en 1.916 para la urbanización del extrarradio de Madrid; Proyecto de ley de García-Prieto presentado al Congreso en 1918 encaminado a igual fin. En 1924 se dicta el Estatuto Municipal obligando a todas las poblaciones de más de 200.000 habitantes a presentar en el plazo de 4 años un anteproyecto de urbanización. 
Para cumplir con esta obligación, el Ayuntamiento de Madrid, prepara una «transformación sobre la Ciudad» y convoca un concurso internacional en 1929. La Memoria Informativa fue un trabajo muy completo utilizado en años. Se puso al día el plano de Madrid a escala 1:2.000 completándose los estudios gráficos con vuelos fotogramétricos, realizaron encuestas sobre tráfico, se estudiaron los espacios libres, la instrucción pública, la vivienda, la industria y el comercio.
El concurso se limita al término municipal, defecto grave cuando ya en ese momento no era difícil pensar que Madrid rebasaría su término en pocos años; las bases no orientan sobre el programa ó los objetivos que han de tenerse en cuenta en el planeamiento y tampoco sobre las comunicaciones con el exterior. Sin embargo se plantea bien la necesidad de estudiar el sistema viario, el sistema de parques y jardines y la división en zonas.
El concurso quedó desierto pero seleccionaron 6 trabajos, entre los cuales, los 2 primeros fueron el de Jansen y Zuazo y el de Czekelius y Ularqui. El proyecto Zuazo-Jansen tenía unas directrices claras. El crecimiento de Madrid se articulaba sobre un eje, el de la Castellana, quizás con cierta influencia de las ideas de Arturo Soria. En la periferia se disponían núcleos de vivienda autónomas localizadas en torno a pequeños pueblos ya existentes. El sistema axial resolvía bien los problemas de infraestructura (enlaces ferroviarios) y se articulaban las zonas verdes de la ciudad comenzando en el Retiro. Por otra parte pecaba de cierta ortodoxia racionalista; los edificios se orientaban hacia mediodía y por tanto eran perpendiculares al eje produciendo bastante monotonía, solo interrumpida por los grandes edificios singulares.
El Plan será recogido en tiempo de la república por el gabinete para el estudio de accesos y el extrarradio, y la comisión encargada de estudiar el proyecto de los enlaces ferroviarios.
001-madridDe estos 30 primeros años de siglo cabe hacer referencia en cuanto a avances urbanísticos en la apertura de la Gran Vía que se terminaría en etapas posteriores y la inauguración del metro en 1919.
Así llegamos a la II República, época de importantes realizaciones para Madrid y proyectos dejados en suspenso por la Guerra Civil, pero continuados algunos de ellos con el Régimen de Franco. Se crea la Oficina Técnica Municipal que aplica el Plan Zuazo a la extensión de Madrid, ya que el Ayuntamiento acepta en 1931 el fallo del jurado interesado especialmente en la prolongación de la llana. Con las ideas de Zuazo la Oficina Técnica Municipal preparó un nuevo trabajo, que modificado fundamentalmente en lo referente a la prolongación de la Castellana, fue aprobado en 1933. El Plan Zuazo contiene una planificación rigurosa del crecimiento de Madrid con un desarrollo inicial hacia el Norte apoyándose en la Castellana, y núcleos autónomos en la periferia en torno a pueblos ya existentes. Anasagasti, Ulargui y otros urbanistas, anuncian el desconcierto existente y propugnan como única solución la socialización del suelo. Solución que hoy, al cabo de los años de permanecer los técnicos impotentes antes del caos creciente de nuestra ciudad, una gran mayoría de especialistas, sigue pensando que realmente es un imperativo previo para ordenar racionalmente el espacio urbano.
Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas crea una comisión para poner en marcha los enlaces ferroviarios y un Gabinete para el estudio de los accesos por carretera. Consecuencia de esta acción son el enlace subterráneo de Fuencarral a Atocha por la Castellana y el trazado de la prolongación de la Castellana. En 1932 se empieza a planificar la urbanización del extrarradio. Se encarga a Zuazo el proyecto de los Nuevos Ministerios en el Alto del Hipódromo y se contínuan las obras de la Ciudad Universitaria, dirigidas por López Otero en colaboración con Sánchez Areas y Lacasa. Se construyen varias colonias residenciales siguiendo el modelo de las ciudades jardin, destinadas a la clase media baja y al proletariado, (el Viso para clase media es una excepción), y localizándose en el extrarradio; preferentemente por la zona NE como la colonia los Pinares, los Carmenes, Bosque y Murcia, Ciudad jardin, Prosperidad, etc. Se incorporan en 1931 la Casa de Campo y el Norte del Pardo al conjunto de espacios verdes disponibles en la periferia. Se finaliza la Gran Vía y se proyecta la Avda. del Abroñigal. Se edifican los mercados centrales aún hoy en funcionamiento.
Pero quizás el proyecto que más interés tenía y que curiosamente menos publicidad se le ha dado en los años posteriores a la guerra, es el estudio llamado «Esquema y bases para el desarrollo del Plan Regional de Madrid», encargado al Comité de Reforma, reconstrucción y saneamiento creado en 1937. No hemos tenido acceso al mismo y por tanto no sabemos de su calidad. De cualquier forma es el primer trabajo en el que se plantea el estudio de la Región de Madrid y por tanto debería ser conocido ahora (40 años después) que se intenta este mismo estudio.
Según opinión de algunos autores, Madrid en 1936 era una vecindad bastante equilibrada, con buena infraestructura y servicios públicos aceptables para la época. Si los proyectos puestos en marcha se hubieran concluido, junto con ciertas medidas eficaces de control del suelo, (de no haberse podido alcanzar una socialización como parece que era la intención de los técnicos encargados), y es posible que Madrid hoy fuera algo bien diferente.
Pedro Bidagor hace un balance de los años que van desde el en sanche de 1860 hasta 1939 y pone en la parte positiva, el gran esfuerzo constructivo, la conservación del trazado geométrico del ensanche, la Gran Vía, el Metro, la implantación de los transportes de superficie, el Parque de Rosales y la Ciudad Universitaria. En la parte negativa, la supresión de las zonas verdes proyectadas y de una parte del Retiro, la ausencia de todo nuevo elemento monumental o representativo, las malas condiciones higiénicas de las construcciones, provocadas por el espíritu especulativo de los propietarios y las debilidades municipales, y la anarquía de los suburbios.
Cuando hablemos de la ideología imperante de la ordenación urbana en la postguerra cuyo protagonista más destacado es quizás Bidagor, se explicarán algunas de sus apreciaciones. Observando lo ocurrido hasta este momento se puede decir que en el siglo pasado se plantearon los problemas urbanísticos, pero estos eran demasiado: nuevos e impreviatas sus consecuencias junto con una falta de medios de tipo organizativo, como para poder entrever la solución. Durante los 30 primeros años de siglo, había más medios y más experiencia, pero el urbanismo, que en su mayor parte es un problema político pues depende de la Administración del Estado, estaba relegado ante los problemas graves que tenía planteado el pais. Parece, por fin, que durante la República a pesar de no ser años tranquilos políticamente, existe una preocupación intelectual por resolver los problemas y digamos que para el corto período que se le da, (y los plazos en urbanismo tienen que ser necesariamente largos pues construir una ciudad es una labor muy costosa), fueron bastante constructivos, sobre todo, porque se atacaron los temas vitales para el buen funcionamiento de una ciudad.

01 madrid.jpg3º etapa: 1939-1976

El período de 1.939-1.976 lo vamos a dividir en 2 etapas cuya frontera es el año 1959 del Plan de Estabilización. Es el año de apertura de España al extranjero con una aceptación mutuaA España le interesa terminar con una época de aislamiento, abrirse nuevos mercados y recibir préstamos internacionales, a los otros paises del llamado mundo occidental, sobre todo Estados Unidos le interesa un país como España fuertemente anticomunista en un momento que la guerra fría está en pleno apogeo, además de ser un pais donde se puede invertir fácilmente y la mano de obra es barata y sin organizaciones reivindicatorias obreras. Esta apertura al exterior supone un cambio en lo social algo en lo político y fundamentalmente en lo financiero. La política urbanística que es un fiel reflejo de estos cambios lo acusa inmediatamente.
En junio de 1939 se constituye la Junta de Reconstrucción de Madrid presidida por José Moreno Torres, futuro alcalde de Madrid y Director general de Regiones Devastadas. Este organismo se crea por decreto en Marzo de 1938 y sus objetivos los recogemos del propio decreto.
Artículo 1º. «corresponde al Estado por medio del Ministerio del Interior (hoy Gobernación) y de su servicio de Regiones Devastadas y Reparaciones, la dirección y vigilancia de cuantos proyectos, generales o particulares, tengan por objeto restaurar o reconstruir bienes de todas clases dañados por efecto de la guerra.
Artículo 2º. A partir de la publicación de este decreto queda prohibida la realización de obras que tengan el expresado objeto, sin el previo permiso de aquel Departamento ó de las Autoridades y organismos en los que delegue».
Más tarde se creaban, Abril de 1.939, las Comisiones Provinciales de Reconstrucción en todas las provincias liberadas. Las funciones de estas Comisiones serían las siguientes.
«Incoar y tramitar todos los expedientes referentes a la zona donde ejerzan su función en relación con las obras a realizar en la misma, bien de construcción, bien de reparación por hechos ocurridos en la guerra y a partir del día 18.7.1936.
Facilitar y obtener cuantos datos e informes sean pedidos por la Jefatura Nacional del Servicio.
Proponer cuantas medidas sean oportunas y necesarias para el Plan de reconstrucción o reparación de los edificios de su zona.»
El Jefe del Servicio de Regiones Devastadas cuando se liberó Madrid, consideró que esta medida no bastaba y se creó en Abril de 1939 la Comisión de Reconstrucción de Madrid con el siguiente preámbulo.
«Dado el carácter extraordinario de las destrucciones habidas en Madrid, cuyas edificaciones se confunden con las de la capital precisa, para su reconstrucción, se haga atendiendo a un plan completo de organización, manteniendo en todo su vigor los artículos 1º y 2º del decreto de 25.3.1938, prohibiendo la realización de toda obra sin previo permiso de este Ministerio, por medio de su Servicio Nacional de Regiones devastadas y Reparaciones. Para ello es necesario la constitución de una Comisión especial de Reconstrucción de Madrid y su provincia, que, con cierta autonomía y facultades, lleve a efecto dicha labor con vistas al futuro urbanístico de la capital de España».
En este texto queda implícito la necesidad de un Plan General que será el que se realice en 1941, se publique en 1942 y se apruebe en 1944, y del cual hablaremos a continuación. Al poco tiempo se dicta otra orden ampliando las funciones de la Comisión y designándola Junta de Reconstrucción de Madrid y sobre todo ampliando la zona de influencia, pues la anterior solo afectaba a un radio de 12 Km., con centro en la Puerta del Sol. La Oficina Técnica de la Junta es dirigida por el Arquitecto Pedro Bidagor, también director del Plan General. Este plan queda un poco relegado hasta que Blas Perez Gonzalez, Ministro de la Gobernación, lo lleva a las Cortes.
Los primeros trabajos de la Junta de Reconstrucción se encaminaron a las barriadas que estaban más destruidas debido a la demanda de los propietarios en construir, formulándose los proyectos del Barrio de Arguelles, del Barrio de la carretera de Extremadura, de Usera y del Puente de Toledo. Pero como los préstamos del Instituto de Crédito no eran suficientes, quedó la própia Junta, mediante la ley de adopción, de la reconstrucción de varios barrios de Madrid, de la orilla derecha del Manzanares (barrio de Extremadura), el de Entrevías y el de Villaverde al cual se amplió los beneficios de la adopción.
De la reconstrucción del Barrio de Usera quedó encargado el Ayuntamiento.
 Para solucionar el problema de los suburbios, problema acuciante ya en este momento como hemos dicho, José Moreno Torres propone las siguientes bases:
1. «Delimitación urgente de las actuales zonas de los suburbias mediante la creación de espacios verdes ó inedificables, en profundidad
2. «Contrucción de barriadas satélites alrededor de esta de espacios verdes, en número que fijaríamos de 8 barriadas, y cada una de ellas con una capacidad de población limitada a 20.000 habitantes como máximo».
Se localizaban en las vías de penetración, por carretera o ferrocarril electrificado. Su superficie era de 100-120 ha. El orden de construcción sería a) Servicios urbanísticos, b) Servicios comunitarios, c) 25% de las viviendas donde se alojarían obreros del ramo de la construcción que construirían el resto.
3. «Que la red de comunicaciones de estas barriadas satélites con el centro de la capital, tenga como características, la rápidez y la amplitud necesarias en capacidad y horas de servicio». En este sentido ya se había electrificado el ferrocarril de la Sierra y se estaba trabajando en el enlace de Fuencarral con Atocha pasando por el eje de la Castellana, además de la ampliación del Metro, trolebuses y tranvías.
1941-plan-bidagorEl Plan General de Madrid de 1941.
El Plan de 1941 se hizo en un plazo relativamente corto, en la Oficina Técnica que dirigía Bidagor. A ella pertenecían los arquitectos: Alemany, Méndez Cuesta, Moya, De Miguel, Tamés, García Palencia, Pérez Minguez, Sánchez Conde, Barrios, Magdalena y López Morales. Para el control y ejecución del Plan se crea por la Ley de Marzo de 1946 la Comisaría General para la Ordenación urbana de Madrid.
El Plan se presenta con la siguiente introducción: «El proyecto de ordenación que se presenta, aborda el problema de ordenar la ciudad de tal manera que esté en condición Capital de España y en segundo lugar, que sus funciones derivadas se desenvuelvan de una manera útil y agradable. Las ideas de jerarquía, servicio y hermandad en que se apoya el régimen, tienen traducción exacta en la forma de disponer los diversos elementos urbanos, matizando los emplazamientos, preparando las diferentes zonas de trabajo, vivienda y esparcimiento de forma eficaz, tanto en situación como en condiciones de uso, organizando todas las partes en unidades de diversos órdenes que dan lugar a la unidad urbana de gran volumen y que necesariamente ha de ser el Gran Madrid/ Capital de España. Frente a la situación anterior de igualdad y libertad que en la ciudad se traduce en uniformidad de trazados y preocupación de líneas y no de órganos y en la anarquía de usos en todo el suelo urbano y extraurbano, la tendencia actual, coincidente con la tradición cortada a mediados del siglo pasado, es la de establecer límites a las actividades y sentar el principio de la colaboración y expansión de la ciudad, para contener las libres competencias y las especulaciones desenfrenadas que habrá roto los principios de ordenación interior y exterior clásicos en la ciudad.
Examinando el problema de Madrid desde un punto de vista nacional, como ciudad al servicio de España, cuyo todo otro interés ha de ser relegado a segundo lugar.
El Plan se estructuró a través de los siguientes apartados:
Capitalidad.   Ordenación ferroviaria.  Los accesos a la ciudad.  Zonificación.  La ciudad antigua y su reforma. La terminación del ensanche.  El nuevo ensanche de la prolongación de la Castellana.  Los suburbios. Los límites de la ciudad y los espacios verdes. La ordenación de la industria. Los poblados satélites.

1 madrid.jpgEl Plan comprendía 29 términos municipales. Se partió de un ritmo de crecimiento del 20% decenal. También estas previsiones resultaron cortas alcanzándose la población calculada para 1980, antes del 1970.
Los propósitos más destacados del Plan fueron:
a) atención a las funciones de capitalidad: Agrupación de Ministerios, revalorización de la fachada al Manzanares, exaltación de valores tradicionales.
b) Organización de las comunicaciones: ferrocarril, carreteras y aire, y especialmente la disposición de un sistema de accesos, travesías y circunvalaciones con características de autopistas.
c) Ordenación industrial: creando núcleos satélites.y zonas industriales para favorecer el desarrollo industrial, apoyándose en las comunicaciones centralizadas, sin detrimento del desarrollo digno de la ciudad como capital.
d) Descongestíón del centro de la ciudad como medio fundamental de resolver los problemas del interior anteponiendo la creación de nuevos centros comerciales en la apertura de grandes vías destructoras de todo ambiente tradicional.
e) Organización de los núcleos residenciales en unidades de vecindad dotadas de servicios colectivos en los que se mejorarán las condiciones de vida y los tipos de edificación.
f) Limitación de la ciudad con un primer anillo verde entre el Manzanares y el Arroyo del Abroñigal, y limitación de los demás núcleos suburbanos y por zonas verdes, formando un sistema de anillos y cuñas.
La idea de capitalidad se repite constantemente a lo largo de la memoria. Sin embargo el concepto de capitalidad no es igual que en el Plan de Zuazo. Ahora se trata de hacer una ciudad

Castellana.png
Plan de Ordenación de la Castellana.
En 1947 se aprueba el Plan de Ordenación de la Castellana, excesivamente tradicional de trazado rígido que se convierte en un ensanche más. Tampoco se respeta la altura máxima de 28,50 m. Lo que se había planteado como una reforma trascendental para el crecimiento de Madrid en el Plan Zuazo, cuando se empieza a ejecutar es ya una zona congestionada. Hoy se caracteriza por los graves problemas de tráfico, la falta se mantenimiento y la ausencia total de zonas verdes.
Es importante señalar que ya en el Plan de 1941 se ordena la prolongación de la Castellana de forma diferente al proyecto de Zuazo. Pues si en este el eje articula toda la prolongación, el Plan del 41 es más bien una avenida representativa alrededor de la cual se ordenaban zonas de carácter diferente; se distinguían 3 polígonos: uno destinado al centro comercial; otro sometido a exposición total para viviendas de clase media; y otro de carácter representativo. La construcción del Estadio Chamartín y la apertura del tráfico cambió los planeamientos iniciales, instituyendo la manzana cerrada por bloques abiertos de mayor altura compensando el terreno dejado libre. Así se construye en la zona al oeste de la vía con lo que la Castellana acaba de perder su carácter de eje fragmentándose en sectores de volumen y características diferentes.
A partir de 5.6.1948, comienza el proceso de anexión a Madrid de hasta 13 municipios limítrofes, que termina el 31.7.1954 (Aravaca, Barajas, Canillas, Canillejas, Chamartín de la Rosa, Fuencarral, Hortaleza, El Pardo, Vallecas, Vicálvaro, Villaverde, Carabanchel Alto y Carabanchel Bajo), pasando su extensión de 66 km2 a los 607 km2 actuales y ganando unos 300.000 nuevos habitantes.
Plan de Urgencia Social de Madrid.
Por ley de 13.11.1957 se aprueba el Plan de Urgencia Social de Madrid; según palabras del Ministro de la Vivienda J. Luis Arrese » se trata de enfrentarse con el problema de la vivienda en Madrid, para resolver no la parte normal de un crecimiento ordinario, sino aquella otra, que a lo largo de unos años se ha ido acumulando sobre nuestra capital, y que hoy entre chabolas, realquilados y casas ruinosas, suman la gravísima cifra de 60.000 viviendas».
El déficit pues, estaba calculado en esta cifra y se dió como plazo 2 años. Las grandes orientaciones del Ministerio de la Vivienda eran
…el conseguir la máxima de la iniciativa privada, descargando al Estado de gran parte de sus energías en este campo;
Ordenar la construcción urbana deMadrid, ajustándose a la capacidad de ahorro, materiales, mano de obra, y suelo existente, para un mejor aprovechamiento de este esfuerzo;
Conseguir en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y demás organismos (Comisaría de Canal de Isabel II, Delegación de Industria, Organización Sindical, Canalización del Manzanares, etc.)  la limitación y descentralización de Madrid para impedir la inmigración y desarrollo anormal del suburbio, cuando una zona verde de protección perimetral y encaminar a la nueva industria hacia un sistema de dispersión en ciudades satélites.
Posteriormente se amplia el Plan de Urgencia Social en Barcelona con 60.000 viviendas (Decreto 21.3.1958), Asturias con 50.000 viviendas (Decreto 10.10.1958) y Vizcaya con 50.000 viviendas.
El Plan de Urgencia Social iba acompañado de medidas restrictivas del fenómeno suburbano como limitación de la inmigración y vigilancia sobre los asentamientos clandestinos que no tuvieron ninguna eficacia.
Poblados Dirigidos.
Dentro de las medidas arbitradas en el Plan de Urgencia Social estaban los Poblados Dirigidos que surgen por Decreto de 8.3.1957 y Orden de 8.11.1957. Se crea una entidad promotora de carácter mixto de derecho privado bajo la tutela del INV que se llama Organización de Poblados Dirigidos, donde colaboran los beneficiarios. Y el Instituto Nacional de la Vivienda junto con la Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores, ambos integrados dentro de la Estructura del Ministerio de la Vivienda.
La Administración aportaba los terrenos urbanizados, el proyecto, dirección técnica, suministro de la gestión de anticipos sin interés y bonificaciones tributarias. A cargo del beneficiario corrían, el pago de los terrenos, honorarios de proyecto y una pequeña parte de los materiales de construcción y mano de obra. Pero con respecto a esta ‘ultima había una fórmula, que resultó eficaz, que consistía en que si los beneficiarios aportaban su trabajo personal, únicamente pagaban los terrenos y gastos generales, y recibían un premio de 10.00o ptas. De esta forma se trataba de atacar 2 problemas al mismo tiempo: el del paro de los inmigrantes y de los obreros de la construcción en general; y la construcción de viviendas.
Se eligen para los Poblados Dirigidos las modalidades de renta limitada, grupo II de 3a categoría y viviendas subvencionadas. Para reducir el coste de las viviendas se enajenaban los locales comerciales por subasta. Las organizaciones de Poblados Dirigidos se extinguían una vez cumplidos sus objetivos.
Poblados mínimos y de Absorción.
Por fín para terminar con la legislación de la etapa que incluye la década de los 50′ hablaremos del Decreto de 7.3.1958 complementado por el de 23.9.1959 y 11.2.1965, por el que se crean los Poblados Mínimos y de Absorción. Se conciben estas viviendas para los afectados sin medios económicos de los Planes de Ordenación Urbana que estaba llevando a cabo la Comisaría para la Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores Por tanto se encarga a esta última que promueva viviendas con esta finalidad y se concede al INV los beneficios que se preveían en la legislación de Poblados Dirigidos. En el Decreto de 23 de Septiembre se traslada la primera competencia al IN quedando encargada la Comisaría de preparar urbanísticamente el suelo. Estas viviendas, que se suponen temporales para su población, son de dimensiones, como su nombre indica, mínimas y los barrios carecen de los servicios comunitarios más elementales.
1963-pgouPlan General de Madrid de 1963.
También en los primeros años de esta etapa, concretamente en 1961 la Comisaría General para la Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores hace público el Plan de Madrid, revisión del 1946, tal como mandaba la ley del Suelo de 1,956. (Revisión de los Planes Generales cada 15 años).
A diferencia del Plan anterior que tenía por objetivo hacer un Gran Madrid, este su descongestión. Para ello, abarca una amplia región encauzando los asentamientos de carácter industrial a lo largo del Tajo y el Henares, sirviéndose para ello de núcleos de mediana importancia como Talavera de Reina, Toledo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Guadalajara y Sigüenza.
El Plan se piensa en un Madrid dos funciones: capital de la región y capital de la nación. Al paso de los años parece que la primera es utópica y que Madrid se convertirá en capital de la región, cuando la región entera sea Madrid. Sin embargo, con este planteamiento está proyectada la red viaria. Por una parte se mantiene la estructura de las 6 carreteras radiales nacionales y la de Toledo, y por otra se crea una red regional que ponga en contacto Madrid con puntos muy complejos de la comarca circundante.
En cuanto al casco de Madrid se crea una retícula de vías importantes marcando 4 de crecimiento N: San Bernardo-Bravo Murillo, Castellana, General Mola y Abroñigal, y diversas en sentido transversal.
El Plan consolida situaciones que quizás se hubieran podido evitar y sin embargo plantea aspectos utópicos en la realidad madrileña, como pretender rodear la ciudad de un cinturón verde (después del rotundo fracaso del Plan anterior), y querer crear una jerarquía de unidades urbanas en distritos, barrios, parroquias y unidades vecinales con una dotación equilibrada de servicios comunitarios, intentando que el barrio sea prácticamente autosuficiente (no así el distrito que ya se pensaba que tenía un carácter administrativo y no social).
III Plan de la Vivienda.
El Plan Nacional de la Vivienda, por primera vez llamado así aunque hubo 2 anteriormente, es fiel reflejo de los cambios que se producen en el país. Se comprueba por la ley de 23.12.1961. En el se pretende planificar el sector vivienda teniendo en cuenta el déficit existente y las previsiones futuras a partir del desarrollo que experimentará el pais. Abarca 16 años que se desagregan en 4 cuatrienios. Es decir el Plan estará vigente hasta 1976 y en este período existen 4 etapas 1961-1964, 1965-68, 1969-72 y 1973-76. Como se comprende que la planificación a tan plazo no puede ser rígida, se faculta al INV, organismo de llevar a cabo el Plan, la revisión sistemática en el último trimestre de bienio.
Las necesidades de vivienda se calculan de la siguiente manera, considerando 4 orígenes.
a)Déficit inicial: El cálculo que se hizo estuvo limitado por la falta de estadísticas en algunas provincias. Por tanto a cifra inicial de 867.144 viviendas se le dió un margen de seguridad hasta alcanzar la de 1.ooo.ooo.
b) Incremento demográfico. La población en 1960, según el censo era de 30.900.000 habitantes y para 1976 se estimó en 37.103.313 habitantes. El incremento pues era de 6.203.313 habitantes con necesidad de vivienda, más los nuevos matrimonios que se calculaban en 4.092.147 de los cuales el 37,9% tendría necesidad de una nueva vivienda. Ello significaba la cifra de 1.550.828 viviendas.
c) Movimientos migratorios: Se tienen en cuenta los planes de colonización, industrialización y en general de desarrollo que van a producir una serie de corrientes migratorias. El primer Plan de Desarrollo en el año 1964 superará ampliamente todas estas previsiones. Se calculan que se trasladarán de residencia 1.ooo.ooo de habitantes, lo que supone 220.000 nuevas viviendas.
d) Necesidad de reposición. Se considera la reposición de viviendas en estado de demolición y aquellas que durante estos años puedan alcanzar dicho estado por razón de antigüedad (no considerándose las que puedan alcanzarlo por otras razones). Se considera válido el criterio de Europa occidental de que la vida media de una vivienda es de 100 años. Resultan en total 911.072 viviendas.
Como consecuencia de estos 5 resultan 3.713.900 que da una media anual de 232.118 viviendas.
Creación del Area Metropolitana de Madrid.
Por ley del 12.12.1963 se crea el Area Metropolitana de Madrid constituida por 23 municipios. El Plan General del Área Metropolitana de Madrid de 1963 (PG/AMM 1963) definió por vez primera de manera oficial el Area Metropolitana, contando, además de con Madrid capital, con los 23 municipios centrales (24 –Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Brunete, Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Mejorada del Campo, Paracuellos de Jarama, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos (formaba parte de Colmenar Viejo), Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón), y  promulgada por decreto de 28.9.1964.
Con el citado decreto se creaba también COPLACO (la Comisión de Planeamiento y Coordinación del Área Metropolitana de Madrid), un organismo de la administración estatal (una Delegación del Gobierno) adscrita primero al Ministerio de Vivienda y posteriormente al de Obras Públicas y Urbanismo, MOPU, que sin intervención de ayuntamientos ni de la Diputación Provincial de Madrid, tenía el objetivo de gestionar la planificación urbanística del área metropolitana de Madrid. La COPLACO actuaba sobre el mismo Área Metropolitana de Madrid que el PG/AMM 1963. El Área Metropolitana de Madrid no incluía entonces a municipios de la importancia de Alcalá de Henares, Móstoles, Parla o Fuenlabrada.
Hoy en día no existe la figura oficial de Área o Región Metropolitana de Madrid, como en el periodo de 2 décadas que comienza en 1963 y termina en 1983 con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, que absorbe las competencias de la COPLACO, por lo que se adopta la delimitación dada por el Ministerio de Vivienda (2005). Esta delimitación de la Región Metropolitana de Madrid, trata de definir el área metropolitana más poblada de España y la 3ª de la Unión Europea, tras las regiones metropolitanas de Londres y París, que incluye a su vez Madrid (el municipio) como la 2ª ciudad más grande de Europa después de Londres.
Plan de Absorción del Chabolismo.
El 1963 es el Plan de Absorción del chabolismo mediante las Unidadas Vecinales de Absorción, consistían en hacer viviendas temporales (unos 5 años), que instaladas en los mismos lugares que las chabolas, permitieron transbasar a sus habitantes hasta que les mismas tuvieran medios de acceso a una vivienda definitiva, que en general se pensaba que la suministraría el Estado.
Por tanto las viviendas eran prefabricadas y teóricamente trasladables, los materiales débiles y las dimensiones de los espacios habitables mínimas. Las unidades urbanas que constituyen carecen de los servicios comunitarios más elementales.
En la realidad estas viviendas han adolecido de todos los defectos de la temporalidad y ninguna de sus ventajas. En España no estaba desarrollada la industria de la prefabricación. Las UVAS se construyeron compaginando los sistemas de prefabricación con los de construcción tradicional, algunas con mayor proporción del 2º sistema que del 1º.
La subida al gobierno de los llamados tecnócratas en 1969, dió un nuevo impulso a la construcción de promoción oficial que había decrecido bastante a mediados de la década. El Estado se propone resolver el problema de la vivienda en Madrid y las ciudades más importantes, no ya con barrios sino con nuevas ciudades.
Con este fin se promulga el DL de 27.6.1970 con el programa ACTUR (Actuaciones Urbanísticas Urgentes) por el que se faculta a la Administración a intervenir en la actividad constructora de las grandes aglomeraciones. Se encarga a la Gerencia de Urbanización, poco después INUR, la puesta en marcha del proyecto de ciudades nuevas en Madrid, Barcelona, posteriormente en Sevilla, Cádiz, Valencia y Zaragoza.
Plan Nacional de Vivienda y III Plan de Desarrollo.
En el III Plan de Desarrollo (1972-1975) no solo se pretende hacer correcciones para ajustar las inversiones del Plan de Desarrollo Económico al Plan Nacional de la Vivienda como ocurre en el II, sino que se intenta una política de vivienda global, que trata de superar las causas que han motivado el desequilibrio, que según el análisis realizado en este III Plan son:
El desarrollo alcanzado en los últimos años lleva consigo el traslado de importantes contingentes de población laboral del campo a las ciudades. El aumento de nivel de vida modifica y eleva las condiciones que se exigen a la vivienda social y pasan a considerarse inadecuadas viviendas que en otros tiempos fueron tenidas por aceptables.
La escasez de suelo urbanizado a precio razonable limita las posibilidades de construcción. Generalmente con la necesidad de vivienda aparece la conveniencia de una adecuada formación social que exige un equipo complementario que debe construirse y organizarse y que constituye un costo adicional importante.La colaboración de la iniciativa privada en el sector de la vivienda social es muy reducida por el escaso aliciente económico que ofrece. Las medidas para promover la construcción de viviendas que se proponen en el III Plan son las siguientes:
a) Asegurar la adecuación de la oferta y la demanda a través de la promoción de todo tipo de viviendas, y en especial las más asequibles a los trabajadores, las familias numerosas, los emigrantes y aquellos grupos sociales que merezcan una mayor protección.
b) Perfeccionando los sistemas de ayudas financieras y bonificaciones fiscales, a fin de poder ofrecer viviendas adecuadas a los ingresos de las familias a las que se destinen.
c) Impulsando las cooperativas de viviendas sociales. Estableciendo sistemas crediticios apropiados: a medio plazo para los constructores, y a largo plazo para los compradores así como procurando asegurar la estabilidad del mercado de la vivienda.
d)Estimulando la construcción de viviendas para su explotación en régimen de alquiler, a fin de dotar de mayor movilidad a la población laboral y, en general, a todo tipo de autoridad económica. La aportación de recursos privados a esta finalidad se facilitará mediante la constitución de fondos de inversión inmobiliaria.
f) Fomentando la colaboración de las entidades sin ánimo de lucro, sin perjuicio de la actuación directa del Instituto Nacional de la Vivienda cuando así resulte necesario para suplir otras iniciativas. 
Se pretende también impulsar las técnicas de la construcción para abaratar los costes y al mismo tiempo realizar un control de calidad de materiales que asegure mayor durabilidad. Por otra parte mejorar la vivienda rural y revisar la legislación de arrendamientos urbanos, pues la congelación de alquileres tienen el efecto negativo de que el propietario no esté interesado en la conservación del edificio sino en el valor del suelo que la venta le puede proporcionar.
La inversión programada en el sector vivienda se divide en 7 subsectores: construcción directa, edificaciones mentarias, viviendas subvencionadas, mejora de la vivienda rural, conservación del patrimonio del INV, patronatos de viviendas y arquitectura, patrimonio monumental y técnica de la construcción. El total del presupuesto asciende a 75.000 millones de pesetas. Se construirán 120.000 viviendas de construcción directa, 150.000 de renta limitada grupo II, 500.000 viviendas subvencionadas y 200.000 de renta limitada Grupo I.
En la Región Metropolitana de Madrid, se han dado a grandes rasgos 2 modelos de construcción de la metrópolis: el predemocrático (de las décadas más cercanas, dejando a un lado el período de la Autarquía) conocido como modelo desarrollista, y el democrático, que será objeto de análisis detallado en esta tesis. Esto implica un enfoque diferente basado en la calidad de las instituciones de gobierno y en la participación de los diferentes agentes y los ciudadanos.
En realidad, y a grosso modo, el primero, el modelo desarrollista previo al presente periodo democrático, es el más intervencionista pero también es el que más se parece a la growth machine “neoliberal”, con su alianza peculiar, aunque en el caso español la banca aún no cumple un papel determinante hasta bien avanzado el desarrollo del modelo: con él se forja la promoción inmobiliaria española. Parece que el Estado asume el papel de dirigir esa alianza inexistente o incompleta estableciendo sus contenidos de programa y creando sus “actores” (agentes) a los que asigna roles específicos. En este modelo se empiezan a establecer las bases del Estado del bienestar, aunque todavía de manera incompleta, en medio de un periodo de expansión económica en España que duraría hasta mediados de los años setenta. El programa espacial para su concreción hace un uso firme de la planificación urbana, en primer lugar con la creación de legislación sobre suelo (LS 1956) a nivel estatal (no existe un papel autonómico en la misma) y a nivel de la Región Metropolitana de Madrid, con la creación de la figura metropolitana y su planificación por primera y única vez en la historia de Madrid, el Plan General de Ordenación Urbana del Área Metropolitana de Madrid de 1963 (PGOU/AMM 1963).
El 2º modelo, casualmente, coincide con el principio de la crisis de crecimiento, cuando la máquina de crecimiento económico (fordista) empieza a desinflarse, pero no la máquina inmobiliaria y se inicia un divorcio entre ambas. La intervención pública también es determinante en la configuración de los sucesivos modelos urbanos en el periodo democrático para la Región Metropolitana de Madrid, pero para des-regular y matizar la legislación de suelo en primera instancia, y a nivel local y metropolitano, los planes generales, que en los albores del periodo democrático se configuran en torno a la recuperación de la ciudad, del que es ejemplo paradigmático el PGOUM 1985, para pasar finalmente a una posición contraria al final del periodo de estudio, la de clasificar suelo a saturación en cada término municipal, como el PGOUM 1997 y en general, la mayoría de los planeamientos aprobados en la RMM. El sistema inmobiliario que se había creado y lanzado en el modelo desarrollista anterior, encuentra en las nuevas condiciones, y en un contexto de contracción económica y búsqueda de nuevos nichos de negocio, el caldo de cultivo ideal para su expansión en alianza con la banca, las administraciones públicas y, en general, con el beneplácito de gran parte de la sociedad, aunque en ausencia de un verdadero control ciudadano en las decisiones urbanísticas que le afectan.
Delgado Jiménez, Alejandra. 2012. Evolución y crisis de la región Metropolitana de Madrid 1985-2007.    Análisis de las diversas perspectivas para la transformación del gobierno urbano: una revisión crítica del planeamiento. Tesis Doctoral.

Y llegamos a la «época moderna de nuestro Madrid». La llegada de la democracia, la «movida»… hasta nuestros tiempos. 1976-2016 (son 40 años de democracia convulsos para la ciudad). Nuevos problemas, y en busca de una actualización para el futuro del modelo de ciudad deseada. 2 PGOU, PGOUM-1985 y PGOUM-1997. Y aquí la figura del urbanismo moderno empieza a gestarse. La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento se enfrentarán sin tregua desde el principio.

Los periodos intermedios 1985-1992, 1992-1997 y 1997-2007, se corresponden principalmente con los ciclos inmobiliarios, pero también con la sucesión de las principales leyes (aunque éstas no exactamente ya que, por ejemplo, algunas leyes como la Ley de Reforma del Régimen Urbanístico y Valoración del Suelo de 1990, LRRUVS 1990 es anterior al año 1992, utilizado como punto de inflexión, aunque su texto refundido TRLS 1992, sí se corresponde con dicho año y con las opciones políticas que expresan los Planes Generales de Ordenación Urbana de Madrid, 1985 y 1997, tomados estos como objeto de estudio último.

«…El modelo residencial desarrollista de los 60′ y los 70′ había generado un rápido crecimiento económico que se caracterizó por un aumento ininterrumpido del número total de viviendas construidas por año, hasta 1976. En este año cambió la tendencia y comenzó la crisis en el sector de la construcción de viviendas.
Desde 1970 a 1978 los municipios de la Corona Metropolitana crecían con una tasa de crecimiento anual acumulada de 13,9% frente al 0,3% correspondiente al municipio de Madrid. Pero aún más alta era la tasa de crecimiento de los municipios del suroeste, formando ya la segunda corona metropolitana – Móstoles, Fuenlabrada y Parla- con una tasa anual de 29%. Esto demostraba la dependencia y su relación funcional de estos municipios con el fenómeno metropolitano, que rebasaba los límites institucionales del Área. En la década de los 70, comprobamos cómo se iniciaba una nueva dinámica poblacional en Madrid y los municipios próximos.
A pesar del elevado potencial de crecimiento vegetativo de la capital (más de 50.000 personas/año), su ritmo de crecimiento era casi estacionario y pasó a tener un saldo migratorio negativo. Madrid comenzaba a ser un municipio “exportador” de población hacia los municipios limítrofes, que desempeñaban una importante función residencial. La zona occidental se especializaba en viviendas de calidad, y el resto en viviendas más populares para capas sociales de medio y bajo nivel de renta. En este mismo período, también comenzó la descentralización de las actividades industriales: desde la capital se trasladaban a los municipios de la 1ª y 2ª Corona Metropolitana. Mientras que en 1970, el 88% del empleo industrial se localizaba en el municipio de Madrid, en 1978 se reduce esa proporción hasta el 75%.
Al tratar de explicar el modelo de crecimiento del Área Metropolitana de Madrid, Fernando de Terán, como Director de COPLACO en ese momento, señalaba cuatro tendencias de modelo territorial que se dieron al mismo tiempo: “el modelo del Plan General del Área Metropolitana de 1963, el modelo de crecimiento a saltos, el intento de modelo de grandes promociones y actuaciones varias, y el intento del modelo planificado a nivel territorial”. Destacaba, además, los resultados y la situación de crisis de modelo territorial a la que había conducido cada uno de ellos.
El modelo del Plan General del Área Metropolitana de 1963 resultó desbordado en sus previsiones a los pocos años de ser aprobado. A principios de la década de los 70, la situación de Madrid mostraba el desajuste entre realidad y planeamiento, especialmente en los núcleos metropolitanos. Un Informe de COPLACO realizado en 1970, señalaba como causa principal la falta de realización de las políticas de desarrollo regional y de descongestión industrial debido a la ausencia de una adecuada instrumentalización y de voluntad política.
El modelo clásico compacto y cerrado del Plan de 1963 se desvirtuó por sus múltiples modificaciones y por la redacción masiva de documentos de ordenación municipal. Entre 1974 y 1975 se aprobaron 109 Normas Subsidiarias de planeamiento municipal, tanto al interior como al exterior del Área Metropolitana. La característica general de todos ellos era la excesiva calificación de suelo urbanizable y, por tanto, la alta capacidad residencial en contraste con las necesidades reales de los municipios. Sin embargo, el suelo calificado era retenido por sus propietarios tanto por prácticas especulativas como por dificultades en la gestión urbanística.
El segundo modelo territorial, de crecimiento a saltos, estaba condicionado principalmente por la estrategia de promoción inmobiliaria que se apoyaba en la red de transportes existente y buscaba suelo barato en los municipios exteriores (con frecuencia, en pleno campo, donde hubiera una carretera y un mínimo de servicios). Por otro lado, con el “salto” a la corona metropolitana se buscaban unas condiciones de planeamiento más favorables basadas en polígonos de pocos propietarios evitando así los lentos procesos de gestión de los sistemas de actuación urbanística cuando la propiedad del suelo está más repartida.
De esta manera se iban dejando vacantes grandes extensiones de suelo en la periferia del municipio de Madrid y se promovían un gran número de viviendas en los municipios próximos. Sin embargo, estas promociones dejaban tras de sí elevados déficits de equipamiento e infraestructuras básicas, sin integrar los costos sociales en el proceso; además generaban demandas mayores de transporte y, por tanto, mayor consumo energético. Cuando llegaron los años de la crisis económica (de origen energético), se pusieron de manifiesto las contradicciones de este modelo, que por abaratar el precio de las viviendas generaban costos desproporcionados difíciles de resolver “a posteriori”.
Así crecieron en la segunda mitad de la década de los 60 los municipios de la primera corona metropolitana como Leganés, Getafe, Alcorcón, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Alcobendas y San Sebastián de los Reyes. Después, y a medida que se programaban las inversiones públicas en infraestructuras por el Ministerio de Obras Públicas, el salto se produjo hacia municipios de la segunda corona, como Móstoles, Fuenlabrada, Parla y Alcalá. Se daba el comienzo de la configuración de una ciudad-región fragmentada y dispersa.
El resultado era un modelo muy nucleado apoyado en la red de carreteras radiales, siempre congestionadas, donde las actividades industriales y residenciales se desarrollaban de manera descoordinada, dejando amplias zonas intermedias vacías, pero con un gran potencial para el crecimiento por su alto grado de accesibilidad. Esto contradecía el modelo territorial y las previsiones del Plan de 1963, que señalaba para el conjunto de municipios metropolitanos un total de 417 mil habitantes en el año 2000 y, sin embargo, ya en 1970 contaba con 418 mil, y en 1981 se había triplicado, llegando a 1,25 millones.
Las dos tendencias de modelo territorial que siguen, solo fueron “intentos” -el intento de modelo de grandes promociones y actuaciones varias y el intento del modelo planificado a nivel territorial-, así los denomina Fernando de Terán en el Informe de la Comisión (1980). Y así los considera también R. López de Lucio (2003), como intentos “fallidos”, pues no llegaron a desarrollarse físicamente en esos momentos y sólo se quedaron enunciados en determinadas leyes y proyectos. Debido a la crisis económica de la segunda mitad de la década de los 70, estas iniciativas quedaron paralizadas afectando las expectativas de inversión tanto del sector público como privado.
El primer intento se basaba en las grandes actuaciones inmobiliarias y en las grandes inversiones viarias con el propósito de crear suelo de promoción pública, de “urgente” salida en el mercado –Decreto Ley 7/1970 de 27 de junio sobre las Actuaciones Urbanísticas Urgentes-. A pesar de la gran cantidad de suelo calificado que se produjo en esos años, éste era retenido especulativamente por sus propietarios o no respondían a los requerimientos de promociones de gran tamaño por las que apostaba la iniciativa inmobiliaria (promotores y constructores asociados con entidades financieras).
…El panorama del parque residencial existente en el inicio del período democrático quedaba caracterizado por los siguientes rasgos generales, válidos para el municipio de Madrid como para los municipios del Área Metropolitana. Por un lado, el parque de viviendas existente presentaba, en las zonas centrales de la ciudad consolidada, altas densidades residenciales con un proceso de deterioro progresivo, sobre todo en barrios más populares; y en las zonas periféricas, graves problemas de habitabilidad, chabolismo e infravivienda suburbial. Mientras el centro perdía peso demográfico pues en él se concentraban actividades terciarias, las periferias experimentaban un crecimiento acelerado que contribuía a una fuerte degradación urbana.
La nueva oferta de vivienda reflejaba una mala utilización del parque residencial por el alto porcentaje de viviendas vacantes, inadecuación de los tamaños familiares a los de la vivienda y distancias desproporcionadas entre la localización de la vivienda y la del empleo. Se daba una marcada uniformidad en la oferta de viviendas en los municipios metropolitanos: el 80% de las viviendas que se construían era de 3 dormitorios y, aproximadamente el resto, de 4. Además, los altos precios de las viviendas determinaban amplias capas de demanda insolvente que permanecían en situaciones de infravivienda y generaba una fuerte segregación social a nivel espacial, relegando a las capas sociales de menores ingresos las viviendas de peor calidad, localizadas en la periferia con menor accesibilidad y menor nivel de dotaciones.
Existía, pues, una clara insatisfacción con la ciudad resultante de unos planes que se habían orientado más hacia el proceso productivo y hacia los mecanismos de mercado y, dejando en el olvido su compromiso político-social de solución de los problemas de la vida urbana. Aparecen, entonces, posturas reivindicativas en las distintas ciudades españolas para corregir los “problemas heredados” y saldar la “deuda social”. Durante este período, surge un fuerte Movimiento Vecinal en Madrid con la pretensión de solucionar los graves problemas que aquejaban a sus barrios y a sus viviendas.
El Movimiento Vecinal estuvo en el origen del nuevo planeamiento, cuyo punto de partida se situaba en la “reivindicación de la ciudad como valor de uso”. Esta reivindicación se concretaba en: preservación a ultranza de la ciudad histórica y prioridad a la rehabilitación del patrimonio edificado, consecución de más espacios libres y de mayor calidad ambiental, construcción de nuevas viviendas para suprimir el chabolismo, reurbanización de la periferia, mejora del transporte público, construcción de más edificios escolares y de sanidad, descentralización de la administración local y participación continua.
Pero, sobre todo, las Asociaciones de Vecinos reivindicaron su derecho a participar en la gestión de la ciudad y en las decisiones sociales, económicas, técnicas y jurídicas que directamente les afectaban. Con frases como “La ciudad es nuestra”, “Estamos haciendo ciudad”, “Tenemos que hacernos ciudadanos”…, defendían su derecho a intervenir en todo el desarrollo de las operaciones de realojo. No se limitaron a pedir una vivienda digna y adecuada, sino que exigieron el reconocimiento de su “derecho a la ciudad”.
…Se trataba de un momento de transición, no sólo en el contexto político, sino también en la concepción del planeamiento, entre la etapa del planeamiento metropolitano unitario y la de los planes municipales. Al mismo tiempo se presentaba como una oportunidad para introducir importantes transformaciones en la forma de entender y practicar el planeamiento, acompañada de nuevas actitudes profesionales y ciudadanas ante él. A partir de 1977, después de las Elecciones Generales y en el contexto de un gobierno democrático, el planeamiento del Área Metropolitana adopta una nueva orientación en el proceso de Revisión del Plan General del Área Metropolitana vigente desde 1963.
Al final de la década de los 60′ se hizo patente “la falta de realismo de los planes de ordenación y su sistemática vulneración en las ciudades españolas”, poniendo de manifiesto el bajo grado de operatividad de la legalidad urbanística y edificatoria que generaba una especulación altamente peligrosa para el conjunto de la economía nacional. Este planeamiento se caracterizaba por la falta de conocimiento de la realidad, no tanto de la realidad física, sino especialmente de la realidad social y de las posibilidades económicas y financieras o de gestión. También demostraba una falta de atención a las necesidades, deseos e intereses de los ciudadanos.
La inadecuación entre planificación y realidad frente al desarrollo urbano daba lugar a una falta de credibilidad del planeamiento, realizado exclusivamente por técnicos y autoridades locales y centrales. De forma paralela, se generalizó la falta de asunción del planeamiento por los agentes activos del desarrollo urbano y el desconocimiento por parte de los usuarios. Ante tal situación, se generó entre algunos profesionales y responsables del urbanismo la necesidad de un planeamiento más flexible y enfocado hacia la gestión, más apropiado para las cambiantes circunstancias urbanas, más acorde con las diversas posibilidades socioeconómicas y capaz de atender a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos.
La necesidad de la Revisión del Plan General del AMM de 1963 ya fue considerada por el propio órgano metropolitano, COPLACO, en 1968, a tan sólo 5 años de la aprobación definitiva, debido a que el desarrollo real de crecimiento metropolitano sobrepasó las previsiones del Plan. Pero sería en 1970, cuando el Consejo de Ministros formule a COPLACO el primer encargo oficial de revisión teniendo como marco el III Plan de Desarrollo.
La Reforma de la Ley del Suelo de 1975 incorporó la necesidad de la participación pública en el planeamiento urbano. Asimismo, en los Reglamentos de Planeamiento y de Gestión Urbanística de 1978, se incluía la participación de los ciudadanos dentro del proceso de elaboración y de tramitación del planeamiento. También en 1978, la Instrucción 8 de la Dirección General de Urbanismo, sobre Participación Pública, información y publicidad del planeamiento, desarrolla legalmente el reconocimiento y obligatoriedad de la participación ciudadana. De esta manera, el planeamiento obtendría el respaldo social, lo que anteriormente nunca había tenido, como señalaba el propio Terán.
Cuando en enero de 1978, COPLACO presentó el nuevo programa de planeamiento la intención básica era articular una forma abierta de trabajo incorporando la colaboración de fuerzas políticas y la opinión pública. El éxito del mismo dependía, por tanto, del deseo de participación y la disponibilidad de ambas partes en dicho programa. Las decisiones del planeamiento no serían ya el resultado de un proceso puramente técnico –como el que se había  pretendido realizar hasta entonces en base a supuestos criterios de objetividad y rigor científico-, sino de una discusión política.
La forma de concebir el planeamiento supuso un cambio radical, pues partía, a su vez, de una manera diferente de entender la sociedad y el papel del planeamiento dentro de ella. De una concepción derivada de una “sociología del orden” se pasaba a tomar como base la “visión conflictual” de la sociedad. El planeamiento “dejaba de entenderse como un proceso tecnológico y de pretendida auto-justificación científica y pasaba a entenderse como un instrumento de negociación del conflicto, en un contexto de incertidumbre y de tensión político-social”


1985 PGOU.png PGOUM-1985

Ese año es de gran interés porque supone el fin de una época fundamentalmente intervencionista y el principio de otra con condiciones más cercanas al modelo liberal. Entre los acontecimientos importantes que jalonan 1985 destacan algunos momentos históricos, como la adhesión de España a la Unión Europea (12 de junio), así como otros cambios de gran calado estructural, como los que derivan del Real Decreto-ley 2/1985, 30 de abril, más conocido como “Decreto Boyer”, sobre medidas de política económica, y la liberalización del crédito.
En la Región Metropolitana de Madrid, las clases medias empiezan a adherirse al modelo inmobiliario tras el primer boom que, entre los años 1986-1990, elevó el precio de la vivienda un 250% en Madrid capital y lo duplicó en el resto de la RMM. 
Paradójicamente, al final de este ciclo, cuando las lógicas de mercado adquieren uno de sus momentos estelares, se aprueba la ley 8/1990 de Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo (LRRUVS 1990), con texto refundido de 1992 (TRLS 1992), que se puede considerar la cumbre del intervencionismo en materia urbanística, y cuya convivencia con legislaciones y regulaciones de corte liberal estará plagada de dificultades hasta que sucumbe definitivamente, después de una vida corta y de aplicación casi irrelevante.
Consecuencia de ello es que en los siguientes años se suceden cambios drásticos en legislación y planeamiento urbano entre los que destaca precisamente la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1985 (el PGOUM 1997) y la aprobación de la Ley 6/1998 de 13 abril, sobre Régimen del Suelo y Valoraciones que no cabe separar, así como la ley del suelo de 9/2001 de la Comunidad de Madrid, con sus posteriores y numerosas modificaciones, que van ampliando el campo de desregulación cada vez más. Estas novedades normativas de naturaleza desreguladora acompañan al segundo y más prolongado boom inmobiliario. En cierto modo son su consecuencia ya que se legitiman en el auge de los precios, que se interpreta como un indicador de la necesidad de aumentar la oferta de suelo y, también contradictoriamente, como cierta prueba del “éxito” del modelo inmobiliario: la “ciudad inmobiliaria” como sustrato de valores en alza. La banca lo interpretó así como prueba su fuerte apuesta en ese modelo en contra de las lógicas demográficas y sociales presentes.
El PGOUM-1985 sustituyó al Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropolitana de Madrid del año 1963, elaborado según las determinaciones propias del planeamiento de la 2ª generación:
a) Se partió de una visión metropolitana y regional, procediéndose al estudio del municipio de Madrid como centro del Estado y de una amplia subregión. Sus problemas y necesidades se situaban en un amplio entorno que sobrepasaba la Región Central, abarcando su influencia a la “subregión de la Cuenca del Tajo integrado por las provincias de Madrid, Avila, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Segovia”.
b) Respecto al dimensionamiento, el Plan se elaboró siguiendo un clásico proceso de análisis: proyección-dimensionamiento-asignación de suelo. Como consecuencia, se aventuró una hipótesis en la que se estableció la necesidad de “crear los asentamientos necesarios para una población aproximada a 5 millones de habitantes en la capital y de 1 millón en el resto de la comarca y zonas de descongestión”. Claramente, esta proyección poblacional conllevó un sobredimensionamiento del suelo urbanizable en el Area Metropolitana de Madrid.
c) Sobre la estructura orgánica de la ciudad, se asumió la teoría organicista del espacio urbano, estructurándolo en unidades completas con todos los servicios. La ciudad se fraccionó en unidades urbanas (unidad vecinal, parroquial, barrios y distritos urbanísticos), entre las que destacaba el barrio.
d) Se establece un predominio del viario en la ordenación. El paradigma funcionalista necesitó de un potente viario para poner en contacto a las distintas unidades vecinales, barrios y distritos urbanísticos, entre sí y con el núcleo central. De esta manera, las vías más importantes anteponen su función de transporte frente a cualquier otro uso. El núcleo central quedaba rodeado por el anillo constituido por el Abroñigal-vía del Manzanares y su prolongación por la carretera del Pardo. Además se consideró otro anillo exterior y una duplicación de los accesos radiales a Madrid. Se olvidó la ciudad existente entendiendo la renovación urbana, como un proceso de sustitución del caserío antiguo.
Todos estos aspectos (visión metropolitana y regional, estructuración orgánica de la ciudad, tratamiento del viario, olvido de la ciudad existente, etc.) fueron profundamente revisados por el Plan de 1985, desde los postulados del paradigma de austeridad. 
León Calvo Nayoral, 1995, «El discurso urbanístico en los 80′: Análisis político e ideológico de los paradigmas hegemónicos en el urbanismo español y sus condiciones de aparición». Tesis Doctoral.
La filosofía del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1985, dirigido por Eduardo Leira Sánchez, Ignacio Solana Madariaga y Jesús Gago Dávila, era la recuperación de la ciudad, planteada en 2 sentidos: política, tras la transición democrática, buscando el acercamiento de las políticas urbanas desde el Estado hacia las entidades locales y asociaciones de vecinos (decisiones “desde abajo”), y urbanística, debido a la vasta casuística de problemas que acuciaban a la ciudad de Madrid en ese momento. Se puede considerar que el PGOUM 1985 es una reacción buscando el bienestar y la mejora de las condiciones de vida. En palabras de López de Lucio (2000), se puede definir como “una revisión/corrección de las decisiones tomadas en 1963”:
«El Plan de 1985 (el 1º plan de la democracia) supone una pormenorizada revisión/corrección de las decisiones tomadas en 1963 y de su no siempre fiel proceso de ejecución. Basándose en un detalladísimo proceso de información y pro- puestas desde “abajo hacia arriba” y para un ámbito que abarca estrictamente el municipio de Madrid, se produce un muy afinado ejercicio de ordenación/reordenación de detalle para todo el suelo urbano y de prefiguración (directrices más o menos vinculantes) de todo el suelo urbanizable. El resultado es un Plan que a nivel de Avance ofrece una imagen cuasi finalista de la ciudad futura. Se limitan voluntariamente las grandes propuestas de trazado y de calificación del suelo, en función, no solo de una opción metodológica, sino de una determinada percepción crítica ligada a la crisis económica e inmobiliaria que se vive durante los años de redacción del Plan. Así se recorta notablemente la amplitud y características de la red arterial prevista en 1972, se seleccionaron 5 grandes propuestas estructurales que suponen otros tantos argumentos conceptuales y simbólicos para la ciudad y se hace una propuesta relativamente modesta de nuevo suelo residencial, pactada en casi todos los casos con los operadores privados que deberán realizarla. Pero a esa política modesta de extensión le corresponde un interés muy específico por las operaciones de relleno, estructuración interna de distritos, e incluso, operaciones tardías que podíamos calificar como de reforma interior. Se trata de actuar sobre el universo fragmentario que habían generado las ambiciosas políticas de zonas verdes anteriores, la escasez de inversión pública y el ensimismamiento de las actuaciones residenciales (“polígonos”), tanto públicas como privadas» (López de Lucio, 2000).
«El Plan General de Madrid de 1985 constituyó un hito y un referente posterior en el urbanismo de España». Se genera en un clima de entusiasmo e inusitada confianza en la capacidad de cambio a raíz del proceso de transformación que supone la transición a la democracia en la década de los setenta que se desarrolla a través de una serie de acontecimientos trascendentes: las primeras elecciones democráticas, la aprobación de la Constitución, el reconocimiento de las autonomías regionales, las elecciones municipales, etc..
El urbanismo empieza a cobrar un papel protagonista en la política local y en 1979 el Concejal de Urbanismo Eduardo Mangada convoca una serie de expertos internacionales como los arquitectos urbanistas italianos Giuseppe Campos Venuti y en menor medida Bernardo Secchi, entre otros, para que le asesoren y redacten el nuevo Plan General que ve la luz definitivamente en 1985 y que se conoció entonces como Plan Mangada.
El hecho de contar con asesores como Campos o Secchi resultaría un elemento de capital importancia para dar al plan de Madrid y más en general, al urbanismo español de los 80, una notable difusión internacional.
En aquel momento, los saldos migratorios se habían debilitado y el problema del crecimiento urbano había pasado a segundo plano, permitiendo el inicio de operaciones de recualificación interna. El “urbanismo de la austeridad” de Campos Venturi se consolida como crítica al “urbanismo desarrollista” de la época franquista. En un entorno metropolitano más consolidado y maduro, la ambición del Plan de 1985 es “la transformación de la ciudad” y así sus propuestas se centran en la preservación del Patrimonio, la articulación de los barrios inconexos e inacabados y el incremento de equipamientos y espacios libres.
El Plan de 1985 es un plan de estructura, con el interés centrado en las cuestiones de la forma urbana y el diseño de las denominadas “Operaciones Estructurantes”, concebidas como proyectos urbanos: el Parque Lineal del Manzanares, la remodelación de Atocha como “puerta del Sur”, el ensanche del Este, el Distribuidor Sur y la Avenida de la Ilustración. Desde el punto de vista de la movilidad se apuesta por el transporte público como mecanismo de control de la expansión de la motorización y se introduce, por primera vez, el concepto de “Intercambiador Modal de Transporte”.
Este Plan de 1985 posibilitó el desarrollo de importantes operaciones de vivienda social apoyadas en una fuerte inversión pública, la aparición de barriadas de nueva traza con un paisaje de manzana cerrada, una significativa ampliación de la red de zonas verdes y el reequipamiento y la recalificación de los barrios, fundamentalmente en la periferia. También la localización de las actividades económicas se produce con unas nuevas pautas que apuntan a la periferia.
Para interconectar mejor se concebía un sistema viario adecuadamente jerarquizado y un sistema de transporte público reforzado e integrado como base de las relaciones metropolitanas y urbanas, que aprovechase la accesibilidad de las estaciones y puntos de intercambio. Pero también se pensaba otros elementos estructurales que atajasen la segregación. Se pensó en fomentar una notable descentralización del equipo y los servicios, sustentada sobre nuevas implantaciones dotacionales que no precisasen una localización central; en garantizar la continuidad y mejor articulación de los espacios públicos (que también se diversificaban); y en desarrollar una completa red de infraestructuras básicas que llegase a todos los sectores con idéntica calidad de servicio.
Se consolidó la “almendra” como área central del Área Metropolitana, manteniendo muchas de sus funciones de centralidad. También se consolidaba un gran canal viario especializado, la M-30, en la fractura entre esa almendra central y la primera periferia histórica. Se contaba con una nueva e importante red ferroviaria de ámbito metropolitano a la que se otorgó el papel fundamental en cuanto a garantizar la mayor parte de los viajes residencia-trabajo. Y se integró en el conjunto una red ampliada de metro y autobuses urbanos. Se multiplicaron las radiales que, aun siendo carreteras nacionales, adquirían mayor significado urbano. La periferia se estructuró internamente mediante el viario secundario, en tanto que un nuevo elemento de distribución, exterior a la M-30, se encargaba de la conexión entre radiales y funcionaba como armadura y servicio de los distritos periféricos. Una serie de cuñas verdes que penetraban hasta la almendra central se consolidaba como sistema principal de los espacios libres, que se completaba con los grandes parques suburbanos, existentes o de nueva creación.
Plan General de Madrid de 1985 | Arquites – [ARQUitectos ITalianos en ESpaña]

1997-pgou

El PGOUM- 1997

El PGOUM-1985 tuvo como lema “Acabar Madrid”, intentando solucionar los problemas del urbanismo fragmentado que se había heredado del periodo “desarrollista”. Por esto, y respondiendo al contexto de crisis (económica e inmobiliaria) que existía durante el periodo de su redacción, este Plan limitó el crecimiento de la ciudad, centrándose en su recomposición interna.
Con el cambio de orientación política del gobierno municipal (hacia el centro-derecha) y la inesperada recuperación económica en los últimos años de la década de 1980, este planteamiento de base recibiría una serie de duras críticas desde los nuevos responsables del urbanismo madrileño. Sobre la base de los problemas esgrimidos por los críticos, se conformó el nuevo modelo urbano que definiría el Madrid para el comienzo del siglo XXI,
El nuevo PGOUM-1997 fue redactado por un numeroso equipo técnico municipal dirigido por Luis Rodriguez-Avial y sería aprobado definitivamente en 1997.
El PGOUM-1997 fue aprobado definitiva por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 17.4.1997, publicándose este acuerdo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 19.4.1997, entrando en vigor el 20 de abril de ese año.
Contra el acuerdo de aprobación definitiva se interpuso recurso contencioso- administrativo, hecho que dio lugar a que, con fecha 27.2.2003, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictase sentencia con estimación parcial de los argumentos del recurrente, anulando ciertas determinaciones que suponían la desclasificación de terrenos clasificados por el Plan General de 1985 como suelo no urbanizable de especial protección. Esta sentencia afectaba a 28 ámbitos de suelo urbano y urbanizable del Plan General de 1997.
El motivo de esta anulación se encontraba en la falta de justificación en la Memoria del Plan aprobado, sobre los motivos que justificaban que estos suelos habían perdido los valores que llevó al Plan General de 1985 a protegerlos.
En marzo de 2015 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado la actuación del Ayuntamiento de Madrid con sus revisiones del PGOUM de cara a regularizar la situación de 22 desarrollos urbanísticos de la ciudad que se vieron afectados por sentencias del Tribunal Supremo (TS) de 2007 y 2012.
La crítica realizada, que se configuraría como la base de actuación para el nuevo plan, se argumentó desde 5 aspectos fundamentales:
1. Dificultad existente para el acceso a la vivienda.
La década de 1990 asistió a la dificultad para acceder a una vivienda, especialmente para los nuevos hogares que se estaban formando y que se veían obligados a buscar residencia en las poblaciones periféricas a la capital. Hay que recordar que la previsión de estancamiento económico que sirvió de base para el PGOUM de 1985 se difuminó entre 1986 y 1989, dando pié a un nuevo boom económico que contradijo las predicciones realizadas.
La limitación del suelo establecida por el Plan de 1985 y las dificultades de gestión urbanística en las áreas internas de la ciudad, fomentaron un encarecimiento del suelo y en consecuencia un alza del precio de la vivienda.
Este problema no solo frenó el número de habitantes de la ciudad sino que, en los últimos años, la población se había ido reduciendo. Y aunque existía un porcentaje que se desplazaba a la periferia en busca de otro tipo de hábitat (viviendas unifamiliares principalmente) la mayor parte del descenso poblacional estaba provocado por quienes se habían visto forzados a buscar ubicación en los más asequibles municipios de la corona metropolitana.
2. Dificultad de movilidad y accesibilidad
La movilidad y accesibilidad en Madrid se encontraban en un punto crítico. La ciudad tendía inexorablemente hacia el colapso circulatorio, en parte provocado por el aumento de actividad económica de los años 90′. Dadas las dificultades de entendimiento entre municipios colindantes, y para evitar la congestión definitiva, el gobierno del estado tuvo que tomar decisiones urbanas de gran trascendencia sin contar con los planeamientos vigentes (como los grandes viarios de circunvalación M-40 y M-50)
3. Degradación del Casco Histórico.
El Casco Histórico de Madrid tenía problemas. Arquitectónicamente por el deterioro natural de los edificios, pero también por la salida de población y el incremento de clases marginales. También se constataba el progresivo envejecimiento de la población residente, la existencia (¡todavía entonces!) de situaciones de infravivienda, o la conflictividad social.
4. Existencia de áreas industriales en posición central de la ciudad.
La ciudad contaba con otra problemática derivada de la existencia de áreas industriales en zonas privilegiadas de la ciudad central. Estas industrias complicaban la gestión de su entorno (tráfico, contaminación, incompatibilidades funcionales, etc.) y su traslado se veía como una gran oportunidad para recualificar esas zonas conflictivas.
5. Deterioro general de calidad urbana y ambiental.
Por último, los redactores del nuevo plan aludían a un deterioro generalizado de la calidad urbana y ambiental de Madrid, argumento que generó intensas polémicas con los equipos anteriores.
Propuestas del Plan de 1997, el nuevo plan articuló una serie de propuestas principales para el desarrollo de Madrid:
Asunción de los desarrollos residenciales previos (los PAUs). Encaje de la gran ciudad aeroportuaria de Barajas. Nuevo espacio verde, la casa de campo del Este (Valdebebas). Área de Centralidad del Este. Prolongación de la Castellana (Operación Chamartín). Eje urbano del sur. Operación “Campamento”. Recuperación del “Centro del sur” (Méndez Álvaro) y La “Estrategia del Este”.
Y las «ilusionantes» de La Ciudad Olímpica, la Recuperación del Casco Antiguo y la Potenciación del área cultural Recoletos-Prado y Sur del Retiro.
madrid-ge3

2012 Pre-avance PGOU?

La Revisión Parcial del Plan General de 1985 y la Modificación del Plan General de 1997, se aprobó definitivamente por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid de 2.8.2013.
Las elecciones municipales de 2011 abrieron un nuevo periodo político para los ayuntamientos. Para ese periodo 2011-2015, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid presentó como línea estratégica de su programa la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid
En Julio de 2012, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad aprobó el Preavance del nuevo PGOUM.
El objetivo es que el nuevo PGOUM fuera aprobado por el Ayuntamiento en el año 2015 para su remisión a la Comunidad de Madrid, que debería aprobarlo definitivamente. Pero las elecciones municipales y las sentencias judiciales cambiaron el curso del PGOUM.
¿Quién quiere un nuevo PGOU?¿Porqué revisar el PGOU-1997 (vigente hoy)? Preguntas que ni los técnicos ni los políticos quieren comprometerse a responder.
El Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan MAD-RE (Madrid Recupera), con el fin de impulsar la regeneración de la ciudad. Se trata de un programa a largo plazo que arrancó con la convocatoria de 2016 con una inversión prevista de 24 millones de euros.

Madrid GE9.jpg Barrios Vulnerables Madrid 1991/2001/2006

En el Informe “Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables 1996. Catálogo de Áreas Vulnerables Españolas”. Ministerio de Fomento‐Instituto Juan de Herrera. ETSAM-UPM, HERNÁNDEZ AJA, Agustín (director) (1996),  describe:

«…Madrid es el corazón de la mayor área metropolitana española, centro económico y financiero del país, concentra en ella la mayor parte del empleo de la región, y aunque la población registrada aparece con una constante reducción, se detectan bolsas de emigración que podrían indicar la existencia de un subregistro de población.
La ciudad está estructurada sobre un centro, la almendra central, definido por la M-30, que contiene la mayor parte del empleo de la región, pero que comienza a sufrir fenómenos de abandono de las poblaciones y actividades de mayores rentas en pos del espejismo suburbano, que ofrece hipotéticas mejoras en la calidad de vida o los precios inmobiliarios, sobre un espacio teóricamente accesible en tiempos limitados gracias a una desmesurada inversión en redes viarias, diseñadas casi en exclusiva para el vehículo privado.
Nos encontramos pues con una ciudad en la encrucijada:
Un área central altamente valorizada, pero al mismo tiempo sometida al deterioro de la sobreutilización su espacio público tanto por el incremento desmesurado del vehículo privado, como por la especialización de la actividad económica que llega a generar conflictos con las poblaciones originales. A su vez la ciudad central sufre el abandono de las capas mas dinámicas de la población que buscan mejores condiciones en la calidad de vida en las nuevas ofertas periféricas. A la vez quedan sin resolver los problemas sociales y de calidad del alojamiento en amplias zonas del casco viejo y de las antiguas periferias, sobre las que sucesivas actuaciones de rehabilitación sobre elementos del espacio público o algunos edificios, no han logrado resolver los problemas reales de las poblaciones que los habitan, generándose una dinámica de sustitución por población de las poblaciones originales por una población emigrante que acepta alojarse hacinadamente a cambio del relativo anonimato y la accesibilidad que proporciona el centro urbano.
Por otro lado en torno a la Almendra central se desarrolla una periferia de muy distinto carácter, desde desarrollos residenciales de gran valor a medio camino entre el centro y los nuevos desarrollos suburbanos, a las periferias duras formadas por polígonos residenciales que dependían del empleo industrial que las rodeaba, y a las que la crisis industrial, las ha dejado en una situación de precariedad anunciada, apenas ocultada por las pensiones y las prejubilaciones de unas familias que ven como los más jóvenes carecen de un horizonte de empleo.
La estructura socioeconómica de Madrid se encuentra caracterizada por una distribución espacial de actividades y rentas que privilegia el norte sobre el Sur y la Almendra Central sobre la periferia. Esta simplificación merece realizar matizaciones significativas, en la evolución de los últimos años, tanto por la aplicación de los criterios redistributivos del Plan de 1985, como por las políticas municipales que lo generaron, se produjo una relativa reversión del modelo de ciudad generado en los años del desarrollismo franquista. A partir de la formación de los ayuntamientos democráticos, la ciudad se vuelca en un esfuerzo de reequipamiento y reurbanización de sus periferias que se viene a unir al esfuerzo del gobierno central en erradicar la infravivienda madrileña a través del Programa Barrios en Remodelación, que supuso la realización de 38.792 viviendas que buscaban realojar a los vecinos sobre los mismos espacios en que habitaban. La magnitud e importancia de la operación, unida a un modelo de participación de los vecinos en el proceso de definición del realojo ha hecho que la operación Barrios en Remodelación sea recogida por el UNCHS como una de la mejores prácticas sobre hábitat de los últimos 20 años.
Madrid aparece por tanto como ambivalente, se trata de un centro económico, científico y cultural dotado una ingente inversión en infraestructuras metropolitanas, sobre el que podemos delimitar amplias zonas de espacios en crisis en el que se destruye la escala de lo local y genera en los sectores de menores rentas y peores situaciones espaciales problemas de integración y sentimientos de vulnerabilidad difíciles de definir mediante variables estadísticas.
Estructura urbana:

Madrid se emplaza junto al río Manzanares, que a modo de barrera por el O, determina que la ciudad crezca durante muchos siglos hacia el N, el E y el S. Debido a su situación condición de capital del estado, Madrid ha experimentado un crecimiento constante que puede observarse en la estructura urbana, que varía según su evolución histórica.

Podemos diferenciar las distintas partes que han ido conformando la ciudad a lo largo de su historia. En primer lugar el Centro Histórico, se corresponde con el Distrito 01 actualmente denominado distrito Centro. Queda delimitado al N por las calles Alberto Aguilera, Sagasta y Génova, por el este con el Paseo de Recoletos y por el sur con las rondas de Segovia, Toledo y Valencia. Dentro del mismo podemos diferenciar los distintos recintos amurallados que fueron conformando la ciudad medieval, desde el recinto musulmán ubicado en el entorno de la plaza de Oriente y el Palacio Real, pasando por los sucesivos crecimientos de la ciudad hacia el oeste a lo largo de la Alta y la Baja Edad Media. Durante estos siglos la ciudad se expandió tomando como ejes principales los diferentes caminos de salida que conectaban con importantes ciudades como Alcalá, Segovia o Toledo, de manera que calles como Alcalá, Mayor, Fuencarral o Toledo son ejes que ya en la ciudad medieval fueron estructurantes. Así barrios como el de Universidad y Justicia por el N, o el de Cortes y Embajadores por el E y el S, en origen fueron arrabales de la ciudad que se incorporaron al interior de las sucesivas murallas y cercas durante los siglos XV, XVI y XVII. Lo que hoy conocemos como Centro Histórico o distrito centro, se corresponde prácticamente si separamos lo que fuera el Palacio del Buen Retiro, con lo que fue la última cerca de la ciudad, la cerca de Felipe IV construida a mediados del siglo XVII.
En el siglo XIX se proyecta el “el Ensanche”, que dará lugar a la expansión planificada de nuevas áreas residenciales. El Ensanche de Madrid fue proyectado en 1860 por el ingeniero Carlos María de Castro que proponía que el crecimiento de la ciudad fuese tanto por el N (actual distrito de Chamberí), como por el este (actuales distritos de Salamanca y Retiro) o el S (actualmente área norte y oeste del distrito de Arganzuela). El Ensanche presenta un trazado regular, ortogonal, en torno a calles largas, rectas y anchas que se cortan en perpendicular formando manzanas, manteniendo una trama que facilita tanto la urbanización como la organización de la circulación para el automóvil. La tipología básica es la de edificios en medianera en el borde de las manzanas con patios interiores.
En paralelo al desarrollo del Ensanche, comienzan a crecer las pequeñas localidades que se ubicaban alrededor de la ciudad central como Tetuán, la Guindalera, Prosperidad, Ventas o Puente de Vallecas. Eran zonas de poblamiento popular acogieron a un buen número de población que emigraba del campo a la ciudad donde el proceso de Industrialización ofrecía nuevas oportunidades de trabajo. Así en pocos años estos núcleos pasaron a formar parte de la trama urbana sin seguir ningún tipo de estructura ordenada.
A principios del siglo XX las continuas oleadas de población inmigrante del resto de España produjeron problemas de congestión y hacinamiento en zonas periféricas y centrales donde la población obrera podía acceder a una vivienda, en este momento se redacta el 1º Plan General de Madrid (Zuazo y Jansen, 1929). En estos primeros años del siglo XX cabe destacar 3 actuaciones importantes para la estructura de la ciudad: la construcción de la 1ª línea de Metro, el proyecto de la Ciudad Lineal de Arturo Soria construido al NE de la ciudad así como la Ciudad Universitaria que se ubicó al NO de la ciudad.
Tras la Guerra Civil, durante los años 40′, los esfuerzos de intervención urbana fueron encaminados a la reconstrucción de la ciudad. Posteriormente, en los años 50′, el despegue económico de la capital favoreció el desarrollo industrial de la ciudad donde se ubicaron grandes fábricas como Construcciones Aeronáuticas o Pegaso. En el año 1950 se anexionaron los municipios periféricos que iban a formar el Gran Madrid, Carabanchel Alto, Carabanchel Bajo y Aravaca, por el norte El Pardo y Fuencarral, por el E Barajas, Chamartín de la Rosa, Canillas, Canillejas y Hortaleza mientras que por el SE se adhirieron Vallecas y Vicálvaro.
En poco tiempo la constante llegada de población inmigrante desbordó de nuevo las previsiones. Al comienzo de la segunda mitad del siglo XX, Madrid quedaba dividida en 3 grandes áreas con diferente estructura social y urbana: el Centro Histórico, el Ensanche y la Periferia que rodea la vía de circunvalación M‐30. A finales de los 50′ el Ministerio de Vivienda puso en marcha el Plan de Urgencia Social de Madrid con el que se propuso la construcción de 60.000 viviendas en 2 años de las que solo llegaron a construirse 20.000, se distribuyeron en los denominados Poblados Mínimos de Absorción localizados alrededor de la ciudad central. Con estas intervenciones, la periferia de la ciudad se consolidó sin que se hubieran empezado a construir los principales ejes de conexión con el área central de la ciudad.
Durante la segunda mitad del siglo XX, a partir de la llegada del gobierno democrático, los principales proyectos urbanos fueron encaminados a consolidar las áreas residenciales periféricas que presentaban déficit dotacionales y de infraestructuras, se construyeron nuevos equipamientos se ampliaron infraestructuras como la M‐30 para tratar de cerrar los últimos tramos de la circunvalación, se amplió la red de Metro, etc. En el año 1995 se aprobó un nuevo Plan General, por el cual las previsiones de crecimiento se orientaron a colmatar el suelo existente desde la M‐30 y una nueva circunvalación (M‐40) que permitió la conexión de la ciudad con los municipios del Área Metropolitana.
Este plan fue sustituido en 1997 por el Plan General vigente en la actualidad. En este se contempló el desarrollo de nuevas áreas residenciales y de actividades económicas que han sido materializadas durante los últimos años del siglo pasado y la primera década del siglo XXI. Las áreas residenciales se han construido entre el límite urbano de la ciudad y la carretera de circunvalación M‐40 completando los vacíos existentes desde la M‐30, mientras que las nuevas áreas de actividad se han desarrollado en torno a los grandes nudos de carretas y en las cercanías de las grandes infraestructuras de abastecimiento comercial como el Aeropuerto al N, Mercamadrid al S o las estaciones de tren que ocupan posiciones centrales.
Es preciso destacar algunas de las principales actuaciones de reforma que se han llevado a cabo en las últimas décadas en suelo urbano. En 1º lugar mencionar la transformación del Pasillo Ferroviario situado al sur de la Almendra Central, en el distrito de Arganzuela, que supuso el desmantelamiento de los usos industriales asociados a las vías del tren que conectaban la estación del N (Príncipe Pío) con las estaciones de Delicias y Atocha. En la actualidad las vías del tren se han soterrado y los usos industriales se han sustituido por nuevos bloques de viviendas. En 2º lugar, destacar también el soterramiento del tramo oeste de la M‐30 entre la Casa de Campo y el nudo S de conexión con las carreteras de Andalucía y Toledo. Esta operación ha cambiado completamente el entorno del río Manzanares y su relación con los barrios que lo rodean.
Madrid GE9-1991.jpg

1991 Barrios Vulnerables

En su identificación de barrios vulnerables en 1991, identifica 23, son 1.‐Conde Duque, 2.‐Malasaña, 3.‐Hortaleza, 4.‐Atocha, 5.‐Plaza Mayor/Puerta de Toledo, 6.‐Cascorro, 7.‐Lavapiés, 8.‐Avd. de Asturias, 9.‐Blasco Argibay, 10.‐Rastrillo, 11.‐Alvarado, 12.‐Fuencarral, 13.‐Caño Roto, 14.‐Opañel, 15.‐Orcasur, 16.‐San Fermín, 17.‐Vallecas 1, 18.‐Vallecas 2, 19.‐Pozo del Tío Raimundo, 20.‐Palomeras, 21.‐Entrevías, 22.‐Plata y castañar y 23.‐Uva de Vallecas. Además incluye las zonas vulnerables de UVA de HORTALEZA (Se trata de una proporción de vivienda pública, cuyos indicadores quedan rozando los límites de la vulnerabilidad, 14 m2/habitante, 20% de paro y con una tasa de población sin estudios rozando el límite propuesto, si a esto unimos la calidad de las viviendas y lo relativamente marginal de su situación, un índice compuesto si habría incluido el área como vulnerable), SAN BLAS (Barrio emblemático de la producción de vivienda económicas, la mayor parte de las secciones censales que lo componen tienen valores críticos cercanos a los límites fijados. Se trata de un barrio en el que los problemas sociales estallan frente al consumo y venta de drogas, creándose patrullas y movilizaciones constantes ante un problema que descubre la falta de empleo juvenil, el fracaso escolar encubierto y las limitaciones económicas y espaciales del ámbito. A continuación de San Blas se esta construyendo el nuevo Barrio de «Las Rosas», que aunque gestionado para absorber población de rentas diferentes, tiene un carácter casi exclusivamente residencial, por lo que no parece que pueda paliar los problemas o disfuncionalidades de San Blas mas allá del incremento de las dotaciones y espacios públicos), SAN CRISTÓBAL (Sus carácteristicas serían semejantes a las anteriores, índices sociodemográficos próximos a la vulnerabilidad, encajonamiento entre infraestructuras, excesiva homogeneidad de la población a la que viene a sumarse problemas específicos, como en este caso los problemas de estabilidad estructural de las viviendas, agravados por un compleja estructura de la propiedad, en la que aparecen todavía restos de antiguos organismos franquistas como Poblados dirigidos. Los precios de las viviendas de este barrio son los mas bajos de Madrid, lo que podría suponer un posibilidad de renovación de la población ha sido aprovechado por la dirección de Consorcio para el realojo de la población marginal para realojar allí poblaciones procedentes de las desalojos de infraviviendas, lo que viene a empeorar sensiblemente la estructuración social de una población con una percepción muy pesimista de las posibilidades de reconducir el carácter del barrio), PAN BENDITO (Se trata de uno de los barrios fruto de la operación barrios en remodelación, sus habitantes procedían de la UVA de Pan Bendito y del Poblado dirigido de Vista Alegre, la operación supuso la ejecución de 1.404 viviendas, con indicadores críticos solo nos aparece la sección 11.129 con 1.320 habitantes pero con una tasa del 38% de paro y un 42% de población sin estudios, representa el corazón duro de un ámbito con problemas, en el que las políticas públicas de intervención mediante la exclusiva provisión de viviendas no han paliado los graves problemas de la poblaciones realojadas, que entran en un circuito de economía criminal), CRUCE DE VILLAVERDE (es una de las últimas operaciones de remodelación pública en marcha, pero no parece probable que la simple provisión de viviendas palie los problemas de una población de bajo nivel de estudios y con tasas de paro y precariedad en el empleo ciertamente elevadas) y VIRGEN DEL CAMINO (El barrio situado en el distrito de San Blas, al este de Canillejas, junto a las cocheras del metro, es producto de una operación de remodelación sobre la primitiva Unidad Vecinal de Absorción de 1963. Se trata de un barrio alejado, arrinconado junto a las tapias de las cocheras del metro. Se encuentra marginada de la estructura de transportes públicos).
Madrid GE9-2001.jpg

2001 Barrios vulnerables

En 2001, los barrios vulnerables ascienden a 80, son 1.‐Conde Duque, 2.‐Malasaña, 3.‐Hortaleza/Chueca, 4.‐Sol/Mayor, 5.‐Atocha/Cortes, 6.‐Argumosa, 7.‐Lavapiés, 8.‐Cascorro, 9.‐La Latina/Cebada, 10.‐La Latina‐/Palacio, 11.‐Embajadores, 12.‐Santa Ma de la Cabeza, 13.‐Legazpi, 14.‐Rio Rosas, 15.‐Alonso Cano, 16.‐Olavide/Bilbao, 17.‐Galileo, 18.‐Cuatro Caminos, 19.-Alvarado, 20.‐Estrecho, 21.‐Lérida/Castillejos, 22.‐Berruguete, 23.‐Blasco Argibay, 24.‐Valdeacederas, 25.‐Avd. de Asturias 1, 26.‐Avd. de Asturias 2, 27.‐Quemadero, 28.‐ Puerta del Angel, 29.-Clemente, 30.‐Cañorroto, 31.‐Polígono los Cármenes, 32.‐Barrio del Pilar, 33.‐Fuencarral, 34.‐Fontarron, 35.‐Poblado Absorción Hortaleza, 36.‐San Miguel Sur/Pinar, 37.‐Canillas, 38.‐Vicálvaro, 39.‐Torres Garrido/Pan Bendito, 40.‐Abrantes Sur, 41.‐Entrevías Este, 42.‐Entrevías Oeste, 43.‐Pozo del Tío Raimundo, 44.‐Peña Prieta, 45.‐Norte Vallecas, 46.‐Cerro del Tío Pío, 47.‐San Diego, 48.‐Picazo, 49.‐Peña Atalaya/Nuestra Sra de los Ángeles, 50.‐San Jorge, 51.‐Parque Azorín, 52.‐Alto del Arenal, 53.‐Palomeras 1/Luis Buñuel, 54.‐Jardín de Palomera/Villalobos, 55.‐Palomeras Sureste, 56.‐Portazgo, 57.‐Villaverde Alto Sur, 58.‐Villaverde Alto Oeste, 59.‐Villaverde Alto Este, 60.‐Las Torres, 61.‐El Cruce, 62.‐Villaverde Bajo, 63.‐San Cristóbal, 64.‐Uva de Vallecas, 65.‐Villa de Vallecas Casco Sur, 66.‐Zofio/Moscardo, 67.‐Pradolongo, 68.‐Almendrales, 69.‐Orcasitas Este, 70.‐Orcasur, 71.‐San Fermin, 72.‐Orcasitas Oeste, 73.‐El Carmen, 74.‐Quintana/Ascao, 75.‐Pueblo Nuevo, 76.‐Canillejas, 77.‐Simancas, 78.‐Hellín, 79.‐Amposta y 80.-Arcos. Además de las zonas vulnerables de CAÑADA REAL (Esta área no ha sido incluida en el catálogo por tratarse de una zona sin una estructura urbana homogénea que permita delimitar un barrio, entendido como una zona con límites definidos y con cualidades urbanas y sociales propias y características. La situación de la Cañada Real Galiana es un problema complejo de carácter metropolitano, que comenzó a generarse con asentamientos ilegales iniciados hace más de 40 años, y que requiere para su resolución la acción conjunta de los 3 niveles de gobierno. Desde el 2007, el Ayuntamiento de Madrid ha derribado 105 construcciones, 23 infraviviendas, un puente, 5 naves industriales, un colector ilegal, así como un antiguo centro de transformación en estado ruinoso, con el fin de evitar el crecimiento de este asentamiento ilegal, mediante la aplicación de instrumentos de disciplina urbanística. Las 3 secciones censales que conforman son vulnerables tanto por el indicador de estudios como por el de vivienda, y dos de ellas además presentan vulnerabiliddad por la tasa paro), EL RUEDO (No se ha considerado barrio por no alcanzar la población mínima para considerarse como tal. El Ruedo (Moratalaz), es una construcción circular de pisos sociales (terminado de construirse en 1990) y que sirvió para realojar a los habitantes del poblado chabolista del Pozo del Huevo. El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) se quedó con parte de las casas para su adjudicación como vivienda social. El área es vulnerable tanto por paro como por carencias en la vivienda y nivel de estudios), DELICIAS/PALOS DE MOGUER (No se ha considerado barrio vulnerable por su falta de continuidad espacial. Barrio de carácter residencial donde edificios de diversas alturas y épocas, así como en distintos estados de conservación, se suceden sin orden ni concierto: construcciones de 3 plantas, con más de 50 años, viejas y destartaladas, junto a edificios de los años 70 con viviendas más amplias y junto a ellas, donde antes había fábricas, se han construido edificios en manzana cerrada con buenas calidades), LUCERO (Este área pertenece a los barrios de Lucero y los Cármenes del distrito de Latina, que está situado al suroeste de la ciudad. La trama predominante del barrio es muy densa, tipo parcelación periférica de los 40′, con trama muy compacta de manzanas alargadas y calles estrechas, donde predominan las viviendas de 2 o 3 alturas. El desarrollo principal del barrio de Lucero se produce entre los 50′ y 60′, pero ha habido múltiples sustituciones de la edificación, principalmente en los 70′, por lo que se pueden encontrar edificios de todas las décadas desde entonces. De la explotación estadística del Censo de 2001 se deduce que el área es vulnerable por el nivel de estudios), VISTA ALEGRE (Con esta denominación se han agrupado 5 secciones censales que no han conformado un barrio por presentar discontinuidad espacial pero que integran a casi 5000 habitantes. Las secciones censales definidas pertenecen al barrio de Vista Alegre del distrito de Carabanchel, que se encuentra al suroeste de Madrid, entre el río Manzanares y la M‐40. La morfología urbana es de ensanche de parcelación periférica de los 40′, con trama muy compacta de manzanas alargadas y calles estrechas. Las tipologías corresponden a edificación entre medianeras de entre 3 y 4 alturas, en su mayor parte construidas en los 50′ y 60′).
Madrid GE9-2006.jpg

2006 Barrios vulnerables

En 2006, los barrios vulnerables serán 72, son 1-Conde Duque, 2-Malasaña, 3-Hortaleza/Chueca, 4-Sol/Mayor, 5-Atocha/Cortes, 6-Argumosa, 7-Lavapiés, 8-Cascorro, 9-Delicias, 10-Sta. Maria de la Cabeza, 11-Legazpi, 12-Alonso Cano, 13-Cuatro Caminos, 14-Alvarado, 15-Bellas Vistas, 16-Estrecho, 17-Berruguete, 18-Panizo, 19-Rastrillo, 20-Valdeacederas, 21-Puerta del Angel, 22-Clemente, 23-Lucero 1, 24-Lucero 2, 25-Colonia Jardin, 26-Toboso, 27-Vía Carpetana/Valvanera, 28-Carpetana/Vista Alegre Norte, 29-Vista Alegre/Puerta Bonita, 30-Vista Alegre Sur, 31-Urgel, 32-Marqués de Vadillo, 33-Marquesa de Argüeso/Salaberry, 34-Opañel/Oporto, 35-San José Obrero Oeste, 36-San José Obrero Este, 37-Abrantes, 38-Torres Garrido, 39-Carabanchel Alto, 40-Marqués de Jura Real, 41-Peña Prieta, 42-López Gras, 43-Bajo/Cerro del Tío Pío, 44-San Diego, 45-Picazo, 46-Peña Atalaya, 47-San Jorge, 48-Nueva Numancia, 49-Parque Azorín, 50-Vicálvaro, 51-Villaverde Alto Sur, 52-Villaverde Alto Este, 53-Los Angeles Norte, 54-El Cruce, 55-Colonia Nuevo Parque, 56-Villaverde Bajo, 57-Barrio Rosales, 58-San Cristóbal, 59-San Fermín, 60-Zofio, 61-Moscardó, 62-Pradolongo Oeste, 63-Almendrales, 64-Pradolongo Sur, 65-Pradolongo Este, 66-Ventas, 67-El Carmen/Quintana, 68-La Elipa, 69-Pueblo Nuevo Norte, 70-Pueblo Nuevo Sur, 71-García Noblejas y 72-Simancas. Además incluye otras zonas vulnerables, como CAÑADA REAL; EL RUEDO, VILLAVERDE ALTO OESTE ( pertenece al barrio de San Andrés del distrito de Villaverde, situado al sur de la ciudad de Madrid colindante con el municipio de Getafe. Se encuentra delimitado por la M-40, M-45, A-4 y A-42. Este barrio fue casco urbano del municipio de Villaverde hasta 1954 cuando pasó a formar parte de la ciudad de Madrid. Entre los40′ y 50′ la Obra Sindical del Hogar construyó una serie de colonias caracterizadas por bloques residenciales de reducidas dimensiones y escasa calidad constructiva para alojar a trabajadores de empresas cercanas), OLAVIDE (Las secciones censales incluidas se ubican en el barrio de Trafalgar, dentro del distrito de Chamberi, entre las calles de Fuencarral, Luchana, Santa Engracia y Eloy Gonzalo. En ellas se han detectado índices de población inmigrante superiores al valor de referencia del 20%. No se incluyen en el catálogo porque no tienen continuidad espacial, pese a que se encuentran en una zona con morfología homogénea ya que se trata de uno de los primeros barrios de ensanche de la ciudad construido tras el derribo de la cerca de Felipe IV en el siglo XIX) y VALMOJADO (El área pertenece al barrio de Aluche, dentro del distrito de Latina. Se ubica al este del Parque de Aluche entre las calles Valmojado y Camarena. Se trata de una promoción de viviendas de bloque abierto de los 70′, el área se compone de bloques lineales de hasta 6 alturas que se organizan siguiendo una trama ortogonal en dirección N-S).
Madrid GE6.jpg

Grandes Areas de suelo en desarrollo residencial en Madrid y proximidades. 2016

Pero Madrid tiene muchos Grandes Areas de suelos Residenciales en desarrollo. Acumula una edificabilidad residencial prevista de 24.959.066 m2 de techo para 243.908 viviendas, estando pendientes 171.946 viviendas. Son sectores no urbanizados como lo situados en la Estrategia del Este, AHIJONES (4.962.471 m2 de suelo para 2.333.588 m2 de trecho residencial para 15.400 viviendas), o LOS CERROS (4.319.704 m2 de suelo para 1.835.500 m2 de techo para 15.000 viviendas), o VALDECARROS (20.110.731 m2 de suelo para 6.841.794 m2 de techo para 48.000 viviendas); o suelos urbanizados o en proceso pero sin aún edificar, tales como EL CAÑAVERAL (5.084.739 m2 de suelo para 2.532.627 m2 de techo para 14.000 viviendas), o BERROCALES (7.171.880 m2 de suelo para 3.073.819 m2 de techo para 22.235 viviendas), o VILLAVERDE-BARRIO DE BUTARQUE (334.470 m2 de suelo para 196.117 m2 de techo para 1.570 viviendas); o sectores urbanizados en plena edificación como ARROYO DEL FRESNO (1.472.477 m2 de suelo para 532.541 m2 de techo para 2.754 viviendas) o CAMINO DEL BARRIAL (313.519 m2 de suelo para 164.087 m2 de techo para 1.083 viviendas), o EL PARQUE DE VALDEBEBAS (10.733.046 m2 de suelo para 3.735.149 m2 de techo para 12.500 viviendas, pendientes aún 10.712 viviendas), o LA COLONIA FRANCISCO JAVIER (80.555 m2 de suelo para 145.000 m2 de techo para 1.350 viviendas, pendientes 970), o EL ENSANCHE DE BARAJAS (508.426 m2 de suelo para 229.823 m2 de techo para 1.500 viviendas, pendientes 615), o INSTALACIONES MILITARES DE CAMPAMENTO (2.103.152 m2 de suelo para 1.295.215 m2 de techo para 10.700 viviendas, pendientes 9.458), o MENDEZ ALVARO NORTE I (132.842 m2 de suelo para 247.084 m2 de techo para 1.425 viviendas, pendientes 1.193), o PASEO DE LA DIRECCION (160.604 m2 de suelo para 231.057 m2 de techo para 1.517 viviendas, pendientes 1.257), o LA PROLONGACION DE LA CASTELLANA (2.977.700 m2 de suelo para 3.285.504 m2 de techo para 17.320 viviendas, pendientes 14.719).

Cualquiera de estas operaciones ha sido un vertiginoso tobogán en su desarrollo, técnico, jurídico y político. Y algunas más, también. El liberalismo remanente del sector promotor (pese al martillo desde la crisis del 2008 reclama más, más suelo para su actividad económica), chocando con el «inmovilizo» prudente decidido por los ciudadanos en las urnas en 2015. Cuidemos lo que tenemos y no abramos más frentes nuevos… Las vulnerabilidades aún no se han corregido. 

Madrid GE5.jpg

112 Areas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU). 2016

La respuesta al urbanismo en Madrid, tras los embates judiciales y económicos tiende a respuestas de escala inferior. Stocks de vivienda no vendida, remanentes edificables, patrimonios municipales de vivienda pública, gentrificación de barrios centrales, la turistificación de la ciudad, vivienda vacía, ocupación o desahucio… Nuevos problemas que están hoy más que nunca en las agendas de las ciudades, y a las que se debe dar una respuesta común. No hay otra vía de solución. 

Operación Chamartín, Mahou, Peineta, Cocheras, nueva Ley del Suelo, Plan de Vivienda…

MAD compacidad.png

Area Urbana MADRID. Tamaño y densidad urbana. Análisis de la ocupación de suelo por las áreas urbanas españolas. Carlos Jiménez Romera. 2015

Hoy la ciudad más que nunca se pregunta por su ciudad, más allá del problema de la vivienda, de los hogares urbanos, la escala de barrio, las personalizaciones urbanas, la vida ciudadana y su participación efectiva en la toma de decisiones es el punto de partida de una nueva época urbana, y Madrid no puede ni debe dejar de ser parte activa.

MAD.jpg

MADRID. IESE «Cities in motion». 2015

Madrid es una ciudad de casi 3,5 millones de habitantes, y un parque de 1,464 millones de viviendas. Su «almendra central» envejecida, se «gerentrifica» muy rápidamente, al mismo tiempo que envejece su parque residencial y su parque de ciudadanos; su 1ª corona padece los problemas de la turistificación; su 2ª corona está plagada de edificación de los 50′ y 60′ necesitados de una renovación urbana que no puede esperar más, su 3ª corona alberga ilusiones de ciudad (más allá de servicios de la periferia), y hasta la 4ª corona reclama ser parte de (una gran) ciudad. 

Pero hablar de Madrid como una única entidad es demasiado vago. Debemos descender en la escala de análisis para poder entender los diferentes «Madrides» y sus problemas. 

«…Madrid se ha convertido en la última década en la capital más segregada de Europa y en la segunda con mayor desigualdad social, según un estudio paneuropeo que analiza 13 países. En sólo 10 años, la ciudad y su corona metropolitana han pasado de estar en la media europea a situarse en el puesto más alto. “La Comunidad de Madrid se ha fracturado. Una diagonal del SO al NO parte la región: al N, las categorías profesionales más altas y al S, las más bajas. Cada vez están más separadas”, analiza Daniel Sorando, doctor en Sociología Urbana. La causa es la crisis y la falta de políticas sociales…»
«…La llamada “línea de la pobreza”, una frontera que divide la ciudad de Madrid y su entorno metropolitano en dos territorios norte/sur, social y económicamente diferentes. Esta frontera social de Madrid, que sobrevive de forma crónica y persistente el paso del tiempo, ha sido el resultado, entre otros factores, de las decisiones urbanísticas de los últimos siglos y, como veremos, se corresponde bastante fielmente con la barrera norte-sur de los indicadores de salud representados en múltiples mapas sanitarios, que se han ido elaborando desde hace décadas…»

Rentas medias por barrios MAD.jpg

Nuevos tiempos de gobernanza y nuevas prioridades. Qué margen de maniobra tiene una Ayuntamiento (como el de Madrid) para sobrevivir a la vorágine del s XXI; sostenibilidad, participación ciudadana, la ciudad para el ciudadano, Madrid región metropolitana, el «nuevo modelo de ciudad»… temas de plena actualidad en nuestra ciudad.

guia-urbanismo-madrid.jpg

Bienvenida sea la recién presentada «Guía de Urbanismo y Diseño Urbano. Madrid 1900-2010″ coordinada por el maestro Ramón López de Lucio, en colaboración entre la ETSAM-Instituto Juan de Herrera y el Ayuntamiento, herramienta ya imprescindible para narrar y comprender Madrid, capital europea y conjunto de barrios, en su complejidad, con sus aciertos y sus errores, porque los «episodios» locales han construido el actual Madrid a lo largo de su historia, presente y futuro.


Cada mercado es local.

Cada municipio tiene su singularidad.

Cada municipio se retrata en su parque residencial.


…seguiremos analizando en próximas entregas los 250 municipios mayores de España